¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿algún problema legal con las citas médicas en horario de mañana?

Iniciado por fjcm_xx, 02 Octubre, 2020, 13:18:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Danielillo

Tigre, me parece un poco injusta tu valoración.

Creo que todos estamos de acuerdo en que en general la gente va al centro de salud porque tiene un problema médico, por supuesto, y nadie va por gusto. Pero eso no quita que a veces es posible elegir cuándo se va, y que unas personas hacen lo que pueden por afectar lo menos posible a alumnos y compañeros, y a otros les da igual (muchos o pocos, solo podemos partir de nuestra experiencia personal y de nuestra fe en la humanidad).

A mí me gusta hacerme un análisis anual (vamos, en realidad me lo he hecho dos veces); puedo ponerlo un día que entro tarde, o el día que tengo las tres primeras horas. Sencillamente, no creo que todo el mundo vaya a elegir la misma opción.

El año pasado hicimos un arroz en el instituto a principios de curso. Un par de compañeros (a los cuales por lo demás valoro como profesionales dedicados) se encargaron de comprar los ingredientes, y entre hacerlo por la tarde, o en hueco, o durante la guardia que compartían conmigo, prefirieron esto último; yo, que llegaba nuevo al centro y tengo veinte años menos que ellos, me callé. Y esto puede ocurrir en cualquier situación, incluyendo las visitas al médico.

RM

tigre:

Te cuento algunas anécdotas cicateras vistas por mí personalmente.

Tuve un compañero que vivía en un pueblo durante la semana y el fin de semana se iba a la ciudad con su novia,muchos lunes llamaba que estaba enfermo.Nunca se ponia enfermo entre semana en el pueblo.

Otro compañero tenía que hacerse frecuentemente análisis de sangre y solía pedir  1o 2 hr libres al comienzo de la mañana,a pesar de que se podían hacer el sábado en la mañana.

Tuve otro compañero que le pasaba algo parecido,durante la semana trabajaba en una ciudad y el finde se iba con su familia a otra ciudad,llamaba muchos lunes que estaba enfermo y no podía acudir al centro.

Otra compañera cuando se trabajaba  por la tarde y se salía a las 5 decía que si se le podía hacer la vista gorda dejar toda  la tarde libre ir al médico y aprovechar para ver a sus hijas en la misma ciudad,en vez de irse a las 5 pedía tarde libre para matar dos pájaros de un tiro.

Yo cuando llamo a la mayoría de mis especialistas,seguro privado,me preguntan si quiero cita en la mañana o en la tarde.Yo decido en función de mi responsabilidad.

Pensar que todos los compañeros son cumplidores es de muy buen  compañerismo por tu parte,pero demasiado bondadodo.

Tuve otro compañero que había faltado unos cuantos días de Septiembre,y al volver le dije qué sucedió,me dijo en confianza y en secreto que había estado de viaje con su mujer y un grupo del pueblo,pero q como era el farmacéutico le pidió un justificante al médico del pueblo y se lo hizo.

La mayoría de los profes ,digamos un 90%,son responsables y cumplidores y valoran cuando deben ir al médico y cuándo no les queda más remedio que faltar, pero una minoría son unos caraduras y no lo hacen con responsabilidad.

En todos los gremios hay caraduras,en el nuestro también.




lucerino

Cita de: tigre en 07 Octubre, 2020, 16:05:49 PM
Si una persona acude al médico es por un motivo de salud. Hay que ser cicateros para pensar que el enfermo se está quitando horas de trabajo por ir a consulta por la mañana...Desde luego que algunos no tenéis remedio. Vaya vergüenza de compañeros...

Tu comentario no es justo y demuestra una relativa ignorancia (sin ánimo de faltarte)

tigre

Cita de: lucerino en 07 Octubre, 2020, 17:21:18 PM
Cita de: tigre en 07 Octubre, 2020, 16:05:49 PM
Si una persona acude al médico es por un motivo de salud. Hay que ser cicateros para pensar que el enfermo se está quitando horas de trabajo por ir a consulta por la mañana...Desde luego que algunos no tenéis remedio. Vaya vergüenza de compañeros...

