¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ley Celaa

Iniciado por olympe, 16 Octubre, 2020, 18:23:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

RM

respublica:

Tus opiniones ,para mí ,son muy respetables y muy  argumentadas,pero debes de reconocer que en este hilo,prácticamente tú eres el único contento con esta nueva ley.

Cuando en un foro de un sindicato progresista ,a la inmensa mayoría de los que participamos,que somos de la pública y no defendemos la concertada,esta ley no nos gusta,es para reflexionar.

¿Han cumplido la promesa de dorogar la ley Wert?.efectivamente,pero para dejar la pública,prácticamente igual.

Hay un refrán que dice que " hay que cambiar algo,para que todo siga igual".Podemos aplicarlo aquí.

En mi opinión,para dejar todo igual,hubiese reformado los artículos referentes a la concertada,sin crear falsas expectativas de mejora en la pública,que no se han realizado y que suponen una nueva frustración para los que la defendemos.



zocter

Cita de: respublica en 26 Noviembre, 2020, 00:22:04 AM
Cita de: zocter en 25 Noviembre, 2020, 07:43:03 AM
Si todas las reformas son como la LOMLOE, mal vamos.

La LOMLOE responde a la promesa de derogar la LOMCE y la cumple.

Pero aunque solo sea porque la LOMLOE, como PTFP que eres, te va a integrar en PES, con el fin de la discriminación y el consiguiente aumento salarial, ya deberías estar agradecido al gobierno que la saca adelante, para que luego digas que todos son iguales.


Saludos.
Está por ver las condiciones de ese paso. Y no lo digo por mi, lo digo por interinos sin estudios universitarios.

Para el resto, es que ya carece de sentido. No es un regalo del gobierno. Estaremos atentos de todos modos con las condiciones que se pidan y cuando se implanta...

Pero ya que te "metes" con lo que yo como persona deba estar agradecido o no, para mi mi bien particular no debe estar por encima del bien común. Pensamiento que creo es de izquierdas, esa que dices representar, pero que dejas entrever que te interesa lo tuyo (ya que supuestamente yo solo por eso debo defender a la LOMLOE, que malo es el subconsciente) , más normal de la derecha.... En fin, todos iguales.

maestrillo_liendre

Cita de: RM en 26 Noviembre, 2020, 10:56:45 AM
respublica:

Tus opiniones ,para mí ,son muy respetables y muy  argumentadas,pero debes de reconocer que en este hilo,prácticamente tú eres el único contento con esta nueva ley.

Cuando en un foro de un sindicato progresista ,a la inmensa mayoría de los que participamos,que somos de la pública y no defendemos la concertada,esta ley no nos gusta,es para reflexionar.

¿Han cumplido la promesa de dorogar la ley Wert?.efectivamente,pero para dejar la pública,prácticamente igual.

Hay un refrán que dice que " hay que cambiar algo,para que todo siga igual".Podemos aplicarlo aquí.

En mi opinión,para dejar todo igual,hubiese reformado los artículos referentes a la concertada,sin crear falsas expectativas de mejora en la pública,que no se han realizado y que suponen una nueva frustración para los que la defendemos.

TE EQUIVOCAS, yo también estoy contento con esta Ley y sobre todo por la derogación de la LOMCE, única Ley sacada por un Gobierno con mayoría absoluta y sin tener en cuenta la opinión del resto.
Y cómo yo muchxs compas más estarán de acuerdo aunque no lo expongan publicamente.
"Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él" (Emmanuel Kant)


albay

Cita de: maestrillo_liendre en 26 Noviembre, 2020, 14:18:00 PM
Cita de: RM en 26 Noviembre, 2020, 10:56:45 AM
respublica:

Tus opiniones ,para mí ,son muy respetables y muy  argumentadas,pero debes de reconocer que en este hilo,prácticamente tú eres el único contento con esta nueva ley.

