¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué va a pasar con el alumnado cuyos padres decidan no llevar a clase?

Iniciado por Delacroix, 03 Septiembre, 2020, 07:18:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

trankas

Cita de: mipropiocorreo2001 en 06 Septiembre, 2020, 12:47:25 PM
Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM


Siempre han dicho en los IES en los que he estado que son los padres los que proponen las justificaciones de faltas y son los tutores los que deciden si justifican o no las mismas....
Esto es como todo...sin son alumnos que faltan poco...mejor no complicarse...pero si son alumnos que faltan mucho sin papeles justificativos/médicos/de otro tipo...mejor derivar el problema a jefatura...y que tomen las medidas oportunas...
Eso es lo que cambia el IPASEN, si se quiere. Y todavía no ha cambiado la costumbre que teníamos, que era la llamada o el correo. Con IPASEN no hace falta que tu actues para nada, y es el medio recomendado por la Consejeria para la comunicación.
Como profesor, y como tutor, te quita trabajo. Y en este caso además, marrones.
Y en el caso de los absentistas de toda la vida, sigues teniendo la posibilidad que comentas.

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...

Delacroix

En el caso de falte mucho sin justificación médica en mi centro avisamos a los padres para que de vez en cuando aporten documentación médica. Para los exámenes antes de decía que había que entregar justificante médico pero ya ni eso puedes. Yo lo que hago es que le repito el examen otro día, el que yo quiera o al siguiente al que asiste, y se lo pongo más difícil. Mano de santo anaidrisa


mipropiocorreo2001

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...
Trankas, ¿te has dado cuenta de que estábamos hablando del caso de los padres absentistas por COVID?
Porque me pareció (y ahora me lo confirmas) que estabas pensando en algún caso específico que te había pasado. Por eso te dije que la posibilidad de actuar en casos absentistas seguía estando ahí, como en cualquier caso.
Pero, en mi opinión, en el caso del que estábamos hablando, viene bien no mezclarse en decisiones de los padres "autorizando" o "desautorizando" asistencias cuando no está nada clara la normativa al respecto (mucho se podría discutir ahí sobre el derecho a velar por la salud de sus hijos frente a la obligación de la administración de asistencia a un centro con menos medidas sanitarias que las requeridas a la población general).

En el otro caso que comentas, ya fuera de la problemática que comentaba sobre los absentismos COVID (llamesmolo así) tu no estás justificando nada, lo ha hecho el padre. Y el profesor que tenía el examen tiene la posibilidad de no aceptarlo, volviendo a poner injustificada. Así que poco te podría recriminar a ti, que no has hecho nada.  Te ahorras esas explicaciones sobre si un documento tiene validez para ti y no la tiene para el examinador (que es lo que comentas y a muchos nos ha pasado)
Como te decía te ahorra trabajo como profesor: si ves que la justificación no procede, puedes rechazarla directamente, sin necesidad de andar buscando al tutor. Y te ahora trabajo como tutor, si no quieres no intervienes. Si quieres intervenir porque no estás de acuerdo con el criterio del compañero, cosa que puede pasar, estarías en el mismo caso que sin IPASEN, que no peor.

Taliesin

Según normativa (lo siento, no recuerdo ahora mismo cuál era pero la tuve delante porque estuvimos viendo este asunto) si un padre te justifica una falta diciendo que es por enfermedad, no hace falta papel alguno, y te la comes. De hecho, los médicos tienen dada la indicación (otra cosa es que unos la cumplan y otros no) de no dar justificante de enfermedad a menores porque por ley sus padres tienen potestad legal para justificarla sin nada más.

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:57:59 PM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 06 Septiembre, 2020, 12:47:25 PM
Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM


Siempre han dicho en los IES en los que he estado que son los padres los que proponen las justificaciones de faltas y son los tutores los que deciden si justifican o no las mismas....
Esto es como todo...sin son alumnos que faltan poco...mejor no complicarse...pero si son alumnos que faltan mucho sin papeles justificativos/médicos/de otro tipo...mejor derivar el problema a jefatura...y que tomen las medidas oportunas...
Eso es lo que cambia el IPASEN, si se quiere. Y todavía no ha cambiado la costumbre que teníamos, que era la llamada o el correo. Con IPASEN no hace falta que tu actues para nada, y es el medio recomendado por la Consejeria para la comunicación.
Como profesor, y como tutor, te quita trabajo. Y en este caso además, marrones.
Y en el caso de los absentistas de toda la vida, sigues teniendo la posibilidad que comentas.

