¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 24 Visitantes están viendo este tema.


pressfield

https://www.elmundo.es/andalucia/2024/07/18/6698d699fc6c837f168b4577.html
Y donde están los más de 600 millones robados del erario público mientras gobernaba el cabezón de Chaves y Griñán. No tienen vergüenza ninguna y encima el TC los exonera de culpa. Cada vez creo menos en la justicia de este país. ¿ y el dinero que robaron donde está sr Chaves ?
Saludos.



RM

Yo desconozco los argumentos jurídicos dados por el TC,pero resulta muy raro que antes casi todos eran culpables de todo y ahora el TC cambia muchas cosas.
Creo que son los riesgos de elegir a los jueces del TC con criterios políticos de conservadores y progresistas.Desde fuera da la impresión que dictan sus sentencias con criterios,no legales,sino políticos en agradecimiento al partido que los designó.


respublica

No tiene nada de raro que el Tribunal Constitucional haga una interpretación diferente a la del Tribunal Supremo, porque pasa con frecuencia y es lo normal, porque para eso sirve presentar recursos a tribunales superiores.

Lo que es raro es que quienes dicen que las sentencias hay que cumplirlas, por ejemplo hablando de Cataluña, luego las cuestionen buscando motivaciones políticas cuando no son las que le gustan.

¿O es que las anteriores sentencias no estaban influenciadas políticamente y las actuales sí?



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: RM en 19 Julio, 2024, 10:45:40 AMYo desconozco los argumentos jurídicos dados por el TC

Pues esa es la clave de todo, y yo hubo reputados juristas que criticaron abiertamente las interpretaciones que hacían la jueza Alaya y la sala del Tribunal Supremo que validó esa interpretación.

También hay que recordar que la jueza Alaya inició un procedimiento judicial contra el teniente de alcalde de IU en Sevilla, y que luego resultó absuelto, además de protagonizar dudosas resoluciones publicadas en momentos clave con indudable intencionalidad política, como ahora mismo estamos viendo contra la mujer del presidente del gobierno.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Yo no soy sospechoso de ser partidista pro PSOE, y menos al sector más de centro que de izquierdas que representan Chaves, Griñán o Susana Díaz, pero siempre he visto que había una enorme manipulación informativa en los medios afines a las derechas, que son casi todos, con el asunto de los ERE, con la intencionalidad evidente de que el PP ganara en Andalucía, y se tapara la corrupción de Bárcenas, Rato, la gürtel, etc.

La jueza Alaya fue premiada con el ascenso que quería, el PP consiguió gobernar en Andalucía, y ahora que la justicia ha dictaminado que se habían condenado a inocentes, ¿van esos medios y esos partidos a pedir perdón? ¿Se va a tomar alguna medida contra los jueces que dictaron esas sentencias con interpretaciones que eran erróneas y de evidente motivación política?

Por supuesto son preguntas retóricas, y solo valen las consignas de los publicistas electorales, que ahora les dicen que hay que repetir que ya no hay que respetar las decisiones judiciales, que era lo que decían hasta ayer, sino que las decisiones de los jueces que ellos no pueden manipular "por la puerta de atrás" son las que están manipuladas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Esta noticia es de 2019:

Dudas sobre la sentencia de los ERE

Varios juristas opinan, de forma argumentada, que la sentencia deja mucho que desear.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'