¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVAS PARA EL CURSO ESCOLAR 20

Iniciado por Sega82, 03 Septiembre, 2020, 21:45:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hugo5

Cita de: fjcm_xx en 05 Septiembre, 2020, 10:44:57 AM
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.

El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.

El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.

O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.

EXACTO, esa es la conclusión, en esto hay dos opciones, o colaboramos con semejante despropósito, o nos oponemos frontalmente. Si a alguno la huelga le viene grande, algo muy común en el colectivo, por lo menos que no vote, que no participe, que no COLABORE en este "aquelarre".

Saludos



lucerino

Yo tampoco veo esa chorrada de los ámbitos, me parece un despropósito. No va a rebajar la ratio y la única "ventaja" es que en vez de entrar 12 profesores en una clase, entren 10 (suponiendo que se den dos ámbitos de dos asignaturas cada uno, que creo que es lo que se está pensando, o un ámbito con tres asignaturas). Y eso en 1º y 2º ESO, porque por supuesto es de los ámbitos en 3º o 4º me parece un insulto

trankas

Cita de: respublica en 05 Septiembre, 2020, 11:24:05 AM
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado?


Saludos.

Lo de grabar las cámaras es un peligro....hay cursos que, desgraciadamente, son complicados...quien nos dice que alguien graba la escena y la publica en internet para desprestigiar más el gremio....
Luego, al pedir responsabilidades podría decirte el padre que su hijo, menor de edad, ha subido el video sin él saberlo...queda inimputable y la reputación del profesor por los suelos...porque ya sabemos cómo funcionan los medios...que solo buscan "la polémica" y la "manipulación"....para dividir a la sociedad...


baldopo

Cita de: respublica en 05 Septiembre, 2020, 11:24:05 AM
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado?


Saludos.

Comprobado que invertir en tecnología les sale más barato que invertir en mayor cantidad de profesores (bajada de la ratio). Despropósitos uno tras otro, ha tenido que venir una pandemia para sacar las vergüenzas de la administración en educación.

baldopo

Cita de: trankas en 05 Septiembre, 2020, 12:17:46 PM
Cita de: respublica en 05 Septiembre, 2020, 11:24:05 AM
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado?


Saludos.

Lo de grabar las cámaras es un peligro....hay cursos que, desgraciadamente, son complicados...quien nos dice que alguien graba la escena y la publica en internet para desprestigiar más el gremio....
Luego, al pedir responsabilidades podría decirte el padre que su hijo, menor de edad, ha subido el video sin él saberlo...queda inimputable y la reputación del profesor por los suelos...porque ya sabemos cómo funcionan los medios...que solo buscan "la polémica" y la "manipulación"....para dividir a la sociedad...

Muy de acuerdo trankas. NO A LA GRABACIÓN DE CLASES!

vitruvio

Cita de: fjcm_xx en 05 Septiembre, 2020, 10:44:57 AM
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.

El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.

El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.

O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.

Totalmente de acuerdo, al final el propósito es convertir toda la ESO en un PMAR. Aún así creo que la opción C da algo mas de flexibilidad, no siendo necesaria su organización por ámbitos. De todas formas, un despropósito de circular con intención de seguir poniendo parches al problema que tenemos en educación.

adelasan

Se sabe cuántas horas por grupo sería casa ámbito? Depende del centro o está recogido en algún sitio?


lucerino

Cita de: adelasan en 05 Septiembre, 2020, 12:38:59 PM
Se sabe cuántas horas por grupo sería casa ámbito? Depende del centro o está recogido en algún sitio?
Dependerá de las materias que incluya el ámbito y de la carga horaria de cada materia. Supongo

hugo5

Cita de: respublica en 05 Septiembre, 2020, 11:24:05 AM
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado?


Saludos.

La consejería de educación de Madrid no tiene problemas para gastar 85 millones, para supuestamente "facilitar" la enseñanza online. Ese tipo de "negocio" sí les interesa, contratar docentes es otra cosa.

Es seguro que alguno está pensando ya, que esta es la oportunidad para que la educación pública "progrese", que grabando algunas clases magistrales no sea necesaria tanta aula y tanto docente. Es que, en definitiva, esto es un despilfarro, recursos tirados a la basura (piensa el avispado), total si la mayoría van a trabajar luego de camareros o limpiadoras...

Y lo peor de todo es que nos tocará leer en foros como estos, cosas escritas por los mismísimos docentes, como, "es verdad en España no nos podemos permitir tanto gasto".

Cómo digo siempre, en nuestras manos está. Si dejamos que hagan lo que quieran, en poco tiempo la educación de calidad será un lujo que solo se podrán permitir unos pocos.


Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'