¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

fortunate

El independentismo lo ha desactivado el PSOE. Con el PP ardían las calles y mandaban antidisturbios.
Yo les daría el referéndum.

caminante

Cita de: caminante en 30 Agosto, 2023, 14:50:20 PMEn El Común, dedican un artículo a la campaña por la dimisión de Josep Borrell promovida por el Frente Antiimperialista Internacionalista y la Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases (CECOB) bajo el hashtag #BorrellDejanosEnPaz:

Campaña por la dimisión de Josep Borrell - El Común

La Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases lanzó una campaña para reclamar el cese inmediato de Josep Borrell como Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Para explicarlo, la coordinadora ha realizado un video, que compartimos por su gran interés a través de la página de los compañeros de Frente Antiimperialista Internacionalista, en el que se detallan con meridiana claridad las razones por las que se exige el cese de este alto responsable, que además del cargo de exteriores citado ostenta el de vicepresidente de la Unión Europea.

Resulta incomprensible que un alto representante de semejante categoría sea capaz de acumular una cantidad tan enorme de contradicciones y despropósitos. Para comprobarlo basta con leer literalmente sus declaraciones en los más altos foros internacionales, en las que deja perlas dignas de admiración como las que señalan los compañeros de FAI en su video.

Es más indignante aún que sea un compatriota español y procedente del progresismo nacional quien haya sido elegido para ejercer esa labor, lo que evidencia el papel entregado y sumiso de nuestro Estado en cuanto a los requerimientos de la Unión Europea.

Una UE que está decidida a entregar el bienestar de su pueblo a cambio de las exigencias bélicas de la OTAN y que por tanto es contraria a los intereses de la mayoría. No sólo de los pueblos europeos sino también en contra de la solidaridad internacional. Más aún en un momento en el que países víctimas de la colonización inician un nuevo despertar, cuando todas las contradicciones del imperialismo norteamericano son más palpables que nunca.

#BorrellDejanosEnPaz




--------------

Un saludo.

1.- Borrell, el putrefacto diplomático - Unidad y Lucha

Pese a que en 2021 ya le dedicamos un artículo al susodicho jefe de la diplomacia europea, se ve que el diplodocus (no le queda bien lo de diplomático) se mejora día a día.

Desde finales de 2021 hasta ahora, ocurrida la intervención militar rusa en defensa de la población del Dombass, que ni la UE, ni la OTAN, ni las hermanitas de la caridad, estaban defendiendo (más de 14.000 muertos lo atestiguan); parece que al señor se le fundió el cable de tierra y anda chisporroteando tonterías un día sí y otro también.

A los exabruptos que ya soltaba como "desinfectar Cataluña" y cosas por el estilo, de un tiempo a esta parte se ha dedicado a insultar a los países africanos en general, a Rusia, a China, a Argelia, etc.

Un auténtico paladín del disparate, a la altura de los grandes hombres de Estado como M. Rajoy (el de los hilillos de plastilina del Prestige) o Bush jr. (el que lee libros al revés en jardines de infancia)

Vayamos al lío: (...)



2.- Dimite y déjanos en Paz - El Común

Es irónico que la célebre ficción distópica de Orwell, 1984, haya resultado profética y no lo haya sido, precisamente, en el sentido en que nos decían, en cuanto al supuesto totalitarismo comunista, gris y opresor, sino en cuanto a la sociedad en que realmente vivimos, el brillante capitalismo, ese jardín de las delicias liberales y democráticas.

Si ustedes recuerdan, en la novela, Winston describía el gigantesco edificio piramidal del Miniver -Ministerio de la Verdad- que en su fachada mostraba las consignas: «la guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza».

Pues bien. ¿Qué pensarían ustedes si en la cruda realidad, no en la ficción, un alto responsable hiciese declaraciones como «la censura es la libertad de expresión», «las protestas anticolonialistas son propias de ignorantes», «el gasto militar justifica los recortes» o «la guerra es necesaria para la paz»? ¿Creerían que es cierto si, además, ese alto cargo proviniera del «socialismo» progresista español? (...)


