¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tengo la plaza y ahora qué. ¿Cuáles son las fechas a tener en cuenta?

Iniciado por jramdom, 01 Agosto, 2021, 11:14:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jramdom

Cita de: Aromero en 01 Agosto, 2021, 17:52:10 PM
Yo te diría que ahora te queda bastante. Sacarse una plaza en la oposición es el comienzo, ahora tienes que ganar un destino de tu gusto, ya sea cerca de casa o con ciertas características, de primeras dependiendo de tu especialidad, puede que no saques destino, este año incluso el que viene, por lo que te tienes que currar el baremo para el concurso de traslados o hacer puntos a base de años, yo creo que esto nunca acaba

Buenas, Aromero. Lo que comentas es algo que siempre me ha preocupado. En primer lugar, soy de Geografía e historia. Llevo unos días buscando información sobre el concurso general de traslados. Por ahora tengo una calculadora de méritos que me ha permitido comprender un poco mejor lo que se puntúa. Sin embargo, no termino de saber la nota de corte (he encontrado un mapa de un sindicato que establecería la puntuación de corte por especialidad, pero por ahora parece que no funciona.

Este año tenía pensado comenzar con el C1 de inglés con el objetivo de buscar puntuación. Tengo el B2 por Cambridge que no termino de saber si puntúa o no para el concurso de traslados. He escuchado que sólo puntúan los títulos de las escuelas oficiales de idiomas. Y pienso hacer varios cursos, como decía un compañero anteriormente de cara al proyecto y el propio concurso.

No sé, tengo una segunda carrera que tengo que terminar me quedan unas 10 asignaturas pero no sé si tengo ganas. Aunque por lo que veo en la calculadora, creo que me merece la pena hacer el esfuerzo.

jramdom

Cita de: Peter Parker en 01 Agosto, 2021, 20:21:08 PM
Siguiente paso tras la entrega de documentos??Gracias por todos los consejos.

Por lo que tengo entendido, esperar a septiembre. En septiembre tendremos que apuntarnos al MUFASE y no sé si algo más.

Estoy pensando en afiliarme a algún sindicato para que me orienten.


albay

Cita de: jramdom en 01 Agosto, 2021, 20:21:57 PM
Cita de: Aromero en 01 Agosto, 2021, 17:52:10 PM
Yo te diría que ahora te queda bastante. Sacarse una plaza en la oposición es el comienzo, ahora tienes que ganar un destino de tu gusto, ya sea cerca de casa o con ciertas características, de primeras dependiendo de tu especialidad, puede que no saques destino, este año incluso el que viene, por lo que te tienes que currar el baremo para el concurso de traslados o hacer puntos a base de años, yo creo que esto nunca acaba

Buenas, Aromero. Lo que comentas es algo que siempre me ha preocupado. En primer lugar, soy de Geografía e historia. Llevo unos días buscando información sobre el concurso general de traslados. Por ahora tengo una calculadora de méritos que me ha permitido comprender un poco mejor lo que se puntúa. Sin embargo, no termino de saber la nota de corte (he encontrado un mapa de un sindicato que establecería la puntuación de corte por especialidad, pero por ahora parece que no funciona.

Este año tenía pensado comenzar con el C1 de inglés con el objetivo de buscar puntuación. Tengo el B2 por Cambridge que no termino de saber si puntúa o no para el concurso de traslados. He escuchado que sólo puntúan los títulos de las escuelas oficiales de idiomas. Y pienso hacer varios cursos, como decía un compañero anteriormente de cara al proyecto y el propio concurso.

No sé, tengo una segunda carrera que tengo que terminar me quedan unas 10 asignaturas pero no sé si tengo ganas. Aunque por lo que veo en la calculadora, creo que me merece la pena hacer el esfuerzo.

Los títulos de idiomas para el Concurso de Traslados solo puntúan los de EOI:
En cambio para obtener plaza bilingüe te sirve cualquier título mínimo B2.

Zhr

Es buena idea empezar desde el principio teniendo controlado lo que puede dar puntos. Mi consejo es que cojáis la convocatoria y tengáis a mano el baremo, porque ahí todo se explica muy claro y cualquier otra solución es escuchar que unos dicen una cosa y que otros dicen otra y tratar de suponer quién está enterado, cuando es más sencillo y fiable enterarse uno mismo.

Lo del inglés: para las oposiciones vale un B2 de Cambridge, pero para CGT sólo de la EOI. Y ojo: si tienes por ejemplo B1 y B2, solo cuenta el B2 (este punto se aclara también en la convocatoria).