Cuando en un foro de un sindicato progresista ,a la inmensa mayoría de los que participamos,que somos de la pública y no defendemos la concertada,esta ley no nos gusta,es para reflexionar.

¿Han cumplido la promesa de dorogar la ley Wert?.efectivamente,pero para dejar la pública,prácticamente igual.

Hay un refrán que dice que " hay que cambiar algo,para que todo siga igual".Podemos aplicarlo aquí.

En mi opinión,para dejar todo igual,hubiese reformado los artículos referentes a la concertada,sin crear falsas expectativas de mejora en la pública,que no se han realizado y que suponen una nueva frustración para los que la defendemos.

TE EQUIVOCAS, yo también estoy contento con esta Ley y sobre todo por la derogación de la LOMCE, única Ley sacada por un Gobierno con mayoría absoluta y sin tener en cuenta la opinión del resto.
Y cómo yo muchxs compas más estarán de acuerdo aunque no lo expongan publicamente.

RM no generalices. Yo también estoy contento con la nueva Ley. ¿Insuficiente? Puede ser, pero porque depende de otros pactos, el del Vaticano, por ejemplo.

jmcala

¿Tú crees que porque diga tal o cual portavoz de un partida que van a derogar la ley mordaza, ya está derogada? Te lo pregunta a ti, respublica.

He atacado con claridad que el actual gobierno NO ha priorizado acabar con una ley que era, según ellos, el mal de todos los males. Tampoco ha priorizado acabar con la reforma laboral que iba contra los intereses de los trabajadores, según ellos. Hasta ahora seguimos con los presupuestos de Montoro. Por eso afirmo que son nada de fiar.

Insisto, respublica, solo me valen los HECHOS. Lo que has traído han sido declaraciones que no son hechos algunos. No cambio de tema, expongo HECHOS que desmienten lo que dicen los políticos.

Sobre la educación especial no he dicho nada incierto. La LOMLOE establece un plazo de 10 años para que los centros ordinarios puedan atender "en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad". Otro brindis al sol porque eso mismo está presente en todas las leyes educativas anteriores y, como todos sabemos, NO se cumple. Eso de que los centros especializados queden como centros de referencia y apoyo suena muy bonito, pero no tiene significado práctico.

La diferencia entre tu interpretación y la mía está en que tú crees que lo que dice la ley se va a cumplir y yo no. Ni más ni menos. El texto, como todos los textos anteriores, dice muchas cosas que suenan muy bien, pero que suenan a hueco.

¿Pero sabes por qué creo que yo estoy más próximo a la realidad de lo que pasará? Porque esta ley viene, otra vez, sin una memoria económica de cómo se va a llevar a cabo. Yo estoy harto de eso. También ha dicho Pablo Casado que, en cuanto llegue al poder, volverá a derogar la LOMLOE. Eso quiere decir que no se terminará de implementar del todo, al menos en lo referido a la educación especial. Es más, ni el gobierno que ha impulsado la ley lo cumplirá porque no está dispuesto a poner el dinero necesario para ello. Ese 5% del PIB, que luego tienen que administrar las comunidades autónomas, es claramente insuficiente para poder dotar a la pública de lo que necesita. Eso sí, dentro de ese 5% de financiación seguirá estando la conferencia episcopal española y los centros concertados.

Chacal

Cita de: fernandete en 25 Noviembre, 2020, 21:44:01 PM
Cita de: Chacal en 25 Noviembre, 2020, 21:19:39 PM
Y realmente.
¿En qué punto pueden encontrarse PSOE, UP, PP, Cs y el nacionalismo para poder realizar una ley educativa de consenso?

En una hiperaula interactiva, abierta y diáfana.

Saludos

Y además de la mofa tuitera del hiperaula, ¿qué más?

Chacal

Cita de: Freeman en 25 Noviembre, 2020, 23:31:22 PM
Cita de: respublica en 25 Noviembre, 2020, 22:56:32 PM
Cita de: alboradas en 25 Noviembre, 2020, 16:46:11 PM
La ministra Celáa sigue en su mundo... O con sus mentiras, no sé qué es peor.