-------------------------

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24



caminante

Cita de: caminante en 30 Agosto, 2023, 14:44:41 PM
Cita de: caminante en 28 Agosto, 2023, 20:29:22 PM1.- Que se quiten antiguallas como el socialismo y pamplinas como la nacionalización de la banca, el capitalismo sí que es democrático y sí que funciona ... sobre todo para algunos/as, ... dónde va a parar:

La banca gastará un tercio de su exceso de capital para remunerar a los accionistas - Cinco Días

BBVA, CaixaBank y el Sabadell cuentan con programas de recompra de títulos propios en marcha por 1.700 millones

Los grandes bancos españoles se encuentran en una situación de bonanza. El negocio recurrente no para de crecer, gracias al intenso proceso de subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). Y, además, ven cómo sus cifras de solvencia también mejoran con intensidad. Ese efecto, unido a la ausencia de oportunidades de operaciones corporativas en el sector, hace que el exceso de capital ronde los 7.000 millones de euros entre las seis entidades cotizadas (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), una cantidad que se destinará en gran medida a incrementar la remuneración del accionista. (...)


2.- El oportunismo de Yolanda Díaz no tiene fin (recordemos que las jugadoras de la Selección llevan ya años denunciando la situación que tenían y no sólo en cuestiones salariales [AQUÍ]) y lo hace, además, cuando por el mismo resultado del mundial, se prevé que los salarios de las jugadoras suban:

La Inspección de Trabajo lanza una campaña contra la discriminación salarial a las futbolistas - Eldiario.es

Yolanda Díaz ha advertido que las diferencias retributivas entre hombres y mujeres deben ser "razonables y motivadas", algo que ha puesto en duda con los salarios mínimos de los y las futbolistas, 180.000 y 16.000 euros


Un saludo.

Sobre ambas cuestiones, feminismo con perspectiva de clase. Un artículo de Lidia Falcón (Partido Feminista de España) y otro de Sonia Mauriz Pereira en El Común:

1.- Hay clases y clases de víctimas

(...) El beso forzado del machista Rubiales a Jennie Hermoso ha dado la ocasión de volver a visibilizar la situación de indefensión en que se encuentran las mujeres ante la prepotencia de machos agresores, pero sólo cuando han alcanzado algún puesto de prestigio. 

Pero, ¡ay!, que no tengas ese prestigio. Que solo seas trabajadora de la fresa en Huelva, y emigrante para mayor humillación, que cultives arroz en Valencia, que recojas marisco en Galicia, cortes plátanos en Canarias, hagas moverse un telar textil, seas la administrativa de una empresa o la vendedora de un supermercado, y estarás desaparecida para el Presidente del Gobierno, la Ministra de Igualdad, la Ministra de Hacienda, el Ministro de Cultura, la Delegada de Violencia, los medios de comunicación y el Movimiento Feminista.

En España se presentan 150.000 denuncias de maltrato machista cada año y una de violación ¡cada dos horas!

La misma semana en que se producía la agresión de Rubiales a Hermoso, siete mujeres fueron asesinadas en España, y otras tantas violadas, algunas por grupos de varones jóvenes e incluso menores. Este viernes de conmoción por el desafío chulesco de Rubiales, se informaba en la radio de un nuevo asesinato, el de una mujer a manos de su marido en Chipiona (Cádiz). Una referencia breve leída a toda prisa, que no tardó más de treinta segundos en desaparecer, como la conciencia social que no recuerda el asunto y lo asume como los datos de los accidentes de tráfico. (...)


2.- Techo y comida. Porque no estamos hablando sólo de fútbol

(...) La historia sucede en los días de la final de la Eurocopa en 2012, una casa con una mujer sola y un niño. La lucha de esa madre inmersa en el bucle de la pobreza e intentando que su hijo no sepa por qué ella parece no tener hambre nunca, que tenga galletas aunque sean de la basura del super y un par de botas de fútbol.

Donde un obstáculo lleva a otro y el corte del teléfono te deja sin poder encontrar trabajo. ¿A dónde te llaman? No existes.

