¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

coronavirus y avance

Iniciado por DEJAN, 09 Marzo, 2020, 13:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2021, 10:31:41 AM
A principios de septiembre anunció Merkel que invertía 4000 millones de euros más en Sanidad para prevenir lo que se podría liar con el coronavirus.

Lo mismo que aquí. Exactamente lo mismo. Los sanitarios se quejan porque son unos pejigueras.

Las medidas son similares, con la salvedad del cierre de colegios e institutos que aquí ni se plantea, pero la diferencia está en cuándo se toman esas medidas, porque mientras en Andalucía se toman al llegar a 1000, en Alemania se toman al superar 50.

Es decir, que por encima de 50 todo el comercio no esencial se cierra  y también los centros educativos.


Alemania prorroga el cierre antivirus hasta el 7 de marzo


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Ante el inminente aumento explosivo vaticinado por Bonilla a finales de febrero como consecuencia de la variante británica del virus, se relajan las medidas (algo que ya hemos vivido con los resultados vistos) y no se contempla cerrar centros educativos. Si la finalidad del político en educación está en ofrecer estupendas estadísticas...¿Cómo no se contempla algo que les reconoce como "gestores" y a la vez minimizaría esa explosividad?

El curso de la pandemia elevó los aprobados a máximos históricos


rents

https://www.ideal.es/andalucia/moreno-vaticina-incidencia-repunte-cepa-britanica-andalucia-20210210131911-nt.html

Viene una bomba, dice Moreno Bonilla, pero él va a hacer lo de siempre por si alguna vez funciona. Soy de letras puras, pero conozco un dicho científico que es que no esperes un resultado distinto cuando se realizan dos experimentos idénticos. Si son idénticos, el resultado será el mismo. Si además las cepas que se van imponiendo son más contagiosas, el resultado será peor.

Por eso digo lo mismo que vengo diciendo estas últimas semanas en las que he comprendido lo solos que estamos quienes somos "afirmativistas" y nos preocupamos de nuestra salud (en parte por tener más riesgos), de la de quienes queremos y también de la de quienes no queremos, pero son nuestro prójimo y nada de lo humano debería resultarnos ajeno: me siento gobernado por psicópatas  y defendido por gatitos.

rents

El mensaje anterior no va solo por Moreno Bonilla, Aguirre o Imbroda sino también por Pedro Sánchez, Illa/Darias, Celaa.

Y lo último es un juez orondo, de más de 60 años según su aspecto, que ufano abre los bares de Euskadi comparando el covid con una ETS. Por cierto, tiene razón en su retrato de los epidemiólogos que tenemos, pero mi visión es justo la contraria a la suya.

Pagaría por hablar por teléfono con este hombre si se contagia de covid.


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


hugo5

Cita de: jmcala en 11 Febrero, 2021, 10:31:41 AM
A principios de septiembre anunció Merkel que invertía 4000 millones de euros más en Sanidad para prevenir lo que se podría liar con el coronavirus.

Lo mismo que aquí. Exactamente lo mismo. Los sanitarios se quejan porque son unos pejigueras.

No pongo en duda el potencial económico de Alemania, ya quisiéramos nosotros tener la sanidad que ellos tienen.

Pero si pongo en duda su "gestión milagrosa" de la pandemia si partimos de la tan cacareada nefasta gestión española, o al revés, no será tan mala nuestra gestión si el ejemplo es Alemania o el reto de Europa.

Muertes en los principales países europeos:

                               a 30-06-2020                      a 11-02-2021 (ayer)              incremento de muertes               % de incremento
                                (primera ola)                    (segunda y tercera ola)           (2ª + 3ª ola) - 1ª ola           a partir de la 1ª ola

Reino Unido...................43.709.................................115.529.................................71.820..............................164,31
Italia............................34.751.................................. 92.729.................................57.978..............................166,84
Francia.........................29.820.................................. 80.803.................................50.983..............................170,97
España.........................28.356.................................. 64.217.................................35.861..............................126,47
Alemania......................  8.979.................................. 63.858.................................54.879..............................611,19

Se deduce que, a partir de la primera ola, los perore datos son los de Alemania, dónde el incremento de muertes ha sido de más de un 600%, si cogemos como referencia la primera ola. Lo que confirma cómo se ha ido propagando el virus, y que los datos iniciales se correspondían con factores como el turismo o la suerte, más que con la gestión de cada país.

