¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

AstraZeneca para docentes

Iniciado por profalme, 11 Febrero, 2021, 22:02:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Carlaikas

Cita de: catherine67 en 23 Mayo, 2021, 13:28:22 PM
En mi humilde opinión, lo único que quieren es cumplir el objetivo de que el 70% de los españoles estén vacunados cuando tenían previsto, para salvar el verano. Viendo que un gran número de personas, no del grupo de las esenciales, sino de las que les correspondía por edad, se han negado a ponerse la Astroséneca, y multitud de dosis han quedado guardadas en los frigoríficos y tras el estudio de risa del Carlos III, nos dicen que debemos ponernos la segunda dosis de Pfaizer en España en general, pero claro, alegando que lo ideal es la segunda de Astroséneca , en cuyo caso si deseas que te la pongan debe ser previa firma con tu consentimiento y asumiendo los riesgos ya probados científicamente; es lo mejor para así lograr alcanzar el objetivo del 70% de la población vacunada. Los esenciales que no usen la Pfaizer, que si no, no llego al 70% vacunado cuando yo deseaba. Mientras al resto que me queda por vacunar le voy suministrando la pfaizer de los bomberos, maestros , policías... Aquí señores, lo que priva es el interés económico, y aún sabiendo los riesgos que la segunda dosis de la Astroséneca tiene, la alabo para ver cuántos pardillos caen y se la ponen, eso sí, firmando bajo su responsabilidad sabiendo el riesgo que ello conlleva, que tenerlos los tiene como bien saben en Alemania, Francia, Italia, etc y la misma España, pero claro, quedo muy bien diciendo que lo normal con los esenciales va a ser que se les ponga la segunda dosis de Pfaizer, pero les ofrezco la segunda de Astroséneca para poder cumplir mi objetivo.
Lo siento pero en un futuro, cuando nos deban suministrar otra vacuna, que será en 8,12 o sabe Dios cuántos meses, en ningún caso será Astroséneca puesto que el contrato ya se ha roto, así que está clarísimo, me pondré la segunda dosis de la Pfaizer. Si me tienen que dar efectos secundarios como los que me produjo la primera de Astroséneca, fiebre, mal cuerpo, etc, mala suerte, pero al menos no seré candidato a una trombo, que no está descartado según estudios.

AstraZeneca y Pfizer

ameru

Ésto me cuadra más:

"Este viernes, el Comité de Bioética de España ha avalado la decisión del Ministerio de Sanidad, que permite a los ciudadanos menores de 60 años que ya han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca decidir si inocularse por segunda vez, para completar la pauta, con Pfizer o con el suero de AstraZeneca. En el caso de decidir hacerlo con el mismo suero, deberán firmar una autorización. El Comité de Bioética considera "ética y legalmente recomendable" que firmen dicho protocolo con la decisión que hayan tomado."


https://www.cope.es/programas/la-tarde/amp/noticias/presidente-del-comite-bioetica-defiende-eleccion-segunda-dosis-mejor-solucion-20210521_1303135


respublica

Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 09:50:37 AM
NO he sido capaz de encontrar ni a un sólo científico que recomiendo Pfizer como 2ª dosis sustitutiva de AZ

Como veo que no has leído lo que aportamos los demás, te destaco aquí esta opinión experta:

Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), no tiene ninguna duda de que su opción sería Pfizer. "Si estuviera en Alemania, Francia, Finlandia o Portugal, también recibiría Pfizer. La experiencia en vacunología te indica que las pautas heterólogas funcionan", explica en declaraciones a Teknautas refiriéndose al uso de distintas marcas de vacunas frente a una misma enfermedad. Un ejemplo presente en España es el de la vacuna del neumococo. En estos casos, "normalmente tienes una mejor respuesta de anticuerpos y los perfiles de seguridad son similares a los de haber administrado dos vacunas de la misma marca".

Por otro lado, "la EMA dice que no tiene evidencia científica para manifestarse, salvo en el caso de AstraZeneca, pero la ficha técnica no aparece contraindicada la pauta mixta". En ese sentido, existen otras experiencias de combinación de vacunas sin que esa posibilidad fuera previamente especificada. Frente a la posibilidad de que se produzcan más efectos secundarios, como indica el estudio británico Com-COV, defiende que "simplemente, se tratan con paracetamol" y advierte de que esa investigación incluyó solo a menores de 50 años. "Los efectos secundarios suelen aparecer más en las personas jóvenes, puesto que tienen un sistema inmunitario más potente y responden con más fuerza frente a un antígeno", recuerda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 23 Mayo, 2021, 14:05:28 PM
He participado en un estudio para otra vacuna que nada tiene que ver. Acabo de encontrar ésto por la Red. Si ésto es lo que nos hacen firmar, no tiene nada que ver con lo que se firma normalmente. ¿Alguien ha recibido, de forma oficial, información sobre ponerse una u otra dosis de las dos farmacéuticas y sus consecuencias?

