¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVAS PARA EL CURSO ESCOLAR 20

Iniciado por Sega82, 03 Septiembre, 2020, 21:45:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

alboradas

Cita de: Hispalense1988 en 05 Septiembre, 2020, 11:09:29 AM
Evidentemente, muchisimos centros, ante esta vergonzosa circular de la consejeria, van a preferir ir con todo presencial, porque la a economicamente y tecnicamente no es viable (ademas de los problemas legales que supone), y la b y c es tirar por el fango el nivel y la calidad de la enseñanza, ademas del problema que puede suponer obligar a docentes a dar contenidos de los que no tienen puñetera idea.

¿Y sabeis que va a pasar cuando haya contagios, que van a decir los sociopatas de la consejeria? Ah, nosotros os hemos dado la opcion de reducir la ratio, la culpa es vuestra, no nuestra. Porque son sinvergüenzas para eso, y más. Solo hay que ver el video que rulo ayer de Imbroda, diciéndonos que el problema es que nos falta fe e ilusión.

Pero totalmente.

La Consejería busca y rebusca la forma de que, ya forzados por el clamor de las familias, con el menor dinero posible invertido, pasarle la patata caliente a la comunidad educativa.

Primero Imbroda apelaba a la responsabilidad compartida ( para ellos no la quieren). Ahora aboga por que no existe el riesgo cero, qué perogrullada, y por empezar el curso con ilusión. Pero qué ilusión si nos deja al pie de los caballos y luego nos falta al respecto y nos humilla cada vez que hace declaraciones en los medios.

Otra cosita, retransmitir clases en directo debe ser otra idea de los gurús de la educación. Imaginaos la dificultad de dar una clase con la mascarilla puesta durante horas, pegada a la cara empapada de sudor, que no se te entiende bien, que no respiras bien, con el alumnado que tampoco se le entiende, menudo cachondeito encima para que graben las imágenes. Y luego esas imágenes dando vueltas y objeto de mofa, que ya ha ocurrido aún estando los móviles prohibidos.

Lo siento, por ese escarnio no paso. Si quiero hacer un vídeo educativo, si lo considero necesario, ya lo haré en condiciones y con medios.

Aquí cada vez nos piden más cosas. Chicos para todo, pero de consultarnos para que demos ideas nada, somos un cero a la izquierda para ellos.

Y lo que nos quedará por ver....

Saludos.

trankas



Hispalense1988

Cita de: hugo5 en 05 Septiembre, 2020, 12:48:30 PM
Cita de: respublica en 05 Septiembre, 2020, 11:24:05 AM
Cámaras para grabar las clases: ¿innovación necesaria o control al profesorado?


Saludos.

La consejería de educación de Madrid no tiene problemas para gastar 85 millones, para supuestamente "facilitar" la enseñanza online. Ese tipo de "negocio" sí les interesa, contratar docentes es otra cosa.

Es seguro que alguno está pensando ya, que esta es la oportunidad para que la educación pública "progrese", que grabando algunas clases magistrales no sea necesaria tanta aula y tanto docente. Es que, en definitiva, esto es un despilfarro, recursos tirados a la basura (piensa el avispado), total si la mayoría van a trabajar luego de camareros o limpiadoras...

Y lo peor de todo es que nos tocará leer en foros como estos, cosas escritas por los mismísimos docentes, como, "es verdad en España no nos podemos permitir tanto gasto".

Cómo digo siempre, en nuestras manos está. Si dejamos que hagan lo que quieran, en poco tiempo la educación de calidad será un lujo que solo se podrán permitir unos pocos.


Saludos

Algunos pseudosindicatos y algunos profesores diciendo que la circular esta muy bien, que no podemos pedir más. Jejejejeje.

lore79

Cita de: Delacroix en 05 Septiembre, 2020, 09:43:23 AM
¿Y que pasa si yo me niego a que mis clases se retransmitan en directo?
Exacto...
Y las familias que no permitan que se retransmitan imágenes de sus hijos?  Son menores, están en su derecho. No me quiero ni imaginar la cantidad de problemas y malos usos que pueden salir de ahí...


Hispalense1988

Cita de: vitruvio en 05 Septiembre, 2020, 12:23:54 PM
Cita de: fjcm_xx en 05 Septiembre, 2020, 10:44:57 AM
A ver nosotros también tenemos una reunión el lunes para debatir sobre este quinto punto de flexibilización. Es una completa desvergüenza y va a traer cola.
El a) obliga a que los centros se gasten una pasta en equipos y que tanto profes como padres den permisos para mostrar su imagen. DESCARTADO.

