¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: ameru en 22 Mayo, 2021, 13:24:10 PM
En España NO se puede elegir vacuna, ¿o porque no son capaces de ponerse de acuerdo ahora nos echan el marrón si pasa algo? Ya está bien de jugar con el personal. Hablamos de salud.

No es que como no se han puesto de acuerdo, pasan la responsabilidad a los afectados.

Es que sí se han puesto de acuerdo. En el Consejo Interterritorial de Salud hubo un acuerdo para inocular Pfizer, y de 20 miembros, solo 7 votaron en contra, las comunidades del PP, más la del gobierno en funciones catalán.

Lo que ocurre es que el gobierno ha atendido sus peticiones para que quien rechace lo que se ha acordado, tras ser advertido del riesgo de trombos, pueda ponerse AZ.

¿Qué tiene de malo ese acuerdo? ¿Hubiese sido mejor que no se aceptara la petición de la oposición?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

El consentimiento informado solo es necesario cuando hay un riesgo grave, como es el caso de AstraZeneca en menores de 60 años, pero los riesgos de Pfizer son leves o moderados, y por eso no es necesario para esa vacuna.

El comité de bioética dejó claro en su informe que no es ética la elección de vacuna en un escenario de escasez como el actual, pero que el rechazo de quienes quieren segunda dosis de AZ los dejaría sin protección, y eso sería un problema para la sociedad, por lo que de forma excepcional, considera ético que quienes rechacen la vacuna acordada por las autoridades sanitarias, en vez de quedarse desprotegidos tengan la vacuna de AstraZeneca, previo consentimiento informado del riesgo de trombos que su decisión conlleva.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

zocter

Cita de: respublica en 22 Mayo, 2021, 19:29:15 PM
El consentimiento informado solo es necesario cuando hay un riesgo grave, como es el caso de AstraZeneca en menores de 60 años, pero los riesgos de Pfizer son leves o moderados, y por eso no es necesario para esa vacuna.

El comité de bioética dejó claro en su informe que no es ética la elección de vacuna en un escenario de escasez como el actual, pero que el rechazo de quienes quieren segunda dosis de AZ los dejaría sin protección, y eso sería un problema para la sociedad, por lo que de forma excepcional, considera ético que quienes rechacen la vacuna acordada por las autoridades sanitarias, en vez de quedarse desprotegidos tengan la vacuna de AstraZeneca, previo consentimiento informado del riesgo de trombos que su decisión conlleva.


Saludos.
Me estoy empezando a liar... Ahora hay escasez de vacunas...


Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 21:36:46 PM
Cita de: zocter en 21 Mayo, 2021, 21:24:22 PM
Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 21:22:26 PM
Cita de: zocter en 21 Mayo, 2021, 21:13:52 PM
Cita de: respublica en 21 Mayo, 2021, 21:09:52 PM
Cita de: lunadeabril en 21 Mayo, 2021, 19:46:07 PM
Andalucía tiene las vacunas almacenadas porque no se deja que se utilicen.

Disculpa pero no es así. Ninguna comunidad recibe vacunas que no deba utilizar en su población. Andalucía ha utilizado un 96,9 % de las vacunas recibidas hasta hoy y las que tiene almacenadas de AstraZeneca es porque una de cada cuatro personas llamadas a vacunarse con esa vacuna (de 60 a 69 años) la rechaza por miedo a los trombos y no les dejan vacunarse con otra.

Como ya he puesto de manifiesto antes, los presidentes autonómicos del PP se han quejado de que si al personal esencial le inoculan Pfizer, tendrán que retrasar la inmunidad de grupo, lo que perjudica la apertura total de la economía que quieren que sea cuanto antes. En cambio, como le sobran vacunas de AstraZeneca por los rechazos que provoca, si al personal esencial inoculan AZ, pueden destinar Pfizer a otros grupos y se avanza más en el proceso de vacunación.


Saludos.
Pues si es así mejor para todos... Si se avanza más en vacunación, habra menos Covid, menos muertes y la economía mejorará. Cuál es el problema?

Sí, eso dice la EMA y muchos virólogos, que los beneficios globales compensan los riesgos.

El problema lo tendrán a quienes les toquen los trombos.


Saludos.
Más problema habrá si no se vacunan y lo cogen y mueren... No? Si hablas de estadística, el % de muerte es muuuucho mayor si te infectas de Covid a si te vacunas de AZ, no?

