¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Propuestas de materiales para LOMLOE

Iniciado por jmcala, 03 Agosto, 2022, 16:27:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Lo que pretende hacer Andalucía es dinamitar la LOMLOE. Hasta que no publique la CEJA su decreto, lo que debéis hacer es seguir las indicaciones del RD porque hay indicaciones de las instrucciones son claramente contrarias a la ley. Nadie te puede obligar a poner una nota en las preevaluaciones porque eso no figura ni en las instrucciones siquiera.

Tener que calificar en las evaluaciones de control es una torpeza enorme que la LOMLOE permite porque no ha sido capaz de ir un paso más allá y eliminar las calificaciones como tales. Supongo que será el siguiente paso a dar cuando se cambie la ley porque seguimos anclados a un concepto superado con creces.

Lo que sí es un paso adelante es evaluar por criterios. Creo que el tremendo problema que os estáis encontrando este curso es que, al no programar con situaciones de aprendizaje y hacer una distribución de criterios para todo el curso y de los saberes básicos que se trabajan en cada una de ellas, evaluar a mitad de curso y tener que calificar se hace tarea imposible. Me he pegado todo el verano diciendo a mis colegas cercanos que se sentasen a darle vueltas a esto de las situaciones de aprendizaje para adelantar algo de camino... Pero sin éxito.

Para que te hagas una idea, crear una situación de aprendizaje que secuencié en cinco sesiones, para trabajar las seis competencias y que incluía ocho criterios de evaluación y saberes básicos de dos bloques, tardé casi tres semanas trabajando en ella en exclusiva. Es necesario mucho tiempo para hacer un diseño como el que pretende la LOMLOE aunque, una vez hecho, es trabajo que tienes para mucho tiempo y que solo debes ir modificando un poco para adaptarlo a nuevos grupos o mejorando su diseño y actividades.

Por cierto, a final de noviembre se publicarán las situaciones de aprendizaje que elaboramos en junio que han sido aprobadas. Cuando estén listas os pondré aquí el aviso.

Alejandro Farnesio

14 de noviembre y sigue sin funcionar el cuaderno séneca.
¿Cómo vamos a evaluar los criterios?


eru1980

Cita de: Alejandro Farnesio en 14 Noviembre, 2022, 07:52:17 AM
14 de noviembre y sigue sin funcionar el cuaderno séneca.
¿Cómo vamos a evaluar los criterios?

Para los cursos pares sí que funciona.

ameru

Cita de: jmcala en 14 Noviembre, 2022, 06:29:10 AM
Lo que pretende hacer Andalucía es dinamitar la LOMLOE. Hasta que no publique la CEJA su decreto, lo que debéis hacer es seguir las indicaciones del RD porque hay indicaciones de las instrucciones son claramente contrarias a la ley. Nadie te puede obligar a poner una nota en las preevaluaciones porque eso no figura ni en las instrucciones siquiera.

Tener que calificar en las evaluaciones de control es una torpeza enorme que la LOMLOE permite porque no ha sido capaz de ir un paso más allá y eliminar las calificaciones como tales. Supongo que será el siguiente paso a dar cuando se cambie la ley porque seguimos anclados a un concepto superado con creces.

Lo que sí es un paso adelante es evaluar por criterios. Creo que el tremendo problema que os estáis encontrando este curso es que, al no programar con situaciones de aprendizaje y hacer una distribución de criterios para todo el curso y de los saberes básicos que se trabajan en cada una de ellas, evaluar a mitad de curso y tener que calificar se hace tarea imposible. Me he pegado todo el verano diciendo a mis colegas cercanos que se sentasen a darle vueltas a esto de las situaciones de aprendizaje para adelantar algo de camino... Pero sin éxito.

Para que te hagas una idea, crear una situación de aprendizaje que secuencié en cinco sesiones, para trabajar las seis competencias y que incluía ocho criterios de evaluación y saberes básicos de dos bloques, tardé casi tres semanas trabajando en ella en exclusiva. Es necesario mucho tiempo para hacer un diseño como el que pretende la LOMLOE aunque, una vez hecho, es trabajo que tienes para mucho tiempo y que solo debes ir modificando un poco para adaptarlo a nuevos grupos o mejorando su diseño y actividades.

Por cierto, a final de noviembre se publicarán las situaciones de aprendizaje que elaboramos en junio que han sido aprobadas. Cuando estén listas os pondré aquí el aviso.

