¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿cómo sabes cuándo tienes hecho un buen tema?

Iniciado por berlinesa, 13 Julio, 2021, 11:00:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestro_liendre

Empecé en esto en 2010, y me he presentado a todas las convocatorias de mi especialidad (Biología y Teología) desde entonces con notas en el tema de 9'65, 7'8, 9'7 y 7'3 (en 2010, 2016, 2018 y 2020 respectivamente).
Al salir siempre he tenido sensaciones mejores y peores y, aunque nunca he podido intuir la nota, sí que sabía cuándo lo había bordado y cuándo no.
¿Cómo lo he hecho? Realmente no sé qué es lo que hago mejor o peor, pero sí puedo dar unos consejos que me funcionan:
- Haz tus propios temas: realiza un guión (tipo chuleta) de todos los apartados que debes tocar. Luego redacta a mano lo que creas necesario, pero sin obsesionarse con la extensión: no sé tú, pero con el tamaño de mi letra soy incapaz de escribir más de 15 carillas en 2 horas y media (máximo tiempo disponible para desarrollar el tema).
- Lee mucho: Libros de bachillerato, libros sobre divulgación, los propios libros que citas en la bibliografía,... Más que buscar información, debe inspirarte la forma en la que se expresa esa información, porque ese debe ser tu punto fuerte.
- Escribe: Dedica un tiempo cada día para escribir a mano y después lee lo que has escrito para comprobar tu proceso. Debes dar datos, pero debes ofrecerlos de la mejor forma posible. La lectura de tu tema debe ser amena, incluyendo información pero también alguna cita, curiosidad o anécdota. Hasta puede parecer que sabes más de lo que dices.
- Sigue un plan: mi plan consiste en realizar en sucio todo el examen (práctico incluido), usando hasta 45 minutos para ello. Deja un máximo de 150 minutos para el tema, pero empieza por los problemas. En cuanto al tema, construye tu esquema como "chuleta" y desarróllala. Antes, sigue un esquema fijado para todos tus temas. Yo dejo la primera cara en blanco para poner el índice al final. Empiezo con una introducción y justificación, donde empiezo con alguna frase llamativa y dejo algún dato de actualidad relacionado con el tema, a continuación termino la justificación realzando la importancia del tema y relacionándolo con el currículo oficial (curso a curso). Sigo con los puntos de mi "chuleta" desarrollando lo mejor que pueda cada punto del título del tema. Termino con una conclusión que comienza con un resumen de lo tratado en el tema y terminando con un buen remate que haga pensar. Después la bibliografía, donde no pasa nada porque pongas algún libro o incluso revista de divulgación.
- Práctica: sortea temas y haz una especie de simulación de examen. No digo que te pongas 2 horas a escribir. No hay que hacerlo siempre porque no se tiene por qué disponer de tanto tiempo. Puedes hacer el sorteo y hacer tu esquema que seguirían, y luego compararla con la que te has hecho antes.
- Trabaja en equipo: consulta temas de otros opositores y compáralos con los tuyos. Y pásales algunos tuyos y aprecia su opinión. Dos mentes piensan más que una. También hay temarios gratuitos en Internet: compara el tuyo con los que encuentres por si puedes completarlo con algo sin alargar mucho su contenido.
- Repasa tus temas y actualízalos. Dependiendo de la especialidad, hay temas que hay que ir retocando de vez en cuando. Eso ayuda también a repasar.

Y te podría escribir algo más, pero entre que me tengo que ir y que me da reparo escribir tanto, creo que lo voy a dejar aquí.
Fuerza, constancia y cabeza

maestro_liendre

Perdón por el corrector, que es un cachondo. Lo digo por lo de Biología y Teología. (Y seguro que habrá algo más)

Será porque comparto departamento con Religión


Profe

Cita de: Conservatoril en 13 Julio, 2021, 17:54:12 PM
Significa que cinco personas han estado de acuerdo en que la exposición escrita de esa persona está muy por encima del resto.