El tema de cuántos puntos son necesarios para tener un destino es muy complejo de calcular, ya que nunca sabremos qué plazas van a sacar cada año y cómo está el patio. Es difícil hasta saber si conviene coger destino antes o después. Me explico: yo saqué plaza en 2018. En 2019 la persona justamente por delante de mí pilló destino. Yo me quedé en puertas. Pues bien, el año siguiente cogí destino yo, y era un destino mejor que el de esta persona. Tuve suerte, sacaron plazas que me convenían más y yo estaba ahí. Apenas tenía unos 11 puntos, no es nada. Pero las personas que tenían más puntos que yo, o bien no querían esa plaza que yo cogí, o bien ese año no podían concursar. A ver, no es que sea la panacea, es a 1h de mi casa, pero me considero súper afortunada de tener ya eso siendo aprobada del 18. Cuando pueda iré mejorando, y entre tanto, es un destino viable.

Si alguno tenéis una carrera a medio sacar, desde luego merece la pena, por pereza que dé. Como comentabais más arriba, seguimos estando en un camino, un gran paso está dado pero hay que seguir avanzando, y aunque a corto plazo lo primero que veáis sea superar el curso de prácticas, eso es obvio que lo vais a conseguir y entre tanto podéis hasta conseguir más cosas.


Aromero

Cita de: jramdom en 01 Agosto, 2021, 20:21:57 PM
Cita de: Aromero en 01 Agosto, 2021, 17:52:10 PM
Yo te diría que ahora te queda bastante. Sacarse una plaza en la oposición es el comienzo, ahora tienes que ganar un destino de tu gusto, ya sea cerca de casa o con ciertas características, de primeras dependiendo de tu especialidad, puede que no saques destino, este año incluso el que viene, por lo que te tienes que currar el baremo para el concurso de traslados o hacer puntos a base de años, yo creo que esto nunca acaba

Buenas, Aromero. Lo que comentas es algo que siempre me ha preocupado. En primer lugar, soy de Geografía e historia. Llevo unos días buscando información sobre el concurso general de traslados. Por ahora tengo una calculadora de méritos que me ha permitido comprender un poco mejor lo que se puntúa. Sin embargo, no termino de saber la nota de corte (he encontrado un mapa de un sindicato que establecería la puntuación de corte por especialidad, pero por ahora parece que no funciona.

Este año tenía pensado comenzar con el C1 de inglés con el objetivo de buscar puntuación. Tengo el B2 por Cambridge que no termino de saber si puntúa o no para el concurso de traslados. He escuchado que sólo puntúan los títulos de las escuelas oficiales de idiomas. Y pienso hacer varios cursos, como decía un compañero anteriormente de cara al proyecto y el propio concurso.

No sé, tengo una segunda carrera que tengo que terminar me quedan unas 10 asignaturas pero no sé si tengo ganas. Aunque por lo que veo en la calculadora, creo que me merece la pena hacer el esfuerzo.

Puntúa hasta el B1, pero tiene que ser EOI, otra cosa, cursos del CEP hasta 600 horas y apuntaros o que os apunten a todos los proyectos que tenga el instituto, también puntúa.
En cuanto a las practicas es un puro tramite hacer los cursos, y la unidad didáctica y la memoria.

eru1980

Una pregunta, ¿Se puede convalidar un título de idiomas Delf o cambridge por uno de la EOI?

fortunate

Cita de: eru1980 en 01 Agosto, 2021, 21:50:06 PM
Una pregunta, ¿Se puede convalidar un título de idiomas Delf o cambridge por uno de la EOI?

No.

nocreoqueseayo

De todas maneras en el primer concurso de traslados tendréis 0 puntos. Siempre es así. Aún así, en Geografía e Historia se puede obtener plaza definitiva con es 0. Así que hay que echar la solicitud con cuidado.


Kedasle

Cita de: nocreoqueseayo en 02 Agosto, 2021, 00:16:48 AM
De todas maneras en el primer concurso de traslados tendréis 0 puntos. Siempre es así. Aún así, en Geografía e Historia se puede obtener plaza definitiva con es 0. Así que hay que echar la solicitud con cuidado.
Supongo que pasa saber si hay alguna plaza vacante y poder conseguir la definitiva en un centro en concreto hay que preguntar a la directiva si hubo jubilaciones en los años anteriores

b72pijim

Cita de: eru1980 en 01 Agosto, 2021, 21:50:06 PM
Una pregunta, ¿Se puede convalidar un título de idiomas Delf o cambridge por uno de la EOI?

No, pero puedes presentarte por libre a los exámenes de la EOI y así "convalidar" de algún modo el nivel que ya certificaste por Cambridge o Delf.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'