¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Gobierno de izquierdas progresista...

Iniciado por miguel14, 19 Mayo, 2024, 17:20:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


pepe sosa

Gobierno progresista de izquierda que hace una Ley de la vivienda para que cualquiera le de un portazo a tu vivienda y se meta y no puedas echarlo o le arriendes tu vivienda y después no puedas echarlo. En vez de hacer viviendas al necesitado, es más barato para el gobierno progresista que se metan en tu casa de ocupa .
Jugada progresista, después los ocupas agradecidos les votan en las elecciones.


nono26

Y este hilo?

En la primera noticia, solo con entrar a leerla, se sabe por qué se retrasa. Al ser retroactivo, no hay ningún perjuicio. No hay noticia.

En la segunda, las aseguradoras privadas quieren más pasta pública. Amenazan con no renovar el convenio. Nada nuevo. Nos reímos por su broma. No hay noticia.

Y lo de las ocupaciones... en fin. El 1% de las casas ocupadas lo son a propietarios particulares. En España no hay problemas de ocupación para el ciudadano. Bueno, hay uno, la empresa neonazi  "Desokupa" que se ha montado el chiringuito diciendo que sí.

Lolazo

Estamos en un país parlamentarista, no presidencialista, donde el poder ejecutivo y legislativo son independientes y en el caso de España bastante complejo


A día de hoy el Parlamento es más de derechas que de izquierdas y las leyes deben aprobarse aquí.

El gobierno puede hacer una un Real Decreto pero se debe convalidar en el Congreso y para ello, sin presupuestos este año se debe hacer todo muy bien y atar la ley muy bien para contentar a una mayoría suficiente.

Sobre Muface es curioso que quién defiende una educación pública defienda un modelo que es la concertada de sanidad que solo beneficia a unos pocos en perjuicio del resto. El Muface sanitario solo hace quitar una parte de dinero de la publica y dársela a empresas privadas.

Quién quiera una sanidad privada que se la pague igual que quien quiera una educación privada se la pague igualmente. Nada de conciertos en sanidad ni educación. Previamente eso es de izquierdas y progresistas. Dar dinero publico a empresas privadas es lo menos de izquierdas que hay.

Después. No hay ninguna ley que permita a alguien ocupar tu piso sobre vas a la playa o a comprar el plan. Si alguien se mete en tu primera o segunda vivienda es allamiento de morada y está estipulado en el código penal.

Todo esto son cosas básicas que cualquier ciudadano debería saber y más si es funcionario público del grupo A1. Porque miedo da el cuñadismo de barra de bar de alguno.

Como se preparen las clases como se informan cuál bulo de la extrema derecha, pobrecitos sus alumnos. Así estamos construyendo la sociedad que tenemos.


Lolazo

Cita de: nono26 en 19 Mayo, 2024, 17:54:18 PMY este hilo?

En la primera noticia, solo con entrar a leerla, se sabe por qué se retrasa. Al ser retroactivo, no hay ningún perjuicio. No hay noticia.

En la segunda, las aseguradoras privadas quieren más pasta pública. Amenazan con no renovar el convenio. Nada nuevo. Nos reímos por su broma. No hay noticia.

Y lo de las ocupaciones... en fin. El 1% de las casas ocupadas lo son a propietarios particulares. En España no hay problemas de ocupación para el ciudadano. Bueno, hay uno, la empresa neonazi  "Desokupa" que se ha montado el chiringuito diciendo que sí.

Menos mal. Alguien en sus cabales. Ya me estaba preocupando.

De verdad. Las dos primeras respuestas son propia de un mitin de Vox repleto de youtubers fachas con recortes de prensa de OkDiario y TheObjetive 


trankas

Ah, que aún queda más dinero por dar?...(además de la cantidad que queda hasta los 50.000 eu que ha dicho el gobierno que cobran los profes de media con 15 años trabajados???)

lagartijo

Cita de: nono26 en 19 Mayo, 2024, 17:54:18 PMEn la primera noticia, solo con entrar a leerla, se sabe por qué se retrasa. Al ser retroactivo, no hay ningún perjuicio. No hay noticia.

