¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Idoceo y ley de protección de datos.

Iniciado por esplendido, 28 Septiembre, 2018, 07:54:44 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lyleco

Gracias por vuestras aportaciones. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el límite exacto para estar dentro de la legalidad y que ningún inspector, padre o quien sea te pueda llamar al orden?

trankas

Yo usaría Moodle Centros. Es más respetuosa con la protección de datos que iDoceo...que dudo que tenga.


jmcala

Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 11:29:34 AM
Gracias por vuestras aportaciones. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el límite exacto para estar dentro de la legalidad y que ningún inspector, padre o quien sea te pueda llamar al orden?

El límite exacto está en qué datos de tus estudiantes facilitas a empresas privadas. Si pones datos de nombres y apellidos y luego subes las calificaciones, por ejemplo, ante una denuncia de una familia, pagas un pastizal sí o sí. ¿Por qué? Porque las familias están obligadas a facilitar esos datos a la administración educativa para poder brindarles un servicio público y es esa administración la única depositaria de los datos. Si un trabajador cede esos datos a una empresa privada sin consentimiento de nadie está cometiendo un delito y paga por ello. Las multas son de mear y no echar gota.

lyleco

Cita de: jmcala en 24 Agosto, 2022, 12:53:28 PM
Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 11:29:34 AM
Gracias por vuestras aportaciones. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el límite exacto para estar dentro de la legalidad y que ningún inspector, padre o quien sea te pueda llamar al orden?

El límite exacto está en qué datos de tus estudiantes facilitas a empresas privadas. Si pones datos de nombres y apellidos y luego subes las calificaciones, por ejemplo, ante una denuncia de una familia, pagas un pastizal sí o sí. ¿Por qué? Porque las familias están obligadas a facilitar esos datos a la administración educativa para poder brindarles un servicio público y es esa administración la única depositaria de los datos. Si un trabajador cede esos datos a una empresa privada sin consentimiento de nadie está cometiendo un delito y paga por ello. Las multas son de mear y no echar gota.

Entiendo que si pusiera, por ejemplo, lo números de clase, no habría problema. ¿O se os ocurre alguna situación en la que incluso así podría haberlo?


Alejandro Farnesio

Dan ganas de utilizar solo el libro de texto y a tomar por culo todo.

trankas

Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 14:13:10 PM
Cita de: jmcala en 24 Agosto, 2022, 12:53:28 PM
Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 11:29:34 AM
Gracias por vuestras aportaciones. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el límite exacto para estar dentro de la legalidad y que ningún inspector, padre o quien sea te pueda llamar al orden?

El límite exacto está en qué datos de tus estudiantes facilitas a empresas privadas. Si pones datos de nombres y apellidos y luego subes las calificaciones, por ejemplo, ante una denuncia de una familia, pagas un pastizal sí o sí. ¿Por qué? Porque las familias están obligadas a facilitar esos datos a la administración educativa para poder brindarles un servicio público y es esa administración la única depositaria de los datos. Si un trabajador cede esos datos a una empresa privada sin consentimiento de nadie está cometiendo un delito y paga por ello. Las multas son de mear y no echar gota.

Entiendo que si pusiera, por ejemplo, lo números de clase, no habría problema. ¿O se os ocurre alguna situación en la que incluso así podría haberlo?

Si no subes fotos y pones iniciales de nombres no debe haber problemas...
Es que hay compañeros que suben de todo...hasta informes médicos remitidos por las familias a las cuentas de Google...una locura, vamos!

trankas

Cita de: Alejandro Farnesio en 24 Agosto, 2022, 14:25:24 PM
Dan ganas de utilizar solo el libro de texto y a tomar por culo todo.

Moodle Centros va muy bien. El listado de alumnos se carga desde Séneca y es una plataforma oficial avalada por la CEJA.

Freeman

Cita de: Ayla en 24 Agosto, 2022, 10:05:45 AM
Yo utilizo iDoceo y estoy la mar de contenta. Puedo ordenarlo a mi gusto y me da mucha libertad. Sinceramente, no lo cambio por nada y venía de additio. Se que el cuaderno de seneca va mejorando pero dista mucho del iDoceo y, lo más importante, iDoceo no necesita estar conectado a internet para usarlo. SENECA da muchos problemas. En cuanto a protección de datos. Solo pongo los nombres, ninguna otra información. No creo que nos obliguen a cambiar a SENECA. Es como decirte, no uses boli big, tienes que usar pilot. Es una herramienta de trabajo y tendríamos que tener la libertad de usar la que mejor se adapte a nosotros. A las mu malas, pondría solo las iniciales o el número de orden de la lista.

¿Y las competencias clave cómo las evaluamos? no es una calificación de un profesor, es una nota global obtenida desde todas las materias, para lo que hace falta que cada criterio de evaluación esté evaluado.

En muchos centros sencillamente las están inventando, y no me parece serio, la verdad.


Freeman

Cita de: trankas en 24 Agosto, 2022, 15:06:44 PM
Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 14:13:10 PM
Cita de: jmcala en 24 Agosto, 2022, 12:53:28 PM
Cita de: lyleco en 24 Agosto, 2022, 11:29:34 AM
Gracias por vuestras aportaciones. La pregunta que yo me hago es: ¿cuál es el límite exacto para estar dentro de la legalidad y que ningún inspector, padre o quien sea te pueda llamar al orden?

El límite exacto está en qué datos de tus estudiantes facilitas a empresas privadas. Si pones datos de nombres y apellidos y luego subes las calificaciones, por ejemplo, ante una denuncia de una familia, pagas un pastizal sí o sí. ¿Por qué? Porque las familias están obligadas a facilitar esos datos a la administración educativa para poder brindarles un servicio público y es esa administración la única depositaria de los datos. Si un trabajador cede esos datos a una empresa privada sin consentimiento de nadie está cometiendo un delito y paga por ello. Las multas son de mear y no echar gota.

Entiendo que si pusiera, por ejemplo, lo números de clase, no habría problema. ¿O se os ocurre alguna situación en la que incluso así podría haberlo?

Si no subes fotos y pones iniciales de nombres no debe haber problemas...
Es que hay compañeros que suben de todo...hasta informes médicos remitidos por las familias a las cuentas de Google...una locura, vamos!

La cuenta de Google educación, del Centro o la facilitada por la Consejería, son perfectamente válidas y cumplen con la normativa. Distinto sería la cuenta de Google personal.

nono26

Solo hay que leer la política de privacidad y seguridad que tienen Additio o Idoceo. Entre otras muchas cláusulas, aseguran que no se comparte ningún dato con terceros. También se detalla dónde se alojan los contenidos y los sistemas de seguridad que los protegen. La única forma de que te metas en un lío usando una plataforma como esta es si sufrieran un hackeo y posterior filtración de los datos. Y es muchísimo más sencillo que un hackeo así lo sufra el servidor de Séneca que los de estas plataformas. Otra cosa es el aval oficial de la CEJA. Pero que le ocurra algo a un docente que las utiliza es tremendamente impobable.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'