¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Docenteando

Francia vacunará con AstraZeneca a mayores de 55.
Un momento de reflexión.

¿Esta no es la vacuna que no se administraba a mayores de 55 años porque no se habían realizado las pruebas correspondientes a personas mayores de esa edad?

¿Ahora dicen en Francia que allí la recomiendan para mayores de 55 años porque en las menores de 55 años dan problemas?

Pero, vamos a ver:

- Si no se han probado en mayores de 55 ... ¿cómo sabemos que a los mayores de 55 se les puede suministrar con seguridad?
- Si solo se han vacunado hasta ahora a personas de menos de 55 años ¿cómo iban a sentar mal a otro grupo que no fuera el de menores de años?
-Si a los menores de 55 años, no se les puede administrar por los problemas que ha presentado en este grupo ¿Cómo va a poder administrarse a los mayores de 55, en los que ni siquiera se había probado?

alboradas

Cita de: Zeronter en 19 Marzo, 2021, 11:16:13 AM
Yo no me creo del todo que no haya tenido que ver la vacuna con la muerte de esta compañera pero claro es mejor calmar el miedo de la gente y que se vacunen cuanto antes porque tenemos el verano encima dentro de poco y hay que salvar el turimos extranjero.

Pero totalmente, salvar el turismo.

Ya veis cómo está Madrid, con franceses que vienen a la juerga y también vinieron irlandeses a festejar San Patrick, este fin de semana aviones a tope desde Alemania a Baleares para hacer todo lo que en su país, que son prudentes, no les dejan. El bar de Europa, una vergüenza.

Parece claro que no nos están dando toda la información desde el principio. Solo hay que ver al máximo responsable del país de seguridad de alertas y emergencias sanitarias dr. Simón, no hace falta que os diga más. Todo el mundo opina porque hay mucha información, cosa distinta es si esa información es completa. Yo pienso que muchas veces está sesgada o modulada.


fortunate

Cita de: Docenteando en 19 Marzo, 2021, 17:53:36 PM
Francia vacunará con AstraZeneca a mayores de 55.
Un momento de reflexión.

¿Esta no es la vacuna que no se administraba a mayores de 55 años porque no se habían realizado las pruebas correspondientes a personas mayores de esa edad?

¿Ahora dicen en Francia que allí la recomiendan para mayores de 55 años porque en las menores de 55 años dan problemas?

Pero, vamos a ver:

- Si no se han probado en mayores de 55 ... ¿cómo sabemos que a los mayores de 55 se les puede suministrar con seguridad?
- Si solo se han vacunado hasta ahora a personas de menos de 55 años ¿cómo iban a sentar mal a otro grupo que no fuera el de menores de años?
-Si a los menores de 55 años, no se les puede administrar por los problemas que ha presentado en este grupo ¿Cómo va a poder administrarse a los mayores de 55, en los que ni siquiera se había probado?
En Reino Unido sí se ha vacunado a mayores de 55.

RSP

Finlandia suspende temportalmente la vacunación con esta vacuna al sufir dos pacientes sendas trombosis venosas cerebrales entre 4 y 10 días después de haberles sido administrada la vacuna de AstraZeneca.

Por otra parte, médicos del Hospital Universitario de Oslo anunciaron ayer que la reacción inmunológica de la vacuna de AstraZeneca es la causante de las trombosis que sufrieron tres sanitarios ingresados el fin de semana en ese centro, uno de ellos muerto el pasado domingo:

"Hemos hecho varios hallazgos que pueden explicar la evolución clínica de los pacientes. Esos hallazgos respaldan nuestra hipótesis de que tuvieron una fuerte respuesta inmunológica que provocó la formación de anticuerpos, que pudo activar a su vez las plaquetas y causar los trombos".

Noruega, Dinamarca y Suecia mantienen de momento la suspensión. La Agencia del Medicamento danesa informó de que se han registrado en total diez casos con trombosis después de recibir la vacuna.

Las autoridades danesas comunicaron hace unos días la muerte de una mujer menor de 60 años con un cuadro clínico inusual. La Agencia sueca confirmó la muerte de otra mujer de unos 60 años y sin dolencias previas con un cuadro clínico similar y otro caso sospechoso que está siendo investigado.

El que quiera creer que no hay relación entre esta vacuna y los casos de fallecimientos y trombosis supongo que lo hará para autoengañarse, o porque pensará que no le va a tocar.


Delacroix

Una pregunta que hago ante mi desconocimiento. ¿Las otras dos vacunas no están generando ningún caso como estos? Porque si la respuesta es que no, a lo mejor habría que replantearse muchas cosas. En mi centro ya hay mucha gente que dice que no se pone la segunda dosis, algunos por miedo y otros por no querer seguir formando parte del experimento.

alc

Cita de: fjcm_xx en 19 Marzo, 2021, 16:11:37 PM
Cita de: alc en 19 Marzo, 2021, 10:10:35 AM
Pues parece ser que los médicos en Noruega piensan que si que hay relación entre los trombos y la vacuna https://www.eldiario.es/sociedad/medicos-noruegos-creen-reaccion-inmunologica-vacuna-astrazeneca-causo-trombosis_1_7323089.html

Yo también puedo pensar que hoy me va a tocar la lotería pero hasta que no me toque no será una evidencia.
Por supuesto que puedes. Las evidencias para ponerse o no la vacuna han de venir de proporcionar información y no de ocultarla. Me explico en Valencia les han dado un cuestionario con contraindicaciones de la vacuna y aquí en Andalucía no se nos ha dado nada. Hay mucha prisa por poner la vacuna y creo que cualquier persona debe ser crítica y valorar los pros y los contras de ponérsela.

