¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

albertomalaga

La solución es muy simple: Que no se vacune quien no quiera.

Yo estoy impaciente en vacunarme.




Cita de: fortunate en 27 Febrero, 2021, 09:37:12 AM
Si los policía temen que les pinchen y se pongan todos malos y tengan que faltar todos al trabajo, muy fácil, que se vacunen el día antes de un descanso como nosotros. No creo que sea porque los machotes les tengan miedo a un día malitos..

trankas

Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 08:53:01 AM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 08:20:07 AM
Cita de: ameru en 27 Febrero, 2021, 00:37:16 AM
Ponerse una vacuna al principio de una pandemia es un lujo, no una elección. No hay vacunas para todos. Todas las vacunas pueden darte reacción. En el caso de las tres disponibles del covid19: las dos que trabajan con ARN dan más efectos en la segunda dosis, la que lo hace con otro virus modificado da más efectos en la primera dosis. El problema puede estar cuando no se tiene ningún tipo de protección por no haberse vacunado. Tan fácil como que quién no quiera: no se la ponga, pero también debería renunciar a recibir tratamiento si después lo necesitara por no haberse vacunado. Exceptuando los casos en que esté contraindicada la vacunación.

Si la vacuna es voluntaria, ¿por qué se tendría que renunciar a recibir a un tratamiento cuando lo necesitara?....
¿Por coherencia quizás?

Cuando alguien no se ponía la vacuna de la gripe estacional (voluntaria) y aun así se contagiaba...¿debía esa persona renunciar a ir al médico y recibir el tratamiento por coherencia? Eso es 'ser coherente'??...jajaja...

Mientras que paguemos impuestos, todos tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria...le guste o no le guste a quien haya decidido vacunarse por 'voluntad propia' o 'no'.

p.d. No son pocos los que se han vacunado y te dicen con la boca pequeña que lo han hecho 'no muy convencidos'....con 'muchas dudas'....a ellos les diría: 'es voluntaria... tú decides libremente'.



ProfeSecundariaOblig

Yo me voy a vacunar con AstraZeneca y no por ello dejo de tener dudas.

Es voluntario sí, pero condicionado a que se vacune la mayoría. Sino te digo yo que de un modo u otro nos van a obligar.

Siempre tan paternalista el Estado, eso sí luego ellos hacen lo que les da la gana siendo los primeros en saltarse las imposiciones y turnos de vacunación...

jdegranada

Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 12:32:06 PM
Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 08:53:01 AM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 08:20:07 AM
Cita de: ameru en 27 Febrero, 2021, 00:37:16 AM
Ponerse una vacuna al principio de una pandemia es un lujo, no una elección. No hay vacunas para todos. Todas las vacunas pueden darte reacción. En el caso de las tres disponibles del covid19: las dos que trabajan con ARN dan más efectos en la segunda dosis, la que lo hace con otro virus modificado da más efectos en la primera dosis. El problema puede estar cuando no se tiene ningún tipo de protección por no haberse vacunado. Tan fácil como que quién no quiera: no se la ponga, pero también debería renunciar a recibir tratamiento si después lo necesitara por no haberse vacunado. Exceptuando los casos en que esté contraindicada la vacunación.
Veo que te ha hecho mucha gracia mi comentario, lo cual denota que necesitas algo más que una vacuna. Si después de eso vas y pones a la misma altura la gripe estacional con una pandemia mundial, lo único que me queda es bajarme de esta discusión absurda. Un saludo y mucha salud, compañero.

Si la vacuna es voluntaria, ¿por qué se tendría que renunciar a recibir a un tratamiento cuando lo necesitara?....
¿Por coherencia quizás?

Cuando alguien no se ponía la vacuna de la gripe estacional (voluntaria) y aun así se contagiaba...¿debía esa persona renunciar a ir al médico y recibir el tratamiento por coherencia? Eso es 'ser coherente'??...jajaja...

Mientras que paguemos impuestos, todos tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria...le guste o no le guste a quien haya decidido vacunarse por 'voluntad propia' o 'no'.

p.d. No son pocos los que se han vacunado y te dicen con la boca pequeña que lo han hecho 'no muy convencidos'....con 'muchas dudas'....a ellos les diría: 'es voluntaria... tú decides libremente'.


jdegranada

Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 12:32:06 PM
Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 08:53:01 AM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 08:20:07 AM
Cita de: ameru en 27 Febrero, 2021, 00:37:16 AM
Ponerse una vacuna al principio de una pandemia es un lujo, no una elección. No hay vacunas para todos. Todas las vacunas pueden darte reacción. En el caso de las tres disponibles del covid19: las dos que trabajan con ARN dan más efectos en la segunda dosis, la que lo hace con otro virus modificado da más efectos en la primera dosis. El problema puede estar cuando no se tiene ningún tipo de protección por no haberse vacunado. Tan fácil como que quién no quiera: no se la ponga, pero también debería renunciar a recibir tratamiento si después lo necesitara por no haberse vacunado. Exceptuando los casos en que esté contraindicada la vacunación.
Veo que te ha hecho gracia mi comentario, lo que denota que te hace falta algo más que una vacuna. Si después de eso vienes a compararme una gripe estacional con una pandemia mundial con las repercusiones que todos conocemos, lo único que me queda ya es bajarme de esta discusión absurda. Mucha suerte y mucha salud, compañero.

