¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Huelga Oposiciones Tribunales

Iniciado por jprimoder, 08 Junio, 2025, 21:24:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ManolicoTIC

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 09 Junio, 2025, 12:42:51 PMHasta donde yo tengo entendido, la huelga es un instrumento de presión para mejorar nuestras condicionales laborales. Para mayor presión, hay que convocar huelga cuando más duele en la administración. Y con lo que cuesta que la gente se movilice y vayan a la huelga en el colectivo docente, que está absolutamente apollardado, pues aquí vamos a estar hablando de lo improcedente de la huelga. Si el seguimiento es masivo, toda huelga es buena en educación atendiendo a como nos están tratando a los docentes desde la administración y la depauperación de la educación por parte de la clase política, mientras los sindicatos mayoritarios suelen mirar para otro lado.

Al menos en Andalucía la movilización es inexistente, sería muy de agradecer que consiguiéramos un día ver a todos los docentes en casa como protesta. Cualquier otra movilización resulta estéril, aquí lo que duele es que los padres no tengan donde dejar a sus hijos en días lectivos o acaben todos los niños en el patio durante toda la mañana porque no hay docentes en el centro educativo. Para mí lo inoportuno, o el inoportuno más bien es el que critica que se vaya a la huelga. Pero venga, hablemos de lo ¨inoportuno¨ de una huelga, que la educación va DPM!!!

Manifestaciones NO, huelgas SÍ. Huelgas todas las que se pueda y MÁS...

Imagina si la gente se pone en huelga en periodo de evaluación y el alumnado no tiene su nota para poder echar los ciclos de fp o seguir en bachillerato.

scout



Imagina si la gente se pone en huelga en periodo de evaluación y el alumnado no tiene su nota para poder echar los ciclos de fp o seguir en bachillerato.
[/quote]

Imagina que no se recoge la basura y huele mal.
Imagina que no hay transporte público y la gente no puede llegar al trabajo.
Imagina que no hay mano de obra y los pedidos no llegan a tiempo.

En la huelga de interinos de 2019 ya quedó claro que era ilegal servicios mínimos del 100% para cubrir las evaluaciones finales. Hay jurisprudencia al respecto.


Menesteho

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 09 Junio, 2025, 12:42:51 PMHasta donde yo tengo entendido, la huelga es un instrumento de presión para mejorar nuestras condicionales laborales. Para mayor presión, hay que convocar huelga cuando más duele en la administración. Y con lo que cuesta que la gente se movilice y vayan a la huelga en el colectivo docente, que está absolutamente apollardado, pues aquí vamos a estar hablando de lo improcedente de la huelga. Si el seguimiento es masivo, toda huelga es buena en educación atendiendo a como nos están tratando a los docentes desde la administración y la depauperación de la educación por parte de la clase política, mientras los sindicatos mayoritarios suelen mirar para otro lado.

Al menos en Andalucía la movilización es inexistente, sería muy de agradecer que consiguiéramos un día ver a todos los docentes en casa como protesta. Cualquier otra movilización resulta estéril, aquí lo que duele es que los padres no tengan donde dejar a sus hijos en días lectivos o acaben todos los niños en el patio durante toda la mañana porque no hay docentes en el centro educativo. Para mí lo inoportuno, o el inoportuno más bien es el que critica que se vaya a la huelga. Pero venga, hablemos de lo ¨inoportuno¨ de una huelga, que la educación va DPM!!!

Manifestaciones NO, huelgas SÍ. Huelgas todas las que se pueda y MÁS...

Efectivamente, las huelgas se hacen cuando más duelen. Los maquinistas de RENFE y los pilotos de aviones las hacen en Semana Santa y Navidad, que es cuando más gente viaja. A mí no me ha tocado tribunal, pero comprendo que otros hagan huelga para reclamar sus derechos.

ana_inf_malaga

Vais a hacer huelga el día de la presentación y del examen??


naquia

Cita de: ManolicoTIC en 10 Junio, 2025, 10:46:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 09 Junio, 2025, 12:42:51 PMHasta donde yo tengo entendido, la huelga es un instrumento de presión para mejorar nuestras condicionales laborales. Para mayor presión, hay que convocar huelga cuando más duele en la administración. Y con lo que cuesta que la gente se movilice y vayan a la huelga en el colectivo docente, que está absolutamente apollardado, pues aquí vamos a estar hablando de lo improcedente de la huelga. Si el seguimiento es masivo, toda huelga es buena en educación atendiendo a como nos están tratando a los docentes desde la administración y la depauperación de la educación por parte de la clase política, mientras los sindicatos mayoritarios suelen mirar para otro lado.

