¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Inactivo y desempleo

Iniciado por davita, 06 Julio, 2021, 00:07:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

davita

Buenas noches, alguien sabe si se puede cobrar el desempleo estando en situación de inactivo. Un saludo.

Juan Antonio López

Sí puedes cobrar el desempleo una vez que finalice tu contrato. 


Delacroix

No puedes. Una cosa es acabar contrato y quedarte en paro y otra desactivarte voluntariamente. En ese caso no se cobra paro.

eljurado

Creo que mas concretamente es así:
- Si estas trabajando y decides abandonar tu puesto de trabajo no puedes cobrar el paro.
- Si has terminado tu contrato (sustitución o vacante) si puedes. Esto incluye el caso de que para el año que viene hayas decidido pasar a inactivo en la bolsa en la que hayas trabajado. 


ilu07

Pero si pasas a inactivo de forma voluntaria, es contradictorio que solicites el desempleo cuando como requisito para cobrarlo es que te muestres buscador activo de empleo: echando currículums, acudiendo a entrevistas... es decir, buscando o solicitando un trabajo.
No sé.

Encadenado

Esto mismo lo pregunté yo el año pasado y, por lo que veo, sigue siendo un MISTERIO, habrá que decírselo a Iker Jiménez para su Cuarto Milenio.

juan máximo

Cita de: eljurado en 06 Julio, 2021, 09:52:59 AM
Creo que mas concretamente es así:
- Si estas trabajando y decides abandonar tu puesto de trabajo no puedes cobrar el paro.
- Si has terminado tu contrato (sustitución o vacante) si puedes. Esto incluye el caso de que para el año que viene hayas decidido pasar a inactivo en la bolsa en la que hayas trabajado.

Si, conozco varios casos de compañeros/as que han cobrado el paro estando en situación de inactividad.
Saludos. cafeara

Iridium

Cita de: Encadenado en 06 Julio, 2021, 10:57:27 AM
Esto mismo lo pregunté yo el año pasado y, por lo que veo, sigue siendo un MISTERIO, habrá que decírselo a Iker Jiménez para su Cuarto Milenio.
a
En los servicios de empleo, SEPE en este caso que son los que mueven el tema prestaciones, no ven más que contratos terminados, no tienen información de inactivaciones ni voluntariedades ni nada. Sí se cobra paro aunque haya sido una inactivación voluntaria mientras no mejore la comunicación entre administraciones.


fernandete

La situación de inactivo en bolsa solo sirve para que no te convoquen a llamamientos. Es independiente del sistema de prestaciones por desempleo, como lo es de tu situación personal o laboral.

Puedes estar en paro o trabajando en otra cosa y estar inactivo. Es indiferente.

Distinto es que incumplas algÚn requisito del SAE, como (y no estoy muy seguro de esto) no asistir a formación o a entrevistas de trabajo convocadas por el SAE. En tal caso hay ciertas penalizaciones (que desconozco), pero son Independientes de tu situación en bolsa.

Saludos

Iridium

Cita de: fernandete en 06 Julio, 2021, 14:15:58 PM
La situación de inactivo en bolsa solo sirve para que no te convoquen a llamamientos. Es independiente del sistema de prestaciones por desempleo, como lo es de tu situación personal o laboral.

Puedes estar en paro o trabajando en otra cosa y estar inactivo. Es indiferente.

Distinto es que incumplas algÚn requisito del SAE, como (y no estoy muy seguro de esto) no asistir a formación o a entrevistas de trabajo convocadas por el SAE. En tal caso hay ciertas penalizaciones (que desconozco), pero son Independientes de tu situación en bolsa.

Saludos

Las prestaciones por desempleo existen para asistir a personas que no tienen empleo porque no pueden conseguirlo a pesar de la búsqueda que hacen de él, en ningún caso se constituyen en un derecho para los que quieren tomarse un tiempo con sueldo y sin trabajar. Es un fraude de ley indicarle a una administración que no quieres que te molesten para la cosa de que te contraten y pedirle a la vez a otra una prestación por desempleo. Pero la casuística es amplia y una inactivación en bolsa puede ser una decisión necesaria en cierto momento por circunstancias muy concretas y legítimas, y por tanto compatibles con una solicitud de la cobertura por desempleo cuando, también legítimamente, se tiene derecho a ella.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'