¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Materia pendiente

Iniciado por Michael Landon, 12 Octubre, 2023, 17:52:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Michael Landon

Cita de: pesatie en 13 Octubre, 2023, 07:55:32 AMSegún lo dispuesto en el artículo 16.4 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo,
quienes se incorporen a un programa de diversificación curricular deberán asimismo,
seguir los programas de refuerzo del aprendizaje establecidos por el equipo docente y
superar las evaluaciones correspondientes de aquellas materias de cursos anteriores
que no hubiesen superado y que no estuviesen integradas en alguno de los ámbitos del
programa. Las materias de cursos anteriores integradas en alguno de los ámbitos se
considerarán superadas si se supera el ámbito correspondiente.
No se convalidan automáticamente, tienen que superar el ámbito, como decía en el anterior mensaje.

Hola y gracias por responder pero yo ahí entiendo que las materias pendientes que no están en ámbitos necesitan programa de recuperación y las que sí están, se superan si aprueban el ámbito. Da a entender que no necesita programa de recuperación de la materia pendiente por no explicitarlo.

Creo que en uno de tus mensajes me pones que sí lleva programa de recuperación. ¿Lo entiendes así desde la normativa?

Saludos

pesatie

Si se trata de un ámbito, y lo tiene pendiente del curso previo, debe tener programa de refuerzo.


maguerre

Artículo 14 Decreto 102
4. Quienes se incorporen a un programa de diversificación curricular deberán,
asimismo, seguir los programas de refuerzo del aprendizaje establecidos por el equipo
docente y superar las evaluaciones correspondientes en aquellas materias de cursos
anteriores que no hubiesen superado y que no estuviesen integradas en alguno de los
ámbitos del programa. Las materias de cursos anteriores integradas en alguno de los
ámbitos se considerarán superadas si se supera el ámbito correspondiente.

Artículo 46. Ámbitos y materias no superadas. Orden 30 de mayo
1. Según lo dispuesto en el artículo 16.4 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo,
quienes se incorporen a un programa de diversificación curricular deberán asimismo,
seguir los programas de refuerzo del aprendizaje establecidos por el equipo docente y
superar las evaluaciones correspondientes de aquellas materias de cursos anteriores
que no hubiesen superado y que no estuviesen integradas en alguno de los ámbitos del
programa. Las materias de cursos anteriores integradas en alguno de los ámbitos se
considerarán superadas si se supera el ámbito correspondiente.
2. Los ámbitos no superados del primer año del programa de diversificación curricular
se recuperarán superando los ámbitos del segundo año, independientemente de que el
alumnado tenga un programa de refuerzo del aprendizaje del ámbito no superado.

3. Las materias del primer y segundo curso del programa, no incluidas en ámbitos, no
superadas del primer año del programa, tengan o no continuidad en el curso siguiente,
tendrán la consideración de pendientes y deberán ser recuperadas. A tales efectos,
el alumnado seguirá un programa de refuerzo del aprendizaje y deberá superar la
evaluación del mismo. La aplicación y evaluación de dicho programa serán realizadas,
preferentemente, por un miembro del equipo docente que pertenezca al departamento de
coordinación didáctica propio de la materia. En caso necesario, podrá llevarlas a cabo un
miembro del departamento correspondiente bajo la coordinación de la jefatura del mismo.


en el apartado 2 pone que independientemente de que tenga programa de refuerzo

maguerre

Perdón, que le he dado a enviar sin terminar.
Por ese apartado, yo entiendo que hay que hacerle el PRA y su correspondiente seguimiento y en el caso de que supere el ámbito del curso actual pues lo tendría superado.
Está bien hacerle ese PRA porque en el caso de que no apruebe el ámbito de 4º se le da la posibilidad de que apruebe el ámbito de 3º


Michael Landon

Cita de: maguerre en 16 Octubre, 2023, 16:54:49 PMPerdón, que le he dado a enviar sin terminar.
Por ese apartado, yo entiendo que hay que hacerle el PRA y su correspondiente seguimiento y en el caso de que supere el ámbito del curso actual pues lo tendría superado.
Está bien hacerle ese PRA porque en el caso de que no apruebe el ámbito de 4º se le da la posibilidad de que apruebe el ámbito de 3º

Hola, gracias por la respuesta.