Al poner el enlace solo he querido proporcionar información y que cada cual valore

Morgan

Cita de: Delacroix en 19 Marzo, 2021, 19:58:31 PM
Una pregunta que hago ante mi desconocimiento. ¿Las otras dos vacunas no están generando ningún caso como estos? Porque si la respuesta es que no, a lo mejor habría que replantearse muchas cosas. En mi centro ya hay mucha gente que dice que no se pone la segunda dosis, algunos por miedo y otros por no querer seguir formando parte del experimento.
Hace poco leí que en Reino Unido ha habido más trombos con Pfizer que con Astrazeneca, aunque si extrapolabas al número de vacunados quedaba casi igual. Me llegó el enlace por un grupo y ahora no lo encuentro. 

Docenteando

Cita de: andjifer en 18 Marzo, 2021, 19:54:01 PM
Cita de: Docenteando en 18 Marzo, 2021, 17:27:53 PM
Quieren vacunas rápidas para volver a mover la economía, es la conclusión a la que llego.

Por supuesto que hay reacciones que están apareciendo en esta fase 4 de investigación de la vacuna. La fase 3 se hizo con algunos miles de personas, a la mitad se les inyectó placebo. Por tanto , es evidente que las reacciones den la cara ahora y no antes, por ser el número y casuistica mucho más parecido a la población general. La agencia europea del medicamento ha otorgado una autorización provisional de emergencia, parece que olvidamos esto y por eso se hace firmar un consentimiento informado a los que se vacunan.

Yo me pregunto qué hubiese ocurrido si se hubiese administrado a personas mayores de 55 y hasta de 65 años, como eran los planes iniciales. Esos rangos de  población tienen más propensión de tener una salud no tan óptima como personas de 25 años y más a las que se han vacunado.

A veces leo comentarios extraños comparando los posibles efectos de trombos de la vacuna con los de la píldora denominada "del día después" . Creo que esas comparaciones están fuera de lugar respecto de la problemática que nos ocupa, ni sus usuarias tienen que ver ni en edad ni en salud con la población general adulta.

En mi opinión, que las autoridades sanitarias de una decena de países hayan decidido ooner en pausa la vacunación hasta tener más datos me parece prudente.

Además, por si fuera poco, existe escasez de este tipo de vacunas porque AstraZeneca incumple reiteradamente sus compromisos de suministro. Por tanto no ha lugar a alegar retrasos grandes en la vacunación que se hubiesen producido de todas formas.

A mí no me hicieron firmar ningún consentimiento. De hecho, no me pidieron ni el DNI. Me ofrecí a enseñarlo y dijeron que no era necesario. Pregunté si había que firmar algo y me dijeron que no.

Una prueba más de las prisas. Se están saltando los protocolos.


fjcm_xx

Cita de: alc en 19 Marzo, 2021, 20:14:20 PM
Cita de: fjcm_xx en 19 Marzo, 2021, 16:11:37 PM
Cita de: alc en 19 Marzo, 2021, 10:10:35 AM
Pues parece ser que los médicos en Noruega piensan que si que hay relación entre los trombos y la vacuna https://www.eldiario.es/sociedad/medicos-noruegos-creen-reaccion-inmunologica-vacuna-astrazeneca-causo-trombosis_1_7323089.html

Yo también puedo pensar que hoy me va a tocar la lotería pero hasta que no me toque no será una evidencia.
Por supuesto que puedes. Las evidencias para ponerse o no la vacuna han de venir de proporcionar información y no de ocultarla. Me explico en Valencia les han dado un cuestionario con contraindicaciones de la vacuna y aquí en Andalucía no se nos ha dado nada. Hay mucha prisa por poner la vacuna y creo que cualquier persona debe ser crítica y valorar los pros y los contras de ponérsela.

Al poner el enlace solo he querido proporcionar información y que cada cual valore

¿Cómo que los pros y los contras de ponérsela? ¿tú, nosotros en nuestros casas desde nuestro cómodo sofá sin conocimientos farmacológicos ningunos, contradecimos a todos los flamantes expertos en farmacovigilancia que dicen que sí? Vamos no me jodas. 

Me parece demencial la que hay liada con 20 muertes sobre 20 millones de vacunados cuando están muriendo cientos en España diariamente por COVID de tromboembolismo pulmonar u otras complicaciones. Sí, la COVID sí que produce trombos, y de los gordos y a diario.

https://www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/reino-unido-reporta-casos-trombos-personas-vacunadas-pfizer-astrazeneca_94064_102.html

jmcala

La causa de la muerte de la profesora de Marbella ha sido un aneurisma. No hay que ser médico para entender la diferencia entre un trombo y un aneurisma.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'