¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: jmcala en 20 Mayo, 2021, 19:17:04 PM
El consentimiento informado es papel mojado porque, con el guirigay que han formado, ante una demanda por daños o secuelas, la administración no se salva ni por asomo.

A nadie le preguntaron, ni le informaron, ni le exigieron nada para la primera dosis. Ahora se pretende saltarse la pauta marcada por el fabricante del preparado de la primera dosis, colocar una dosis de otro fabricante o recabar el consentimiento para poner la segunda dosis del primer preparado.


No era necesario ningún consentimiento informado en la primera dosis de AZ porque no se conocía que podía matar a una de cada cien mil personas menores de 60 años, pero ahora sí se sabe y hay alternativas, por lo que ahora sí se necesita ser informado del riesgo que se corre y firmar que se acepta ese riesgo de forma voluntaria, que además es en contra de la recomendación de la autoridad sanitaria, que por seguridad ha restringido su uso a mayores de 60 años.

En cuanto a ponerse de pleitos, que le digan a los hijos de la compañera de Marbella que murió por el trombo que le produzco AstraZeneca para qué le puede servir, sino es para perder mucho tiempo y dinero, porque para ganar un juicio así se necesita demostrar la negligencia de la farmacéutica, lo que no parece ser el caso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

cherokee

No iba a intervenir más en este hilo porque hay un tufo ideológico que tira para atrás, pero la realidad es muy sencilla de explicar:
Cuando empezaron a vacunar AZ se plantearon muchas dudas y reticencias y los politicuchos (me da igual el signo que sean, no me debo a ninguno aunque unos mejores y otro peores son todos vergonzosos) justificaron la vacuna con AZ ya que la EMA que era el organismo especialista concluía que era totalmente segura.
Ahora por h o por b, ni voy a entrar en los motivos, resulta que quieren poner pfizer, incumpliendo las instrucciones del fabricante y sobre todo desoyendo a la EMA que concluye que la 2ª dosis debería ser de AZ.
En medio para justificar su criterio hacen un estudio con 600 individuos (tendría narices que no saliera bien, si casi no pueden abarcar todos los grupos de riesgo)  y sin grupo control.
Cada uno puede decidir ponerse lo que quiera, al final muchos nos pusimos AZ simplemente por proteger a nuestros seres queridos, había que vacunarse y punto, pero al menos que no nos tomen por gilipollas.


barracuda

De todo este debate, lo que más me ha llamado la atención es cómo se ha obviado que en Francia, Dinamarca, Finlandia y Alemania ( no sé si alguno más) a todos los menores de 60 vacunados con Astrazeneca les están poniendo desde abril (como es el caso de Francia) una segunda dosis de Pfizer. Yo no había escuchado nada sobre esto y ayer lo escuché en la rueda de prensa de Darias y Celá, hoy lo he buscado en prensa internacional.
Esta noticia es de abril: https://www.france24.com/en/europe/20210409-french-under-55s-given-astrazeneca-shot-to-get-different-vaccine-for-second-dose

respublica

Cita de: barracuda en 20 Mayo, 2021, 21:10:19 PM
De todo este debate, lo que más me ha llamado la atención es cómo se ha obviado que en Francia, Dinamarca, Finlandia y Alemania ( no sé si alguno más) a todos los menores de 60 vacunados con Astrazeneca les están poniendo desde abril (como es el caso de Francia) una segunda dosis de Pfizer. Yo no había escuchado nada sobre esto y ayer lo escuché en la rueda de prensa de Darias y Celá, hoy lo he buscado en prensa internacional.
Esta noticia es de abril: https://www.france24.com/en/europe/20210409-french-under-55s-given-astrazeneca-shot-to-get-different-vaccine-for-second-dose


Yo lo llevo diciendo desde hace más de dos semanas que empecé a intervenir en este tema.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



respublica

¿AstraZeneca o Pfizer? Lo que debes saber para elegir cuál ponerte si ya tienes 1ª dosis

- Sanidad y las CCAA se abren a que los menores de 60 puedan elegir si repetir con AZ o decantarse por Pfizer: ambas opciones cuentan con argumentos a favor y en contra.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

cherokee

Cita de: lunadeabril en 20 Mayo, 2021, 21:37:35 PM
https://www.instagram.com/tv/CPDSYy-Cfxc/?utm_medium=copy_link

Excelente aporte, una gran ayuda para decidir y una confirmación de lo que ya sabíamos en cuanto a gestión.

respublica

La cuestión de la incidencia de trombos en la segunda dosis de AstraZeneca es algo que no está nada claro, como la EMA reconocía, y con frecuencia se ha dicho aquí que no se había registrado ningún caso.

Pues bien, yendo a la fuente original, el último informe semanal del gobierno británico, publicado hoy mismo, indica que en segundas dosis se han registrado 15 casos de trombos cerebrales en 9 millones de segundas dosis, pero no se detalla por edades, lo que es importante, porque sabemos que la incidencia varía mucha según la edad, y en el caso de la primera dosis la incidencia se estima de 1 entre 100.000 personas para personas de más de 40 años, pero es de 1 entre 60.000 para los de 30, y es mayor en mujeres que en hombres.

Esa es la clave de todo este asunto y es por lo que Alemania, Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca y ahora España han decidido no administrar la segunda dosis de AZ a menores de 60 años y combinar con Pfizer, tras lo que no se ha reportado ningún caso de trombos y se sabe que la respuesta inmunológica es más fuerte que con dos dosis de AZ, y responde mejor a las variantes.

Cada uno que saque sus conclusiones, pero esos son los datos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: lunadeabril en 20 Mayo, 2021, 21:37:35 PM
https://www.instagram.com/tv/CPDSYy-Cfxc/?utm_medium=copy_link

Dice que ha habido 5 casos de trombos en 5 millones de segundas dosis en UK, pero esos datos son de hace un mes.

Como he indicado antes, los datos actualizados a fecha de hoy son 15 casos de trombos cerebrales en 9 millones de segundas dosis, pero globales, sin separar por edades, lo que significa que en personas jóvenes la incidencia es mucho más alta de 1 por millón.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Aethar

Aquí un hilo de twitter sobre el tema:

https://twitter.com/drmiguelmarcos/status/1395481292897128450?s=21

Yo aún ni he decidido por AZ o pfizer para la segunda dosis, pero ayuda a ver con perspectiva la difícil decisión.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'