¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

tableta digitalizadora

Iniciado por elpeke, 10 Septiembre, 2020, 16:29:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

trankas

Cita de: quero161 en 12 Septiembre, 2020, 00:45:51 AM
No tiene nada de retardo. Hay varios modelos para duplicar la pantalla: anycast, ezcast, miracast....cualquiera de ellos te sirve.

Pero a parte de l HDMI necesita una fuente de alimentación, no?...es que no veo cómo conectarlo al proyector de las pizarras digitales es el ies si necesita corriente tb

trankas

Yo tengo chromecast pero no puedo poner la pantalla del One Note (Office - Windows) a través de él...no sé cómo hacerlo  :-\


jramdom

Pienso lo mismo que tú, Trankas. El año pasado, me encontré en la necesidad de proyectar numerosas fotografías en la pizarra digital y me hubiera venido genial poder hacer lo que habláis de poder dibujar sobre la imagen (con el pencil de ipad) o incluso en onenote. Pensé en el google chormecast, pues no lo estoy utilizando en casa, pero no tenía posibilidad de conectarlo a una cuente de alimentación debido al propio diseño de la pizarra.

Finalmente, opte por coger un hdmi de 5 metros y conectarlo directamente a mi macbook. Por lo cual, podía hacer todo con muchísima facilidad.

Eso sí, los últimos modelos de pizarra digital creo que tienen una aplicación que te permite hacer todo lo que estamos hablando. Una compañera de informática me explicó que desde capturar el libro (papel, etc.) y proyectarlo en la pizarra digital, hasta escribir en el móvil. La verdad, es que no he llegado a probarlo.

En relación al tema general, he probado las tabletas de dibujo. He tenido varias y comencé en el año 2000 con la primera (para edición de fotografías y dibujo). Nunca me han parecido funcionales, pues como comenta un compañero cuesta acostumbrarte a estar trabajando sobre una superficie y mirando a una pantalla. Al que no lo ha experimentado es igual que dibujar con un ratón, sólo que tienes un lápiz en la mano. He editado con ambos y considero que se pueden sacar los mismos resultados con el ratón. Los programas que queréis utilizar no necesitan la tableta. El onenote puede utilizarse en el móvil/tabled con un dedo. Y no requiere ningún instrumento adicional.

Si hablamos de cierta profesionalidad o hacer vídeos: me quedo con ipad, el lápiz y la posibilidad de grabar pantalla y edición por parte del propio dispositivo, sin necesidad de bajar ningún software adicional. Y no hace falta un pro, con el modelo más básico ya tendrías todo lo que necesitas por unos 300€ (creo con el descuento educativo).

Esa es mi opinión y experiencia.

Saludos

quero161

Podría utilizar una powerbank para darle los 5v que le hace falta a los aparatos estos. Por norma general los proyectores no suelen traer usb para coger los 5v. Cuidado con el sonido si os hace falta, el.hdmi ya lleva sonido y video, pero a veces utilizamos un adaptador de hdmi a vga(solo video), pues en estos adaptadores debéis de poner el cable Jack similar a los auriculares(dos extremos son iguales)  que trae al portátil o tablet u ordenador para poder escuchar.


hastalabola

Cita de: jramdom en 12 Septiembre, 2020, 12:39:21 PM
Pienso lo mismo que tú, Trankas. El año pasado, me encontré en la necesidad de proyectar numerosas fotografías en la pizarra digital y me hubiera venido genial poder hacer lo que habláis de poder dibujar sobre la imagen (con el pencil de ipad) o incluso en onenote. Pensé en el google chormecast, pues no lo estoy utilizando en casa, pero no tenía posibilidad de conectarlo a una cuente de alimentación debido al propio diseño de la pizarra.

Finalmente, opte por coger un hdmi de 5 metros y conectarlo directamente a mi macbook. Por lo cual, podía hacer todo con muchísima facilidad.

