¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Grabar notas del trimestre en Seneca

Iniciado por DEJAN, 07 Diciembre, 2020, 08:26:07 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Yo uso los dos cuadernos de Séneca; el tradicional con ponderaciones de los distintos instrumentos de evaluación y el cuaderno por competencias. Lo empecé a hacer el curso pasado para comparar resultados y, según la forma que tengo de evaluar y trabajar con los chicos, el cuaderno por competencias es mucho más fiel a la percepción que tengo del rendimiento de los estudiantes que el tradicional.

La clave está en crear las actividades evaluables usando los criterios de evaluación en cada una de ellas. Tal y como ha dicho Freeman, si en las distintas herramientas de evaluación vas repitiendo criterios, no es necesario que hagas recuperación alguna durante el curso. Yo no recupero nada de nada pero, eso sí, hay criterios importantes que aparecen en muchas de las tareas y actividades de evaluación que planteo durante el curso. El cuaderno de Séneca va promediando cada uno de los criterios de calificación en función de las calificaciones que das a las actividades y te presenta la nota de la evaluación como un acumulado del curso.

Hay que tener mucho cuidado con esto que digo. Para que la evaluación sea correcta deben estar calificadas TODAS las actividades de evaluación que se hayan definido para el trimestre. Dejarlas en blanco afecta a la calificación por competencias porque interpreta que esos criterios no están calificados.

Freeman

No uso el cuaderno de Séneca, uso directamente la evaluación por competencias y ahí meto los criterios de evaluación que están muy bien definidos.

En mi experiencia, si dejas criterios sin rellenar Séneca recalcula la nota en función de los pesos asignados, al menos siempre me ha coincidido prácticamente el cálculo. De hecho lo más normal es que algún criterio se quede por ahí alguna vez, no pasa nada. Del cuaderno no tengo idea.

Lo que ando esperando ya es el Moodle conectado con Séneca, algo que está en proceso. Así corrijo al alumno la tarea que tiene vinculados criterios y los vuelca en Séneca.


b72pijim

Cita de: DEJAN en 07 Diciembre, 2020, 21:42:29 PM
Es comodo pero lioso al principio poco intuitivo
¿La evaluación te la tienen que activar me sale que no esta disponible?

Solo una puntualización: el cuaderno de seneca no pondera instrumentos si tú no quieres.

b72pijim

Cita de: jmcala en 08 Diciembre, 2020, 06:45:54 AM
Yo uso los dos cuadernos de Séneca; el tradicional con ponderaciones de los distintos instrumentos de evaluación y el cuaderno por competencias. Lo empecé a hacer el curso pasado para comparar resultados y, según la forma que tengo de evaluar y trabajar con los chicos, el cuaderno por competencias es mucho más fiel a la percepción que tengo del rendimiento de los estudiantes que el tradicional.

La clave está en crear las actividades evaluables usando los criterios de evaluación en cada una de ellas. Tal y como ha dicho Freeman, si en las distintas herramientas de evaluación vas repitiendo criterios, no es necesario que hagas recuperación alguna durante el curso. Yo no recupero nada de nada pero, eso sí, hay criterios importantes que aparecen en muchas de las tareas y actividades de evaluación que planteo durante el curso. El cuaderno de Séneca va promediando cada uno de los criterios de calificación en función de las calificaciones que das a las actividades y te presenta la nota de la evaluación como un acumulado del curso.

Hay que tener mucho cuidado con esto que digo. Para que la evaluación sea correcta deben estar calificadas TODAS las actividades de evaluación que se hayan definido para el trimestre. Dejarlas en blanco afecta a la calificación por competencias porque interpreta que esos criterios no están calificados.

Las notas que dejas en blanco no te las tiene en cuenta. He hecho los cálculos con la calculadora y no te los tienen en cuenta. En un curso del CEP que hice nos dijeron lo que tú acabas de comentar, pero supongo que es una mejora que han hecho en el cuaderno.


jmcala

Cita de: b72pijim en 08 Diciembre, 2020, 10:33:50 AM
Cita de: jmcala en 08 Diciembre, 2020, 06:45:54 AM
Yo uso los dos cuadernos de Séneca; el tradicional con ponderaciones de los distintos instrumentos de evaluación y el cuaderno por competencias. Lo empecé a hacer el curso pasado para comparar resultados y, según la forma que tengo de evaluar y trabajar con los chicos, el cuaderno por competencias es mucho más fiel a la percepción que tengo del rendimiento de los estudiantes que el tradicional.

La clave está en crear las actividades evaluables usando los criterios de evaluación en cada una de ellas. Tal y como ha dicho Freeman, si en las distintas herramientas de evaluación vas repitiendo criterios, no es necesario que hagas recuperación alguna durante el curso. Yo no recupero nada de nada pero, eso sí, hay criterios importantes que aparecen en muchas de las tareas y actividades de evaluación que planteo durante el curso. El cuaderno de Séneca va promediando cada uno de los criterios de calificación en función de las calificaciones que das a las actividades y te presenta la nota de la evaluación como un acumulado del curso.

Hay que tener mucho cuidado con esto que digo. Para que la evaluación sea correcta deben estar calificadas TODAS las actividades de evaluación que se hayan definido para el trimestre. Dejarlas en blanco afecta a la calificación por competencias porque interpreta que esos criterios no están calificados.

Las notas que dejas en blanco no te las tiene en cuenta. He hecho los cálculos con la calculadora y no te los tienen en cuenta. En un curso del CEP que hice nos dijeron lo que tú acabas de comentar, pero supongo que es una mejora que han hecho en el cuaderno.