Los avisos de desahucio llegan y en la víspera de la ejecución España gana la Eurocopa 4-0 contra Italia. Y la escena que ya te mata es ese niño enterándose de todo, los gritos de victoria en la calle, mientras a sus 8 años toma conciencia y se quita la camiseta de la selección, los colores del Estado que le ha fallado.

Y aquí estamos, 2023 y España gana el Mundial a manos de las que no existían, de las exageradas con pataleta del 2019, aunque faltaran las castigadas por rebelarse. (...)



Un saludo.

Lo dicho, la "democracia" capitalista funciona perfectamente para los de siempre, es decir, los propietarios de los medios de producción, fondos de inversión, banca, eléctricas, distribuidoras de alimentos, etc.

Merece la pena leer (o releer) el artículo de Eduardo Bayona en Público (2021) sobre las privatizaciones de las antiguas empresas estatales y cómo les ha servido a los inversores privados para forrarse a costa de los trabajadores durante las últimas décadas, también su actual artículo sobre el aumento de la inflación y los fondos buitre. Mientras tanto, desde FACUA se intenta denunciar toda esta especulación sin éxito alguno, pues no le hacen ni caso.

Y para mantener este tinglado en beneficio de unas minorías, resulta imprescindible la izquierda socialdemócrata, sea la antigua (PSOE) o la nueva (UP-SUMAR), que convenza a los trabajadores de que con una mejor gestión y con impuestos mayores, por ejemplo, se van a solucionar los problemas: un imposible, pues como resulta evidente en la actualidad y viene siendo señalado desde Marx y posteriormente Lenin, intentar poner coto al sistema capitalista mediante leyes, impuestos, etc., es como pretender poner puertas al campo.

Sirva de ejemplo el reciente caso de Meloni en Italia, que intentó aumentar los impuestos a la banca -que iban a ser ocho veces más altos que en España- y tuvo que dar marcha atrás al día siguiente por el ataque que sufrió de "los mercados" ( Italia: Meloni rebaja el impuesto a la banca después de que el sector perdiera 9.000 millones en Bolsa | Economía | EL PAÍS ).

Podrán invertir todo lo que quieran en propaganda contra el comunismo y el socialismo real, pero ante las contradicciones y el empobrecimiento generalizado, no les va a servir de nada:

1.- Los accionistas privados de las grandes empresas privatizadas se han repartido 59.000 millones en una década - Público

Los dividendos repartidos por Telefónica, Endesa, Repsol, Enagás y Red Eléctrica entre 2011 y 2020 superan en más de un 30% los 45.000 millones que el Estado ingresó en los 120 procesos de privatización que ejecutó entre 1985 y 2014.

2.- Así se forran los fondos de inversión que calientan la inflación: 3.000 millones en un año - Público

Los inversores internacionales tienen una fuerte presencia en las principales empresas de los sectores que más están tirando al alza de los precios e hinchando sus márgenes, como la energía, la alimentación, el transporte y la hostelería, en una operativa de consecuencias inflacionistas que intensifica la extracción de rentas a los hogares.

Lo que costaba seis euros hace dos años cuesta ahora siete tras haberse acumulado en ese periodo una inflación interanual del 16,6% provocada, básicamente, por una cascada de decisiones empresariales dirigidas a mantener y ampliar los márgenes para evitar la merma de los beneficios ante el aumento de los costes de producción.

Ese proceso inflacionista está teniendo como principales beneficiarios a una serie de fondos de inversión y de inversores internacionales, algunos de ellos representantes de otros Estados, que, tras disparar los precios las grandes compañías de las que son accionistas, están obteniendo unos beneficios multimillonarios de esa extracción de rentas de los hogares por el sencillo procedimiento del reparto de dividendos, que este año va a situarse en el entorno de los 3.000 millones de euros.

La inflación lleva unos meses remitiendo, como ha vuelto a ocurrir en agosto, aunque, por mucho que la apariencia pueda ser otra, no se trata de una bajada de los precios sino de una cadena de aumentos de menor entidad que las de hace unos meses y que llega tras haberse consolidado un encarecimiento del coste de la vida de magnitud desconocida en los últimos treinta años. (...)

