¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

reforma de la ESO 2022: sin límite de suspensos

Iniciado por scout, 29 Marzo, 2022, 22:34:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: jmcala en 04 Abril, 2022, 18:36:24 PM
¿Prestigio? Hacer el canelo 4 años para luego tener que pasar por caja y pagar un máster porque, de lo contrario, el papelito que te dan te sirve para liar el bocadillo... ¿Qué prestigio es ese?

Luego está la legión de graduados universitarios que apostillan sus grados, simples o dobles, con másteres de lo más variopinto y no saben ni dónde están de pie. La vida los torea porque no han tenido tiempo de interpretar códigos básicos siquiera. Una vida entera dedicada a masticar, deglutir y vomitar contenidos sin digerirlos para poder lograr los ansiados papelitos. Se sienten fuera de lugar, se amontonan, se agobian... Alguien los convenció de que los papelitos les abrían puertas a las que no saben ni acceder para llamar.

Los empleos sin cubrir en España aumentan un 43% con respecto a 2020.

Mientras tanto tenemos estudiantes en Bachillerato que todo el equipo educativo se pregunta cómo han podido llegar hasta ahí.

Jmcala eso díselo a muchas familias que llevan a sus hijos a centros concertados y privados con el objetivo de que sus hijos e hijas saquen un buen bachiller y se vayan a la universidad a obtener una buena carrera. No nos engañemos que así hay muchas familias que lo siguen pensando y que creen que estudiar una FP es de poca categoría y de poco valor. Afortunadamente se va reduciendo la cifra de familias que piensan asi pero aún hay muchas que consideran a la Fp como de tecera categoría y no me digas que eso no es cierto porque conozco a padres y madres que piensan asi y sin reparo te lo dicen que esperan que sus hijos vayan a la universidad y después que hagan un Fp o lo que quieran pero que saquen una carrera como ellos hicieron en su época.

jmcala

Cita de: Zeronter en 05 Abril, 2022, 01:06:13 AM
Cita de: jmcala en 04 Abril, 2022, 18:36:24 PM
¿Prestigio? Hacer el canelo 4 años para luego tener que pasar por caja y pagar un máster porque, de lo contrario, el papelito que te dan te sirve para liar el bocadillo... ¿Qué prestigio es ese?

Luego está la legión de graduados universitarios que apostillan sus grados, simples o dobles, con másteres de lo más variopinto y no saben ni dónde están de pie. La vida los torea porque no han tenido tiempo de interpretar códigos básicos siquiera. Una vida entera dedicada a masticar, deglutir y vomitar contenidos sin digerirlos para poder lograr los ansiados papelitos. Se sienten fuera de lugar, se amontonan, se agobian... Alguien los convenció de que los papelitos les abrían puertas a las que no saben ni acceder para llamar.

Los empleos sin cubrir en España aumentan un 43% con respecto a 2020.

Mientras tanto tenemos estudiantes en Bachillerato que todo el equipo educativo se pregunta cómo han podido llegar hasta ahí.

Jmcala eso díselo a muchas familias que llevan a sus hijos a centros concertados y privados con el objetivo de que sus hijos e hijas saquen un buen bachiller y se vayan a la universidad a obtener una buena carrera. No nos engañemos que así hay muchas familias que lo siguen pensando y que creen que estudiar una FP es de poca categoría y de poco valor. Afortunadamente se va reduciendo la cifra de familias que piensan asi pero aún hay muchas que consideran a la Fp como de tecera categoría y no me digas que eso no es cierto porque conozco a padres y madres que piensan asi y sin reparo te lo dicen que esperan que sus hijos vayan a la universidad y después que hagan un Fp o lo que quieran pero que saquen una carrera como ellos hicieron en su época.

Si no te quito la razón en absoluto, Zeronter. Lo que trato de expresar es que esa visión es de todo punto equivocada. Al igual que carece de sentido pretender seguir con el modelo que nosotros mismos hemos vivido: eso de estudiar durante una época de tu vida y luego dedicarte a trabajar y no volver a estudiar. Ningún menor de 20 años actual podrá hacer eso si no quiere quedar completamente al margen del mercado laboral en las décadas venideras.


Ceachehí

Cita de: agujeronegro en 04 Abril, 2022, 18:20:22 PM
A mi hay puntos de la ley que no me van, pero en general me gusta que se reduzcan contenidos, suspensos y repeticiones. La secundaria obligatoria, no es exclusiva de futuros estudiantes de universidad, es una educación que se debe cursar sí o sí, por lo que debe ser lo más significativa posible para cada alumno. Hace 30 años el que no servía para los estudios y no terminaba octavo, trabajaba de electricista, fontanero, cocinero u otras profesiones. O estudias o trabajas. Hoy no está esa opción. Si no sirves para estudiar te puedes quedar atrapado sin hacer nada hasta los 16 o hasta obtener el título probablemente con 18. Y luego al grado medio en el mejor de los casos. Has perdido algunos años sin hacer nada o sin saber cómo hacerlo. Eso es fatídico para los chavales porque los retiene y les impide activarse. El sistema de antes era selectivo, el de ahora también pero además no te puedes salir.

La educación obligatoria tiene que potenciar, no seleccionar. No digo que sea fácil ni rápido pero entiendo que la cosa va por ahí. Además acortar los estudios obligados permite que los chavales se especialicen antes.



Muy de acuerdo. Añado que la mayoría de críticas a la LOMLOE que he escuchado han sido solo en base a titulares de prensa tendenciosos (por decirlo suavemente).

