¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

albay

Eso, ya lo del INTERÉS GENERAL, que recogen nuestra Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos, si acaso, lo dejamos para otro día.


DDHH, Artículo 29.2:

En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

Conchir

Vuelvo a decir que obligar a vacunar no es la solución. Hay que informar a la población, que se sepan realmente los beneficios, que den datos reales sin manipulaciones políticas de ningún tipo, que nos sintamos seguros poniéndonos las vacunas y seguros si alguno sufre un efecto adverso que sepa que va a ser atendido como tiene que ser; que el que no lo tenga claro no se vea entre la espada y la pared (no hablo de antivacunas), que den opción de consultar a los médicos si es conveniente o no vacunarse y con qué tipo de vacuna según patologías, y si es necesario esperar pues esperar... que no estén cambiando de discurso cada dos por tres porque genera desconfianza.

Esta campaña de vacunación, como todo hasta ahora, está pensada deprisa, corriendo e improvisando. El mismo Pedro Sánchez lo dijo: vacunar, vacunar y vacunar!!  Y quien lo tiene claro es estupendo, pero tenemos que respetar el que no y darle tiempo para decidir qué quiere hacer. Porque si

Yo veo que el gobierno hace mil cosas que no tienen sentido. Especialmente con las restricciones, toques de queda, que vengan turistas a tope a salvar las vacaciones y yo no puedo ir a ver a mis padres que viven en otra provincia. Un día dicen una cosa, otro día otra, el tercero otra diferente y entonces ¿Qué creo? ¿Qué hago? Muchos estamos hartos y cansados. Quiero un discurso único, que todos los países (entendiendo las diferencias) vayamos todos a una. Empezando por los partidos españoles.
Estamos ante una situación muy grave, que se dejen ya de tonterías, que son muchas las familias que lo están pasando y que lo van a pasar muy mal.
Que escuchen a los asesores que tienen que escuchar y no a los que ponen a dedo.

En definitiva, que vayamos todos a una. Y desde el principio no se está haciendo, se cambia de discurso, de datos y de opiniones según convenga.

Es como el alumnado que desde los 11 años tenemos en clase y no quiere estudiar ¿Obligándolo a estar hasta los 16 conseguimos evitar el abandono escolar? Todos sabemos la respuesta. Hay que informar, ayudar, buscar otras opciones para ese alumnado e intentar conseguir evitar el abandono.

No me gusta nada la palabra obligar en una democracia. Ni siquiera en una pandemia.


lolopolooza

Cita de: albay en 08 Abril, 2021, 20:03:42 PM
Eso, ya lo del INTERÉS GENERAL, que recogen nuestra Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos, si acaso, lo dejamos para otro día.


DDHH, Artículo 29.2:

En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

Repito, por si no se entendió, es un medicamento experimental. No se puede obligar a nadie a administrarle un medicamento de esa condición. Si me niego por X motivo, y este medicamento tiene un efecto adverso que me perjudica gravemente ¿quién es el responsable? no es que no se quieran vacunar, tan sólo se pide seguridad. Y tal como va la cosa eso es lo que parece que menos ahí. Y sí, interés general, siempre que haya absoluta garantía de los derecho individuales.

mariajob

Cita de: albay en 08 Abril, 2021, 19:59:06 PM
Cita de: Delacroix en 08 Abril, 2021, 19:20:59 PM
Cita de: albay en 08 Abril, 2021, 19:16:12 PM
Cita de: arango en 08 Abril, 2021, 18:11:03 PM
Cita de: albay en 08 Abril, 2021, 17:47:30 PM
Y yo también.

Conozco bien la industria farmacéutica y estoy completamente de acuerdo con lo que dice nono26.

Pues adelante. Yo no me opongo a ello y respeto tu decisión . Solo espero que tu respetes la mía de no ponérmela.

Pues no la respeto. ¿Por qué? Porque no ponérsela nos perjudica a los demás, no acabaremos con la pandemia, los muertos y las restricciones mientras no nos vacunemos todos. Lo siento, lo siento pero no puedo respetar la insolidaridad.

El tema vacunación no debería ser opcional. Como pagar impuestos. Y más siendo funcionarios, y mucho más aún estando en espacios cerrados durante horas con muchas personas. Pero evidentemente, cada cual hará lo que quiera. Es como ir de bares, ahí están todos ellos de gente insolidaria que no respeta a los demás. Eso sí, a los no vacunados no les dejaría acceder a determinados lugares, como por ejemplo acudir a oposiciones.
Pero albay ¿a los niños los van a vacunar?

Claro, supongo que sí, en verano.

El pediatra me aseguró que no hace 3 semanas. Otra cosa es que hayan cambiado de opinión en estos días y no me haya enterado.


arango

Cita de: albay en 08 Abril, 2021, 20:03:42 PM
Eso, ya lo del INTERÉS GENERAL, que recogen nuestra Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos, si acaso, lo dejamos para otro día.


DDHH, Artículo 29.2:

En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.

A continuación del artículo 29 viene el 30.

El artículo 30 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) dice: "Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración".


Y ya que estamos, te recuerdo también:

1) ''Declaración Universal  sobre  Bioética  y  Derechos  Humanos  de  la UNESCO

Artículo 6 – Consentimiento. 

