¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Respecto a los desdobles: quién fue el lumbreras que hizo esta bazofia?

Iniciado por bioquímico, 24 Septiembre, 2020, 17:26:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bioquímico

Alguien sabe quién tuvo la genial idea de desdoblar los cursos de 3 y 4 de ESO y los bachilleratos según las asignaturas optativas y en semanas verdes y amarillas? Yo creo que es imposible diseñarlo peor. Habrá sido el Imbroda de su puño y letra? Menudo mulo/s.

O igual es que ya estoy loco, pero veo clarísimo que tendrían que haberlo hecho por cursos: una semana vienen dos cursos (3 ESO y 2 bachillerato por ejemplo) y la siguiente semana los otros dos cursos (4 ESO y 1 Bachillerato, por ejemplo). Cuando lo planteo, me dicen que es que así vienen todos a la vez a una clase y que eso no puede ser. Pero yo les contesto que mejor sería así y desdoblar los grupos presenciales una vez en el centro por clases, y que unos estén en una clase y otros en otra, aunque una sea telemática y la otra presencial, que liar la que están liando. Y no me responden nada coherente: a alguno estuvo a punto de estallarle la cabeza.

Para mí resulta claro y conciso que es mejor alternar semanas por cursos que desdoblar los grupos de cada uno de los cursos. Si tenemos la mitad presencial y la mitad telemática, avanzamos la mitad y trabajamos el doble, y dependemos de moodle centros: que es como  cuando te matan a pellizcos. Si alguien cree que eso lo soporta la plataforma, mejor que se haga el harakiri.

Es una estupidez supina desdoblar grupos por asignaturas. No sé a qué lumbreras se le ha ocurrido, pero a mí me parece cosa de locos.

Para resumir: cada semana dos cursos, los otros dos telemáticos. Que vienen todos los de un curso a lavez? hay aulas para desdoblarlos: mejor desdoblar aulas que liarla con los desdobles por asignaturas, en los que nadie queda contento: sii queréis que os aburra os cuento casos reales, pero me imagino que habréis archiconocido varios de primera, segunda y tercera mano.

Si estoy equivocado iluminadme, porque yo así no duermo...


antonioalesmartinez

¿Semanas verdes y amarillas? ¿,De qué nos hablas compañero?
Desdoblar como dices no tiene mucha utilidad, la verdad. Tus supuestos desdobles telemáticos ¿con quien están? ¿Solos? Telemático en su casa, no en el centro ocupando espacio y profesorado.


bioquímico

Ah perdón, creía que la cosa era generalizada. Me explico:
No sé cómo han ido vuestros desdobles. Los míos van así: un grupo de 30 alumnos digamos de 3 de ESO. Los dividen según la optativa que hayan elegido, digamos en dos grupos de 15 alumnos. Unos vienen 3 días una semana y otros 2 días esa misma semana. La siguiente semana, se invierte.
Esto se traduce en que para cada clase que das tienes 15 presenciales y 15 telemáticos: los telemáticos se supone que te siguen por moodle centros. Pero eso es imposible, porque la plataforma no lo soporta.

Imagínatelo por un momento.

Ante eso, lo que yo propongo es que se haga por cursos: que vengan dos cursos una semana y otros dos cursos otra. Así los tienes un curso una semana presencial y la otra telemática. Es verdad que entonces la clase se llena, pero quedan clases libres, en los que se podrían acomodar una mitad de ellos que lo sigan de manera telemática (eso la plataforma lo soportaría).

Cómo han ido los desdobles en vuestro centro?

antonioalesmartinez

Básicamente igual pero sin verdes y amarillos. El grupo se divide en dos y vienen dia sí y día no.
Y planteamiento no funciona porque aunque generes esos espacios no cuentas con el profesorado. Imagina que tu tienes tú grupo. Estas dando a 15 presencial y los otros 15 en su casa. Que Moodle aguante o no es problema de la Junta, si no aguanta no hacéis sincrónico y en paz. Pero tú te ocupas de los 30.
Ahora veamos tu idea. Coges tu grupo y lo divides en 2, la mitad está contigo. La otra mitad en aula que ha quedado vacía. Vale. ¿Y estos que están solos? No hay profesor porque tú qué es quien le das, estás ya dando clase.
¿Qué ventajas tiene tener a 15 niños en un aula sin supervisión sobre tenerlos a cada uno en su casa? Ninguna.
¿Entonces?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'