Copia de un Tweet suyo de hace dos días :

Isabel Celaá (@CelaaIsabel) twitteó a las 11:52 a. m. on lun., nov. 23, 2020:

El impulso a la digitalización facilitará el cambio de paradigma educativo, con metodologías más activas y competenciales, y transformando los espacios en hiperaulas interactivas, abiertas y diáfanas. #VirtualEduca

(https://twitter.com/CelaaIsabel/status/1330826553723412482?s=03)

A ver si alguien me ayuda a pider interpretarlo. Estoy muy perdido.

Saludos.

La digitalización es la palabra de moda de los políticos, seguro que aconsejados por sus asesores, y ha sustituido a lo que antes llamaban "nuevas tecnologías" o TIC, por ejemplo, nuestro Consejero ha cambiado el programa TIC por el TDE, de Transformación Digital Educativa.

La mención de la ministra se refiere a que la LOMLOE incluye en toda la FP formación en digitalización, en la ESO la asignatura de Tecnología ahora se llamará Tecnología y Digitalización, también se incluye la digitalización en enseñanzas de adultos y el proyecto educativo del centro tendrá que recoger la estrategia digital del centro.

En general en la ley hay muchas menciones a la competencia digital del alumnado así como a la competencia digital del docente.

A eso creo que se refiere.


Saludos.

La mitad del temario de tecnología en la ESO es programación, robótica, internet y ofimática. Sin embargo en muchos centros no se imparte lo que marca la ley para la materia.

A inspección le da igual que des un par de bloques de los seis que marca la ley mientras te hayas descargado correctamente la programación de internet y venga todo.

Tecnología tiene la misión en secundaria de dar una orientación vocacional y una alfabetización digital al alumnado. Es la única obligatoria con esos contenidos por currículo. Lleva años puesta la materia, habrá que preguntarse porqué no se está cumpliendo.

Siempre he pensado que están estafando a cientos de alumnos, privándolos de contenidos que les exigirán en todos los ciclos, carreras técnicas y de ciencias, empleos de todo tipo...

La materia lleva años puesta, una placa para prácticas de robótica cuesta 3€... Habrá que preguntarse qué falla, o más bien quién, pero cobrar se cobra todos los meses.

La verdadera lucha de los sindicatos.


Chacal

Yo estoy contento con la LOMLOE, la verdad, y no tengo carné de ningún partido.
Creo que quizas las luchas estén abajo y los sindicatos se empeñen en modificar el sistema educativo:

- Cobrar jefaturas de departamento para sustituciones y vacantes.
- PTIS a tiempo y para el alumnado que lo necesite sin papeleo.
- Dotar de material a los centros.
- Adecentar el sistema de limpieza con más personal.
...

Siempre picamos el anzuelo y deseamos debatir sobre la macropolítica cuando dejamos de lado las verdaderas luchas: mejorar la situación laboral. Tal y como dice Respublica, la equiparación PFTP y PES es un magnífico avance.

fernandete

Cita de: Chacal en 26 Noviembre, 2020, 17:48:35 PM
Cita de: fernandete en 25 Noviembre, 2020, 21:44:01 PM
Cita de: Chacal en 25 Noviembre, 2020, 21:19:39 PM
Y realmente.
¿En qué punto pueden encontrarse PSOE, UP, PP, Cs y el nacionalismo para poder realizar una ley educativa de consenso?

En una hiperaula interactiva, abierta y diáfana.

Saludos

Y además de la mofa tuitera del hiperaula, ¿qué más?

No es una mofa.

No encuentro ningún espacio en el que puedan encontrarse, como tampoco veo la realidad de lo que la ministra tuitea.

Que venga una ministra a describir la educación -que no se pone en pie- con términos de película de ciencia ficción de los 80 me resulta tan inverosímil como encontrar consenso entre los polos de la política del país.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'