¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Plazas de apoyo Covid

Iniciado por turulete, 11 Septiembre, 2020, 21:46:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sega82

Una duda. Los que decís que los puestos COVID se van a asignar ordenando por tiempo de servicio todas las bolsas que pueden participar en función del área, ¿de dónde habéis sacado esa información? Es que estoy buscando por todos lados y no encuentro nada al respecto.

Gracias.

albay

Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 08:31:01 AM
Una duda. Los que decís que los puestos COVID se van a asignar ordenando por tiempo de servicio todas las bolsas que pueden participar en función del área, ¿de dónde habéis sacado esa información? Es que estoy buscando por todos lados y no encuentro nada al respecto.

Gracias.

¿Cómo podría organizarse si no?


Sega82

Cita de: albay en 12 Septiembre, 2020, 08:41:53 AM
Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 08:31:01 AM
Una duda. Los que decís que los puestos COVID se van a asignar ordenando por tiempo de servicio todas las bolsas que pueden participar en función del área, ¿de dónde habéis sacado esa información? Es que estoy buscando por todos lados y no encuentro nada al respecto.

Gracias.

¿Cómo podría organizarse si no?

Asignando un número de plazas a cada bolsa. Si, por un suponer, pueden participar 7 bolsas para 700 puestos lo lógico sería repartirla entre las especialidades. Podría también tenerse en cuenta el número de horas de la materia en el ámbito. Pero vamos, lo único que quiero saber es la orden, ley o lo que sea que regula cómo va a organizarse la asignación de los puestos Covid. Si alguien la conoce, por favor, que la ponga.

albay

Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 12:38:03 PM
Cita de: albay en 12 Septiembre, 2020, 08:41:53 AM
Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 08:31:01 AM
Una duda. Los que decís que los puestos COVID se van a asignar ordenando por tiempo de servicio todas las bolsas que pueden participar en función del área, ¿de dónde habéis sacado esa información? Es que estoy buscando por todos lados y no encuentro nada al respecto.

Gracias.

¿Cómo podría organizarse si no?

Asignando un número de plazas a cada bolsa. Si, por un suponer, pueden participar 7 bolsas para 700 puestos lo lógico sería repartirla entre las especialidades. Podría también tenerse en cuenta el número de horas de la materia en el ámbito. Pero vamos, lo único que quiero saber es la orden, ley o lo que sea que regula cómo va a organizarse la asignación de los puestos Covid. Si alguien la conoce, por favor, que la ponga.

Es de lógica pensar que para puestos que se nutren de varias bolsas, todos los integrantes de estas bolsas se integren por puntos, porque en el caso que tú mencionas ocurriría que habría personas con menos puntos de una bolsa que entrarían antes que los de otra con más puntos. Eso es ilegal.


Sega82

Cita de: albay en 12 Septiembre, 2020, 19:02:00 PM
Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 12:38:03 PM
Cita de: albay en 12 Septiembre, 2020, 08:41:53 AM
Cita de: Sega82 en 12 Septiembre, 2020, 08:31:01 AM
Una duda. Los que decís que los puestos COVID se van a asignar ordenando por tiempo de servicio todas las bolsas que pueden participar en función del área, ¿de dónde habéis sacado esa información? Es que estoy buscando por todos lados y no encuentro nada al respecto.

Gracias.

¿Cómo podría organizarse si no?

Asignando un número de plazas a cada bolsa. Si, por un suponer, pueden participar 7 bolsas para 700 puestos lo lógico sería repartirla entre las especialidades. Podría también tenerse en cuenta el número de horas de la materia en el ámbito. Pero vamos, lo único que quiero saber es la orden, ley o lo que sea que regula cómo va a organizarse la asignación de los puestos Covid. Si alguien la conoce, por favor, que la ponga.

Es de lógica pensar que para puestos que se nutren de varias bolsas, todos los integrantes de estas bolsas se integren por puntos, porque en el caso que tú mencionas ocurriría que habría personas con menos puntos de una bolsa que entrarían antes que los de otra con más puntos. Eso es ilegal.