La situación es el alumnado que el año pasado cursaron 2º PMAR y en este año han entrado en 3º de Diversificación y tiene pendiente alguna materia del ámbito de 2º PMAR ya que las notas iban disgregadas.

Yo leo lo siguiente en la orden:

Artículo 46. Ámbitos y materias no superadas.
1. Según lo dispuesto en el artículo 16.4 del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo,
quienes se incorporen a un programa de diversificación curricular deberán asimismo,
seguir los programas de refuerzo del aprendizaje establecidos por el equipo docente y
superar las evaluaciones correspondientes de aquellas materias de cursos anteriores
que no hubiesen superado y que no estuviesen integradas en alguno de los ámbitos
del
programa. Las materias de cursos anteriores integradas en alguno de los ámbitos se
considerarán superadas si se supera el ámbito correspondiente.


Del primer negrita interpreto que si la materia pendiente de curso anteriores no está incluida en los ámbitos, pues se tiene que recuperar a través del programa de refuerzo.
Del segundo negrita interpreto que si la materia pendiente está incluida en el ámbito, se supera si se aprueba el ámbito correspondiente y no habla nada de que se le tenga que realizar un programa de refuerzo a esa materia pendiente.

Sigo leyendo la orden en ese mismo artículo 46.2:
2. Los ámbitos no superados del primer año del programa de diversificación curricular
se recuperarán superando los ámbitos del segundo año, independientemente de que el
alumnado tenga un programa de refuerzo del aprendizaje del ámbito no superado.


Aquí interpreto que se suspende algún ámbito de 3º ESO, pues este se recupera aprobando el de 4º de ESO y además, da la posibilidad o no de que tenga un programa de refuerzo para 3º ESO. Concluyo que tiene la posibilidad de aprobar el ámbito de 3º mediante dos vías: programa de refuerzo o superación del ámbito de 4º ESO.

Sigo leyendo el punto 3 del artículo 46:
3. Las materias del primer y segundo curso del programa, no incluidas en ámbitos, no
superadas del primer año del programa, tengan o no continuidad en el curso siguiente,
tendrán la consideración de pendientes y deberán ser recuperadas. A tales efectos,
el alumnado seguirá un programa de refuerzo del aprendizaje y deberá superar la
evaluación del mismo. La aplicación y evaluación de dicho programa serán realizadas,
preferentemente, por un miembro del equipo docente que pertenezca al departamento de
coordinación didáctica propio de la materia. En caso necesario, podrá llevarlas a cabo un
miembro del departamento correspondiente bajo la coordinación de la jefatura del mismo.

Y en esta parte interpreto que toda materia no incluida en ámbitos de 3º y 4º deben ser recuperadas con su programa de refuerzo correspondiente. No tiene mucho sentido materia pendiente de 4º ESO cuando están en 4º ESO pero ellos sabrán su redacción.

En el caso que me toca, yo entiendo que FyQ 2º ESO sea PMAR o no, al estar incluida en el ámbito científico, se supera aprobando el ámbito de 3º ESO. Si no superan el ámbito, cuando pasen a 4º ESO ya que promocionan al 100%, pues en este sentido, aprobando el ámbito de 4º, automáticamente aprueban el ámbito de 3º y por consiguiente, FyQ 2º ESO. Es en 4º donde se tomaría la opción de hacer el programa de refuerzo del ámbito de 3º, que lo pueden superar y por tanto aprobar 2º ESO.

Es así como lo interpreto yo, ya que como puse en el segundo negrita, no habla de programa de fuerzo en ese sentido.

Concluyendo: Aprobando el ámbito de 4º ESO, se le debería aprobar mates de 1º y 2º ESO, ByG 1º ESO, FyQ 2º ESO y el ámbito de 3º ESO en caso de que tuviera todas esas materias pendientes.

