¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Un alumno con altas capacidades y con otro con discapacidad más todos los demás

Iniciado por fjcm_xx, 17 Octubre, 2022, 22:44:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fjcm_xx

¿Cómo se trabaja en un aula con esa diversidad? Lo reconozco, no sé. No sé cómo atender a todos, de hecho no sé si se puede, diría que no. El de altas capacidades es muy correcto y no muestra aburrimiento pero es obvio que se aburre. Con la otra niña tengo que ir leyéndole palabra por palabra las frases para que vaya comprendiendo, entre otras cosas. Ella tiene su material y a la PT pero cuanto me pongo yo con ella el resto de la clase se me va porque necesita mucha atención. No sé cómo dar respuesta a esta situación tampoco sé qué materiales hay para el de altas capacidades. ¿Qué me recomendáis?

rents

Cita de: fjcm_xx en 17 Octubre, 2022, 22:44:01 PM
¿Cómo se trabaja en un aula con esa diversidad? Lo reconozco, no sé. No sé cómo atender a todos, de hecho no sé si se puede, diría que no. El de altas capacidades es muy correcto y no muestra aburrimiento pero es obvio que se aburre. Con la otra niña tengo que ir leyéndole palabra por palabra las frases para que vaya comprendiendo, entre otras cosas. Ella tiene su material y a la PT pero cuanto me pongo yo con ella el resto de la clase se me va porque necesita mucha atención. No sé cómo dar respuesta a esta situación tampoco sé qué materiales hay para el de altas capacidades. ¿Qué me recomendáis?

Paciencia y no te agobies. La atención a la diversidad queda preciosa en el papel, pero las realidad es bien distinta y a los docentes nos hacen cómplices y víctimas de esa mentira.

De toda mi labor docente si de algo me siento culpable es del poco tiempo que puedo dedicar a quien tiene Adaptación, sencillamente porque en la mayoría de los grupos si le dedico tiempo a esos alumnos, la clase se descontrola. ¿Cómo se puede atender a 3 alumn@s quienes necesitas supervisión y explicaciones casi para todo y a 25 más y a dos más que tienen una capacidad mayor y quieren no aburrirse? Es el timo más grande del sistema educativo, pero es como el traje del emperador con la diferencia que aquí no hay quien diga alto y claro que el emperador está desnudo y nos dejan a nosotros pensando cómo cuadrar el círculo.


rents

Como ya veo algún cómplice de los trileros venir, he de decir que tiempo sí les dedico, pero diez veces menos del tiempo que necesitan realmente. El asunto es que soy uno y no puedo partirme. Igual que todos vosotros porque sois víctimas del mismo timo aunque nunca tanto como las verdaderas víctimas del engaño que es el alumnado NEAE.

jmcala

Es el talón de Aquiles de la LOMLOE y por donde se derrumbará el castillo de naipes.

La ley dedica mucho papel a cómo hacer frente a la diversidad pero nada de eso valdrá si no se ponen los medios. Como nadie obliga a los responsables políticos a dar respuesta a las necesidades reales en las aulas, todo queda en papel mojado. Somos los docentes los que debemos levantar la voz y animar a las familias a que presionen y exijan lo que la ley dice que es un derecho de los estudiantes.


kermit

La inclusión, el Dua y todo eso  está muy bien, pero sin medios, nada de nada. Ya está llegando a Secundaria y ya lo estáis notando. Pero no os hacéis una idea lo que nos meten en Infantil. Las tutorías estamos desbordadas y al límite, en muchos casos. Y muchas de esas criaturas acaban en centro específico cuando pasan a Primaria.
Yo he decidido que no pienso hacer el trabajo a la administración. Si no ponen los medios necesarios yo no pienso poner mi salud para que el grupo tire adelante. Lo siento por las criaturas que no tienen la culpa pero... Como dice jmcala, solo queda movilizar a las familias y movilizarnos nosotros como colectivo.
De nuevo, como decís, papel mojado. Es muy decepcionante.
Anyway the wind blows...

Delacroix

La atención a la diversidad, ya sea a NEAEs o no, es imposible en ratios de 30 alumnos.

Tocqueville

Cita de: fjcm_xx en 17 Octubre, 2022, 22:44:01 PM
¿Cómo se trabaja en un aula con esa diversidad? Lo reconozco, no sé. No sé cómo atender a todos, de hecho no sé si se puede, diría que no. El de altas capacidades es muy correcto y no muestra aburrimiento pero es obvio que se aburre. Con la otra niña tengo que ir leyéndole palabra por palabra las frases para que vaya comprendiendo, entre otras cosas. Ella tiene su material y a la PT pero cuanto me pongo yo con ella el resto de la clase se me va porque necesita mucha atención. No sé cómo dar respuesta a esta situación tampoco sé qué materiales hay para el de altas capacidades. ¿Qué me recomendáis?

¡¡Ojalá sólo fueran dos!! Y hazle programas de refuerzo a los repetidores, y atiende a los pendientes, y controla a los disruptivos, y motiva al grupo, y deja por escrito cada paso que des no sea que... ¡¡y el bilingüismo!! Mucho ánimo y haz lo que buenamente puedas.

albay



jmcala

Kermit recuerda que este gobierno ha acabado con los centros específicos, con lo que se agravará mucho el problema.

No, albay, el DUA no hace posible atender a lo que el compañero que abre este tema cuenta. Es mentira que el DUA permita atender a esa diversidad porque, para hacerlo posible, requiere de un apoyo que no existe en las aulas. El DUA tiene limitaciones claras y estamos delante de una de ellas.

Se parte de una premisa que es falsa: el sistema educativo no es válido para todo el mundo tal y como está diseñado y con los medios que se destina a él. Las leyes insisten en consagrar derechos que luego nadie financia, lo que hace que sea inviable el modelo.

albay

Sí, jmcala, tienes toda la razón. Pero con DUA se puede lograr algo más que una metodología tradicional.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'