El b) es convertir la enseñanza en PMAR a todos los niveles, como han dicho por ahí, dependerá de si los profes están capacitados para dar 3 materias a la vez de forma interdisciplinar, por tanto si en tecnología necesito que sepan sumar fracciones para calcular intensidades, pues todo el año dando fracciones y luego ya si eso en bachillerato les enseñamos a multiplicar monomios. Es llevar los contenidos a la ridiculez más absoluta que no sé si hasta los padres cuando vean el asunto pondrán el grito en el cielo y protestarán con que "qué le estáis enseñanado a mi niño". Aparte de todo esto ¿vamos a integrar los currículos de todas las materias interdisciplinarmente en 4 días? DESCARTADO.

El c) es alternar la presencialidad de la mitad del grupo pero ojito que dice con "organización curricular semejante" o sea en ámbitos de PMAR. DESCARTADO.
Resumen: que no vamos a meter más profes, no se van a habilitar otras zonas, no hay más dinero, que no vais a dar vuestras asignaturas, que os busquéis la vida.

O sea como ya han dicho por ahí, que dimitan las directivas en bloque y todo dios a una huelga de un mes mínimo a ver qué cojones hacen.

Totalmente de acuerdo, al final el propósito es convertir toda la ESO en un PMAR. Aún así creo que la opción C da algo mas de flexibilidad, no siendo necesaria su organización por ámbitos. De todas formas, un despropósito de circular con intención de seguir poniendo parches al problema que tenemos en educación.

No no, repasate bien el documento. La opcion C conlleva la misma organización que la opción B. Es decir, también obliga a agrupar por ámbitos.

paula123

Buenas noches,
Hay una cuestión que nadie ha comentado.
A nosotros no nos han dado opción de votar en el claustro ninguna de las 3 opciones, directamente nos han comunicado la síncrona aunque también nos han anunciado que puede haber cambios antes del 15.
Nos han dejado muy claro que es la familia la que autoriza a partir de 3ºESO que el alumno/a se quede en casa. Para 1ºy 2º todo presencial. Si es la familia la que autoriza quedarse en casa yo creo que al menos en mi centro la mayoría del alumnado va a asistir con lo que la opción síncrona no la veo la mejor opción para intentar reducir el número de alumnos/as en el aula. Pero es que para que las otras dos opciones se puedan aplicar insisto ES LA FAMILIA LA QUE AUTORIZA,  el centro no puede imponer a ningún alumno/a que se quede en casa independientemente de la modalidad escogida a partir de 3ºESO.
Yo creo que todos los directores deberían plantear desde la tan famosa autonomía de los centros el modelo que hayan encontrado que más se ajusta a la realidad de cada centro que no tiene porqué coincidir con ninguna de las propuestas de la Junta y que por supuesto debe pasar por tener el menor número posible de alumnos en el centro.

Si la salud y vida de los docentes y los alumnos no consigue bajar la ratio, ¿qué será lo que lo conseguirá? No hay nada más valioso...Dimisión en bloque de los equipos directivos y todos a la huelga desde el 15/09. Siempre habrá familias que nos pregonarán pero también quiero creer que la mayoría de las familias en esta situación están con nosotros y quién sabe si se volverá a repetir esta unión...

Sega82

Algunos creo que estáis confundiendo la información sobre las modalidades. Plantearla en 3º de ESO es problemático por PMAR, ya que deben asistir prácticamente todos los días por lo que creo que es más sencillo plantearla para 4º de ESO en adelante. Según dice la medida, se "podrán" agrupar las materias en ámbitos. Eso no obliga a que se haga. Además hay un coletilla, típica en la administración, que alega a la habilitación del profesorado. Es decir, que puedes plantear la semipresencialidad en cualquiera de las modalidades b y c para grupos de 4º de ESO sin tener que agrupar las materias.

Hispalense1988

Cita de: Sega82 en 06 Septiembre, 2020, 07:03:51 AM
Algunos creo que estáis confundiendo la información sobre las modalidades. Plantearla en 3º de ESO es problemático por PMAR, ya que deben asistir prácticamente todos los días por lo que creo que es más sencillo plantearla para 4º de ESO en adelante. Según dice la medida, se "podrán" agrupar las materias en ámbitos. Eso no obliga a que se haga. Además hay un coletilla, típica en la administración, que alega a la habilitación del profesorado. Es decir, que puedes plantear la semipresencialidad en cualquiera de las modalidades b y c para grupos de 4º de ESO sin tener que agrupar las materias.

Si, en 4° es como dices, pero en 3° es obligatorio. Combinar las dos cosas puede ser un sudoku imposible de cuadrar.


electron

Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?

Perdón por repetir el mensaje, lo quería poner en este subforo
¡Luchemos contra la incertidumbre!

diletante

Cita de: electron en 06 Septiembre, 2020, 13:12:10 PM
Docencia en modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo [...]. Se utilizarán los materiales propios de las enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas disponibles en la correspondiente plataforma.

¿Nos suministran los materiales?  ¿Y la libertad de cátedra y todos los materiales ya elaborados?

Perdón por repetir el mensaje, lo quería poner en este subforo

Y por contra..., Aquellas asignaturas que no se imparten en enseñanzas de Educación Permanente de Personas Adultas?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'