¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Propuestas de materiales para LOMLOE

Iniciado por jmcala, 03 Agosto, 2022, 16:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Alejandro Farnesio

Cita de: albay en 02 Octubre, 2022, 09:52:54 AM
Cita de: jmcala en 01 Octubre, 2022, 20:45:13 PM
Lo que pasa en Andalucía es responsabilidad EXCLUSIVA de la CEJA. De hecho, el MEFP ya publicó las órdenes ministeriales para Ceuta, Melilla y centros de exterior que podría haber tomado como referencia la CEJA para este curso. Están tan preocupados por tratar de soslayar la LOMLOE que no han hecho su trabajo y os tienen con el culo al aire.

El gobierno andaluz se comporta, en este tema, de manera irresponsable y asquerosa. Lo más dramático es que con la ley anterior fueron otros gobiernos de signo distinto los que hicieron lo mismo. Es lo mejor de esta mierda de descentralización que padecemos.

Perdóname que discrepe pero las Instrucciones se publicaron en junio, y en espera del Decreto, sirven perfectamente para echar a andar. Ahora bien desde junio a septiembre, nadie ha hecho nada ni por mirarlas, pero por esquinarlas y no aplicarlas sí, en ese sentido sí.

A finales de junio, coincidiendo con toda la carga burocrática y final del curso.  El mejor momento por supuesto. Y además pretendían aplicar la nueva normativa sin haber formado al profesorado . Es un verdadero despropósito, una situación humillante que no se puede tolerar. Cada vez entiendo a mis compañeros que se la sopla la nueva normativa y sin agobiarse y tan a gusto.  Sigo esperando el puñetero cuaderno de Séneca mientras anoto en mi cuaderno físico las notas de cada situación de aprendizaje.  Y tengo claro que no haré un excell porque ya no pienso perder más el tiempo por la incompetencia de la CEJA que permite que  en 1 de bachillerato  tenga a 36 alumnos matriculados en mi materia. Claramente están "obligando" a que el profesorado pase. Y todo con la colaboración de inspección que están más perdidos que los docentes. Es que la situación es surrealista.

albay

La inspección nos dejó muy claro en junio que el mes de julio era para formación, no para vacaciones.


minerva

Este año tengo la jefatura de departamento, y en mi centro el inspector no nos pone fecha para que entreguemos las programaciones, pero la dirección de mi centro sí... debemos entregar 1º y 3º en un documento Word y 2º y 4º Séneca, pues bien no sé por donde empezar pues sino hay Decreto ya me diréis. Lo de las situaciones de aprendizaje, nos han dicho que lo dejemos para más adelante, que nos centremos en los otros elementos del currículo, y me pregunto ¿cómo trabajamos en 1º y 3º?, en base a LOMCE o LOMLOE...
jmcala me parece muy interesante tu postura a las situaciones de aprendizaje, pero a mi opinión, el fin es no profundizar tanto en el temario para que el número de aprobados en Séneca aumente... y con esto se mejores los indicadores de cada centro y por consiguiente de nuestra comunidad.





ameru

Cita de: albay en 02 Octubre, 2022, 23:05:36 PM
La inspección nos dejó muy claro en junio que el mes de julio era para formación, no para vacaciones.

La inspección podrá decir lo que quiera pero en julio hay mucha gente que no sabe si tendrá destino el próximo curso y que, ni siquiera tiene contrato todo el mes. ¿También dice inspección que el mes de julio es para formación en estos casos? Que lo diga por escrito.


jmcala

1. Las instrucciones de la CEJA son un corta y pega del RD y con errores de bulto. En Inglés, por ejemplo, han puesto 16 criterios de evaluación en 1.º y 3.º de ESO, cuando en el RD son 15 criterios en 1.º de ESO y 16 en 3.º de ESO. Hay uno más referido a la primera de las competencias específicas.

2. El mes de julio es para formarse, pero la oferta de plazas de formación ha sido completamente insuficiente para ello y la CEJA nada ha hecho para paliarlo en el caso del profesorado andaluz.

