¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Alegaciones y renuncias

Iniciado por chuletita, 02 Agosto, 2021, 13:24:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

SSG

Cita de: rents en 04 Agosto, 2021, 12:30:17 PM
Cita de: juanbio en 04 Agosto, 2021, 10:20:33 AM


Como diría el otro compañero: "Es impresionante" como lo has explicado

Pues te lo explico: esto es una colocación de efectivos donde se pide lo que se quiere o se puede.
Sería impresionante que funcionarios que pidan concursillo renuncien ahora a lo que han pedido hace un mes.
Sería impresionante que un interino renuncie a trabajar y salir de bolsas por no gustarle el destino.
Es impresionante la cantidad de gente que se está quedando sin vacante cuando desearían una con todas su fuerzas y es impresionante ver como la gente se plantea renunciar.

Exacto, así lo veo yo.

Pues yo también lo explico: la casuística de la gente, incluido la de quienes nos dedicamos a la misma profesión, es enorme. De hecho, no es algo estático pues puede cambiar de un momento a otro.

La moral espartana de "a mí lo que me echen" queda muy bien, pero demuestra poca empatía si quienes la practicáis y predicáis no entendéis que no todo el mundo es como vosotros ni tiene las mismas circunstancias. Entender que hay gente que tiene historias personales muy concretas, depresiones, desamores, crisis existenciales. Eso no les hace peores ni mejores. Sencillamente, es algo que ocurre. Y si creen que su situación vital va a ser mejor por no pasar un año en X sitio pues tienen derecho a intentarlo vía permuta o con cualquier otra vía que se encuentre en la normativa.

Y, a veces, por muy raro que os parezca, sencillamente abandonan el puesto porque no tenían manera legal de seguir. No pasa nada. Ya habrá otra persona que asuma esa vacante.

Creo que existe en nuestra sociedad un tema de "¿cómo vas a hacer eso, loco/a?" porque mucha gente asume que su vida es la misma que la de todos los demás; sus deseos los mismos, sus aspiraciones las mismas. Y no es el caso.

Si alguien quiere renunciar porque no le gusta Villagatos de Alpandeire, pues mira, él o ella sabrá lo que hace. Pero sí vendría bien que entendierais que no sois la medida de todas las cosas y de todas las personas y que mucha gente tiene historias personales que, podríamos llamar, diversas. Y también tienen derecho a que no se les cuestione mientras no hagan daño a nadie.
[/quote]

1977

Cita de: SSG en 04 Agosto, 2021, 20:47:43 PM
Cita de: rents en 04 Agosto, 2021, 12:30:17 PM
Cita de: juanbio en 04 Agosto, 2021, 10:20:33 AM


Como diría el otro compañero: "Es impresionante" como lo has explicado

Pues te lo explico: esto es una colocación de efectivos donde se pide lo que se quiere o se puede.
Sería impresionante que funcionarios que pidan concursillo renuncien ahora a lo que han pedido hace un mes.
Sería impresionante que un interino renuncie a trabajar y salir de bolsas por no gustarle el destino.
Es impresionante la cantidad de gente que se está quedando sin vacante cuando desearían una con todas su fuerzas y es impresionante ver como la gente se plantea renunciar.

Exacto, así lo veo yo.

Pues yo también lo explico: la casuística de la gente, incluido la de quienes nos dedicamos a la misma profesión, es enorme. De hecho, no es algo estático pues puede cambiar de un momento a otro.

La moral espartana de "a mí lo que me echen" queda muy bien, pero demuestra poca empatía si quienes la practicáis y predicáis no entendéis que no todo el mundo es como vosotros ni tiene las mismas circunstancias. Entender que hay gente que tiene historias personales muy concretas, depresiones, desamores, crisis existenciales. Eso no les hace peores ni mejores. Sencillamente, es algo que ocurre. Y si creen que su situación vital va a ser mejor por no pasar un año en X sitio pues tienen derecho a intentarlo vía permuta o con cualquier otra vía que se encuentre en la normativa.

Y, a veces, por muy raro que os parezca, sencillamente abandonan el puesto porque no tenían manera legal de seguir. No pasa nada. Ya habrá otra persona que asuma esa vacante.

Creo que existe en nuestra sociedad un tema de "¿cómo vas a hacer eso, loco/a?" porque mucha gente asume que su vida es la misma que la de todos los demás; sus deseos los mismos, sus aspiraciones las mismas. Y no es el caso.

Si alguien quiere renunciar porque no le gusta Villagatos de Alpandeire, pues mira, él o ella sabrá lo que hace. Pero sí vendría bien que entendierais que no sois la medida de todas las cosas y de todas las personas y que mucha gente tiene historias personales que, podríamos llamar, diversas. Y también tienen derecho a que no se les cuestione mientras no hagan daño a nadie.
[/quote]

totalmente de acuerdo


JarMarinero

Las circunstancias personales de cada uno son muy diversas. La gente no renuncia "porque no me gusta" renuncia, por ejemplo, por tener personas a su cargo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'