Y lo peor es que inspección no sabe o dice lo primero que se le ocurre.



albay

Totalmente de acuerdo con tu mensaje, Michael Landon. Es más, es que esto es extensible a toda materia de continuidad. Si un alumno no DIVER tiene suspenso Inglés de 2º ESO (es un ejemplo), puede aprobar la materia de dos formas: superando un programa de refuerzo o aprobando 3º ESO. Y Lengua, y GeH, etc...

maguerre

Michael Landon, estoy de acuerdo contigo aunque ahora surge otra cosa.

Como bien dices "da la posibilidad o no de que tenga un programa de refuerzo para 3º ESO" estando en 4º y eso será elección del profesor de 4º (que yo considero que estaría bien hacerle el programa de refuerzo para hacerle un seguimiento y darle la posibilidad (mediante examen o trabajos o cualquier otra cosa) de que supere el ámbito de 3º (no sé si será útil o no pues el tipo de alumnado de DIVER ya se sabe cómo es)
Pero ahora viene la siguiente cuestión ¿cómo se evalúa ese programa de refuerzo?

 

albay

Cita de: maguerre en 18 Octubre, 2023, 06:03:44 AMMichael Landon, estoy de acuerdo contigo aunque ahora surge otra cosa.

Como bien dices "da la posibilidad o no de que tenga un programa de refuerzo para 3º ESO" estando en 4º y eso será elección del profesor de 4º (que yo considero que estaría bien hacerle el programa de refuerzo para hacerle un seguimiento y darle la posibilidad (mediante examen o trabajos o cualquier otra cosa) de que supere el ámbito de 3º (no sé si será útil o no pues el tipo de alumnado de DIVER ya se sabe cómo es)
Pero ahora viene la siguiente cuestión ¿cómo se evalúa ese programa de refuerzo?

 

Para mí lo más fácil es evaluarlo con los propios criterios del curso en el que esté el alumno y fijando los indicadores de logro correspondientes. Ahora que se evalúan los criterios por rúbricas, es fácil estipular que si el alumno aprueba la materia aprueba también la pendiente. Pero si por ejemplo no llega a aprobar pero saca de media más de un 4, aprueba la pendiente pero no la del curso actual. Esto ha de reflejarse en las programaciones didácticas.


Michael Landon

Cita de: maguerre en 18 Octubre, 2023, 06:03:44 AMMichael Landon, estoy de acuerdo contigo aunque ahora surge otra cosa.

Como bien dices "da la posibilidad o no de que tenga un programa de refuerzo para 3º ESO" estando en 4º y eso será elección del profesor de 4º (que yo considero que estaría bien hacerle el programa de refuerzo para hacerle un seguimiento y darle la posibilidad (mediante examen o trabajos o cualquier otra cosa) de que supere el ámbito de 3º (no sé si será útil o no pues el tipo de alumnado de DIVER ya se sabe cómo es)
Pero ahora viene la siguiente cuestión ¿cómo se evalúa ese programa de refuerzo?

 


Hola, me alegra pensar que no soy el único que lo piensa.


Yo creo que esto está pensado para que este tipo de alumnado de lo máximo posible en 4° y así se quita todo del medio y titula.

Respecto a tu última pregunta, pues se le plantea el programa de refuerzo con el objetivo de que si en 4° no lo supera, pues tiene una opción de aprobar el de 3° con lo que se le concede el aprobado de las pendientes de 1° y 2° y así poder repetir con cierta tranquilidad 4°.

En este caso, yo me centraría en qué recuperara aquellos saberes que son deferentes entre los ámbitos. En el caso del científico, la parte matemáticas, entendería que si es capaz de aprobar 4°en la repetición, pues la de 3° también. La parte de ByG creo que son diferentes entre 3° y 4°, pues ahí si trataría de recuperar y la parte de FyQ, en 3° hay poca.

Otra opción es como plantea albay, si llega a cierto nivel, es aprobado.

Yo, en mi caso, prefiero darle tareas y que tenga esa doble vía. 

Michael Landon

Vaya, no puedo editar el mensaje ya que con todo esto me surge una duda.
El ámbito de diversificación, ¿Se considera una asignatura o tres? Sé que para la nota es una, pero y ¿Para la titulación?

Sé que se vota y tal pero ¿Hacemos repetir a un niño si le queda solo un ámbito?

Es algo que he planteado a compañeros y no saben que decirme.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'