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...


trankas

Cita de: Taliesin en 06 Septiembre, 2020, 17:33:49 PM
Según normativa (lo siento, no recuerdo ahora mismo cuál era pero la tuve delante porque estuvimos viendo este asunto) si un padre te justifica una falta diciendo que es por enfermedad, no hace falta papel alguno, y te la comes. De hecho, los médicos tienen dada la indicación (otra cosa es que unos la cumplan y otros no) de no dar justificante de enfermedad a menores porque por ley sus padres tienen potestad legal para justificarla sin nada más.

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:57:59 PM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 06 Septiembre, 2020, 12:47:25 PM
Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM


Siempre han dicho en los IES en los que he estado que son los padres los que proponen las justificaciones de faltas y son los tutores los que deciden si justifican o no las mismas....
Esto es como todo...sin son alumnos que faltan poco...mejor no complicarse...pero si son alumnos que faltan mucho sin papeles justificativos/médicos/de otro tipo...mejor derivar el problema a jefatura...y que tomen las medidas oportunas...
Eso es lo que cambia el IPASEN, si se quiere. Y todavía no ha cambiado la costumbre que teníamos, que era la llamada o el correo. Con IPASEN no hace falta que tu actues para nada, y es el medio recomendado por la Consejeria para la comunicación.
Como profesor, y como tutor, te quita trabajo. Y en este caso además, marrones.
Y en el caso de los absentistas de toda la vida, sigues teniendo la posibilidad que comentas.

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...

Pues a mí me lo dijo en la cara un inspector...que, por cierto, se le veía muy convencido/seguro en lo que decía...como si ya hubiera contestado la pregunta cientos de veces...

Dudo mucho que la ley, con la fama de ambigüedad que tiene, ponga explícitamente que una falta se considera justificada porque un padre/madre lo diga (sin papel alguno que lo certifique)....imaginad que nosotros hiciéramos lo mismo en nuestro trabajo...


fernandete

Cita de: Taliesin en 06 Septiembre, 2020, 17:33:49 PM
Según normativa (lo siento, no recuerdo ahora mismo cuál era pero la tuve delante porque estuvimos viendo este asunto) si un padre te justifica una falta diciendo que es por enfermedad, no hace falta papel alguno, y te la comes. De hecho, los médicos tienen dada la indicación (otra cosa es que unos la cumplan y otros no) de no dar justificante de enfermedad a menores porque por ley sus padres tienen potestad legal para justificarla sin nada más.

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:57:59 PM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 06 Septiembre, 2020, 12:47:25 PM
Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM


Siempre han dicho en los IES en los que he estado que son los padres los que proponen las justificaciones de faltas y son los tutores los que deciden si justifican o no las mismas....
Esto es como todo...sin son alumnos que faltan poco...mejor no complicarse...pero si son alumnos que faltan mucho sin papeles justificativos/médicos/de otro tipo...mejor derivar el problema a jefatura...y que tomen las medidas oportunas...
Eso es lo que cambia el IPASEN, si se quiere. Y todavía no ha cambiado la costumbre que teníamos, que era la llamada o el correo. Con IPASEN no hace falta que tu actues para nada, y es el medio recomendado por la Consejeria para la comunicación.
Como profesor, y como tutor, te quita trabajo. Y en este caso además, marrones.
Y en el caso de los absentistas de toda la vida, sigues teniendo la posibilidad que comentas.

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...

Los médicos no dan justificantes. Su trabajo es recetar y/o prescribir indicaciones, que van dirigidas al paciente, no al centro.

En los centros de salud se facilita, y es obligatorio, un documento (la misma hoja de la cita, sellada) que indica que el paciente ha estado allí, y eso es lo que debe usarse para justificar la ausencia. O mejor dicho, para comunicar al profesorado la asistencia al médico de cara a que el profesor justifique la ausencia.

Muchos alumnos o padres presentan la hoja de visita del médico, que contiene información confidencial (patología, síntomas, tratamientos...) del alumno, y que los padres no deben facilitar a nadie.

Saludos

Saludos

fernandete

Respecto al tema que se trata, no me preocupa (entiéndase en el contexto) que los alumnos falten a voluntad, pues siendo la asistencia obligatoria, no implicará cambios en la forma de trabajo. Lo que sí me preocuparía sería la asistencia intermitente y justificada (por cuarentenas) por periodos largos de varios alumnos, pues en ese caso sí habría que hacer un seguimiento paralelo, como cuando en condiciones normales algún alumno está un tiempo hospitalizado o convaleciente en casa.

