¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Andaluz 04

Me sorprende que todavía queden docentes en Andalucía sin vacunar. Yo me la puse y me produjo cefaleas durante varios días. En mi IES nos la hemos puesto todos.

Delacroix

Cita de: RSP en 30 Marzo, 2021, 14:35:24 PM
¿Pero no nos han repetido en los últimos días hasta la saciedad, y desde todos los ámitos, que no había relación entre los casos de trombosis y la vacuna de AstraZeneca? Había que ser muy iluso para afirmar, como se ha hecho, que la vacuna no había provocado estos episodios trombóticos.

https://www.diariodesevilla.es/sociedad/Cientificos-alemanes-descubren-AstraZeneca-tratarlos_0_1560444503.html

Se ríen en nuestra cara. A ver cuántos no se ponen la segunda dosis.


antonioalesmartinez

En realidad nunca se dijo tal cosa, se dijo que no había evidencia probada y, de ahí, muchos extrajeron confusiones interesadas que no se fundaban más que en sus deseos y no en la ciencia.
La ciencia en ningún momento descartó la relación entre la AstraZeneca y los casos de trombos. Tampoco el sentido común.

nono26

El ejemplo de las píldoras anticonceptivas. Extraigo una parte:

"Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas

El principal efecto secundario de las pastillas anticonceptivas es que incrementan el riesgo de formación de trombos, por lo que no se recomienda su uso en mujeres con factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia) o con trastornos de la coagulación.
"

Y también dice que:

    "-Pueden aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres jóvenes. Este riesgo se anula 10 años después de dejar de tomarlos.
    -Hay un menor riesgo de sufrir cáncer de ovario y de endometrio. La protección es mayor cuanto más tiempo se tomen.
    -Se incrementa el riesgo de cáncer de cuello de útero relacionado con la infección por papilomavirus.
    -También se asocia a un mayor riesgo mayor de que aparezcan tumores benignos en el hígado, pero no está nada claro que se incremente el riesgo de sufrir un cáncer hepático."



https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/pastillas-anticonceptivas.html

Imaginaos un seguimiento en vivo y en directo de estas pastillas desde que salió por primera vez al mercado. Pues eso...


Morgan

Además de las anticonceptivas tenemos también la heparina que ha sido noticia porque parece que su efecto secundario es parecido al que ocurre con la Aztraseneca, solo que en una proporción mucho mayor (1 de cada 100):

https://www.eleconomista.es/internacional/noticias/11133539/03/21/La-posible-causa-de-los-trombos-por-la-vacuna-de-AstraZeneca-un-sindrome-similar-a-un-raro-efecto-de-la-heparina.html

Y aquí enlace a su prospecto para que podáis comprobarlo vosotros mismos, 1 de cada 100 pacientes...cágate lorito.
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/56029/Prospecto_56029.html

Poco frecuentes (al menos 1 de cada 100 pacientes):

"Trastornos de la sangre y del sistema linfático: descenso del número de plaquetas, incluida la trombocitopenia no inmune inducida por heparina (tipo I). Asimismo, el tiempo de tromboplastina parcial activado prolongado más allá del rango terapéutico puede producirse."

RSP

Y mientras desviamos la atención con píldoras anticonceptivas o con cualquier medicamento que se me ocurra, Berlín, Brandenburgo, Renania del Norte-Westfalia y Múnich han anunciado que paralizan la vacunación de menores de 60 años con AstraZeneca tras 31 casos de trombois en el país con resultado de 9 fallecidos.

Pero qué mas da que se mueran personas con la vacuna, si el Ibuprofeno también puede provocar ataques al corazón.

RSP

Y, por cierto, eso de que la comunidad científica no descartó la vinculación de los casos graves y fallecimientos con la vacuna, no es así.

El 18 de marzo la directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, concluyó que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca "es segura y eficaz" y no está relacionada "con un incremento de eventos trombóticos en las personas que la reciben".

Un ejemplo más: el Área de Investigación en vacunas de Valencia ha aportado datos que concluyen que la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus no aumenta el riesgo de trombosis.

antonioalesmartinez

Cita de: RSP en 30 Marzo, 2021, 20:58:04 PM
Y, por cierto, eso de que la comunidad científica no descartó la vinculación de los casos graves y fallecimientos con la vacuna, no es así.

El 18 de marzo la directora de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Emer Cooke, concluyó que la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca "es segura y eficaz" y no está relacionada "con un incremento de eventos trombóticos en las personas que la reciben".

Un ejemplo más: el Área de Investigación en vacunas de Valencia ha aportado datos que concluyen que la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus no aumenta el riesgo de trombosis.
Las autoridades lo que dijeron es que no hallaron vínculo causal entre las AstraZeneca y los episodios de trombos. Y eso no es descartar. De hecho aconsejaban continuar los estudios.


antonioalesmartinez

Cita de: nono26 en 30 Marzo, 2021, 19:06:27 PM
El ejemplo de las píldoras anticonceptivas. Extraigo una parte:

"Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas

El principal efecto secundario de las pastillas anticonceptivas es que incrementan el riesgo de formación de trombos, por lo que no se recomienda su uso en mujeres con factores de riesgo cardiovascular (tabaquismo, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia) o con trastornos de la coagulación.
"

Y también dice que:

    "-Pueden aumentar ligeramente el riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres jóvenes. Este riesgo se anula 10 años después de dejar de tomarlos.
    -Hay un menor riesgo de sufrir cáncer de ovario y de endometrio. La protección es mayor cuanto más tiempo se tomen.
    -Se incrementa el riesgo de cáncer de cuello de útero relacionado con la infección por papilomavirus.
    -También se asocia a un mayor riesgo mayor de que aparezcan tumores benignos en el hígado, pero no está nada claro que se incremente el riesgo de sufrir un cáncer hepático."



https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/pastillas-anticonceptivas.html

Imaginaos un seguimiento en vivo y en directo de estas pastillas desde que salió por primera vez al mercado. Pues eso...
Si eso es completamente cierto. Pero nadie descarta la relación entre los anticonceptivos y los trombos. ¿Por qué entonces este interés por hacerlo con la vacuna?
Por lo de siempre: la gente es idiota y no puede saber la verdad.

ameru

Por la misma razón que se habla de anticonceptivos femeninos y sus efectos secundarios y no se nombran los masculinos... Interesa desviar el tema...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'