¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Síntomas compatibles con el COVID y justificación médica

Iniciado por Bensakur, 21 Septiembre, 2020, 18:10:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bensakur

Buenas tardes, expongo mi situación:
Llevo tres días con dolor de garganta agudo (estoy convencido de haber cogido frío durante una noche), y hoy en clase el dolor había desaparecido, siendo sustituido por una bonita afonía (hasta ahí todo normal). También llevo dos días moqueando, con un atasco de mocos importante (lo típico de un catarro, nada preocupante).
El problema es que desde hace unas horas se han sumado a la ecuación la tos (una tos seca en la garganta, que supongo tengo irritada), unas décimas de fiebre (aproximadamente 37'5), y un leve dolor en caderas y rodillas (que suelen acompañarme cuando estoy febril).
No creo que sea nada grave, pero dadas las circunstancias en las que estamos he contactado con la directora de mi centro, pero no sabemos cómo proceder. Si falto a clase y no puedo ir a mi médico hasta dentro de una semana y no creo que ir a urgencias con síntomas compatibles con el virus sea sensato... ¿cómo puedo hacerlo?
Muchas gracias!

fjcm_xx



Bensakur

Tiene cola de espera de una semana, no sé si debo plantarme así en el centro de salud, que normalmente está hasta la bandera...

tormentas

A mi se me ocurren dos opciones:

1. Que la directora o coordinador/a COVID llame al enfermero/a de enlace que el centro supuestamente tiene asignado en su protocolo COVID y que le traslade esa duda.

2. Que llames a Salud Responde o al centro de salud a ver qué te dicen.

Mejórate, que es lo más importante.


complutum

Copio info de la Junta:

¿Qué tengo que hacer si tengo síntomas?

Si tiene fiebre o tos, deberá quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud llamando al teléfono 900 40 00 61.  No acuda a un centro sanitario.

Pregunte telefónicamente cualquier duda, y siga las recomendaciones en caso de que se le indique que debe permanecer en aislamiento domiciliario.

Fuente: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/consejos-de-salud/nuevo-coronavirus-informacion-sobre-la-alerta

Seguro que no es nada, pero es mejor prevenir y cortar la posible transmisión. Yo llamaría hoy mismo (entiendo que será un teléfono 24H) y mientras tanto autoconfinamiento en una habitación y si convives con otras personas llevando la mascarilla por el resto de la casa si es imprescindible que salgas.



Rafa P

Continuo el hilo porque estoy en una situacion parecida pero no igual. El pillado un catarro, dolor de garganta, mocos, estornudos, dolor de cabeza, sin fiebre ni tos (ahora que se me está pasando toso pero mu de vez en cuando, lo tipico de garganta seca)

La historia es que falté ayer. No pude contactar con mi centro de salud, imposible por mas que he llamado. Llamé a salud responde, me preguntan los sintomas y me dicen que llame el responsable covid de mi centro. Llamo a mi director, que es tambien el responsable covid. le comento la situacion, que mi hija se ha pillado un catarro en su primera semana de cole y nos lo ha pegado a su madre y a mi. Mi director me dice que tengo 3 dias de enfermedad pero que necesito el certificado medico, que por mi bien lo consiga, aunque sabe que en los centros de salud la cosa esta imposible.
Vuelvo a llamar al centro de salud, nada. Llamo a salud responde para pedir un certificado y por un tratamiento para la garganta y esta vez la que me contesta me dice que que mañana (es decir, hoy) me llama un medico y me evalua y ya verá si me ha la PCR y que mientras no salga de casa. Yo extrañado porque no tengo fiebre le digo que neceisto solo un certificado medico, pero me contesta que ya el medico que ellos no dan nada.

Pues bien todo esto fue ayer por la mañana temprano. Ayer por la noche a las 20:30 me llaman de salud responde y me dicen que ha habido un error y han borrado algo, que no me va a llamar el medico sino que va a venir un sanitario el miercoles a mi casa. Que llame a mi centro de salud, y me da el telefno que está en la web. Pues nada toda la mañana llamando y no lo cogen.

El dolor de garganta ya casi ha desaparecido, me quedan un poco de mocos y algun estornudo de vez en cuando. No se que hacer, si ir al centro de salud o que

Rafa P

Ah y se me olvidaba que la cita supuesta del miercoles ni me la han concretado y encima mañana tengo cita en otro centro de salud, de cerca del instituto, para hacerme el test rapido.

¿Es esto normal? ¿Cualquiera que pille una faringitis se va a ver puteado de esta manera?

Por lo pronto te dicen por telefono alguien que no sabes quien es, ni que autoridad tiene que te quedes en casa, pero no te dan ningun tipo de certificado que se puede entregar. ¿Como puedo justificar que estoy cumpliendo las recomendaciones que segun entuiendo tengo que cumplir?¿Como se contabiliza esto? Porque no es lo mismo estar un dia o dos en casa con una faringitis a que te medio confinen esperando a que contacte un medico contigo.

¿Cuando tengo que entregar el certificado si alguna vez me dan alguno?

Mer24

Yo tengo una situación similar, necesito un justificante porque tengo a mi hija confinada y necesito pedirme una baja para mí de lo que sea, y lo único que me ha dado resultado es plantarme en el centro de salud para que me den una cita no demorable.
Así vamos a saturar aún más la sanidad, pero a ver qué hacemos si no hay más opción.


lunadeabril

Aunque no estoy en el caso (aún) he preguntado en un sindicato y me dicen que si confinan a tu hijo, el permiso a pedir es por deber inexcusable y con la comunicación del centro diciendo que no puede ir tu hijo al centro debe ser suficiente. Desde luego dejar a un hijo solo no es opción, es delito.

Rafa P

La cordinacion y gestion está siendo bochornoasa e infame. El director de mi centro está el pobre comentando mi caso con inspeccion a ver que pasa, con la idea de que esto no va a ser sino la tonica de todo el curso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'