"Los precios de venta crecieron más que sus costes unitarios"

"Ya se sabía que la subida de la inflación no estaba siendo provocada por la guerra de Ucrania, porque empezó el año anterior, sino por la subida de los márgenes empresariales para, en un momento de estancamiento del consumo, sostener las tesis de ganancia y mantener las lógicas de crecimiento de las grandes empresas", explica Pedro Ramiro, coordinador de OMAL (Observatorio de las Multinacionales de América Latina).

No se trata de algo nuevo ni exclusivo de España, anota Ramiro, aunque sí es "donde más se ha visto reflejado" este mecanismo que se ha activado en "buena parte de los sectores principales del capitalismo". "No es que la necesidad de las empresas de aumentar las ganancias para beneficiar a los accionistas surgiera en España con la entrada de los fondos de inversión en las grandes compañías, acelerada a partir de 2008, sino que el papel de los fondos ha sido más bien el de exacerbar esa tendencia", añade el coordinador de OMAL.

"La rueda ya estaba accionada, pero con la entrada de los fondos, que a su vez están encadenados a otros agentes financieros que imponen la necesidad de garantizar rentabilidades elevadas a corto plazo, y con la obturación de otras vías como las de las ayudas públicas, esa rueda gira a más velocidad", concluye Ramiro. (...)


3.- Casi la mitad de los alimentos afectados por la rebaja del IVA ha subido su precio en lo que va de 2023 - Público

El 48% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se ha encarecido en lo que va de 2023, según el análisis realizado en agosto por Facua-Consumidores en Acción, que recuerda que, según el real decreto ley por el que está vigente la medida, ninguno de estos productos puede subir de precio salvo que se produzcan incrementos de costes. (...)

En concreto, la organización de consumidores denuncia que el porcentaje de precios en los que ha detectado subidas ha ido aumentando progresivamente desde enero. Así, mientras que en enero solo detectó incrementos en el 6,7%, en febrero subieron el 17,4%, en marzo el 30,8%, en abril el 42%, en mayo el 43,8%, en junio el 44,7%, en julio el 47% y en agosto el 48,4%. (...)

En este contexto, Facua ha reiterado que va a ampliar de nuevo las denuncias que viene presentando mensualmente ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra las cadenas analizadas (Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona), al tiempo que ha lamentado que que hasta la fecha este organismo sigue sin darle ningún tipo de respuesta.

La organización ha insistido en reclamar a Competencia que investigue qué subidas han sido fruto de aumentos en los costes y cuáles implican incrementos en los márgenes de beneficio para algún miembro de la cadena alimentaria, una práctica prohibida por el real decreto ley mediante el que se aprobó la rebaja del IVA.


-------------------


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


RM

La democracia capitalista española no necesita invertir nada contra el comunismo español que supuestamente la amenaza,ya que ni están en el parlamento,ni son capaces de movilizar a nadie,después de varias décadas,por lo que no suponen peligro alguno para ellos.

La izquierda comunista que hace temblar al sistema no llega al 1% de los votantes,así que los capitalistas les tienen muy poquito miedo.

Y si Sumar planteara lo mismo que esa izquierda,mucho mejor para los ricos españoles,pues seguiría en la oposición eternamente.


caminante

De interés en Unidad y Lucha, Partido Comunista de los Pueblos de España: Fidel Castro sobre los medios y la "libertad de prensa" en las "democracias" capitalistas, instrumentos imprescindibles para mantener la dominación ideológica (extracto del libro Cien horas con Fidel), y dos artículos que se distribuirán en la Festa do Avante (Partido Comunista Portugués)::

1.- ¿Libertad de prensa?: Los grandes medios, instrumentos de manipulación

Cuando surgieron, los medios de difusión masiva se apoderaron de las mentes y gobernaban no sólo sobre la base de mentiras, sino de reflejos condicionados. No es lo mismo una mentira que un reflejo condicionado. La mentira afecta el conocimiento; el reflejo condicionado afecta la capacidad de pensar. Y no es lo mismo estar desinformado que haber perdido la capacidad de pensar, porque en tu mente predominen los reflejos: "el socialismo es malo, el socialismo es malo, te quita la patria potestad, te quita la casa, te quita la mujer." Y todos los ignorantes, todos los analfabetos, todos los pobres, todos los explotados repitiendo: "El socialismo es malo, el socialismo es malo." Así se enseña a hablar a los loros, a bailar a los osos e inclinarse respetuosos a los leones.

