¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

zocter

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2021, 22:41:13 PM
La cuestión de la incidencia de trombos en la segunda dosis de AstraZeneca es algo que no está nada claro, como la EMA reconocía, y con frecuencia se ha dicho aquí que no se había registrado ningún caso.

Pues bien, yendo a la fuente original, el último informe semanal del gobierno británico, publicado hoy mismo, indica que en segundas dosis se han registrado 15 casos de trombos cerebrales en 9 millones de segundas dosis, pero no se detalla por edades, lo que es importante, porque sabemos que la incidencia varía mucha según la edad, y en el caso de la primera dosis la incidencia se estima de 1 entre 100.000 personas para personas de más de 40 años, pero es de 1 entre 60.000 para los de 30, y es mayor en mujeres que en hombres.

Esa es la clave de todo este asunto y es por lo que Alemania, Francia, Suecia, Noruega, Dinamarca y ahora España han decidido no administrar la segunda dosis de AZ a menores de 60 años y combinar con Pfizer, tras lo que no se ha reportado ningún caso de trombos y se sabe que la respuesta inmunológica es más fuerte que con dos dosis de AZ, y responde mejor a las variantes.

Cada uno que saque sus conclusiones, pero esos son los datos.


Saludos.
La incidencia de la segunda dosis de AZ no está clara pero ponerse la segunda de Pfizer está clarisimo que np tiene incidencia alguna. No hay más que decir.

Aethar

Cita de: Aethar en 20 Mayo, 2021, 23:31:07 PM
Aquí un hilo de twitter sobre el tema:

https://twitter.com/drmiguelmarcos/status/1395481292897128450?s=21

Yo aún ni he decidido por AZ o pfizer para la segunda dosis, pero ayuda a ver con perspectiva la difícil decisión.


jmcala

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2021, 23:10:02 PM
Cita de: lunadeabril en 20 Mayo, 2021, 21:37:35 PM
https://www.instagram.com/tv/CPDSYy-Cfxc/?utm_medium=copy_link

Dice que ha habido 5 casos de trombos en 5 millones de segundas dosis en UK, pero esos datos son de hace un mes.

Como he indicado antes, los datos actualizados a fecha de hoy son 15 casos de trombos cerebrales en 9 millones de segundas dosis, pero globales, sin separar por edades, lo que significa que en personas jóvenes la incidencia es mucho más alta de 1 por millón.


Saludos.

1/600 000 es el riesgo con los datos en crudo. Se me antoja un dato irrelevante y muy por debajo de cientos de medicamentos que se usan de manera cotidiana.

Muchas gracias a Aethar por el enlace aportado.

barracuda

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2021, 21:15:47 PM
Cita de: barracuda en 20 Mayo, 2021, 21:10:19 PM
De todo este debate, lo que más me ha llamado la atención es cómo se ha obviado que en Francia, Dinamarca, Finlandia y Alemania ( no sé si alguno más) a todos los menores de 60 vacunados con Astrazeneca les están poniendo desde abril (como es el caso de Francia) una segunda dosis de Pfizer. Yo no había escuchado nada sobre esto y ayer lo escuché en la rueda de prensa de Darias y Celá, hoy lo he buscado en prensa internacional.
Esta noticia es de abril: https://www.france24.com/en/europe/20210409-french-under-55s-given-astrazeneca-shot-to-get-different-vaccine-for-second-dose


Yo lo llevo diciendo desde hace más de dos semanas que empecé a intervenir en este tema.

Perdona respublica, es que no he leído todo, todo el hilo, aunque sí he visto que tus aportaciones son muy objetivas.

Gracias por tus aportaciones, de las que siempre saco algo positivo (no solo las de este hilo)

Saludos.


RSP

Cita de: Aethar en 20 Mayo, 2021, 23:31:07 PM
Aquí un hilo de twitter sobre el tema:

https://twitter.com/drmiguelmarcos/status/1395481292897128450?s=21

Yo aún ni he decidido por AZ o pfizer para la segunda dosis, pero ayuda a ver con perspectiva la difícil decisión.

Dejé de leer cuando dice " CombiVac no merece las críticas tan negativas que está recibiendo".

respublica

Cita de: barracuda en 21 Mayo, 2021, 14:49:15 PM
Cita de: respublica en 20 Mayo, 2021, 21:15:47 PM
Cita de: barracuda en 20 Mayo, 2021, 21:10:19 PM
De todo este debate, lo que más me ha llamado la atención es cómo se ha obviado que en Francia, Dinamarca, Finlandia y Alemania ( no sé si alguno más) a todos los menores de 60 vacunados con Astrazeneca les están poniendo desde abril (como es el caso de Francia) una segunda dosis de Pfizer. Yo no había escuchado nada sobre esto y ayer lo escuché en la rueda de prensa de Darias y Celá, hoy lo he buscado en prensa internacional.
Esta noticia es de abril: https://www.france24.com/en/europe/20210409-french-under-55s-given-astrazeneca-shot-to-get-different-vaccine-for-second-dose

Yo lo llevo diciendo desde hace más de dos semanas que empecé a intervenir en este tema.

Perdona respublica, es que no he leído todo, todo el hilo, aunque sí he visto que tus aportaciones son muy objetivas.

Gracias por tus aportaciones, de las que siempre saco algo positivo (no solo las de este hilo)

Gracias, compañera, por tus amables palabras.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RSP en 21 Mayo, 2021, 14:59:24 PM
Cita de: Aethar en 20 Mayo, 2021, 23:31:07 PM
Aquí un hilo de twitter sobre el tema:

https://twitter.com/drmiguelmarcos/status/1395481292897128450?s=21

Yo aún ni he decidido por AZ o pfizer para la segunda dosis, pero ayuda a ver con perspectiva la difícil decisión.

Dejé de leer cuando dice "CombiVac no merece las críticas tan negativas que está recibiendo".

A eso se le llama sesgo de confirmación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -




cherokee



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'