Saludos

Taliesin

Pues lo pone. No recuerdo la frase exacta, pero lo pone. De hecho, tan seguro como que el inspector con el que discutíamos por este tema, que defendía lo mismo que el tuyo, se quedó con las patas colgando y tuvo que recitificar y reconocer que se equivocaba.

No os olvidéis de dos cosas: primero, que los inspectores son personas y fallan; segundo, que los inspectores suelen adoptar esa posición de seguridad siempre, defiendan algo que es acorde a la ley o una interpretación propia que les beneficia personalmente o a la Administración. Por eso algunos decimos siempre que cuando un inspector se pone así en una discusión, lo mejor es pedirle por escrito la respuesta/orden. En ese caso, si es un farol, se acuerdan curiosamente de una excepción que permite lo que tú defendías.

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 23:06:05 PM
Cita de: Taliesin en 06 Septiembre, 2020, 17:33:49 PM
Según normativa (lo siento, no recuerdo ahora mismo cuál era pero la tuve delante porque estuvimos viendo este asunto) si un padre te justifica una falta diciendo que es por enfermedad, no hace falta papel alguno, y te la comes. De hecho, los médicos tienen dada la indicación (otra cosa es que unos la cumplan y otros no) de no dar justificante de enfermedad a menores porque por ley sus padres tienen potestad legal para justificarla sin nada más.

Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:57:59 PM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 06 Septiembre, 2020, 12:47:25 PM
Cita de: trankas en 06 Septiembre, 2020, 12:27:29 PM


Siempre han dicho en los IES en los que he estado que son los padres los que proponen las justificaciones de faltas y son los tutores los que deciden si justifican o no las mismas....
Esto es como todo...sin son alumnos que faltan poco...mejor no complicarse...pero si son alumnos que faltan mucho sin papeles justificativos/médicos/de otro tipo...mejor derivar el problema a jefatura...y que tomen las medidas oportunas...
Eso es lo que cambia el IPASEN, si se quiere. Y todavía no ha cambiado la costumbre que teníamos, que era la llamada o el correo. Con IPASEN no hace falta que tu actues para nada, y es el medio recomendado por la Consejeria para la comunicación.
Como profesor, y como tutor, te quita trabajo. Y en este caso además, marrones.
Y en el caso de los absentistas de toda la vida, sigues teniendo la posibilidad que comentas.

A ver.....el iPasen ofrece la posibilidad a los padres de justificar faltas pero que un padre te diga: "estaba malo" sin aportar nada y precisamente el día que tenía un examen...qué haces???...Sí tú como tutor justificas la falta para no complicarte otro profesor del tu equipo educativo con el que tenía examen ese día que se ausentó podría pedirte a tí explicaciones de por qué has justificado la ausencia 'sin papel alguno'...(me ha pasado!!... ;D ;D)

No es un asunto tan fácil como parece...

Pues a mí me lo dijo en la cara un inspector...que, por cierto, se le veía muy convencido/seguro en lo que decía...como si ya hubiera contestado la pregunta cientos de veces...

Dudo mucho que la ley, con la fama de ambigüedad que tiene, ponga explícitamente que una falta se considera justificada porque un padre/madre lo diga (sin papel alguno que lo certifique)....imaginad que nosotros hiciéramos lo mismo en nuestro trabajo...


Taliesin

Ese sí es un buen punto, las faltas por cuarentena. Ahí es donde tenemos que ver qué respuesta se da, porque por mucho que la Junta se ponga, nuestro horario es más definido y en ese horario no tenemos tiempo suficiente como para atender correctamente (quiero decir, más allá de mandarles un pdf cada 5 días con ejercicios) a ese alumnado. Lo lógico es que esa intención inicial que se planteó de tener profesores dedicados a esos alumnos se cumpla, pero todos sabemos aquello de "prometer, prometer, prometer hasta meter..."

Cita de: fernandete en 07 Septiembre, 2020, 00:09:52 AM
Respecto al tema que se trata, no me preocupa (entiéndase en el contexto) que los alumnos falten a voluntad, pues siendo la asistencia obligatoria, no implicará cambios en la forma de trabajo. Lo que sí me preocuparía sería la asistencia intermitente y justificada (por cuarentenas) por periodos largos de varios alumnos, pues en ese caso sí habría que hacer un seguimiento paralelo, como cuando en condiciones normales algún alumno está un tiempo hospitalizado o convaleciente en casa.

Saludos

zocter

A mi también me dijeron en su día que si un padre justifica una falta por pasen, eso NO lo puedo tocar yo y se registra como justificada. La "justificación" es esa misma, que la ha justificado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'