Profe


Todos estamos de acuerdo en que algo va mal pero los cambios legislativos no convencen a todos, por algo será.

Los niños crecen en burbujas cada vez más irreales y fáciles de explotar.


jmcala

Cita de: Profe en 05 Abril, 2022, 17:29:08 PM

Todos estamos de acuerdo en que algo va mal pero los cambios legislativos no convencen a todos, por algo será.

Los niños crecen en burbujas cada vez más irreales y fáciles de explotar.

¿Hacemos algo en los centros educativos por evitar eso? Y lo pregunto con toda la intención. La escuela pública, si se tomase en serio su función social, debería servir para que TODOS los estudiantes tuviesen la oportunidad de conocer aquello que sus familias no llega a ofrecerles. Si un menor tiene la fortuna de vivir en una familia que nada le exige y que presupone que tiene todos los derechos por el simple hecho de existir, ¿qué hacemos nosotros? ¿Son los centros conscientes de que deben ofrecer a ese menor otra visión y hacerle entender que la vida no es así?

agujeronegro

Cita de: Profe en 05 Abril, 2022, 17:29:08 PM

Todos estamos de acuerdo en que algo va mal pero los cambios legislativos no convencen a todos, por algo será.

Sí, es desesperante la inestabilidad en legislación educativa y  auguro que esta ley durará también  poco.

https://redfilosofia.es/blog/2021/10/15/comunicado-de-la-red-espanola-de-filosofia-en-respuesta-al-curriculo-de-la-lomloe/#


agujeronegro

Mandé el mensaje incompleto. Decía que, a mi parecer, esta será una ley de corta duración como el resto por poco consensuada.

Puntos que no me agradan son por ejemplo, la disminución de filosofía o de ciencias experimentales, desconozco a nivel autonómico si se compensará. En cambio, veo interesante poder agrupar por ámbitos, al menos en cursos inferiores. Creo que en detrimento de la especialidad, se reduciría el estrés y se facilitaría el desarrollo de actividades prácticas así como se mejoraría en educación emocional y atención individualizada. 





https://redfilosofia.es/blog/2021/10/15/comunicado-de-la-red-espanola-de-filosofia-en-respuesta-al-curriculo-de-la-lomloe/#
[/quote]

EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: jmcala en 05 Abril, 2022, 19:29:27 PM
Cita de: Profe en 05 Abril, 2022, 17:29:08 PM

Todos estamos de acuerdo en que algo va mal pero los cambios legislativos no convencen a todos, por algo será.

Los niños crecen en burbujas cada vez más irreales y fáciles de explotar.

¿Hacemos algo en los centros educativos por evitar eso? Y lo pregunto con toda la intención. La escuela pública, si se tomase en serio su función social, debería servir para que TODOS los estudiantes tuviesen la oportunidad de conocer aquello que sus familias no llega a ofrecerles. Si un menor tiene la fortuna de vivir en una familia que nada le exige y que presupone que tiene todos los derechos por el simple hecho de existir, ¿qué hacemos nosotros? ¿Son los centros conscientes de que deben ofrecer a ese menor otra visión y hacerle entender que la vida no es así?
Totalmente de acuerdo.

Una FP con salida, que hay muchas, o prepararse unas oposiciones si tienes el bachiller es la mejor salida y más corta.

Hacer una carrera y empezar muy tarde a trabajar y cotizar te lleva a una mala pensión y a ir con retraso por la vida, además es perjudicial para el estado del bienestar ya que empezar a cotizar pronto es lo que hace que el Estado recaude los impuestos necesarios para todo.

Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.


david08

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:05:26 PM
Carlos Madrid, profesor de Matemáticas en Torrelodones (Madrid), dice que hay "un adelgazamiento de contenidos". "Han desaparecido el teorema de los senos y del coseno, la regla de Cramer, el método de Gauss, el teorema de Bolzano o la discusión de sistemas de ecuaciones lineales". Por primera vez, los alumnos van a poder obtener el título de Bachillerato con un suspenso.

https://www.elmundo.es/espana/2021/10/29/617ae4a0fc6c83b0498b45f9.html

2º Bachillerato será el nuevo 4ºESO.

¿Para qué nos vamos a leer la legislación, como es nuestra obligación, pudiendo informándonos en el imparcial El Mundo?

scout

Cita de: david08 en 07 Abril, 2022, 20:56:30 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:05:26 PM
Carlos Madrid, profesor de Matemáticas en Torrelodones (Madrid), dice que hay "un adelgazamiento de contenidos". "Han desaparecido el teorema de los senos y del coseno, la regla de Cramer, el método de Gauss, el teorema de Bolzano o la discusión de sistemas de ecuaciones lineales". Por primera vez, los alumnos van a poder obtener el título de Bachillerato con un suspenso.

https://www.elmundo.es/espana/2021/10/29/617ae4a0fc6c83b0498b45f9.html

2º Bachillerato será el nuevo 4ºESO.



¿Para qué nos vamos a leer la legislación, como es nuestra obligación, pudiendo informándonos en el imparcial El Mundo?


Por favor dígame qué medio de comunicación debo usar para informarme.

¿Usted no ha notado en 1º Bachillerato la bajada de nivel desde la entrada en vigor de la titulación con 2 suspensos?

¿Por qué cree que se crea el bachillerato genérico?

¿Qué cree que pasará con el tapón de alumnado disruptivo de 2ºESO?

Cada vez nacen menos niños y cada vez hay más universidades que necesitan clientes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'