Es algo tan complicado que yo no me lo creo demasiado.

Aun así, llamarlo enchufe sin conocer el tema a fondo me parece arriesgado

Me gusta arriesgarme. Si 5 personas, después de leer todos los exámenes de cabo a rabo, están de acuerdo en poner un 10, teniendo que rellenar tantos ítems precisamente para que en las medias salgan notas bien distintas... Objetividad no hay. Si no conocen a esa persona y lo hacen porque se quedan estupefactos con el tema, los 5, le podemos llamar milagro en lugar de enchufe.

maestro_liendre

Cita de: Profe en 13 Julio, 2021, 20:01:25 PM
Cita de: Conservatoril en 13 Julio, 2021, 17:54:12 PM
Significa que cinco personas han estado de acuerdo en que la exposición escrita de esa persona está muy por encima del resto.

Es algo tan complicado que yo no me lo creo demasiado.

Aun así, llamarlo enchufe sin conocer el tema a fondo me parece arriesgado

Me gusta arriesgarme. Si 5 personas, después de leer todos los exámenes de cabo a rabo, están de acuerdo en poner un 10, teniendo que rellenar tantos ítems precisamente para que en las medias salgan notas bien distintas... Objetividad no hay. Si no conocen a esa persona y lo hacen porque se quedan estupefactos con el tema, los 5, le podemos llamar milagro en lugar de enchufe.

En 2010 se dio un caso así en mi Tribunal. Un compañero de promoción obtuvo un 10 en el tema que, por cierto, era el más "feo" de los que salieron en el sorteo. Te puedo decir que en aquella ocasión no hubo enchufe, aunque tampoco lo puedo llamar milagro.

Por cierto, esa es otra "táctica" empleada por muchos opositores, que desarrollan un tema por ser el menos común de todo el Tribunal.
Nunca lo he hecho así. Siempre he desarrollado el que mejor controlaba sin pensar si lo iba hacer más o menos gente.
Pero hay gente para todo.



P. D. Aquel opositor de 10 sigue (y seguirá) opositando por una plaza.


Taliesin

La verdad es que es un tema complicado, porque cada persona que te diga algo va a tener una opinión distinta, según lo haya vivido. Yo por ejemplo, en contra de lo que ha comentado otro compañero, te digo que en mi especialidad he comprobado que la gente que hace los temas nivel bachillerato suelen tener malos resultados. De hecho, muchos de mis temas no se acercaban no ya a eso, sino ni siquiera a los de primeros cursos de carrera, y como mi temario he visto muchos de otros compañeros igual, y suelen haber dado mejor resultado. Pero lo mismo ha sido pura y simple casualidad.

En lo que yo sí hago hincapié, pero esto es opción mía, es en que entre un tema fácil o medio y uno difícil pero que haya estudiado y que vea que poca gente coge (solía salir voluntario a sacar las bolas, así que veía las caras de la gente) prefiero este último. Es cierto que te arriesgas por un lado, pero por otro siempre he confiado en que tras leer 60 exámenes "iguales", uno distinto suele tener mejor valoración subjetiva (siempre que cumpla unos mínimos, claro).

Por lo demás, algunos de los trucos indicados los recomendaría yo también: tener siempre un esquema mental para todos los temas y escribirlo nada más empezar como guía, dejar el índice para el final, la introducción justificando el tema al inicio y el resumen final, la bibliografía, aunque sea inventada (lo digo totalmente en serio)...

