¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVAS PARA EL CURSO ESCOLAR 20

Iniciado por Sega82, 03 Septiembre, 2020, 21:45:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

vitruvio

Buenas, de todas las propuestas que aparecen en la instrucción no tengo clara cual es la menos mala. ¿Vosotros/as que pensáis? Desde un principio descartaba la sincrónica, pero después de darla varias vueltas creo que es la mejor.

trankas

La sincrónica no es buena...

Hay profesores que no les gustarán que le graben...a saber quién estará viendo las imágenes...hay clases muy complicadas y sería desagrable que algunos padres vieran situaciones incómodas...
Además, el gasto en equipamiento sería inasumible para centros cuyo presupuesto cada vez es más reducido. Además, todo queda abierto a q


Delacroix

En la sincrónica pretenderán que el profesor haga un live con su propio móvil. La única que yo veo viable es medio grupo un día y el otro medio otro día.

trankas

Para decidir cuál es la 'opción menos mala' hay que contestar a la pregunta de: ¿Priorizas la salud del profesorado/alumnado o la calidad de la enseñanza?.....

Si es el primer, la telemática es la mejor...es decir, clases online pero con asistencia puntual al centro para evaluar y evitar 'copieteo'

Si es la segunda opción, tooodo presencial con las medidas oportunas

La semipresencial es trabajar mañana y tarde...cosa que sería incompatible con el derecho a conciliación familiar que, además de las familias, tienen los profesores de la enseñanza.


trankas

Cita de: Delacroix en 04 Septiembre, 2020, 19:07:01 PM
En la sincrónica pretenderán que el profesor haga un live con su propio móvil. La única que yo veo viable es medio grupo un día y el otro medio otro día.

..para que luego digan que las clases magistrales son antipedagógicas....excepto si se dan por internet... anaidrisa anaidrisa

Hispalense1988

Cita de: Aethar en 04 Septiembre, 2020, 17:33:03 PM
Cita de: Hispalense1988 en 04 Septiembre, 2020, 16:53:01 PM
Cita de: Aethar en 04 Septiembre, 2020, 16:35:45 PM
Cita de: lore79 en 04 Septiembre, 2020, 16:19:17 PM
Bueno, en realidad no se habla de pmar en todos los cursos. Habla de la opción de agrupar materias en ámbitos en primero y segundo, una medida que ya viene en normativa anterior y que los centros tenían la posibilidad de adoptar. No es algo nuevo para este curso.


Lo cual no le veo sentido.


Y en tercero y cuarto.

De hecho, si se opta por la semipresencialidad, prácticamente te obliga a agrupar por ámbitos. Un "trágala" vergonzoso.

Por motivos economicos y también ideologicos. Luego lo desarrollo con más tiempo.

k1973and

Nosotros en ciclo medio y superior, vamos a optar por medio grupo una semana y medio grupo la otra semana, con restramision en directo de las clases y con obligacion de asistencia en casa a ao hora de esa clase para la parte del grupo que no vaya al insti.
Todos los examenes y pruebas de forma presencial

vitruvio

Totalmente de acuerdo con que se trata de un verdadero marrón. Estoy expectante por saber la forma en la que lo van a resolver los equipos directivos, porque lo que está claro es que los claustros va a ser difícil que se pongan de acuerdo. Nosotros tendremos que votarlo el lunes y a día de hoy no lo tengo claro.


Stalker

Retransmisión en directo... como El show de Truman. Esta profesión está degenerando a pasos agigantados. Y lo peor de todo es que no oponemos resistencia alguna.

Hispalense1988

Voy a explicar el sentido que yo creo que tiene esta delirante circular.

Hay una parte economica, pero sobre todo, una parte IDEOLOGICA, que va encaminada hacia el objetivo de segregar y de crear una educación de primera, para ricos, y otra educación de segunda, para pobres.

Tenemos la opción a, con el rimbombante nombre de docencia sincronica, que es en realidad la opción para los colegios pijos. Aquí nos están colando el homeschooling y la educación a la carta. Por supuesto, solo se lo podran permitir los colegios con recursos económicos y tecnológicos, con familias con recursos economicos y tecnologicos. Y que casualidad, que aquí no hay obligacion de dar el curriculo por ámbitos.

Y despues tenemos la opcion b y c, la enseñanza semipresencial, a la unica que pueden aspirar el 95% de centros publicos, pero esta viene con tocomocho: los ámbitos. ¿Por que obligar a dar el curriculo por ámbitos? Intuyo que hay un componente economico, para ahorrarse unos cuantos docentes, pero fundamentalmente un componente ideologico. Llevan años, pedagogos y políticos queriendonos hacer tragar con el timo de los ambitos, y ahora, en una especie de chantaje, casi que te obligan a ello. Los ambitos va a suponer la institución de una enseñanza de mínimos, con contenidos minimos e impartidos superficialmente por docentes no preparados para ello.

Aquí tenemos la enseñanza a dos velocidades. Con la libertad de elección de centro que tanto le gusta al trifachito, una familia que se lo pueda permitir, ¿adonde va a llevar a su hijo? ¿A un sitio donde cuenten con medios suficientes, y donde sepan que las matemáticas se las va a dar un matemático y no un biologo, aunque tengan que hacer su "aportacion voluntaria", o a un sitio donde le de inglés un licenciado en filologia hispanica cuyos estudios en filologia inglesa se limitan a haber visto peliculas y series en VOS?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'