En la evaluación por competencias, cuando creas las actividades evaluables y le asignas los criterios, si no pones calificación en todas las actividades se produce la merma que ha comentado. En el cuaderno de Séneca que yo llamo tradicional no es así. Como tú indicas, las actividades que no calificas no computan. Eso ocurre porque ese cuaderno pondera lo calificado (o hace media aritmética, según esté configurado). La evaluación por competencias sí que toma en cuenta todos los criterios programados en las tareas.

Sé que es así porque suelo poner la tareas de evaluación con mucho adelanto y las calificaciones que propone pasar a la evaluación el cuaderno por competencias, hasta que no se califican las actividades creadas, son un disparate, es decir, lo que te marca es cómo lleva el estudiante la evaluación sobre lo que está previsto que vea en el trimestre.

b72pijim

Cita de: jmcala en 09 Diciembre, 2020, 19:15:34 PM
Cita de: b72pijim en 08 Diciembre, 2020, 10:33:50 AM
Cita de: jmcala en 08 Diciembre, 2020, 06:45:54 AM
Yo uso los dos cuadernos de Séneca; el tradicional con ponderaciones de los distintos instrumentos de evaluación y el cuaderno por competencias. Lo empecé a hacer el curso pasado para comparar resultados y, según la forma que tengo de evaluar y trabajar con los chicos, el cuaderno por competencias es mucho más fiel a la percepción que tengo del rendimiento de los estudiantes que el tradicional.

La clave está en crear las actividades evaluables usando los criterios de evaluación en cada una de ellas. Tal y como ha dicho Freeman, si en las distintas herramientas de evaluación vas repitiendo criterios, no es necesario que hagas recuperación alguna durante el curso. Yo no recupero nada de nada pero, eso sí, hay criterios importantes que aparecen en muchas de las tareas y actividades de evaluación que planteo durante el curso. El cuaderno de Séneca va promediando cada uno de los criterios de calificación en función de las calificaciones que das a las actividades y te presenta la nota de la evaluación como un acumulado del curso.

Hay que tener mucho cuidado con esto que digo. Para que la evaluación sea correcta deben estar calificadas TODAS las actividades de evaluación que se hayan definido para el trimestre. Dejarlas en blanco afecta a la calificación por competencias porque interpreta que esos criterios no están calificados.

Las notas que dejas en blanco no te las tiene en cuenta. He hecho los cálculos con la calculadora y no te los tienen en cuenta. En un curso del CEP que hice nos dijeron lo que tú acabas de comentar, pero supongo que es una mejora que han hecho en el cuaderno.

En la evaluación por competencias, cuando creas las actividades evaluables y le asignas los criterios, si no pones calificación en todas las actividades se produce la merma que ha comentado. En el cuaderno de Séneca que yo llamo tradicional no es así. Como tú indicas, las actividades que no calificas no computan. Eso ocurre porque ese cuaderno pondera lo calificado (o hace media aritmética, según esté configurado). La evaluación por competencias sí que toma en cuenta todos los criterios programados en las tareas.

Sé que es así porque suelo poner la tareas de evaluación con mucho adelanto y las calificaciones que propone pasar a la evaluación el cuaderno por competencias, hasta que no se califican las actividades creadas, son un disparate, es decir, lo que te marca es cómo lleva el estudiante la evaluación sobre lo que está previsto que vea en el trimestre.

Yo uso el cuaderno de seneca asignando los criterios a las actividades evaluables y, como te comento, he hecho la prueba de añadir y quitar notas y calcular manualmente, y las actividades en blanco no las considera cero. Simplemente me hace el cálculo con los criterios que sí están evaluados, aunque alguna actividad esté sin calificar.

jmcala

He hecho lo que indicas y, efectivamente, tienes razón.

Es una modificación con respecto al curso pasado que había pasado por alto antes. Ahora que tengo casi todas las calificaciones puestas, sí que he podido comprobar lo que dices.

Muchas gracias.

b72pijim

Cita de: jmcala en 12 Diciembre, 2020, 08:56:24 AM
He hecho lo que indicas y, efectivamente, tienes razón.

Es una modificación con respecto al curso pasado que había pasado por alto antes. Ahora que tengo casi todas las calificaciones puestas, sí que he podido comprobar lo que dices.

Muchas gracias.

De nada! Se ve que han hecho esa mejora, que era más que lógica.


DEJAN

Cita de: b72pijim en 13 Diciembre, 2020, 10:00:26 AM
Cita de: jmcala en 12 Diciembre, 2020, 08:56:24 AM
He hecho lo que indicas y, efectivamente, tienes razón.

Es una modificación con respecto al curso pasado que había pasado por alto antes. Ahora que tengo casi todas las calificaciones puestas, sí que he podido comprobar lo que dices.

Muchas gracias.

De nada! Se ve que han hecho esa mejora, que era más que lógica.




Sale como comentáis  ya solo queda corregir un par de cosas y subirlas
Alguna gente dice que las sube desde el movil que es mas facil y rápido  ¿es posible?

rantanplan

Cita de: Freeman en 08 Diciembre, 2020, 10:30:20 AMLo que ando esperando ya es el Moodle conectado con Séneca, algo que está en proceso. Así corrijo al alumno la tarea que tiene vinculados criterios y los vuelca en Séneca.

Moodle Centros ya tiene un módulo para exportar las notas (de boletín) del calificador de Moodle a Séneca:

Apartado 4.12 de la guía

Eso sí: a mí me da un error y creo haber cumplido con todo lo prescrito por la guía, así que tengo puesta desde el jueves una incidencia en CAUCE.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'