¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Copias de exámenes

Iniciado por fjcm_xx, 29 Junio, 2021, 08:39:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

bareto

En cualquier caso, las solicitudes de copias de exámenes por escrito y especificando materia, tema, control. Nada de solicitudes genéricas ni para todos los exámenes.

diletante

igual me lo he leído muy rápido, pero no veo referencia a institutos públicos de educación secundaria en:

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/guiatransparencia/ciudadania/files/assets/common/downloads/guiaciudadania.pdf

o estaré sesgado....



fjcm_xx

Cita de: bareto en 29 Junio, 2021, 22:40:52 PM
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, establece los derechos de los interesados en los procedimientos administrativos en su artículo 53 creo, por lo que el alumnado/familias tienen derecho a solicitar copia de los documentos (exámenes). No confundir con una reclamación, porque ésta tiene un plazo y forma (48 horas después de comunicar las calificaciones, primero aclaraciones y después, por este orden, revisión primera instancia y reclamación segunda). Yo entiendo que tienen derecho a obtener copia en cualquier momento del procedimiento, es cierto, que ha terminado el curso pero no el procedimiento.
Es solo una interpretación de la ley.
Saludos
El derecho nadie lo discute, sé que es así, lo que yo pregunto es qué periodo hábil hay, cuándo termina ese procedimiento ¿o pueden pedirte copias de exámenes el 28 junio, el 2 de julio, el 15 de julio... (los centros están abiertos en julio). Eso no puede ser porque todos los procedimientos administrativos tienen que tener un periodo hábil.


Iridium

El tema es francamente interesante. En mi instituto hay varios niños-familias-academias que piden un montón de exámenes, y se los dan sin ningún trámite oficial (así nos lo indica la directiva), y se está poniendo de moda, la cuestión es si cualquier cosita escrita o dibujada (o dicha o expuesta) que salga de un niño, como sirve para evaluar, está sujeta a esos derechos del administrado que nos indica la ley.

diletante

Cita de: Iridium en 01 Julio, 2021, 21:07:01 PM
El tema es francamente interesante. En mi instituto hay varios niños-familias-academias que piden un montón de exámenes, y se los dan sin ningún trámite oficial (así nos lo indica la directiva), y se está poniendo de moda, la cuestión es si cualquier cosita escrita o dibujada (o dicha o expuesta) que salga de un niño, como sirve para evaluar, está sujeta a esos derechos del administrado que nos indica la ley.

espérate que no te griten "habéas corpus" si no se lo facilitas.....  cafeara

bareto

Cita de: Iridium en 01 Julio, 2021, 21:07:01 PM
El tema es francamente interesante. En mi instituto hay varios niños-familias-academias que piden un montón de exámenes, y se los dan sin ningún trámite oficial (así nos lo indica la directiva), y se está poniendo de moda, la cuestión es si cualquier cosita escrita o dibujada (o dicha o expuesta) que salga de un niño, como sirve para evaluar, está sujeta a esos derechos del administrado que nos indica la ley.
Es un error y una mala praxis entregar estas copias de exámenes sin ningún trámite, se debe hacer por escrito y mediante una solicitud concreta, nada en plan genérico. Después, pues como todo, hay alumn@s a los que les pueden venir bien para su aprendizaje y corregir errores y otros que buscan aprovecharse.
Saludos

Farfanus

Cita de: Iridium en 01 Julio, 2021, 21:07:01 PM
El tema es francamente interesante. En mi instituto hay varios niños-familias-academias que piden un montón de exámenes, y se los dan sin ningún trámite oficial (así nos lo indica la directiva), y se está poniendo de moda, la cuestión es si cualquier cosita escrita o dibujada (o dicha o expuesta) que salga de un niño, como sirve para evaluar, está sujeta a esos derechos del administrado que nos indica la ley.

A mí me extraña muchísimo esa práctica de dar copias de exámenes porque sí. ¿En base a qué hay que dar esas copias?


jmcala

Lo mejor es, sin duda, no hacer exámenes y hacer todas las tareas de evaluación en casa o en clase. En el primer caso, se entrega por la Moodle y en formato digital, con lo que queda guardado el tiempo que haga falta y se puede consultar sin problema alguno. En el segundo caso se evalúa en clase y se toma nota en el cuaderno de Séneca, como observación directa.

Ni una copia de nada me han pedido, oiga  anaidalegria anaidalegria

albay

Cita de: jmcala en 02 Julio, 2021, 06:00:16 AM
Lo mejor es, sin duda, no hacer exámenes y hacer todas las tareas de evaluación en casa o en clase. En el primer caso, se entrega por la Moodle y en formato digital, con lo que queda guardado el tiempo que haga falta y se puede consultar sin problema alguno. En el segundo caso se evalúa en clase y se toma nota en el cuaderno de Séneca, como observación directa.

Ni una copia de nada me han pedido, oiga  anaidalegria anaidalegria

Aquí está la clave. Mientras sigamos pensando que el examen es la única forma de evaluar, nos seguirán pidiendo copias de los mismos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'