Al menos en Andalucía la movilización es inexistente, sería muy de agradecer que consiguiéramos un día ver a todos los docentes en casa como protesta. Cualquier otra movilización resulta estéril, aquí lo que duele es que los padres no tengan donde dejar a sus hijos en días lectivos o acaben todos los niños en el patio durante toda la mañana porque no hay docentes en el centro educativo. Para mí lo inoportuno, o el inoportuno más bien es el que critica que se vaya a la huelga. Pero venga, hablemos de lo ¨inoportuno¨ de una huelga, que la educación va DPM!!!

Manifestaciones NO, huelgas SÍ. Huelgas todas las que se pueda y MÁS...

Imagina si la gente se pone en huelga en periodo de evaluación y el alumnado no tiene su nota para poder echar los ciclos de fp o seguir en bachillerato.

En 2018 los por entonces interinos que nos pasamos casi todo el año de huelgas (con bastante seguimiento, teniendo en cuenta cómo es nuestro colectivo) amenazamos exactamente con esto.

O se amenaza con cosas que hacen pupa o la huelga no sirve de nada.

John Rombo

Cita de: naquia en 13 Junio, 2025, 11:40:16 AM
Cita de: ManolicoTIC en 10 Junio, 2025, 10:46:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 09 Junio, 2025, 12:42:51 PMHasta donde yo tengo entendido, la huelga es un instrumento de presión para mejorar nuestras condicionales laborales. Para mayor presión, hay que convocar huelga cuando más duele en la administración. Y con lo que cuesta que la gente se movilice y vayan a la huelga en el colectivo docente, que está absolutamente apollardado, pues aquí vamos a estar hablando de lo improcedente de la huelga. Si el seguimiento es masivo, toda huelga es buena en educación atendiendo a como nos están tratando a los docentes desde la administración y la depauperación de la educación por parte de la clase política, mientras los sindicatos mayoritarios suelen mirar para otro lado.

Al menos en Andalucía la movilización es inexistente, sería muy de agradecer que consiguiéramos un día ver a todos los docentes en casa como protesta. Cualquier otra movilización resulta estéril, aquí lo que duele es que los padres no tengan donde dejar a sus hijos en días lectivos o acaben todos los niños en el patio durante toda la mañana porque no hay docentes en el centro educativo. Para mí lo inoportuno, o el inoportuno más bien es el que critica que se vaya a la huelga. Pero venga, hablemos de lo ¨inoportuno¨ de una huelga, que la educación va DPM!!!

Manifestaciones NO, huelgas SÍ. Huelgas todas las que se pueda y MÁS...

Imagina si la gente se pone en huelga en periodo de evaluación y el alumnado no tiene su nota para poder echar los ciclos de fp o seguir en bachillerato.

En 2018 los por entonces interinos que nos pasamos casi todo el año de huelgas (con bastante seguimiento, teniendo en cuenta cómo es nuestro colectivo) amenazamos exactamente con esto.

O se amenaza con cosas que hacen pupa o la huelga no sirve de nada.

Y después sacasteis plaza gracias a tribunales que no hicieron huelga.
Of course

scout

Cita de: John Rombo en 13 Junio, 2025, 13:46:06 PM
Cita de: naquia en 13 Junio, 2025, 11:40:16 AM
Cita de: ManolicoTIC en 10 Junio, 2025, 10:46:29 AM
Cita de: ProfeSecundariaOblig en 09 Junio, 2025, 12:42:51 PMHasta donde yo tengo entendido, la huelga es un instrumento de presión para mejorar nuestras condicionales laborales. Para mayor presión, hay que convocar huelga cuando más duele en la administración. Y con lo que cuesta que la gente se movilice y vayan a la huelga en el colectivo docente, que está absolutamente apollardado, pues aquí vamos a estar hablando de lo improcedente de la huelga. Si el seguimiento es masivo, toda huelga es buena en educación atendiendo a como nos están tratando a los docentes desde la administración y la depauperación de la educación por parte de la clase política, mientras los sindicatos mayoritarios suelen mirar para otro lado.

