¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nombramiento como jefa de departamento

Iniciado por Dulcinea, 22 Octubre, 2020, 07:25:51 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dulcinea

Buenos días. Este año soy jefa de departamento por primera vez, pero no me aparece el nombramiento en ningún sitio, ni en Séneca, ni en Portal Docente. Tampoco he cobrado el suplemento en la nómina de septiembre, pero esto no me preocupa, porque sé que luego cobraré los atrasos. Mi duda es si debe aparecer el nombramiento como jefa de departamento en algún sitio, tal y como ocurre cuando eres tutor. Muchas gracias.

fortunate

Buenos días, no te preocupes, dependiendo de la delegación tarda más o menos. A nosotros el año pasado nos nombraron en mayo, así que paciencia.
Hasta que no estás nombrada, no apareces en el portal docente.


Dulcinea

¿Hasta mayo? Sabía que iba lento, pero no tanto... Muchas gracias por contestar  :)

fortunate

Ya te digo que depende de la delegación. Cuando estaba en Algeciras estaba nombrada en noviembre.


Onubense84

Os pongo un caso. Un interino de varios años en el centro y que conoce la forma de trabajar y un funcionario recién llegado. ¿Quién se lleva la Jefatura? ¿Decide la directiva o va a manos del funcionario obligatoriamente?

Danielillo

Cita de: Onubense84 en 24 Octubre, 2020, 11:59:57 AM
Os pongo un caso. Un interino de varios años en el centro y que conoce la forma de trabajar y un funcionario recién llegado. ¿Quién se lleva la Jefatura? ¿Decide la directiva o va a manos del funcionario obligatoriamente?

El decreto 327/2010 parte de la suposición de que habrá funcionarios definitivos y les da la jefatura de departamento, añadiendo que, si lo hay, se prioriza al catedrático.

Cita de: Decreto 327/2010Artículo 95. Nombramiento de las jefaturas de los departamentos.
1. La dirección de los institutos de educación secundaria, oído el Claustro de Profesorado, formulará a la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de educación propuesta de nombramiento de las jefaturas de los departamentos, de entre el profesorado funcionario con destino definitivo en el centro. Las jefaturas de los departamentos desempeñarán su cargo durante dos cursos académicos, siempre que durante dicho periodo continúen prestando servicio en el instituto.
2. Las jefaturas de los departamentos de orientación y de coordinación didáctica serán ejercidas, con carácter preferente, por profesorado funcionario del cuerpo de catedráticos de enseñanza secundaria.
3. La propuesta procurará la participación equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de coordinación docente de los centros en los términos que se recogen en el artículo 78.2.

Si no hay funcionarios definitivos o no pueden asumir la jefatura por el motivo X (tener otro cargo, elección personal, etc.), supongo que va preferentemente al funcionario; ojo, que esto es una suposición basada en paralelismos y deducciones lógicas Y en mi propio interés como funcionario de carrera; un interino, especialmente en la situación que describes, podría tener una opinión distinta que yo acepto y respeto.

Al final, quitando quizá coordinaciones de planes y cosillas similares, creo que se tenderá a imponer la jerarquía; si ya es solo costumbre o es efectivamente preceptivo no sé decirlo.

belen opo cadiz

Buenas compis una cuestión sobre este tema. Soy funcionaria con plaza definitiva y jefa de departamento pero estoy de baja por maternidad y hay un compañero sustituyendome hasta enero que me incorpore. Ni salgo nombrada , ni en la nómina de octubre viene reflejado tal cargo ... El compañero es sustituto, no vacante. Sabéis algo sobre que puede ocurrir. ?

Argonauta80

No te preocupes, el nombramiento como jefe de departamento suele aparecer con bastante retraso. El año pasado no me apareció el nombramiento en Séneca (y en la nómina) hasta marzo. No tiene nada que ver con que estés de baja.


antoniosantiagobyg

Cita de: belen opo cadiz en 26 Octubre, 2020, 23:20:40 PM
Buenas compis una cuestión sobre este tema. Soy funcionaria con plaza definitiva y jefa de departamento pero estoy de baja por maternidad y hay un compañero sustituyendome hasta enero que me incorpore. Ni salgo nombrada , ni en la nómina de octubre viene reflejado tal cargo ... El compañero es sustituto, no vacante. Sabéis algo sobre que puede ocurrir. ?
Como te dicen tu nombramiento llegará, tarde o temprano.
El que no lo verá será tu sustituto, que es una más de las aberraciones a las que nos tiene acostumbrada la CEJA. El sustituto de un tutor cobra la tutoría, el de un jefe de departamento no.

antoniosantiagobyg

Cita de: Danielillo en 24 Octubre, 2020, 12:32:14 PM
Cita de: Onubense84 en 24 Octubre, 2020, 11:59:57 AM
Os pongo un caso. Un interino de varios años en el centro y que conoce la forma de trabajar y un funcionario recién llegado. ¿Quién se lleva la Jefatura? ¿Decide la directiva o va a manos del funcionario obligatoriamente?

El decreto 327/2010 parte de la suposición de que habrá funcionarios definitivos y les da la jefatura de departamento, añadiendo que, si lo hay, se prioriza al catedrático.

Cita de: Decreto 327/2010Artículo 95. Nombramiento de las jefaturas de los departamentos.
1. La dirección de los institutos de educación secundaria, oído el Claustro de Profesorado, formulará a la persona titular de la Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de educación propuesta de nombramiento de las jefaturas de los departamentos, de entre el profesorado funcionario con destino definitivo en el centro. Las jefaturas de los departamentos desempeñarán su cargo durante dos cursos académicos, siempre que durante dicho periodo continúen prestando servicio en el instituto.
2. Las jefaturas de los departamentos de orientación y de coordinación didáctica serán ejercidas, con carácter preferente, por profesorado funcionario del cuerpo de catedráticos de enseñanza secundaria.
3. La propuesta procurará la participación equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de coordinación docente de los centros en los términos que se recogen en el artículo 78.2.

Si no hay funcionarios definitivos o no pueden asumir la jefatura por el motivo X (tener otro cargo, elección personal, etc.), supongo que va preferentemente al funcionario; ojo, que esto es una suposición basada en paralelismos y deducciones lógicas Y en mi propio interés como funcionario de carrera; un interino, especialmente en la situación que describes, podría tener una opinión distinta que yo acepto y respeto.

Al final, quitando quizá coordinaciones de planes y cosillas similares, creo que se tenderá a imponer la jerarquía; si ya es solo costumbre o es efectivamente preceptivo no sé decirlo.

Juraría que con la LOMCE ha cambiado la jerarquía de "primero el funcionario" por "primero el que diga el equipo directivo", pero no puedo decirte concretamente la normativa que es.
Pero aunque en la mayoría de los casos que conozco los equipos directivos siguen sin meterse en las elecciones internas de un departamento, sí conozco casos que han dicho "tú no, tú sí vas a ser el jefe", o en mi caso concreto, que éramos dos interinos y un funcionario, el mensaje ha sido "preferiríamos la jefatura para el funcionario, pero si os cuadran los horarios bien de otra forma por nosotros de acuerdo".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'