¿Por qué vamos a aceptar que circule aquí un periódico contrarrevolucionario?

Si usted llama libertad de prensa al derecho de la contrarrevolución y de los enemigos de Cuba a hablar y a escribir libremente contra el socialismo y contra la Revolución, calumniar, mentir y crear reflejos condicionados, yo le diría que no estamos a favor de esa "libertad". Mientras Cuba sea un país bloqueado por el imperio, víctima de leyes inicuas como la Helms-Burton o la Ley de Ajuste Cubano, un país amenazado por el propio Presidente de Estados Unidos, nosotros no podemos dar esa "libertad" a los aliados de nuestros enemigos cuyo objetivo es luchar contra la razón de ser del socialismo.

¿Unos medios libres serían considerados incompatibles con la Revolución?

En esos medios "libres", ¿quién habla? ¿De qué se habla? ¿Quién escribe? Se habla lo que quieren los dueños de los periódicos o de las emisoras de televisión. Y escribe quien ellos deciden. Usted lo sabe bien. Se habla de "libertad de expresión", pero en realidad lo que se defiende fundamentalmente es el derecho de propiedad privada de los medios de difusión masiva. Aquí, en Cuba, se lo digo con franqueza, no existe la propiedad privada de esos medios. Pero las distintas organizaciones de masas disponen de sus propios medios: los estudiantes tienen el suyo, los obreros, los sindicatos, los campesinos, hasta los militares. Todo el mundo tiene su órgano de información, y créame que publican con mucha libertad lo que creen conveniente publicar.

¿Dónde está el espíritu crítico en la prensa de tantos países que pretenden ser más democráticos que nosotros?

No enseñan a leer y a escribir a las masas, gastan un millón de millones en publicidad cada año para tomarle el pelo a la inmensa mayoría de la humanidad, convirtiendo a los seres humanos en personas que, al parecer, no tuvieran siquiera capacidad de pensar, porque las hacen consumir productos que son el mismo con diez marcas diferentes, y tienen que engañarlas, porque ese millón de millones no lo pagan las empresas, lo pagan aquellos que adquieren los productos en virtud del impacto enajenante de la publicidad. Aquél compró Palmolive, el otro Colgate, el otro jabón Candado, sencillamente porque se lo dijeron cien veces, se lo asociaron a una imagen bonita y le fueron sembrando, tallando el cerebro. Ellos, que tanto hablan de "lavado de cerebro", lo tallan y lo lavan de forma tal que privan al ser humano de su mayor tesoro: la capacidad de pensar.

¿Cuánto se podría hacer con el millón de millones de dólares que se despilfarran en publicidad?

¿Van a hablar de "libertad de expresión" en países que tienen un 20 o un 30 por ciento de analfabetos totales, y un 50 por ciento de analfabetos funcionales? ¿Con qué criterio, con qué elementos incluso, opinan, y dónde opinan? Si cuando mucha gente culta e inteligente quiere publicar un artículo, no hay manera de que salga a la luz, lo ignoran, lo aplastan, lo desacreditan. (...)



2.- La lucha contra la OTAN, una prioridad para el movimiento comunista en Europa

3.- La situación de la UE y la OTAN entre los retos de la vanguardia política


Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24


respublica

Después de tres meses creyendo el PP que iba a gobernar en solitario por haberse quedado cerca de la mayoría absoluta en Murcia, antes de repetir elecciones cede y le da a Vox todo lo que pedía.

Entre ultras anda el juego en las derechas españolas.


López Miras cede frente a la ultraderecha y ofrece a Vox entrar en el Gobierno de Murcia


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

Parece que era un teatrillo.He leído en internet que Vox ha pedido entrar en gobierno de Murcia,para apoyar la investidura de Feijóo.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'