¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Actualidad general

Iniciado por respublica, 24 Enero, 2020, 18:09:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

respublica

No debe ser tan chollo para Cataluña cuando poco más de la mitad de las bases de ERC le han dado su apoyo al preacuerdo con el PSC.

Vamos a ver ahora qué hace Puigdemont, el gran perdedor de esta historia, que me temo no se resigne al papel de oposición que le han dado los catalanes.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: derfel en 02 Agosto, 2024, 16:24:15 PMEl acuerdo es malo, pero es el mal menor.

En política, como en la vida, hay que valorar las opciones de forma realista y quedarse con la mejor.

Elegir la mejor entre muchas opciones buenas no tiene mérito. Lo verdaderamente difícil es saber elegir lo mejor cuando todas las opciones son malas, es decir, lo menos malo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


RM

El problema que yo veo sobre todos los aspectos problemáticos q se están negociando es que se hace todo por arriba en el PSOE sin participación de las bases.
Primero niegan q se hará y q no lo admitirán y luego cambian criterio lo hacen y no consultan a la militancia.
Por lo menos ERC sí consulta.
El PSC debería consultar a su militancia.
Y si el cambio de modelo afecta al resto de España habría q consultar a la militancia  o al menos a órganos directivos más amplios y a todos los secretarios autonómicos socialistas.
Y habría q convocar una conferencia de todas las autonomías para ver si este nuevo cupo es compatible con una nueva financiación general justa y equilibrada.

RM

Yo creo que las bases de ERC que no  han apoyado el cupo más q porq no sea chollo debe ser porq se niegan a darle el gobierno a Illa que lo ven como españolista del 155.


RM

republica
Si yo soy diputado socialista por Andalucía y el tema del cupo perjudicara claramente a mi autonomía y se ha decidido sólo por la cúpula fiel a Sánchez,sin consultar a órganos más amplios,ni a la militancia,yo votaría en contra.
El tema de la malversación o el de la amnistía,uno podrá estar en contra pero no afecta directamente a Andalucía.
El tema financiación y cupo si.
Yo sin ser experto creo que los cupos,Euskadi,Navarra y ahora Cataluña siempre lo piden las comunidades ricas y no precisamente pensando en la solidaridad.


respublica

Cita de: RM en 03 Agosto, 2024, 13:36:59 PMrepublica
Si yo soy diputado socialista por Andalucía y el tema del cupo perjudicara claramente a mi autonomía y se ha decidido sólo por la cúpula fiel a Sánchez,sin consultar a órganos más amplios,ni a la militancia,yo votaría en contra.
El tema de la malversación o el de la amnistía, uno podrá estar en contra pero no afecta directamente a Andalucía.
El tema financiación y cupo si.
Yo sin ser experto creo que los cupos, Euskadi, Navarra y ahora Cataluña siempre lo piden las comunidades ricas y no precisamente pensando en la solidaridad.

El cupo vienen en nuestra Constitución y no perjudica a nadie, porque siempre se detrae una parte de solidaridad para el resto del país.

A las comunidades autónomas lo que les perjudica es que tengan un gobierno de derechas que les bajen impuestos a los ricos dedicando menos inversión en servicios sociales.

¿De qué le sirve a Andalucía disponer de más financiación si con ello lo que se hace es rebajar impuestos a quienes ganan más de un millón de euros, como hizo el PP nada más entrar al gobierno, o lleva décadas haciendo en Madrid, creando desigualdad entre las comunidades con el dumping social?

Asumir el discurso de la derecha solo nos lleva a derechizarnos. Lo que tenemos que reclamar es más inversión en políticas sociales, que es lo que llega a la gente, y en cuanto a la organización del estado, seguir avanzando hacia un estado federal, laico y republicano.

Lo demás es propaganda.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

albay

Cita de: respublica en 03 Agosto, 2024, 19:19:57 PM
Cita de: RM en 03 Agosto, 2024, 13:36:59 PMrepublica
Si yo soy diputado socialista por Andalucía y el tema del cupo perjudicara claramente a mi autonomía y se ha decidido sólo por la cúpula fiel a Sánchez,sin consultar a órganos más amplios,ni a la militancia,yo votaría en contra.
El tema de la malversación o el de la amnistía, uno podrá estar en contra pero no afecta directamente a Andalucía.
El tema financiación y cupo si.
Yo sin ser experto creo que los cupos, Euskadi, Navarra y ahora Cataluña siempre lo piden las comunidades ricas y no precisamente pensando en la solidaridad.

El cupo vienen en nuestra Constitución y no perjudica a nadie, porque siempre se detrae una parte de solidaridad para el resto del país.

A las comunidades autónomas lo que les perjudica es que tengan un gobierno de derechas que les bajen impuestos a los ricos dedicando menos inversión en servicios sociales.

¿De qué le sirve a Andalucía disponer de más financiación si con ello lo que se hace es rebajar impuestos a quienes ganan más de un millón de euros, como hizo el PP nada más entrar al gobierno, o lleva décadas haciendo en Madrid, creando desigualdad entre las comunidades con el dumping social?

Asumir el discurso de la derecha solo nos lleva a derechizarnos. Lo que tenemos que reclamar es más inversión en políticas sociales, que es lo que llega a la gente, y en cuanto a la organización del estado, seguir avanzando hacia un estado federal, laico y republicano.

Lo demás es propaganda.


Saludos.

Amén.


RM

Si se obliga a las comunidades que tengan cupo a detraer una parte obligatoriamente para el fondo de solidaridad estatal se podría admitir el cupo,pero si depende de la voluntad del gobierno autónomo del momento,sería insolidario.
Puede que Illa detraiga una parte para el estado,pero ERC o Junts,cuya teoría es de q España les roba,dudo que detraigan nada.
Si el cupo es o no Constitucional creo que lo tendrá que decidir el T Constitucional.

Está claro que las autonomías del PP se oponen por principio al cupo catalán por desgastar al gobierno.
Pero los enlaces q he puesto yo de Compromis,Podemos Extremadura o IU d La Rioja criticando el cupo es evidente que no son de derechas.
Tampoco creo sean de derechas las críticas que hacen 7 federaciones socialistas a su mismo partido.
Yo no admito que todo aquel que no aplauda lo que dice Sánchez,sea de derechas y menos sabiendo que Sánchez no es de izquierdas y que se mueve por intereses bastante personales.


RM

Lo de aspirar a un estado federal,laico y republicano cualquiera de izquierdas lo asune,pero me temo que ni Sánchez ni este PSOE lo llevan en su agenda.
Lo del cupo catalán nos lo vende Sánchez como un avance hacia el estado federal pero no es cierto por 2 motivos:
Si Illa tuviese con los comunes mayoría absoluta,no sé habría negociado ningún cupo.
Creo que para instaurar un estado federal habría que reformar artículos de la Constitución y no creo q el PSOE esté por la labor.
El problema de Sánchez es que los temas polémicos que nos plantea:reforma de la malversación,amnistía o cupo catalán,no los plantea nunca en su programa electoral y primero niega q los aplicará, pero luego nos los vende cuando vé q necesita los votos de los independentistas y a mí esa forma de actuar me parece muy incoherente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'