Sin duda, pero ese planteamiento tiene sentido si solo estuviera disponible AZ par personas menores de 60, o hubiese una gran escasez de vacunas, pero por fortuna ahora hay gran disponibilidad de otras vacunas que no tienen el grave efecto secundario, infrecuente pero real, de esa vacuna.


Saludos.
Ayer no había escasez...


Vaya lío amigo.


respublica

No hay ningún lío, más que el que alguno se quiera montar, por diversión, según parece.

No lo he dicho yo, sino el comité de bioética, pero es obvio que estamos en un escenario de escasez de vacunas, al igual que también lo es, como dije, que hace unos meses había gran escasez.

Pero si esa es la única debilidad argumental encontrada, vamos bien.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 22 Mayo, 2021, 19:19:04 PM
Cita de: ameru en 22 Mayo, 2021, 13:24:10 PM
En España NO se puede elegir vacuna, ¿o porque no son capaces de ponerse de acuerdo ahora nos echan el marrón si pasa algo? Ya está bien de jugar con el personal. Hablamos de salud.

No es que como no se han puesto de acuerdo, pasan la responsabilidad a los afectados.

Es que sí se han puesto de acuerdo. En el Consejo Interterritorial de Salud hubo un acuerdo para inocular Pfizer, y de 20 miembros, solo 7 votaron en contra, las comunidades del PP, más la del gobierno en funciones catalán.

Lo que ocurre es que el gobierno ha atendido sus peticiones para que quien rechace lo que se ha acordado, tras ser advertido del riesgo de trombos, pueda ponerse AZ.

¿Qué tiene de malo ese acuerdo? ¿Hubiese sido mejor que no se aceptara la petición de la oposición?


Saludos.

Si se decide algo, se decide. Si se atiende a lo que cada cual quiere, es que no se han puesto de acuerdo y por eso nos hacen decidir. 


zocter

Cita de: respublica en 22 Mayo, 2021, 20:41:31 PM
No hay ningún lío, más que el que alguno se quiera montar, por diversión, según parece.

No lo he dicho yo, sino el comité de bioética, pero es obvio que estamos en un escenario de escasez de vacunas, al igual que también lo es, como dije, que hace unos meses había gran escasez.

Pero si esa es la única debilidad argumental encontrada, vamos bien.


Saludos.
Te vuelvo a copiar lo que pusiste.

"... pero por fortuna ahora hay gran disponibilidad de otras vacunas que no tienen el grave efecto secundario..."

Que no es lo que acabas de poner de hace unos meses y no se que.

A veces, si comentamos algo y o bien no es cierto (como que hay dusponibilifad de vacunas como afirmabas ayer) o contradice otra opinión que dices al día siguiente, no está de más admitirlo. Nadie es perfecto amigo.


zocter

Cita de: zocter en 22 Mayo, 2021, 21:01:32 PM
Cita de: respublica en 22 Mayo, 2021, 20:41:31 PM
No hay ningún lío, más que el que alguno se quiera montar, por diversión, según parece.

No lo he dicho yo, sino el comité de bioética, pero es obvio que estamos en un escenario de escasez de vacunas, al igual que también lo es, como dije, que hace unos meses había gran escasez.

Pero si esa es la única debilidad argumental encontrada, vamos bien.


Saludos.
Te vuelvo a copiar lo que pusiste.

"... pero por fortuna ahora hay gran disponibilidad de otras vacunas que no tienen el grave efecto secundario..."

Que no es lo que acabas de poner de hace unos meses y no se que.

A veces, si comentamos algo y o bien no es cierto (como que hay dusponibilifad de vacunas como afirmabas ayer) o contradice otra opinión que dices al día siguiente, no está de más admitirlo. Nadie es perfecto amigo.
Y sabiendo, como HOY afirmas, que hay escasez de vacunas, te vuelvo a preguntar... Que es más peligroso, adelantar pinchazos a la gente o que cojan el Covid-19? A ver que argumento damos hoy para dejar mal a los políticos que no son los míos.

ameru

Un consentimiento informado, cuando eres paciente por una enfermedad, sirve para una vez te explican todas las posibilidades de tratamiento, elegir la que quieras.

En el caso de que no seas paciente, un consentimiento informado es para que quede constancia de que eres consciente de las consecuencias, derechos y deberes que puedes tener en un estudio científico, después de ser debidamente informado.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'