Tu comentario no es justo y demuestra una relativa ignorancia (sin ánimo de faltarte)
He pensado que tu comentario te describe muy bien...


tigre

A buenismo desde luego que no os gana nadie... madre mía como esta el patio..cafeara

Taliesin

Ese por supuesto es otro tema distinto y otra perspectiva, Albay, y la comprendo perfectamente. Pero como he dicho antes, hay mil situaciones y no siempre se puede coger la cita fuera de horario lectivo. Si se puede, perfecto, pero si no se puede no hay limitación legal para hacerlo en horario lectivo.
Cita de: albay en 06 Octubre, 2020, 23:12:59 PM
Quisiera hacer notar una cuestión. Evidentemente no se trata de una cuestión de obligación o no. Se trata de una cuestión moral: cuando faltamos al trabajo, recordad que otro ha de hacer lo que no estamos haciendo nosotros. Nuestro trabajo no consiste en que si no lo haces hoy lo haces mañana. Sino en que si no lo hago yo, lo hace otro.
A partir de ahí, evidentemente, que cada cual tome la decisión que estime pertinente en sus citas médicas, sin que ninguna directiva imponga nada a nadie, por supuesto.

Taliesin

RM, considera que la Seguridad Social, la que debería ser la sanidad de TODOS los funcionarios públicos, no te da esas opciones en especialistas, y en el médico de cabecera de forma muy limitada.

Cita de: RM en 07 Octubre, 2020, 17:11:53 PM
tigre:

Te cuento algunas anécdotas cicateras vistas por mí personalmente.

Tuve un compañero que vivía en un pueblo durante la semana y el fin de semana se iba a la ciudad con su novia,muchos lunes llamaba que estaba enfermo.Nunca se ponia enfermo entre semana en el pueblo.

Otro compañero tenía que hacerse frecuentemente análisis de sangre y solía pedir  1o 2 hr libres al comienzo de la mañana,a pesar de que se podían hacer el sábado en la mañana.

Tuve otro compañero que le pasaba algo parecido,durante la semana trabajaba en una ciudad y el finde se iba con su familia a otra ciudad,llamaba muchos lunes que estaba enfermo y no podía acudir al centro.

Otra compañera cuando se trabajaba  por la tarde y se salía a las 5 decía que si se le podía hacer la vista gorda dejar toda  la tarde libre ir al médico y aprovechar para ver a sus hijas en la misma ciudad,en vez de irse a las 5 pedía tarde libre para matar dos pájaros de un tiro.

Yo cuando llamo a la mayoría de mis especialistas,seguro privado,me preguntan si quiero cita en la mañana o en la tarde.Yo decido en función de mi responsabilidad.

Pensar que todos los compañeros son cumplidores es de muy buen  compañerismo por tu parte,pero demasiado bondadodo.

Tuve otro compañero que había faltado unos cuantos días de Septiembre,y al volver le dije qué sucedió,me dijo en confianza y en secreto que había estado de viaje con su mujer y un grupo del pueblo,pero q como era el farmacéutico le pidió un justificante al médico del pueblo y se lo hizo.

La mayoría de los profes ,digamos un 90%,son responsables y cumplidores y valoran cuando deben ir al médico y cuándo no les queda más remedio que faltar, pero una minoría son unos caraduras y no lo hacen con responsabilidad.

En todos los gremios hay caraduras,en el nuestro también.

antonioalesmartinez

Yo, de verdad, que no sé en qué centros hacéis estado en el que el 10% de la plantilla falta un día a la semana..
¿Cuántas veces va un docente habitualmente al médico en un curso?
Yo como máximo he ido dos veces, un curso que un catarro y faringitis, siendo lo normal 1 o ninguna... En los 6 cursos que llevo tengo 3 días de ausencia (en total), y la verdad es que no recuerdo si fui por la mañana o por la tarde... Pero vamos que si en 6 cursos un compañero tiene que cubrirme una guardia... Coño pa guardias las que nos comemos con las sustituciones que no llegan que tenemos compañeros de baja desde agosto y estamos en octubre y todavia no la han cubierto.
Que sí, que luego habrá gente con rostro y tal, pero yo, de momento,no me he cruzado con ellos, y al 10% como apuntan, tendría que tener ya decenas de casos que contar.


cherokee

Cita de: RM en 07 Octubre, 2020, 17:11:53 PM
tigre:

Te cuento algunas anécdotas cicateras vistas por mí personalmente.

Tuve un compañero que vivía en un pueblo durante la semana y el fin de semana se iba a la ciudad con su novia,muchos lunes llamaba que estaba enfermo.Nunca se ponia enfermo entre semana en el pueblo.