Si la vacuna es voluntaria, ¿por qué se tendría que renunciar a recibir a un tratamiento cuando lo necesitara?....
¿Por coherencia quizás?

Cuando alguien no se ponía la vacuna de la gripe estacional (voluntaria) y aun así se contagiaba...¿debía esa persona renunciar a ir al médico y recibir el tratamiento por coherencia? Eso es 'ser coherente'??...jajaja...

Mientras que paguemos impuestos, todos tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria...le guste o no le guste a quien haya decidido vacunarse por 'voluntad propia' o 'no'.

p.d. No son pocos los que se han vacunado y te dicen con la boca pequeña que lo han hecho 'no muy convencidos'....con 'muchas dudas'....a ellos les diría: 'es voluntaria... tú decides libremente'.

Mr. Maker

Antes de la vacunación con AstraZeneca, 1 gramo de paracetamol, seguido de 1 gramo cada 6 horas durante las siguientes 24 horas. Esta pauta de paracetamol reduce significativamente el dolor local, la febrícula, escalofríos, dolores musculares, dolor de cabeza y malestar, sin influir en la respuesta inmune
Lo acabamos de publicar hoy en la página del ministerio https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion4_EstrategiaVacunacion.pdf

trankas

Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 14:11:32 PM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 12:32:06 PM
Cita de: jdegranada en 27 Febrero, 2021, 08:53:01 AM
Cita de: trankas en 27 Febrero, 2021, 08:20:07 AM
Cita de: ameru en 27 Febrero, 2021, 00:37:16 AM
Ponerse una vacuna al principio de una pandemia es un lujo, no una elección. No hay vacunas para todos. Todas las vacunas pueden darte reacción. En el caso de las tres disponibles del covid19: las dos que trabajan con ARN dan más efectos en la segunda dosis, la que lo hace con otro virus modificado da más efectos en la primera dosis. El problema puede estar cuando no se tiene ningún tipo de protección por no haberse vacunado. Tan fácil como que quién no quiera: no se la ponga, pero también debería renunciar a recibir tratamiento si después lo necesitara por no haberse vacunado. Exceptuando los casos en que esté contraindicada la vacunación.
Veo que te ha hecho gracia mi comentario, lo que denota que te hace falta algo más que una vacuna. Si después de eso vienes a compararme una gripe estacional con una pandemia mundial con las repercusiones que todos conocemos, lo único que me queda ya es bajarme de esta discusión absurda. Mucha suerte y mucha salud, compañero.

Si la vacuna es voluntaria, ¿por qué se tendría que renunciar a recibir a un tratamiento cuando lo necesitara?....
¿Por coherencia quizás?

Cuando alguien no se ponía la vacuna de la gripe estacional (voluntaria) y aun así se contagiaba...¿debía esa persona renunciar a ir al médico y recibir el tratamiento por coherencia? Eso es 'ser coherente'??...jajaja...

Mientras que paguemos impuestos, todos tenemos derecho a recibir asistencia sanitaria...le guste o no le guste a quien haya decidido vacunarse por 'voluntad propia' o 'no'.

p.d. No son pocos los que se han vacunado y te dicen con la boca pequeña que lo han hecho 'no muy convencidos'....con 'muchas dudas'....a ellos les diría: 'es voluntaria... tú decides libremente'.

Si, es mejor que se vacune usted mucho...y que se haga muchas PCR...gracias a gente como usted se alcazará la inmunidad de grupo...y mejor para todos los demás...


Morgan

Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...


Mr. Maker

Cita de: Morgan en 27 Febrero, 2021, 15:29:28 PM
Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...

Yo me voy a vacunar. Vaya eso por delante. Respeto a la gente que no se piensa vacunar y que va al bar observando las restricciones vigentes. La realidad es que la mayoría de la gente pasa el virus con pocos problemas y entiendo que algunos se fíen menos de la vacuna que del propio virus.

trankas

Cita de: Morgan en 27 Febrero, 2021, 15:29:28 PM
Aquellos compañeros que decidís no poneros la vacuna o dudar de esto hasta el último momento, ¿que sentís con respecto a contagiaros? es simple curiosidad, no estoy atacando a nadie (que no se lea en ese tono).

Si os puedo contar que tengo un compañero en el IES que ha dejado claro que no se la va a poner porque no se fía de su seguridad, y lo respeto. Pero los viernes al terminar te lo puedes encontrar de cervecitas con más de uno, y de dos...

Yo siento respeto hacia las medidas de seguridad. Y, por supuesto, a la enfermedad que es lo más jodido que le pueda pasar uno.

Pero en cuestiones de salud nadie me va a decir a mí qué vacuna ponerme...yo decidiré cuál ponerme...¿que no hay vacunas suficientes en este momento para elegir? Pues se espera y punto. Llevamos un año esperando...por estar unos meses más no pasa nada...es más...así damos prioridad a otros colectivos que están más en peligro: los sanitarios y personas mayores. Recordemos: los centros educativos son seguros (dicho por las autoridades competentes).


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'