¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Impartir saberes básicos de música por parte de maestro generalista de primaria

Iniciado por Maestro2025, 10 Mayo, 2025, 10:39:01 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Maestro2025

Hola, quería saber si un maestro generalista de primaria en Andalucía puede impartir saberes básicos del área de música. Quiero decir de forma formal, incluyendo parte de los saberes básicos del área de música en su programación en el área de artística. Por ejemplo, al hacer un teatro u otro tipo de dramatización, o el flamenco en el día de Andalucía o el día del flamenco.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Os dejo debajo el bloque D (2º ciclo) al que me refiero.
Saludos!

D. Música y artes escénicas y performativas.
EAR.2.D.1. El sonido y sus cualidades: identificación visual y auditiva y representación elemental de diversidad de sonidos y estructuras rítmico- melódicas a través de diferentes grafías. Identificar y comparar diferentes ruidos como contaminación auditiva y evitar hábitos perjudiciales auditivos.
EAR.2.D.2. La voz y los instrumentos musicales. Agrupaciones y familias. Identificación visual y auditiva. Objetos sonoros. Cotidiáfonos.
EAR.2.D.3. El carácter, el tempo y el compás.
EAR.2.D.4. Práctica instrumental, vocal y corporal: experimentación, exploración creativa, interpretación e improvisación a partir de sus posibilidades sonoras y expresivas con especial atención a las obras relacionadas con la cultura andaluza (Flamenco, música tradicional y popular, canciones infantiles, rimas, retahílas y refranes, coplas de carnaval, etc.).
EAR.2.D.5. Construcción guiada de instrumentos elaborados con materiales reutilizables, reciclables y sostenibles con el medio ambiente.
EAR.2.D.6. Lenguajes musicales: aplicación de sus conceptos básicos en la interpretación y en la improvisación de propuestas musicales vocales e instrumentales. El silencio como elemento fundamental de la música.
EAR.2.D.7. Aplicaciones informáticas básicas de grabación y edición de audio:
utilización en la audición y conocimiento de obras diversas.
EAR.2.D.8. El cuerpo y sus posibilidades motrices y creativas: interés por la experimentación y la exploración a través de ejecuciones individuales y grupales vinculadas con el movimiento, la danza, la dramatización y la representación teatral como medios de expresión y diversión, con especial atención a las obras relacionadas con el patrimonio cultural del folclore andaluz expresadas a través del Flamenco y bailes regionales tradicionales de Andalucía.
EAR.2.D.9. Técnicas dramáticas y dancísticas de uso común. Lenguajes expresivos básicos. Actos performativos elementales. Improvisación guiada.
EAR.2.D.10. Capacidades expresivas y creativas de uso común de la expresión corporal y dramática.
EAR.2.D.11. Elementos básicos de la representación escénica: roles, materiales y espacios.
EAR.2.D.12. Folclore andaluz básico: Flamenco, música tradicional y popular, canciones infantiles, rimas, retahílas y refranes, coplas de carnaval.
EAR.2.D.13. Folclore andaluz básico: Flamenco y bailes regionales tradicionales de Andalucía.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'