¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lactancia acumulada

Iniciado por polpo82, 11 Abril, 2021, 08:22:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

polpo82

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Creo que mi caso es algo particular y no estoy seguro de que me vayan a conceder el permiso. Mi hija nació en febrero y voy a estar de baja hasta julio. Mi intención es solicitar el permiso de lactancia desde septiembre hasta junio (cuando la peque cumpliría 16 meses) y no acumularlo a la baja sino pedir salir antes una hora al día.
¿Creéis que me lo concederán?

Saludos y gracias

galeas

Vuelvo a repetir que la lactancia la puede coger la madre y el padre, los dos. Y puede ser 1 hora al día o acumulada, eso ya depende del convenio de cada empresa y/o de las preferencias de cada uno.
Si a alguno su empresa le hizo presentar documento de la renuncia de la pareja en 2020, a mi entender es que no lo hicieron bien.
Antes de 2019 sólo la podía coger la madre o el padre, no los dos. Pero no era exclusividad de la madre.
Pero para que cada uno se quede más tranquilo/a puede buscar por Internet e informarse.


biodepre

Al hilo de la lactancia acumulada, cuando se solicita una hora de reducción al día, ¿qué quitan horas de clase, guardias, jefaturas, etc? Alguien puede aclarármelo?

Un cordial saludo

niuskiz

Cita de: galeas en 02 Mayo, 2021, 18:22:35 PM
Vuelvo a repetir que la lactancia la puede coger la madre y el padre, los dos. Y puede ser 1 hora al día o acumulada, eso ya depende del convenio de cada empresa y/o de las preferencias de cada uno.
Si a alguno su empresa le hizo presentar documento de la renuncia de la pareja en 2020, a mi entender es que no lo hicieron bien.
Antes de 2019 sólo la podía coger la madre o el padre, no los dos. Pero no era exclusividad de la madre.
Pero para que cada uno se quede más tranquilo/a puede buscar por Internet e informarse.
Efectivamente es así pero no lo están aplicando. A mí me exigieron que mi marido (que no trabaja para la CEJA) presentase la renuncia a disfrutar la lactancia. Hablé con delegación, con servicios jurídicos, les cité el artículo del EBEP modificado en el que ya no pone que la tengan que disfrutar uno u otro sino los dos y nada, me dijeron que si él no presentaba la renuncia a mí me denegarían el permiso de lactancia así que al final no hubo más remedio que presentar su renuncia. Escribí al instituo de la mujer para que me proporcionasen asistencia pero sigo esperando la respuesta.


opositormat

Buenas tardes,
Es un tema que me interesa porque actualmente estoy de permiso de paternidad (las primeras 6 semanas porque lo he cogido partido), mi mujer también es profesora y cuando hablé con delegación en ningún momento me dijeron que ambos teníamos derecho a la lactancia, yo tenía en mente la antigua normativa que permitía cogerla a uno de los dos progenitores y los resúmenes de permisos y licencias de los sindicatos que he visto no recogen la opción de disfrutarlo los dos.
En este enlace viene el artículo en cuestión: https://www.csif.es/contenido/alicante/general/289891
Quería saber si alguien ha podido solicitarlo a la vez que su pareja o ha tenido problemas, si es una cuestión de la delegación provincial con la que toques o si la CEJA no ha querido actualizar este derecho, lo cual sería más grave porque lo recogido en el Estatuto de los Trabajadores no se puede limitar.
En octubre me toca solicitar el resto del permiso de paternidad y querría poder solicitar la lactancia viendo que también me corresponde.
Gracias y un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'