Eso sí, los últimos modelos de pizarra digital creo que tienen una aplicación que te permite hacer todo lo que estamos hablando. Una compañera de informática me explicó que desde capturar el libro (papel, etc.) y proyectarlo en la pizarra digital, hasta escribir en el móvil. La verdad, es que no he llegado a probarlo.

En relación al tema general, he probado las tabletas de dibujo. He tenido varias y comencé en el año 2000 con la primera (para edición de fotografías y dibujo). Nunca me han parecido funcionales, pues como comenta un compañero cuesta acostumbrarte a estar trabajando sobre una superficie y mirando a una pantalla. Al que no lo ha experimentado es igual que dibujar con un ratón, sólo que tienes un lápiz en la mano. He editado con ambos y considero que se pueden sacar los mismos resultados con el ratón. Los programas que queréis utilizar no necesitan la tableta. El onenote puede utilizarse en el móvil/tabled con un dedo. Y no requiere ningún instrumento adicional.

Si hablamos de cierta profesionalidad o hacer vídeos: me quedo con ipad, el lápiz y la posibilidad de grabar pantalla y edición por parte del propio dispositivo, sin necesidad de bajar ningún software adicional. Y no hace falta un pro, con el modelo más básico ya tendrías todo lo que necesitas por unos 300€ (creo con el descuento educativo).

Esa es mi opinión y experiencia.

Saludos

Perdona por la ignorancia, ¿qué es el descuento educativo?
Gracias

Taliesin

Apple hace un descuento a los profesores (y al alumnado universitario) a la hora de comprar sus equipos. Solo un detalle: si tenéis en la familia un profesor universitario, que os lo compre él, que por algún motivo su descuento es mayor que el que nos hacen a los de primaria/secundaria.

Cita de: hastalabola en 13 Septiembre, 2020, 13:07:50 PM
Cita de: jramdom en 12 Septiembre, 2020, 12:39:21 PM
Pienso lo mismo que tú, Trankas. El año pasado, me encontré en la necesidad de proyectar numerosas fotografías en la pizarra digital y me hubiera venido genial poder hacer lo que habláis de poder dibujar sobre la imagen (con el pencil de ipad) o incluso en onenote. Pensé en el google chormecast, pues no lo estoy utilizando en casa, pero no tenía posibilidad de conectarlo a una cuente de alimentación debido al propio diseño de la pizarra.

Finalmente, opte por coger un hdmi de 5 metros y conectarlo directamente a mi macbook. Por lo cual, podía hacer todo con muchísima facilidad.

Eso sí, los últimos modelos de pizarra digital creo que tienen una aplicación que te permite hacer todo lo que estamos hablando. Una compañera de informática me explicó que desde capturar el libro (papel, etc.) y proyectarlo en la pizarra digital, hasta escribir en el móvil. La verdad, es que no he llegado a probarlo.

En relación al tema general, he probado las tabletas de dibujo. He tenido varias y comencé en el año 2000 con la primera (para edición de fotografías y dibujo). Nunca me han parecido funcionales, pues como comenta un compañero cuesta acostumbrarte a estar trabajando sobre una superficie y mirando a una pantalla. Al que no lo ha experimentado es igual que dibujar con un ratón, sólo que tienes un lápiz en la mano. He editado con ambos y considero que se pueden sacar los mismos resultados con el ratón. Los programas que queréis utilizar no necesitan la tableta. El onenote puede utilizarse en el móvil/tabled con un dedo. Y no requiere ningún instrumento adicional.

Si hablamos de cierta profesionalidad o hacer vídeos: me quedo con ipad, el lápiz y la posibilidad de grabar pantalla y edición por parte del propio dispositivo, sin necesidad de bajar ningún software adicional. Y no hace falta un pro, con el modelo más básico ya tendrías todo lo que necesitas por unos 300€ (creo con el descuento educativo).

Esa es mi opinión y experiencia.