Pero las instrucciones y la aplicación de la Junta sí nos obliga a poner una nota numérica y a hacer y deshacer para volver a hacer lo mismo de siempre. Mi temor además son las oposiciones, que no sé cómo encarar las porque depende también del tribunal que te toque y las instrucciones recibidas. ¿Alguna idea de cómo abordar la evaluación?


Alejandro Farnesio

Cita de: eru1980 en 14 Noviembre, 2022, 09:22:07 AM
Cita de: Alejandro Farnesio en 14 Noviembre, 2022, 07:52:17 AM
14 de noviembre y sigue sin funcionar el cuaderno séneca.
¿Cómo vamos a evaluar los criterios?

Para los cursos pares sí que funciona.

Ya, pero yo tengo 4 cursos impares.

jmcala

Hasta que no salga la convocatoria no puedes saber cómo será la oposición. Yo estoy convencido que será LOMLOE para todos los cursos, pero es mi opinión.

La evaluación, en LOMLOE, es competencial y el ÚNICO referente para la evaluación son los criterios de evaluación. Esa idea no la puedes perder de vista a la hora de abordar la programación para las oposiciones. Todos los decretos y órdenes irán por ese derrotero porque no pueden hacerlo de otro modo. La calificación, a la hora de programar, no debe suponer un problema porque siempre puedes añadir a coletilla de que, una vez hecha la evaluación, la calificación se obtiene según lo indica la orden (o instrucción) tal.

Argonauta80

¿Y no estáis echando muchas más horas de las que os corresponden? Es un no parar de cursos y papeleo, y ahora, además de sesión de evaluación inicial, tenemos a mitad de noviembre reunión de equipos educativos para hablar de medidas de atención a la diversidad. A mí no me da tiempo a preparar situaciones de aprendizaje...


jmcala

¿Y si aparcas el papeleo y las haces? A lo mejor así sí te da tiempo.


antonioalesmartinez

Cita de: jmcala en 15 Noviembre, 2022, 06:17:28 AM
¿Y si aparcas el papeleo y las haces? A lo mejor así sí te da tiempo.

Pues yo lo veo complicado. Teniendo en cuenta que tú has dicho que te llevo tres semanas con dedicación exclusiva programas una situación de aprendizaje de 5 sesiones... Tengo 18 sesiones semanales, evidentemente no tengo dedicación exclusiva para situaciones de aprendizaje, tengo exámenes, he tenido 1 semana completa de evaluaciones iniciales, una reunión de padres y 2 claustros en el último mes. Las programaciones, o lo que sea que  hemos entregado, tenían que estar para el 30 de octubre. Y tú verás muy sencillo eso de "me planto y no hago nada que no sea docencia", pero cuando quieras te pasas por mi centro y se lo explicas a dirección. O por cualquier otro, porque no creo que sea el único que está entre programaciones, evaluaciones iniciales, actas, equipos docentes, los programas de refuerzo educativo, los cursillos de alfabetización digital en los que me enseñan a editar una imagen (tócate los pies) y  todas esas cosas que, según tu parecer podría negarme tranquílamente y sin ninguna repercusión ni laboral, ni de ambiente de trabajo, ni nada, todo bien, hasta arriba de curro. Me vas a tener que perdonar si no saco 3 semanas de dedicación exclusiva para programas una situación de aprendizaje de 5 sesiones. Por asignatura, nivel, y grupo. Debéis tener dos asignaturas anuales y en el mismo curso, para que a los que tenemos varias  asignaturas en 4 niveles distintos pues no nos da la vida.

jmcala

Creo que nadie te va a exigir que las hagas todas para este curso. Es materialmente imposible. Lo que sí he dicho otras veces, y repito, es que solo cuando los docentes nos planteamos y nos dediquemos a la tarea docente será cuando se pueda empezar a cambiar algo. La LOMLOE da la cobertura perfecta para ello.

Yo estoy ahora en una situación en la que no es justo que pueda echar en cara nada a nadie porque no estoy en la trinchera. Hace algunos años que me planté y me negué a hacer cosas inútiles porque ya entonces hacía lo que ahora se llaman situaciones de aprendizaje. En cuanto vuelva a la trinchera tengo claro que no hago un puñetero papel porque estaré dedicado a lo que dice la ley.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'