Incitatus

No sé, yo sigo dándole vueltas a ese diez porque a este nivel me parece que tendría casi que ser imposible. Es decir, ¿cómo ha de ser ese examen para haber logrado la excelencia? No un nueve y pico con todos sus decimales, sino un diez redondo. La perfección. Como si hubiera aportado algún descubrimiento en el tema y, claro, el tribunal se hubiera visto obligado a recompensar ese logro. En fin, más misterios de las opos; no sé por qué salen tanto los Illuminati en Discovery Max y tan poco los procesos selectivos para acceder al cuerpo de profesores.

diletante

Cita de: maestro_liendre en 13 Julio, 2021, 19:55:19 PM
Perdón por el corrector, que es un cachondo. Lo digo por lo de Biología y Teología. (Y seguro que habrá algo más)

Será porque comparto departamento con Religión

Hay sitios, y estados y países, que jurarían (por su dios) que tal relación está más que imbricada...

Y ojito con tirarla abajo, que te vienen con los sentimientos religiosos...


Taliesin

¿Puede ser que ese tribunal haya decidido evaluar marcando el mejor como 10 y a partir de ahí el resto? Eso es muy típico en ciertas carreras. No sería por tanto un 10 como perfección, sino como el mejor examen del tribunal. Por dar alguna alternativa, vamos.

Cita de: Incitatus en 13 Julio, 2021, 20:28:23 PM
No sé, yo sigo dándole vueltas a ese diez porque a este nivel me parece que tendría casi que ser imposible. Es decir, ¿cómo ha de ser ese examen para haber logrado la excelencia? No un nueve y pico con todos sus decimales, sino un diez redondo. La perfección. Como si hubiera aportado algún descubrimiento en el tema y, claro, el tribunal se hubiera visto obligado a recompensar ese logro. En fin, más misterios de las opos; no sé por qué salen tanto los Illuminati en Discovery Max y tan poco los procesos selectivos para acceder al cuerpo de profesores.


diletante

Cita de: Taliesin en 13 Julio, 2021, 22:52:38 PM
¿Puede ser que ese tribunal haya decidido evaluar marcando el mejor como 10 y a partir de ahí el resto? Eso es muy típico en ciertas carreras. No sería por tanto un 10 como perfección, sino como el mejor examen del tribunal. Por dar alguna alternativa, vamos.

Cita de: Incitatus en 13 Julio, 2021, 20:28:23 PM
No sé, yo sigo dándole vueltas a ese diez porque a este nivel me parece que tendría casi que ser imposible. Es decir, ¿cómo ha de ser ese examen para haber logrado la excelencia? No un nueve y pico con todos sus decimales, sino un diez redondo. La perfección. Como si hubiera aportado algún descubrimiento en el tema y, claro, el tribunal se hubiera visto obligado a recompensar ese logro. En fin, más misterios de las opos; no sé por qué salen tanto los Illuminati en Discovery Max y tan poco los procesos selectivos para acceder al cuerpo de profesores.

Pero al mejor no le daban un 5.2?

Me pierdo...


Taliesin

Jejeje
Cita de: diletante en 13 Julio, 2021, 23:33:33 PM
Cita de: Taliesin en 13 Julio, 2021, 22:52:38 PM
¿Puede ser que ese tribunal haya decidido evaluar marcando el mejor como 10 y a partir de ahí el resto? Eso es muy típico en ciertas carreras. No sería por tanto un 10 como perfección, sino como el mejor examen del tribunal. Por dar alguna alternativa, vamos.

Cita de: Incitatus en 13 Julio, 2021, 20:28:23 PM
No sé, yo sigo dándole vueltas a ese diez porque a este nivel me parece que tendría casi que ser imposible. Es decir, ¿cómo ha de ser ese examen para haber logrado la excelencia? No un nueve y pico con todos sus decimales, sino un diez redondo. La perfección. Como si hubiera aportado algún descubrimiento en el tema y, claro, el tribunal se hubiera visto obligado a recompensar ese logro. En fin, más misterios de las opos; no sé por qué salen tanto los Illuminati en Discovery Max y tan poco los procesos selectivos para acceder al cuerpo de profesores.

Pero al mejor no le daban un 5.2?

Me pierdo...



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'