¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Hay mucha gente en Andalucía que pasará los próximos cursos?

Iniciado por Tamara, 03 Octubre, 2020, 10:39:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tamara

Buenos días.
Estoy a punto de que me llamen de la bolsa de inglés. Pero me surge una duda: toda la gente que está entrando a trabajar será llamada el próximo curso. Tengo la sensación de que la bolsa se va a colapsar y que en los próximos años va a haber mucha gente con tiempo de servicio pero que no tendrá trabajo porque seremos muchos.
¿ Qué creéis que pasará?
Saludos

hispalense22

cómo se va a colapsar??

Si está entrando mucha gente es porque los compis que había hasta ahora se van jubilando, y como la administración lleva años sin convocar las plazas que debería...pues tiene que tirar de interinos.

La única forma de que "colapsara" sería un aumento de las horas lectivas (como ya pasó en 2012), y aún así, si siguiesen sin convocar plazas...con el paso del tiempo la gente terminaría trabajando para cubrir jubilaciones, excedencias, etc. que surgen cada año.


Rafa P

Hay que contar con las plazas extras Covid que han llamado. La incorporación de este año sin duda ha sido extraordinaria.

Danielillo

Supongo que efectivamente están llamando a mucha gente, y que un factor son los refuerzos Covid, que es de suponer que el año que viene o dentro de cinco no existirán, y por supuesto hay gente que estará cogiendo bajas con más ligereza que en otro tiempo,  pero no te creas que es tan distinto a lo que pasa otros años.

Ten en cuenta también que un motivo de que este año estén llamando a más gente es que no se han hecho las oposiciones previstas, de forma que todavía son interinos bastantes que de otra forma ahora serían funcionarios. Cuando vuelva a haberlas la situación se normalizará un poco, por lo menos en cuanto a porcentajes (la bolsa será más pequeña por ese trasvase al funcionariado).

A un plazo levemente mayor, hay bastante gente próxima a la jubilación (quizá lo noto más que antes porque ahora que estoy en la capital hay mucha gente que lleva trabajando una eternidad, no lo sé tampoco), yo también soy de Inglés y quizá un tercio de mis compañeros de departamento de los últimos cuatro centros tienen más de 55 años.

Yo te diría que no te preocupes por esto, que aproveches el tiempo de interina y que hagas lo posible por mejorar el baremo, o al menos asegurarte los puntos básicos. Hay gente que ve la situación muy negra, pero fuera de que nos congelen o nos bajen el sueldo (podrían subirnos las horas, pero lo veo más improbable), creo que no habrá grandes diferencias a corto o medio plazo.


Profe_sec

Es cierto que se está llamando a muchísima gente debido a la no convocatoria de oposiciones y a los puestos COVID que se han ofertado, que en algún momento dsapareceran. Lo que sí creo que van a provocar esos puestos es un tapón considerable con gente que acumula tiempo de servicio, y como este es el único criterio de ordenación en bolsa desde que se trabaja un solo día, aquellos nuevos aspirantes que no consigan plaza y entren en bolsa van a tenerlo más difícil para empezar a trabajar porque irían a la "cola", detrás de toda esa gente con TS. Es decir, que si sacas una nota alta en la oposición pero no consigues plaza habrá que esperar mucho para empezar a trabajar, más aún si la nota es discreta. En fin, creo que la convocatoria de este próximo junio (si se celebran) es una oportunidad de oro para acceder a la plaza, sobre todo para quienes llevan mucho tiempo trabajando o para quienes aún no están en el sistema.

cherokee

Hombre de momento tienen colapsada la asignación definitiva, que la lista de funcionarios provisionales es para llorar, de hecho es una lista paralela a la de interinos y somos la comunidad con mayor inestabilidad laboral en el gremio no solo ya en el colectivo interino sino en el funcionariado de carrera.
Por qué no sacan las plazas a concurso.... llamemos a Iker Jimenez

dudass

 Cuidado con las euforias de los años en que entra a trabajar MUCHA gente. Este año es un año extraordinario en el que están necesitando mucha gente. Ya pasó en la anterior crisis con la subida a 20 horas, que hubo mucha gente con poco tiempo de servicio y en determinadas especialidades,  que se quedó sin trabajar dos o tres años. Cuando pase la pandemia es muy probable que puedan volver a subir el horario a 20 horas y con la crisis que se avecina, lo primero será recortar en la contratación de profesorado. Eso puede hacer que mucha gente que está entrando este año, tenga unos años de mucha incertidumbre. No quiero ser agorero, pero vienen tiempos complicados.

Atenea

Aunque no suban horas si los puestos de apoyo covid no se mantienen para el curso que viene...muchos no volveremos a trabajar.


DEJAN

Cita de: Atenea en 04 Octubre, 2020, 10:27:06 AM
Aunque no suban horas si los puestos de apoyo covid no se mantienen para el curso que viene...muchos no volveremos a trabajar.
[/quote

Con puestos Covid hemos perdido una oportunidad de bajar las ratios, desgraciadamente la huelga no la secunda nadie
Tengo puesto Covid estoy enfrente del centro y donde estoy secundamos la huelga 3 personas , eso si el personal se queja extraordinariamente.
Sobre lo que pasara con estos puestos ni idea si confinan se acabo entiendo estarán los 9 meses pero es opinión
Próximo Curso pues la pandemia dictaminara no veo tan próxima la solución sinceramente  , lo que si veo es que aspirantes tiempo sin servicio aprueban o estarán años sin tocar tiza , mientras resto puede ir trampeado con sustituciones

cherokee

Cita de: dudass en 04 Octubre, 2020, 09:14:10 AM
Cuidado con las euforias de los años en que entra a trabajar MUCHA gente. Este año es un año extraordinario en el que están necesitando mucha gente. Ya pasó en la anterior crisis con la subida a 20 horas, que hubo mucha gente con poco tiempo de servicio y en determinadas especialidades,  que se quedó sin trabajar dos o tres años. Cuando pase la pandemia es muy probable que puedan volver a subir el horario a 20 horas y con la crisis que se avecina, lo primero será recortar en la contratación de profesorado. Eso puede hacer que mucha gente que está entrando este año, tenga unos años de mucha incertidumbre. No quiero ser agorero, pero vienen tiempos complicados.
Se llama análisis realista de la situación, estoy contigo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'