3. ¿Por qué no está habilitado el módulo de evaluación por competencias desde el 1 de septiembre? Por dejadez de la empresa. En julio y agosto no han estado trabajando como debían haber hecho.

4. Se empeñan en no aplicar un RD de mínimos porque pretenden soslayar un año más la implantación de la LOMLOE. Es una apuesta política que nada tiene que ver con organización. El problema es que, en esa politización de la Educación, han dejado a los docentes sin referencia alguna.

5. Ya el curso pasado os avisé de que la chapuza de la CEJA en cuanto a la evaluación LOMLOE, que entró en vigor, traería serios problemas. Ni la inspección, ni las direcciones de muchos centros, se tomaron en centro el carácter transitorio del curso para ir avanzando en lo que vendría.

6. Con el Decreto en vigor que hay, las programaciones tienen que estar hechas, entregadas y revisadas a 31 de octubre. Como no han derogado el Decreto 327/2010 es lo que hay. También hay que decir que hacer una programación para 1.º y 3.º de ESO, en Andalucía, se reduce a coger el RD de mínimos y programar en base a él porque no hay otra legislación de carácter andaluz que lo concrete más.

antonioalesmartinez

Cita de: albay en 02 Octubre, 2022, 23:05:36 PM
La inspección nos dejó muy claro en junio que el mes de julio era para formación, no para vacaciones.

Inspección debería cuestionar cómo es posible que si julio es para formación en septiembre no haya modulo de evaluación por competencias en Séneca. Porque julio será de formación, pero seprtiembre es ya lectivo. Eso no lo tiene tan claro inspección.

Alejandro Farnesio

Cita de: albay en 02 Octubre, 2022, 23:05:36 PM
La inspección nos dejó muy claro en junio que el mes de julio era para formación, no para vacaciones.

Sí, claro, pues que nos formen. Es decir, plantean un cambio en la metodología y pretenden que seamos nosotros, por nuestra cuenta e investigando, los que aprendamos cuando ellos mismos no saben aplicarlo. Qué te va a decir inspección si no tienen ni idea de la nueva normativa. Que empiecen ellos por estudiarla y a darnos instrucciones.

jmcala

Os dejo este mensaje para indicar que ya he acabado con los nueve vídeos sobre LOMLOE. Ya están listos los tres de diseño de situaciones de aprendizaje. Eso sí, el ejemplo es de Física y Química porque no me veo capaz de hacer una SA para otra especialidad. Lo siento.


respublica

[22-07-22] CCOO recurre las instrucciones de la Consejería de Educación sobre organización y funcionamiento de los centros educativos para el curso próximo

- El sindicato pone en duda que la Consejería de Educación "pueda proponer un perfil competencial del alumnado al finalizar la educación infantil, al término del 2º y 4º curso de primaria y del segundo curso de la ESO, al disponer ya en la normativa estatal del perfil de salida al término de cada uno de esos niveles educativos".

- Considera que la Consejería de Educación "vulnera la autonomía pedagógica al pedir al profesorado que en sus programaciones didácticas vinculen los saberes básicos (contenidos) a los criterios de evaluación". "No existe una vinculación unívoca y directa entre estos elementos del currículo y en la normativa estatal no se da esta relación. Es en cada centro educativo, su profesorado, quién debe realizar las pertinentes conexiones entre estos elementos curriculares en base a las diferentes situaciones de aprendizaje puestas en marcha, a las características del alumnado, los recursos disponibles, el trabajo interdisciplinar, los elementos transversales dando la posibilidad de esta forma de atender a la diversidad como pide la LOMLOE".

- También considera que la Consejería de Educación "altera el proceso de evaluación del alumnado, al proponer como referente único y final para evaluar, los criterios de evaluación". "Sin embargo, la normativa estatal deja claro que los objetivos y las competencias de la etapa son los referentes para la evaluación".


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

antonioalesmartinez

Pues, efectivamente, parece que no soy el único que piensa que las relaciones entre saberes y criterios son completamente aleatorias. Al menos me queda el consuelo de no estar del todo desquiciado. Es que no tienen ni pies ni cabeza.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'