Sí hay perjuicio. Se llama coste de oportunidad. Básicamente estamos financiando al Gobierno de manera gratuita. Con los tipos de interés al nivel que están, multiplicado por los millones de funcionarios, es mucho dinero.

Por eso las empresas intentan cobrar pronto y pagar tarde.

Cita de: nono26 en 19 Mayo, 2024, 17:54:18 PMEn la segunda, las aseguradoras privadas quieren más pasta pública. Amenazan con no renovar el convenio. Nada nuevo. Nos reímos por su broma. No hay noticia.
¿A que ahora los alimentos son más caros que en 2022? ¿A que los salarios son más altos que en 2022? ¿A que el seguro de tu coche es más caro que en 2022? Pues el coste de la sanidad también es más caro. Por ese motivo es normal que pidan más dinero. Por lo mismo que tú y yo pedimos subidas de sueldo que, aunque no totalmente, compensen la inflación.

Cita de: nono26 en 19 Mayo, 2024, 17:54:18 PMY lo de las ocupaciones... en fin. El 1% de las casas ocupadas lo son a propietarios particulares. En España no hay problemas de ocupación para el ciudadano. Bueno, hay uno, la empresa neonazi  "Desokupa" que se ha montado el chiringuito diciendo que sí.

¿Entonces la gravedad del delito depende de quién sea el perjudicado? ¿O de la cantidad de perjudicados que hay? A modo de ejemplo, en España hay menos homicidios que okupaciones, y no por eso es un problema menos importante.

¿Es menos grave un grafiti en un tren que en la fachada de una casa? El primero es de una empresa y el segundo de un particular.

Un conocido (amigo de un amigo) con el que coincidí hace tiempo contaba como el piso de sus difuntos de sus difuntos padres, mientras realizaba los trámites de la herencia, fue okupada. En aquel momento llevaba más de un año con los okupas dentro, pagando además toda clase de impuestos por el piso. Ve a contarle a él que no es un problema ciudadano. Es como si yo digo que las violaciones no son un problema ciudadano porque en mi entorno nadie ha tenido que sufrirlas.


trankas

Cita de: lagartijo en 20 Mayo, 2024, 16:58:11 PMUn conocido (amigo de un amigo) con el que coincidí hace tiempo contaba como el piso de sus difuntos de sus difuntos padres, mientras realizaba los trámites de la herencia, fue okupada. En aquel momento llevaba más de un año con los okupas dentro, pagando además toda clase de impuestos por el piso. Ve a contarle a él que no es un problema ciudadano. Es como si yo digo que las violaciones no son un problema ciudadano porque en mi entorno nadie ha tenido que sufrirlas.

Totalmente...
Aunque sí te digo que estoy a favor de que los bancos saquen para alquiler social los pisos que tengan vacíos y lleven muchos años así.

pepe sosa

Cita de: nono26 en 19 Mayo, 2024, 17:54:18 PMY este hilo?

En la primera noticia, solo con entrar a leerla, se sabe por qué se retrasa. Al ser retroactivo, no hay ningún perjuicio. No hay noticia.

En la segunda, las aseguradoras privadas quieren más pasta pública. Amenazan con no renovar el convenio. Nada nuevo. Nos reímos por su broma. No hay noticia.

Y lo de las ocupaciones... en fin. El 1% de las casas ocupadas lo son a propietarios particulares. En España no hay problemas de ocupación para el ciudadano. Bueno, hay uno, la empresa neonazi  "Desokupa" que se ha montado el chiringuito diciendo que sí.
En España SÍ existe un problema con la ocupación de la vivienda, lo que ocurre es que le preocupa nada más al que la posee, el que no la tiene como tú te importa poco. No soy de derecha pero por el tema de ocupación estoy vontando al PP. Mis padres han luchado mucho para tener un patrimonio y pienso defenderlo Repito que la Ley de la vivienda deja en peligro a los pequeños arrendadores.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'