Al menos en Andalucía la movilización es inexistente, sería muy de agradecer que consiguiéramos un día ver a todos los docentes en casa como protesta. Cualquier otra movilización resulta estéril, aquí lo que duele es que los padres no tengan donde dejar a sus hijos en días lectivos o acaben todos los niños en el patio durante toda la mañana porque no hay docentes en el centro educativo. Para mí lo inoportuno, o el inoportuno más bien es el que critica que se vaya a la huelga. Pero venga, hablemos de lo ¨inoportuno¨ de una huelga, que la educación va DPM!!!

Manifestaciones NO, huelgas SÍ. Huelgas todas las que se pueda y MÁS...

Imagina si la gente se pone en huelga en periodo de evaluación y el alumnado no tiene su nota para poder echar los ciclos de fp o seguir en bachillerato.

En 2018 los por entonces interinos que nos pasamos casi todo el año de huelgas (con bastante seguimiento, teniendo en cuenta cómo es nuestro colectivo) amenazamos exactamente con esto.

O se amenaza con cosas que hacen pupa o la huelga no sirve de nada.

Y después sacasteis plaza gracias a tribunales que no hicieron huelga.
Of course

La gente saca plaza porque estudia mucho, gracias a su preparador, al pinganillo o al título de español para extranjeros de la EOI.

ProfeSecundariaOblig

Me quedo anonadado con algunos comentarios contrarios a la huelga. No entiendo las motivaciones de quienes están detrás de tales afirmaciones, pero parecen muy lejanas de aquello que deberíamos perseguir el colectivo docente. Por cierto, yo ni soy interino, ni soy aspirante, ni me ha tocado ser tribunal, así que no tengo interés particular en que se celebren o no.

Si la huelga se convoca de forma que entorpezca una oposiciones, sesiones de evaluación, etc., pues mala suerte. Cuanto más duela a la administración y a las familias mejor. Aunque siento mucho si algún interino que quiera examinarse o aspirante pueda resultar perjudicado, pero al final también se lucha por vuestros derechos.

Os recuerdo que ya en 2012 y en 2020 se cancelaron las oposiciones por diferentes motivos. Y si los alumnos no tienen calificaciones el 27 de junio pues ya las habrá. Mientras la Tierra siga girando, creo que tenemos problemas más acuciantes en la sociedad que un número el cual año tras año nos limitan por encima del cinco sea como fuere a través de ¨competencias¨, el cuaderno de Séneca, etc.

A día de hoy en nuestro colectivo nunca debería considerarse improcedente una huelga que sea seguida por muchísimos docentes. Nos están meando en la cara mientras dicen que llueve y para colmo aquí desunidos debatiendo cuanto improcedente y mucho improcedente es una huelga. Yo no estoy conforme ni me dejo pisotear, ya sea por el político de turno o por algunos capos disfrazados de directivas que tratan a sus compañeros como serviles esbirros.

Vaya colectivo paniaguao. Quien ante un abuso calla es cómplice. Ojalá viva para ver recuperar a los docentes su orgullo y que durante una temporada las aulas se queden vacías de profesores. Toda huelga es buena y me es igual gobierne el PP o el PSOE...


Valmor

Cita de: ProfeSecundariaOblig en 15 Junio, 2025, 18:02:05 PMMe quedo anonadado con algunos comentarios contrarios a la huelga. No entiendo las motivaciones de quienes están detrás de tales afirmaciones, pero parecen muy lejanas de aquello que deberíamos perseguir el colectivo docente.

A mí lo que me "sorprende" (lo entrecomillo intencionadamente) es que algunos participantes de este hilo no tengan ni unos mínimos fundamentos sobre qué es una huelga y otros reproduzcan el mismo discurso que la Junta de Andalucía y nuestra consejera de Educación

DEJAN

El colectivo docente cada vez esta más desunido es una realidad.
Por otra parte los sindicatos en mesa sectorial también dejan mucho que desear últimamente mucha notita y poco manifestarse.
En esta huelga ni en otras se le ven , en Asturias por ejemplo si luchan ¿ motivos ?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'