www.lavanguardia.com/vida/20210522/7474052/asi-consentimiento-informado-vacunarse-segunda-dosis-astrazeneca.amp.html

Es lo mismo que ya he puesto en varias ocasiones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


ameru

Cita de: respublica en 23 Mayo, 2021, 14:15:16 PM
Cita de: ameru en 23 Mayo, 2021, 14:05:28 PM
He participado en un estudio para otra vacuna que nada tiene que ver. Acabo de encontrar ésto por la Red. Si ésto es lo que nos hacen firmar, no tiene nada que ver con lo que se firma normalmente. ¿Alguien ha recibido, de forma oficial, información sobre ponerse una u otra dosis de las dos farmacéuticas y sus consecuencias?

www.lavanguardia.com/vida/20210522/7474052/asi-consentimiento-informado-vacunarse-segunda-dosis-astrazeneca.amp.html

Es lo mismo que ya he puesto en varias ocasiones.


Saludos.

Pues eso poco se parece al consentimiento informado... No hay información de nada.

cherokee

Cita de: respublica en 23 Mayo, 2021, 14:13:07 PM
Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 09:50:37 AM
NO he sido capaz de encontrar ni a un sólo científico que recomiendo Pfizer como 2ª dosis sustitutiva de AZ

Como veo que no has leído lo que aportamos los demás, te destaco aquí esta opinión experta:

Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), no tiene ninguna duda de que su opción sería Pfizer. "Si estuviera en Alemania, Francia, Finlandia o Portugal, también recibiría Pfizer. La experiencia en vacunología te indica que las pautas heterólogas funcionan", explica en declaraciones a Teknautas refiriéndose al uso de distintas marcas de vacunas frente a una misma enfermedad. Un ejemplo presente en España es el de la vacuna del neumococo. En estos casos, "normalmente tienes una mejor respuesta de anticuerpos y los perfiles de seguridad son similares a los de haber administrado dos vacunas de la misma marca".

Por otro lado, "la EMA dice que no tiene evidencia científica para manifestarse, salvo en el caso de AstraZeneca, pero la ficha técnica no aparece contraindicada la pauta mixta". En ese sentido, existen otras experiencias de combinación de vacunas sin que esa posibilidad fuera previamente especificada. Frente a la posibilidad de que se produzcan más efectos secundarios, como indica el estudio británico Com-COV, defiende que "simplemente, se tratan con paracetamol" y advierte de que esa investigación incluyó solo a menores de 50 años. "Los efectos secundarios suelen aparecer más en las personas jóvenes, puesto que tienen un sistema inmunitario más potente y responden con más fuerza frente a un antígeno", recuerda.


Saludos.

Yo he leído y visto todos los post del hilo, puesto que no quería vacunarme con AZ, y una vez vacunado estoy muy interesado en disponer de la mayor información objetiva para decidir el siguiente paso. Y lo hago sin ninguna ideología previa puesto que he comprobado que la honradez y la competencia brilla por su ausencia en este caso particular.

Yo te he puesto aportes que hablan concretamente del caso actual, en España y con argumentos científicos. Tú contestas con la opinión de un experto que se basa en la suposición por otras vacunas y por decisiones políticas de otros países, sin datos sobre este caso concreto.

En el 2º texto la EMA dice "... salvo en el caso de AZ", se te olvida escribir que si que manifiesta su criterio de usar esta vacuna y no otra, y que simplemente no puede manifestarse en el caso de 2ª dosis de pfizer, es decir, que hay vas a ciegas, bueno con un estudio sobre 600 individuos.

Te falta decir lo genial que lo han hecho nuestros políticos en base a que seguro que otros lo podrían haber hecho peor.

No voy a participar más de este hilo salvo para hacer algun aporte de un experto que pueda colaborar a tomar una decisión.
Mucha suerte en tu decisión y saludos.

respublica

Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 12:57:11 PM
... yo creo que no debieron ponernos la AZ nunca, desde el principio ya se sabía lo de los trombos

Esto es falso, lo que es muy fácil de comprobar, y en cuanto se supo de la vinculación entre la vacuna AstraZeneca y los trombos venosos cerebrales, en España y en casi todos los países, se dejó de inocular esta vacuna a menores de 60 años, que son quienes más riesgo tienen.

Por cierto, que lo hicieron sin seguir la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que no es ninguna autoridad sanitaria, sino una agencia administrativa que da autorización a los medicamentos, y en este caso, aunque la EMA reconoció la vinculación entre los trombos y AstraZeneca, consideró que los beneficios de esa vacuna superan los riesgos, por lo que siguió recomendándola sin restricción de edad, si bien, dejó a las autoridades sanitarias de cada país la decisión, y casi todos los países la restringieron o eliminaron por completo, pese a las muertes que se habían producido.

