¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 9 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 17:55:25 PM
Cuando se empiecen a quedar sin profesores igual que les está pasando con los Médicos verás que gracioso se pone el tema.

Para ejercer de médico hay que aprobar el MIR, y sacan solo las plazas que necesitan, aunque a veces se equivocan y se quedan cortos, como ha ocurrido recientemente, pero lo corrigen en las siguientes convocatorias.

En cambio, la situación de los médicos no tiene nada que ver con los profesores y maestros, que no tienen ningún filtro y donde nunca habrá escasez de aspirantes, para lo que basta ver cuántos se presentan a las oposiciones en relación a las plazas que convocan.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

eru1980

Cita de: respublica en 12 Junio, 2022, 19:04:00 PM
Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 17:55:25 PM
Cuando se empiecen a quedar sin profesores igual que les está pasando con los Médicos verás que gracioso se pone el tema.

Para ejercer de médico hay que aprobar el MIR, y sacan solo las plazas que necesitan, aunque a veces se equivocan y se quedan cortos, como ha ocurrido recientemente, pero lo corrigen en las siguientes convocatorias.

En cambio, la situación de los médicos no tiene nada que ver con los profesores y maestros, que no tienen ningún filtro y donde nunca habrá escasez de aspirantes, para lo que basta ver cuántos se presentan a las oposiciones en relación a las plazas que convocan.


Saludos.

Para ejercer de médico no hace falta aprobar el MIR.


malogu

Cita de: respublica en 12 Junio, 2022, 19:04:00 PM
Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 17:55:25 PM
Cuando se empiecen a quedar sin profesores igual que les está pasando con los Médicos verás que gracioso se pone el tema.

Para ejercer de médico hay que aprobar el MIR, y sacan solo las plazas que necesitan, aunque a veces se equivocan y se quedan cortos, como ha ocurrido recientemente, pero lo corrigen en las siguientes convocatorias.

En cambio, la situación de los médicos no tiene nada que ver con los profesores y maestros, que no tienen ningún filtro y donde nunca habrá escasez de aspirantes, para lo que basta ver cuántos se presentan a las oposiciones en relación a las plazas que convocan.


Saludos.
El MIR al igual que el EIR es una oposición mediante la cual los médico y los enfermeros realizan una fase de prácticas en hospitales y centros de salud durante, creo que tres años.
No los convierte en funcionarios de carrera, para eso deben de pasr otro concurso oposición, si bien es cierto que sin esa fase es prácticamente imposible optar a plaza.

godob

Cita de: respublica en 12 Junio, 2022, 19:04:00 PM
Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 17:55:25 PM
Cuando se empiecen a quedar sin profesores igual que les está pasando con los Médicos verás que gracioso se pone el tema.

Para ejercer de médico hay que aprobar el MIR, y sacan solo las plazas que necesitan, aunque a veces se equivocan y se quedan cortos, como ha ocurrido recientemente, pero lo corrigen en las siguientes convocatorias.

En cambio, la situación de los médicos no tiene nada que ver con los profesores y maestros, que no tienen ningún filtro y donde nunca habrá escasez de aspirantes, para lo que basta ver cuántos se presentan a las oposiciones en relación a las plazas que convocan.


Saludos.
Tiempo al tiempo compañero.
Van a faltar y muy pronto.
Un saludo.


aimardina

Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 19:35:36 PM
Cita de: respublica en 12 Junio, 2022, 19:04:00 PM
Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 17:55:25 PM
Cuando se empiecen a quedar sin profesores igual que les está pasando con los Médicos verás que gracioso se pone el tema.

Para ejercer de médico hay que aprobar el MIR, y sacan solo las plazas que necesitan, aunque a veces se equivocan y se quedan cortos, como ha ocurrido recientemente, pero lo corrigen en las siguientes convocatorias.

En cambio, la situación de los médicos no tiene nada que ver con los profesores y maestros, que no tienen ningún filtro y donde nunca habrá escasez de aspirantes, para lo que basta ver cuántos se presentan a las oposiciones en relación a las plazas que convocan.


Saludos.
Tiempo al tiempo compañero.
Van a faltar y muy pronto.
Un saludo.

Yo creo que no sois conscientes de la cantidad de universitarios que van directos al paro y no tienen nada mejor que hacer que opositar... yo misma me dejo pisotear mil veces por la Junta antes que volver a la precariedad de las academias y la economía sumergida, así que dudo mucho que falten profesores nunca.

Pero en fin, es mi opinión y respondo por aburrimiento un domingo por la tarde. Sólo os digo que seguramente tengo menos tiempo de servicio que vosotros y por eso recuerdo mejor las miserias que he pasado en mi vida laboral, tanto, que me quedo con las miserias de la interinidad sin dudarlo ni un segundo. Es triste? pues sí, pero es la situación que tenemos, y los que no habéis tenido que esperar 10 años después de acabar la carrera para poder tener un trabajo medio digno (con contrato laboral y vacaciones y esas cosas) no podéis saber de lo que hablo.

