¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: zocter en 09 Mayo, 2021, 23:35:12 PM

En definitiva, sea 1 entre 100.000 o 1 entre 1.000.000 a nadie le gustaría ser ese 1, pero... Cuántos de ese 1.000.000 o 100.000 hubiesen muerto si no se hubiesen vacunado? Creo que más de 1, deja que me aventure....

Sí, desde luego estoy de acuerdo en que el beneficio de las vacunas es mucho mayor que sus inconvenientes, pero si en vez de con AstraZeneca los cien mil docentes andaluces se hubiesen vacunado con Pfizer o Moderna, ninguno de ellos habría muerto.

No se sabía que la vacuna provocaba esas muertes por lo que no es ningún reproche, pero ahora se sabe y además ahora hay disponibilidad de vacunas ARNm, así que para mí la elección es bien sencilla.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

nocreoqueseayo

Y yo me pregunto...¿si finalmente el gobierno decide que se complete la pauta con astrazeneca la rechazarás?
Y volvemos a lo mismo, yo hubiera preferido Pfizer, pero te recuerdo que esa vacuna necesita 2 dosis para cumplir su función, no 1, necesita 2. Y eso no nos la van a poner. Tus comentarios y noticias que enlazas suelen ser tendenciosas.

Saludos


zocter

Cita de: respublica en 10 Mayo, 2021, 01:04:48 AM
Cita de: zocter en 09 Mayo, 2021, 23:35:12 PM

En definitiva, sea 1 entre 100.000 o 1 entre 1.000.000 a nadie le gustaría ser ese 1, pero... Cuántos de ese 1.000.000 o 100.000 hubiesen muerto si no se hubiesen vacunado? Creo que más de 1, deja que me aventure....

Sí, desde luego estoy de acuerdo en que el beneficio de las vacunas es mucho mayor que sus inconvenientes, pero si en vez de con AstraZeneca los cien mil docentes andaluces se hubiesen vacunado con Pfizer o Moderna, ninguno de ellos habría muerto.

No se sabía que la vacuna provocaba esas muertes por lo que no es ningún reproche, pero ahora se sabe y además ahora hay disponibilidad de vacunas ARNm, así que para mí la elección es bien sencilla.


Saludos.
1. No sabes que hubiese pasado.
2. No había vacunas suficientes ni hay, por lo tanto hubiese muerto más de 1 persona.

respublica

Cita de: zocter en 10 Mayo, 2021, 07:20:08 AM
Cita de: respublica en 10 Mayo, 2021, 01:04:48 AM
Cita de: zocter en 09 Mayo, 2021, 23:35:12 PM

En definitiva, sea 1 entre 100.000 o 1 entre 1.000.000 a nadie le gustaría ser ese 1, pero... Cuántos de ese 1.000.000 o 100.000 hubiesen muerto si no se hubiesen vacunado? Creo que más de 1, deja que me aventure....

Sí, desde luego estoy de acuerdo en que el beneficio de las vacunas es mucho mayor que sus inconvenientes, pero si en vez de con AstraZeneca los cien mil docentes andaluces se hubiesen vacunado con Pfizer o Moderna, ninguno de ellos habría muerto.

No se sabía que la vacuna provocaba esas muertes por lo que no es ningún reproche, pero ahora se sabe y además ahora hay disponibilidad de vacunas ARNm, así que para mí la elección es bien sencilla.


Saludos.
1. No sabes que hubiese pasado.
2. No había vacunas suficientes ni hay, por lo tanto hubiese muerto más de 1 persona.

Zocter, ya he dicho que no cuestiono el pasado porque no se puede juzgar lo sucedido con datos que se conocieron después.

Lo que digo es que me parece adecuada la estrategia de prudencia con AstraZeneca, frente a otras estrategias que implican muertes sefuras en personas jóvenes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: nocreoqueseayo en 10 Mayo, 2021, 06:57:31 AM
Y yo me pregunto...¿si finalmente el gobierno decide que se complete la pauta con astrazeneca la rechazarás?
Y volvemos a lo mismo, yo hubiera preferido Pfizer, pero te recuerdo que esa vacuna necesita 2 dosis para cumplir su función, no 1, necesita 2. Y eso no nos la van a poner.

A las personas que ya tienen anticuerpos porque han pasado la enfermedad solo se les inocula una dosis, no dos, salvo que sean mayores de 65 años, y quienes ya tienen una dosis también tienen anticuerpos, por lo que es una situación similar.

Si el estudio científico que se está haciendo combinando AstraZeneca y Pfizer concluye que la segunda dosis de Pfizer no imnuiza adecuadamente, y ya hay más datos sobre los efectos secundarios de la segunda dosis, supongo que la Comisión de Salud Pública acordará que la segunda dosis sea con AstraZeneca, y yo no acataré lo que laa autoridades sanitarias indiquen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Y yo acataré lo que las autoridades sanitarias indiquen, quería decir.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

fortunate

Difícilmente se nos va a inocular la segunda dosis de Astrazeneca si ya han anulado los contratos.

respublica

Cita de: nocreoqueseayo en 10 Mayo, 2021, 06:57:31 AM
Tus comentarios y noticias que enlazas suelen ser tendenciosas.

Yo procuro aportar informaciones contrastables y de fuentes de confianza, no de anónimos en redes sociales, ni youtubers sabelotodo.

Señala qué información te parece tendenciosa y por qué, junto a los argumentos que apoyen tu opinión, y lo discutiremos.

Si no, una descalificación genérica no es más que una opinión particular carente de fundamento.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

kermit

Cita de: respublica en 10 Mayo, 2021, 19:17:41 PM
Si el estudio científico que se está haciendo combinando AstraZeneca y Pfizer concluye que la segunda dosis de Pfizer no imnuiza adecuadamente, y ya hay más datos sobre los efectos secundarios de la segunda dosis, supongo que la Comisión de Salud Pública acordará que la segunda dosis sea con AstraZeneca, y yo no acataré lo que laa autoridades sanitarias indiquen.

El estudio que se está haciendo creo que falla ya que no se tiene un grupo control donde haya personas vacunadas con la segunda dosis de Astrazeneca para comparar con la inmunidad de las personas que combinen vacunas con Pfizer. Vamos, que más parece que hace tiempo se tomó la decisión de pasar de Astrazeneca (por los motivos que sean) y se trata de sacar datos de comparar con el grupo de ... 400 personas?? Eso es comparable a los millones de personas que ya se han vacunado con dos dosis de Astrazeneca??

Yo también seguiré lo que dicten las autoridades sanitarias pero... 
Anyway the wind blows...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'