Saludos

Perdona por la ignorancia, ¿qué es el descuento educativo?
Gracias

Virgili_2

Yo siempre he tenido el concepto de que la tableta digitalizadora es para digitalizar:

Coges un dibujo, lo pones encima de la tableta y lo pasas de analógico a digital.
No son para dibujar en la tableta mientras lo ves en la pantalla.

Para dibujar, simulando el dibujo a mano alzada, tienes que tener debajo lo que estás dibujando. Tablet con stylus o similar.

El resto es complicado de acostumbrarse, sobre todo si ya dibujas a mano alzada, la coordinación ojo mano es complicada.
(O será que soy muy viejuno)

hastalabola

Cita de: Taliesin en 13 Septiembre, 2020, 14:17:42 PM
Apple hace un descuento a los profesores (y al alumnado universitario) a la hora de comprar sus equipos. Solo un detalle: si tenéis en la familia un profesor universitario, que os lo compre él, que por algún motivo su descuento es mayor que el que nos hacen a los de primaria/secundaria.

Cita de: hastalabola en 13 Septiembre, 2020, 13:07:50 PM
Cita de: jramdom en 12 Septiembre, 2020, 12:39:21 PM
Pienso lo mismo que tú, Trankas. El año pasado, me encontré en la necesidad de proyectar numerosas fotografías en la pizarra digital y me hubiera venido genial poder hacer lo que habláis de poder dibujar sobre la imagen (con el pencil de ipad) o incluso en onenote. Pensé en el google chormecast, pues no lo estoy utilizando en casa, pero no tenía posibilidad de conectarlo a una cuente de alimentación debido al propio diseño de la pizarra.

Finalmente, opte por coger un hdmi de 5 metros y conectarlo directamente a mi macbook. Por lo cual, podía hacer todo con muchísima facilidad.

Eso sí, los últimos modelos de pizarra digital creo que tienen una aplicación que te permite hacer todo lo que estamos hablando. Una compañera de informática me explicó que desde capturar el libro (papel, etc.) y proyectarlo en la pizarra digital, hasta escribir en el móvil. La verdad, es que no he llegado a probarlo.

En relación al tema general, he probado las tabletas de dibujo. He tenido varias y comencé en el año 2000 con la primera (para edición de fotografías y dibujo). Nunca me han parecido funcionales, pues como comenta un compañero cuesta acostumbrarte a estar trabajando sobre una superficie y mirando a una pantalla. Al que no lo ha experimentado es igual que dibujar con un ratón, sólo que tienes un lápiz en la mano. He editado con ambos y considero que se pueden sacar los mismos resultados con el ratón. Los programas que queréis utilizar no necesitan la tableta. El onenote puede utilizarse en el móvil/tabled con un dedo. Y no requiere ningún instrumento adicional.

Si hablamos de cierta profesionalidad o hacer vídeos: me quedo con ipad, el lápiz y la posibilidad de grabar pantalla y edición por parte del propio dispositivo, sin necesidad de bajar ningún software adicional. Y no hace falta un pro, con el modelo más básico ya tendrías todo lo que necesitas por unos 300€ (creo con el descuento educativo).

Esa es mi opinión y experiencia.

Saludos

Perdona por la ignorancia, ¿qué es el descuento educativo?
Gracias

Gracias


Fibrelia

Cita de: quero161 en 12 Septiembre, 2020, 00:45:51 AM
No tiene nada de retardo. Hay varios modelos para duplicar la pantalla: anycast, ezcast, miracast....cualquiera de ellos te sirve.

Gracias. Luego, en resumen:

1. Mejor tablet que digitalizadora.

2. ¿Qué opción más barata me recomiendas (lo más barato) que funcione decentemente para dar clases, escribir ecuaciones, si solo la voy a usar para eso?

elfieramaister

La samsung galaxy tab s6 lite la puedes pillar en torno a 280€ si buscas por internet. Calidad precio es de lo mejor que hay


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'