Así que ánimo y a estudiar, que la estabilidad está claro que sólo va a llegar dejándose los cuernos en sacar la plaza

respublica

El examen MIR no es ninguna oposición sino un examen que da acceso a un periodo formativo, con prácticas remuneradas, imprescindible para adquirir una especialidad médica.

Antes, sin aprobar el examen del MIR, al no tener ninguna especialidad solo se podía ejercer de médico de familia, pero ya desde hace años también hay una especialidad para ejercer de médico de familia en la atención primaria, por lo que sin el MIR no se puede presentar a ninguna oposición, y apenas se puede trabajar de médico salvo en centros de conductores, residencias de ancianos privadas, y poco más.

Y es el modelo MIR de sanidad el que PP y PSOE quieren trasladar a la enseñanza, de forma que la habilitación para ejercer de profesor no se obtenga con el Máster del profesorado como ahora, sino que solo sea la primera fase y luego haya un periodo de varios años de prácticas obligatorias evaluables, pero a las que se accedería solo superando un examen con plazas muy limitadas, como el MIR.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: godob en 12 Junio, 2022, 19:35:36 PM
Tiempo al tiempo compañero.
Van a faltar y muy pronto.
Un saludo.

Ojalá tuvieras razón, porque significaría que habría trabajado para todos, pero mira el número de personas que se presentan a las oposiciones, compáralas con el número de plazas y vacantes, y lo veras claro.

Y eso sin contar que no hay plazas para hacer el Máster del profesorado, ni siquiera pagando las cantidades desorbitadas de las universidades privadas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

No sé los demás pero a mi me importa bien poco el proceso de oposición de médicos o enfermeros. Vamos no me importa nada en absoluto ni me interesa con todos mis respetos a ese colectivo pero no somos sanitarios. A lo que vamos aquí, es a tratar el asunto de los docentes que no sabemos que pasará como se no se pasen estas próximas trágitransitoria y proceso de reposición anticuado. Eso es lo que nos trae a algunos por la tragedia de no poder ni dormir porque como bien dicen algunos compañeros hay aspirantes que por cuatro euros querrán hacer el trabajo y de eso se aprovecha la consejeria. Eso quiere decir que los interinos con muchos años de servicio serán sustituidos por esos aspirantes jovencitos que vienen pisando fuerte. Según por lo comentado por algunos aquí. Pues que bien van a solucionar el problema del fraude de ley que ya mas que fraude parece quitate tu para poner a otros.


alboradas

Cita de: ameru en 12 Junio, 2022, 17:54:17 PM
Cita de: malogu en 12 Junio, 2022, 17:27:09 PM
Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2022, 16:13:13 PM
Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2022, 16:09:02 PM
Entonces los mayores de 55 años se verán como cuando tenian 25 años y empezaban que es supliendo sustituciones cortas de meses. Vaya situación en la que dejan a interinos longevos.
Digamos que es como un castigo. Eres interino longevo ya mayor con tus dificultades que conlleva ya esa edad pues no importa, te aguantas y es lo que hay. Vaya panorama!!
2.2. No obstante lo anterior, al personal funcionario interino que a 31 de agosto de 2011, tuviera cumplidos 55 años y, al menos, cinco años de servicio reconocidos en las bolsas de trabajo de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se le garantizará un puesto de trabajo, de acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria primera del Decreto 302/2010, de 1 de junio. Para ello, deberá consignar todas las provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, si desea hacer efectiva la estabilidad laboral garantizada en la mencionada disposición transitoria. De no consignar las ocho provincias para vacantes, la adjudicación se referirá solo a las provincias solicitadas, al menos dos, de forma que, de no obtener vacante en el procedimiento, decaerá en el derecho a dicha estabilidad para el curso académico 2021/2022, pasando a la situación de disponible en la correspondiente bolsa de trabajo, para la cobertura de posibles vacantes o sustituciones, en el orden que le corresponda.

Este personal funcionario con 55 años en agosto de 2011, ha cumplido los 66 años, justo la edad para jubilarse en 2022.

Exactamente, por eso lo decía.

Si sabemos sumar, 55 o más años, más 11 años que han transcurrido, todos tienen, como mínimo 66 años, si no ando muy equivocado. Por lo tanto ya jubilados.

Pero todo el mundo sigue con eso. Lo dan por hecho y no piensan que esa fue una medida promovida por los sindicatos cuando todavía velaban por los trabajadores.

Saludos.

respublica

Cita de: alboradas en 12 Junio, 2022, 21:02:26 PM
Si sabemos sumar, 55 o más años, más 11 años que han transcurrido, todos tienen, como mínimo 66 años, si no ando muy equivocado. Por lo tanto ya jubilados.

Pero todo el mundo sigue con eso. Lo dan por hecho y no piensan que esa fue una medida promovida por los sindicatos cuando todavía velaban por los trabajadores.

Los sindicatos no han parado de exigir medidas para proteger a los mayores de 55 años, pero ni el gobierno andaluz del PSOE ni el del PP han querido hacer nada.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'