Esto es lo que me han respondido desde CAUCE.

"En relación a su consulta, indicarle que, la adjudicación de los puestos se llevará a cabo en función del orden del personal participante en las respectivas bolsas de trabajo. En los casos de puestos a los que se pueda acceder desde distintas bolsas, se tomará en consideración aquella que más beneficie al personal solicitante.

Para dicha adjudicación se tendrán en cuenta los centros y puestos relacionados en las solicitudes, por el orden en que estos figuran en las mismas.

Reciba un cordial saludo.
Servicio CAUCE."

P.D.: Me ha faltado un... "la parte contratante de la primera parte es la parte contratante de la primera parte".

Bike11

Se va a ordenar por tiempo de servicio de las distintas bolsas, tienen un cacao que ni ellos saben lo que tienen que hacer.

mareada

¡Hola!

Soy aspirante a interina perteneciente a bolsa extraordinaria de Biología y Geología y ByG bilingüe (nunca trabajé en la enseñanza pública aquí en Andalucía)

Tengo un bebé de pocas semanas... ¿Puedo solicitar puestos voluntarios de apoyo COVID y si me adjudican alguno alegar esta condición (permiso maternidad) y que me cuente el tiempo de servicio?

¿Cuándo tendría que indicar que soy "activa no disponible" y presentar justificante, en el caso de que se me adjudique alguna vacante o sustitución de carácter voluntario? ¿Cuando termine el permiso de maternidad, me puedo acoger a cuidado de un menor de 3 años y que me siga contando el tiempo de servicio en ese caso?

¿Tendría que presentarme en el centro educativo e incorporarme?


Todas estas dudas las resolvería directamente llamando a personal de educación o a sindicatos si hubieran dado plazo para ello, pero al ser fin de semana me es imposible y cierra el plazo mañana.

¡Gracias de antemano!

He encontrado esto en el BOJA

Artículo 52. Efectos de las excepciones a las exclusiones de las bolsas.
c)  Al  personal  en  quien  se  den  las  circunstancias  de  los  párrafos  a),  b),  c),  e)  y  f)
del  artículo  51  se  le  reconocerá  como  tiempo  de  servicio,  en  la  bolsa  de  trabajo
correspondiente, el que medie entre el día que determine la convocatoria correspondiente
como fecha de incorporación a la vacante y aquel en que cese la situación alegada.

albertomalaga

No participan bilingüe de biologia y geologia.


Cita de: mareada en 13 Septiembre, 2020, 15:57:30 PM
¡Hola!

Soy aspirante a interina perteneciente a bolsa extraordinaria de Biología y Geología y ByG bilingüe (nunca trabajé en la enseñanza pública aquí en Andalucía)

Tengo un bebé de pocas semanas... ¿Puedo solicitar puestos voluntarios de apoyo COVID y si me adjudican alguno alegar esta condición (permiso maternidad) y que me cuente el tiempo de servicio?

¿Cuándo tendría que indicar que soy "activa no disponible" y presentar justificante, en el caso de que se me adjudique alguna vacante o sustitución de carácter voluntario? ¿Cuando termine el permiso de maternidad, me puedo acoger a cuidado de un menor de 3 años y que me siga contando el tiempo de servicio en ese caso?

¿Tendría que presentarme en el centro educativo e incorporarme?


Todas estas dudas las resolvería directamente llamando a personal de educación o a sindicatos si hubieran dado plazo para ello, pero al ser fin de semana me es imposible y cierra el plazo mañana.

¡Gracias de antemano!

He encontrado esto en el BOJA

Artículo 52. Efectos de las excepciones a las exclusiones de las bolsas.
c)  Al  personal  en  quien  se  den  las  circunstancias  de  los  párrafos  a),  b),  c),  e)  y  f)
del  artículo  51  se  le  reconocerá  como  tiempo  de  servicio,  en  la  bolsa  de  trabajo
correspondiente, el que medie entre el día que determine la convocatoria correspondiente
como fecha de incorporación a la vacante y aquel en que cese la situación alegada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'