Igualmente, España es el país en el que menos ha aumentado la letalidad desde el fin de la primera ola, aunque siendo honestos los datos deben aumentar porque hemos sido el último país en sufrir el pico de la tercera ola, por lo que aún hay muchas personas en las UCIS, y un porcentaje de ellas fallecerá. Aun así, creo que seremos el país (de los tratados) que menos aumente el número de muertes sumando la segunda y tercera ola.

Saludos





Lobo estepario

La referencia deberían ser China, Taiwán, Corea, Australia, Nueva Zelanda..., no otros países occidentales. En Europa se apostó por la "convivencia", y esto ha desembocado en diversas "olas"... Para mí, es evidente que nunca se optó por un confinamiento total de, por lo menos, un mes (conviene recordar que el estricto de abril fue de apenas diez días) porque es la patronal la que decide (puse ya aquí mi ciudad natal, Vigo, donde Citroën no cerró más que aquellos días de abril a los que aludo, como ejemplo extrapolable a todo el país).

Dicho esto, yo sí observo diferencias notables entre la gestión alemana (será que allí, en materia social, derechos laborales, etc., la derecha está más a la izquierda de lo que lo está aquí la supuesta, y eso que es "social-comunista"...) y la española, por ejemplo, en lo que atañe a tomar precauciones frente a las variantes:

https://www.elcorreo.com/internacional/union-europea/merkel-advierte-peligro-20210211120753-ntrc.html?ref=https:%2F%2Ftraffic.outbrain.com%2F

Si las restricciones en las distintas comunidades de España son suficientes frente a estas nuevas cepas, el tiempo (a medio plazo) nos lo dirá. A mí, sinceramente, no me lo parecen. Como tampoco me ha parecido en ningún momento adecuada la estrategia española (que es la europea) de poner en la balanza euros y muertos (máxime cuando se ha demostrado que una sangría lenta es peor que un sacrificio intenso pero mucho más reducido en el tiempo).

Sin embargo, esto es lo que hay, y ya hablemos de Von der Leyen. Macron, Sánchez, Ayuso... (en el fondo, da igual), los huevos se han puesto todos en la misma canasta: mantener las restricciones sin tocar los intereses de las patronales, vacunar, y cruzar los dedos para que las variantes se queden en pólvora mojada... A este paso, los que obvian los riesgos de las mutaciones van a acabar convirtiéndose en negacionistas, todo sea por evitar que la realidad les estropee el calendario...


jmcala

Efectivamente, compañero.

Europa ha apostado por lo que apostó GB en la primera ola, cuando todo el mundo se echó encima de Boris Johnson. Estamos haciendo lo mismo que Trump en los EUA o Bolsonaro en Brasil. Como siempre, de manera deshonesta, mintiendo y aparentando que se hacen las cosas de manera distinta.

España ha decidido que es más importante darle gusto a las bolsas que cuidar de sus ciudadanos, lo que se está revelando como una estrategia económica lamentable y una estrategia social que debería ser juzgada por un tribunal de guerra más adelante. Nuestro gobierno tiene de izquierdas lo que yo de guapo. Y se ve en la gestión que se está haciendo.

Los mismos que tratan de justificar la gestión nefasta de España ponen el grito en el cielo con la gestión del PP en Madrid. ¿En qué se diferencian? Los datos son tozudos.

RM

En Almería ciudad hemos bajado 20 por debajo de 1000 y Moreno ya ha abierto todo este sábado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'