Otro compañero tenía que hacerse frecuentemente análisis de sangre y solía pedir  1o 2 hr libres al comienzo de la mañana,a pesar de que se podían hacer el sábado en la mañana.

Tuve otro compañero que le pasaba algo parecido,durante la semana trabajaba en una ciudad y el finde se iba con su familia a otra ciudad,llamaba muchos lunes que estaba enfermo y no podía acudir al centro.

Otra compañera cuando se trabajaba  por la tarde y se salía a las 5 decía que si se le podía hacer la vista gorda dejar toda  la tarde libre ir al médico y aprovechar para ver a sus hijas en la misma ciudad,en vez de irse a las 5 pedía tarde libre para matar dos pájaros de un tiro.

Yo cuando llamo a la mayoría de mis especialistas,seguro privado,me preguntan si quiero cita en la mañana o en la tarde.Yo decido en función de mi responsabilidad.

Pensar que todos los compañeros son cumplidores es de muy buen  compañerismo por tu parte,pero demasiado bondadodo.

Tuve otro compañero que había faltado unos cuantos días de Septiembre,y al volver le dije qué sucedió,me dijo en confianza y en secreto que había estado de viaje con su mujer y un grupo del pueblo,pero q como era el farmacéutico le pidió un justificante al médico del pueblo y se lo hizo.

La mayoría de los profes ,digamos un 90%,son responsables y cumplidores y valoran cuando deben ir al médico y cuándo no les queda más remedio que faltar, pero una minoría son unos caraduras y no lo hacen con responsabilidad.

En todos los gremios hay caraduras,en el nuestro también.

Evidentemente a esos "compañeros" es a los que hay que atacar individualmente, desde el centro dejándoles claro su mal hacer y a traves de los medios que correspondan vía inspección en lugar de limitar el derecho de primar la salud. El problema es que a esos se les permite porque como son jetas si se ven atacados aún faltan más y en esos centros para compensar se suele presionar al que es formal para que no falte.


Taliesin

Amén.

Cita de: cherokee en 08 Octubre, 2020, 08:00:54 AM
Cita de: RM en 07 Octubre, 2020, 17:11:53 PM
tigre:

Te cuento algunas anécdotas cicateras vistas por mí personalmente.

Tuve un compañero que vivía en un pueblo durante la semana y el fin de semana se iba a la ciudad con su novia,muchos lunes llamaba que estaba enfermo.Nunca se ponia enfermo entre semana en el pueblo.

Otro compañero tenía que hacerse frecuentemente análisis de sangre y solía pedir  1o 2 hr libres al comienzo de la mañana,a pesar de que se podían hacer el sábado en la mañana.

Tuve otro compañero que le pasaba algo parecido,durante la semana trabajaba en una ciudad y el finde se iba con su familia a otra ciudad,llamaba muchos lunes que estaba enfermo y no podía acudir al centro.

Otra compañera cuando se trabajaba  por la tarde y se salía a las 5 decía que si se le podía hacer la vista gorda dejar toda  la tarde libre ir al médico y aprovechar para ver a sus hijas en la misma ciudad,en vez de irse a las 5 pedía tarde libre para matar dos pájaros de un tiro.

Yo cuando llamo a la mayoría de mis especialistas,seguro privado,me preguntan si quiero cita en la mañana o en la tarde.Yo decido en función de mi responsabilidad.

Pensar que todos los compañeros son cumplidores es de muy buen  compañerismo por tu parte,pero demasiado bondadodo.

Tuve otro compañero que había faltado unos cuantos días de Septiembre,y al volver le dije qué sucedió,me dijo en confianza y en secreto que había estado de viaje con su mujer y un grupo del pueblo,pero q como era el farmacéutico le pidió un justificante al médico del pueblo y se lo hizo.

La mayoría de los profes ,digamos un 90%,son responsables y cumplidores y valoran cuando deben ir al médico y cuándo no les queda más remedio que faltar, pero una minoría son unos caraduras y no lo hacen con responsabilidad.

En todos los gremios hay caraduras,en el nuestro también.

Evidentemente a esos "compañeros" es a los que hay que atacar individualmente, desde el centro dejándoles claro su mal hacer y a traves de los medios que correspondan vía inspección en lugar de limitar el derecho de primar la salud. El problema es que a esos se les permite porque como son jetas si se ven atacados aún faltan más y en esos centros para compensar se suele presionar al que es formal para que no falte.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'