¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

solucionamisdudas

Cita de: jmcala en 08 Abril, 2021, 07:18:46 AM
Yo no entiendo ya un carajo. Me declaro incapaz de entender nada de lo que hacen nuestros políticos.

Lo único que tengo claro es que no me vuelvo a acercar a una urna mientras viva. Los va a legitimar el tato.

Creo que si no se va a votar, por omisión se legitima al vencedor- sea del color que sea-.

Quizás si todos los que estamos hartos de los actuales políticos fuéramos a votar, pero votando a partidos minoritarios- por ejemplo Escaños en Blanco o alguno similar-, lo mismo los grandes partidos se plantearían que realmente deben GOBERNAR PARA TODOS LOS CIUDADANOS.

Otra opción es que vivamos en una monarquía absolutista, y así nos ahorramos los sueldos de políticos pa' que se lo quede to' el "Rey".

cherokee

Cita de: rantanplan en 08 Abril, 2021, 08:02:15 AM
Cita de: Delacroix en 07 Abril, 2021, 22:36:33 PM
Si hay evidencias de estos efectos graves con AstraZeneca y no con las otras vacunas, AstraZeneca debería estar ya fuera del mercado. Pero para cualquier grupo de edad y sin duda alguna.

Ignoro realmente si la "Vas ebria" causa más problemas a corto plazo que las otras dos, lo que es evidente es que los problemas que cause son más evidentes y noticiables porque se inyecta en población más joven. De todas las vacunas están echando mierda unos y otros, dependiendo de cuáles sean sus intereses: El British Medical Journal, que no parece el Muy Interesante, pero son británicos, dice esto sobre la estabilidad del ARN mensajero de las vacunas comerciales de Pfizer y Moderna:

https://www.bmj.com/content/372/bmj.n627

Mientras los que ganan pasta de verdad, inyectándose una vacuna tradicional (la Sinopharm china, basada en el virus atenuado) en Emiratos Árabes.

Al final la pasta lo resume todo... y nosotros tragando y discutiendo entre nosotros.


cherokee

Cita de: Delacroix en 08 Abril, 2021, 06:37:41 AM
Yo lo siento mucho pero no me voy a poner una segunda dosis de otra diferente. Es una cuestión personal y entiendo que en realidad estemos aún en una fase experimental a nivel mundial, pero paso de seguir entrando al juego de esta gentuza que todo lo gestiona mal. Prefiero esperarme y volver a vacunarme el año que viene o cuando me toque repetir, porque esto va camino de ser algo similar al ciclo de vacunación de la gripe.

Pienso justo lo mismo, no pienso exponerme a los efectos secundarios de otra vacuna, creo que con los que pueda tener ésta voy más que servido. Y si no pues al año que viene que a lo mejor ya hay una medio decente o al menos no dan palos de ciego.
Poco nos pasa tragando a esta gentuza.

Tocqueville

Conmigo que tampoco cuenten, ni para una segunda dosis de otra, ni de la misma, ni de ninguna. Que se la metan ellos en el cuerpo.


nocreoqueseayo

Además se está contando una mentira en los medios para justificar que no se ponga otra y es que con una dosis de Astrazeneca se consigue el 70 % de inmunidad, cuando desde hace tiempo se ha publicado y se puede consultar en cualquier noticia y revista científica que la inmunidad de Astrazeneca cae a los tres meses a un 30 % aproximadamente.

Así que si en las dos dosis la vacuna no nos sirve de mucho.

rantanplan

Cita de: Delacroix en 08 Abril, 2021, 06:37:41 AMYo lo siento mucho pero no me voy a poner una segunda dosis de otra diferente.

Lo que hay que hacer es venirse aquí:

https://www.ema.europa.eu/en/human-regulatory/overview/public-health-threats/coronavirus-disease-covid-19/treatments-vaccines/vaccines-covid-19/covid-19-vaccines-authorised
https://www.ema.europa.eu/en/human-regulatory/overview/public-health-threats/coronavirus-disease-covid-19/covid-19-latest-updates

Y leer. Las FAQ sobre la vacuna de Pfizer, por ejemplo, son estas:

https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/comirnaty

donde se puede leer:

CitarEfficacy was calculated in over 36,000 people from 16 years of age (including people over 75 years of age) who had no sign of previous infection.

O sea todo el estudio sobre humanos está hecho sobre población que no había estado en contacto con la enferme3dad antes.Por tanto, no hay ningún estudio sobre personas que ya hubieran pasado la enfermedad ni mucho menos sobre alguien al que antes le hubieran pinchando el mejunje transgénico de otra farmacéutica.

La decisión al final, es simplemente un análisis coste/beneficio. ¿Qué probabilidades tengo de contagiarme? ¿Qué probabilidades dadas mis circunstancias personales (edad, estado de salud) de, una vez contagiado, enfermar gravemente o morir? ¿Compensa la probabilidad conjunta el riesgo de administrarse un medicamento experimental con un estudio parcial de sus efectos a corto plazo y nulo a medio o largo plazo? Y ya está. Dependiendo de nuestro caso,, la respuesta será sí o no. Y al idiota que apele a vuestra "solidaridad" le recomendáis que deje de pasarse las noches de claro en claro y los días de turbio en turbio viendo la tele;, que es lo que suelo hacer yo: no ha evidencia científica alguna de que los vacunados no propaguen el virus /(veanse las FAQ enlazadas).

nono26

Precios de las vacunas en fase de comercialización:

-Moderna: 18 euros
-Pfizer: 12 euros
-Janssen: 8 euros
-Sputnik V: 8 euros
-Astrazeneca: 1,78 euros

Esto es una Conferencia del 22 de Marzo de 2021, hace 2 semanas, en la que el Director General de la OMS dice textualmente:

"AstraZeneca es el único fabricante de vacunas del COVID19 que se ha comprometido a fabricarlas sin beneficio y que ha entregado su licencia para que otros productores puedan fabricarlas"

https://www.pscp.tv/w/1MYxNmjmWNPJw


Por último una noticia de hoy, en la que el presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (algo sabe de esto) apunta que hay "mil veces más probabilidades de morir por Covid que de sufrir un trombo al vacunarte". Añade que "el riesgo de sufrir uno de los trombos poco comunes añadidos el pasado miércoles por la Agencia Europea del Medicamento  es claramente inferior al de tener las complicaciones por tomar ibuprofeno"

Además dice "en España han muero por Covid-19 dos de cada 1.000 habitantes. La posibilidad de sufrir un trombo como los descritos por la EMA es de dos por millón. Tienes mil veces más probabilidades de morir por Covid que de sufrir un trombo al vacunarte con AstraZeneca"

Espero que viendo los precios, la liberación de licencias y la opinión de los expertos en trombosis, todo junto, empecemos a ver que esto es una campaña orquestada de desprestigio, con unos intereses muy potentes detrás.



nono26

Dicho esto, repetiré lo mismo que hace unas semanas. Quiero mi segunda dosis de Astrazéneca y completar mi ciclo de inmunidad. Espero que impere el sentido común y al menos a los que tenemos una dosis nos de la opción a los que queremos de tener la segunda voluntariamente.

fortunate

Yo también quiero la segunda dosis.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'