"1. Toda intervención médica preventiva, diagnóstica y terapéutica sólo habrá de llevarse a cabo previo consentimiento libre e informado de la persona interesada, basado en la información adecuada. Cuando proceda, el consentimiento debería ser expreso y la persona interesada podrá revocarlo en todo momento y por cualquier motivo, sin que esto entrañe para ella desventaja o perjuicio alguno."

Pero parece ser que la libertad individual no vale  nada.

juanbta

Bueno, pues parece que el grupo de 55 - 60 años nos quedamos sin vacunar. A seguir dando clases presenciales a pelo.

https://www.aso-apia.org/sites/default/files/documentos/suspension_de_astrazeneca_andalucia_8_abril_2021.pdf

Léase la indicación 4.

fortunate


desanimada

Madre mía! Albay ,a los no vacunados,no les dejaría entrar en determinados lugares...ni presentarse a oposiciones,te recuerdo que a los niños,no les van a vacunar...no les dejamos venir a clase? llevo muchos años dando clase,y he llegado a la conclusión de que el profesorado(algunos) deja mucho que desear...y tus comentarios son fiel reflejo de ello,apelando a una solidaridad común...estoy convencida de que te has vacunado por tí,  por tu miedo, apelas al bien común con expresiones propias de épocas dictatoriales...o chivato inquisitorial...Yo tengo compañeros que van con doble mascarilla,  que enchufan desinfectante en las clases que saben que ha habido algún alumno positivo...que piensan que se van a contagiar de alumnos,cuando se ha comprobado perfectamente que no ha habido contagios de alumnos a profesores(y yo estoy en un IES masificado), ventanas abiertas de par en par con corriente y el alumnado muerto de frío, 6 horas, ahora  me vacuno...y se me olvida abrir las ventanas...esto es lo que yo estoy viviendo...penoso...penoso...y leerte es ver ese tipo de profesor o profesora...


fjcm_xx

Cita de: nono26 en 08 Abril, 2021, 17:16:02 PM
Precios de las vacunas en fase de comercialización:

-Moderna: 18 euros
-Pfizer: 12 euros
-Janssen: 8 euros
-Sputnik V: 8 euros
-Astrazeneca: 1,78 euros

Esto es una Conferencia del 22 de Marzo de 2021, hace 2 semanas, en la que el Director General de la OMS dice textualmente:

"AstraZeneca es el único fabricante de vacunas del COVID19 que se ha comprometido a fabricarlas sin beneficio y que ha entregado su licencia para que otros productores puedan fabricarlas"

https://www.pscp.tv/w/1MYxNmjmWNPJw


Por último una noticia de hoy, en la que el presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (algo sabe de esto) apunta que hay "mil veces más probabilidades de morir por Covid que de sufrir un trombo al vacunarte". Añade que "el riesgo de sufrir uno de los trombos poco comunes añadidos el pasado miércoles por la Agencia Europea del Medicamento  es claramente inferior al de tener las complicaciones por tomar ibuprofeno"

Además dice "en España han muero por Covid-19 dos de cada 1.000 habitantes. La posibilidad de sufrir un trombo como los descritos por la EMA es de dos por millón. Tienes mil veces más probabilidades de morir por Covid que de sufrir un trombo al vacunarte con AstraZeneca"

Espero que viendo los precios, la liberación de licencias y la opinión de los expertos en trombosis, todo junto, empecemos a ver que esto es una campaña orquestada de desprestigio, con unos intereses muy potentes detrás.

Por si sirve de algo hoy casualmente un compañero de mi centro me ha contado, hablando sobre este tema, que su mujer es propensa a los tromboembolismos ya que, estando embarazada, le tuvieron que poner heparina y le pasó lo que ya hemos oido y leído todos: tromboembolismo inducido por heparina que vienen a ser los efectos análogos de la vacuna. Pues se puso la primera dosis de Astra y no ha presentado ningún problema. NO hace falta que me digáis que un caso no hace estadística pero por contraponer.

albay

Cita de: desanimada en 08 Abril, 2021, 22:29:38 PM
Madre mía! Albay ,a los no vacunados,no les dejaría entrar en determinados lugares...ni presentarse a oposiciones,te recuerdo que a los niños,no les van a vacunar...no les dejamos venir a clase? llevo muchos años dando clase,y he llegado a la conclusión de que el profesorado(algunos) deja mucho que desear...y tus comentarios son fiel reflejo de ello,apelando a una solidaridad común...estoy convencida de que te has vacunado por tí,  por tu miedo, apelas al bien común con expresiones propias de épocas dictatoriales...o chivato inquisitorial...Yo tengo compañeros que van con doble mascarilla,  que enchufan desinfectante en las clases que saben que ha habido algún alumno positivo...que piensan que se van a contagiar de alumnos,cuando se ha comprobado perfectamente que no ha habido contagios de alumnos a profesores(y yo estoy en un IES masificado), ventanas abiertas de par en par con corriente y el alumnado muerto de frío, 6 horas, ahora  me vacuno...y se me olvida abrir las ventanas...esto es lo que yo estoy viviendo...penoso...penoso...y leerte es ver ese tipo de profesor o profesora...

Descuide usted. Estoy vacunado y sigo con los protocolos establecidos, llueva, haga frío o calor, todas las puertas y ventanas abiertas, mascarillas, geles, desinfectantes, distancias, etc. No he cambiado ni un ápice. Y por supuesto no he pisado un bar ni dentro ni fuera.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'