De todas formas, no veo lógica alguna en decir que no debieron inocular AZ por los riesgos, y ahora defender seguir con esa vacuna, porque los riesgos siguen existiendo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

tormentas

Cita de: respublica en 23 Mayo, 2021, 14:13:07 PM
Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 09:50:37 AM
NO he sido capaz de encontrar ni a un sólo científico que recomiendo Pfizer como 2ª dosis sustitutiva de AZ

Como veo que no has leído lo que aportamos los demás, te destaco aquí esta opinión experta:

Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), no tiene ninguna duda de que su opción sería Pfizer. "Si estuviera en Alemania, Francia, Finlandia o Portugal, también recibiría Pfizer. La experiencia en vacunología te indica que las pautas heterólogas funcionan", explica en declaraciones a Teknautas refiriéndose al uso de distintas marcas de vacunas frente a una misma enfermedad. Un ejemplo presente en España es el de la vacuna del neumococo. En estos casos, "normalmente tienes una mejor respuesta de anticuerpos y los perfiles de seguridad son similares a los de haber administrado dos vacunas de la misma marca".

Por otro lado, "la EMA dice que no tiene evidencia científica para manifestarse, salvo en el caso de AstraZeneca, pero la ficha técnica no aparece contraindicada la pauta mixta". En ese sentido, existen otras experiencias de combinación de vacunas sin que esa posibilidad fuera previamente especificada. Frente a la posibilidad de que se produzcan más efectos secundarios, como indica el estudio británico Com-COV, defiende que "simplemente, se tratan con paracetamol" y advierte de que esa investigación incluyó solo a menores de 50 años. "Los efectos secundarios suelen aparecer más en las personas jóvenes, puesto que tienen un sistema inmunitario más potente y responden con más fuerza frente a un antígeno", recuerda.


Saludos.

Y el vicepresidente de la misma Sociedad o Asociación científica manifiesta una opinión (ya no sé si experta o viceexperta) bastante diferente:
https://www.elindependiente.com/vida-sana/2021/05/21/desde-la-asociacion-espanola-de-vacunologia-creen-que-para-recibir-dos-dosis-de-astrazeneca-no-se-deberia-firmar-ningun-consentimiento/


respublica

Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 14:27:02 PM
Yo he leído y visto todos los post del hilo

Entonces, cuando decías que no habías sido capaz de encontrar ni a un sólo científico recomendado Pfizer, ¿cómo es que desconocías la opinión del presidente de la Asociación Española de Vacunología?


Cita de: cherokee en 23 Mayo, 2021, 14:27:02 PM
En el 2º texto la EMA dice "... salvo en el caso de AZ", se te olvida escribir que si que manifiesta su criterio de usar esta vacuna y no otra, y que simplemente no puede manifestarse en el caso de 2ª dosis de pfizer, es decir, que hay vas a ciegas, bueno con un estudio sobre 600 individuos.

Dices que es a ciegas, pero se te vuelve a olvidar lo más importante, que es el estudio observacional que se ha hecho en todos los países en los que ya se ha inoculado Pfizer como segunda dosis de AZ: Alemania, Francia, Suecia, Noruega y Dinamarca.

En cuanto a la gestión política de esta vacuna, cada uno puede opinar lo que quiera, pero no es más que una opinión particular de alguien en absoluto experto, como es mi caso, y mi opinión, que no había dado hasta ahora porque no me parece relevante para el caso que nos ocupa, es que el gobierno español debió seguir los pasos de Dinamarca y Noruega, que decidieron prescindir por completo de AZ por sus riesgos para la población, y así nos habríamos evitado que una parte de la población entre 60 y 69 renunciara a vacunarse, lo que ha llegado a suponer que una de cada cuatro personas se queda sin vacunar, más la incertidumbre que ha generado y sigue generando a quienes no la rechazan pero sí están asustados, como es el caso de algún familiar cercano.

Además, en mi opinión, no debiera darse la opción a rechazar la vacunación mixta establecida para los menores de 60, ni siquiera con el consentimiento informado, porque nadie debe someterse a un riesgo grave ni de forma voluntaria, habiendo otra opción más segura.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: ameru en 23 Mayo, 2021, 14:19:28 PM
Cita de: respublica en 23 Mayo, 2021, 14:15:16 PM
Cita de: ameru en 23 Mayo, 2021, 14:05:28 PM
He participado en un estudio para otra vacuna que nada tiene que ver. Acabo de encontrar ésto por la Red. Si ésto es lo que nos hacen firmar, no tiene nada que ver con lo que se firma normalmente. ¿Alguien ha recibido, de forma oficial, información sobre ponerse una u otra dosis de las dos farmacéuticas y sus consecuencias?

www.lavanguardia.com/vida/20210522/7474052/asi-consentimiento-informado-vacunarse-segunda-dosis-astrazeneca.amp.html

Es lo mismo que ya he puesto en varias ocasiones.


Saludos.

Pues eso poco se parece al consentimiento informado... No hay información de nada.

Léelo bien, porque se te informa del riesgo de desarrollar un síndrome de trombosis con trombocitopenia.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'