¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El hilo de la nueva normativa de Formación Profesional

Iniciado por rantanplan, 24 Abril, 2025, 17:52:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

scout

Cita de: hastalabola en 18 Septiembre, 2025, 18:21:30 PMBueno, parece que han empezado a soltar guita  angelitoara

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/180/c01/BOJA25-218001-00090-12511-01_00326109.pdf

Orden de 18 de septiembre de 2025, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de los grados D y E del Sistema de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

rantanplan

Cita de: scout en Hoy a las 00:16:10 AM
Cita de: hastalabola en 18 Septiembre, 2025, 18:21:30 PMBueno, parece que han empezado a soltar guita  angelitoara

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/180/c01/BOJA25-218001-00090-12511-01_00326109.pdf

Orden de 18 de septiembre de 2025, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de los grados D y E del Sistema de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Pues sí. También publicaron el miércoles el Decreto que regula los grados D y E. He leído por encima la orden de evaluación y no me ha parecido que contenga grandes cambios respecto al borrador. Lo que no sé es para qué la sacan a información pública si luego no corrigen las incongruencias aunque se les hayan señalado:

- Los segundos cursos siguen teniendo una primera convocatoria final a finales de mayo/principios de junio, aunque su carga lectiva se extiende hasta el 22 de junio (35 semanas). ¿Cómo se hace una evaluación final, si el curso legalmente no se ha acabado?
- Si al alumno no se le puede evaluar de forma continua, porque incumple los criterios para poder ser evaluado de tal modo, hay que diseñar unas pruebas para su evaluación, o sea, hay que evaluarlo de forma no continua lo que conculca un artículo anterior de la propia orden, el decreto andaluz y el Real Decreto nacional.

En fin, es lo que hay.


amonalv083

Holaaa tengo la siguiente situación en un ciclo de FP Básica Dual:

Un alumno/a que en su primer curso no pudo realizar la fase en empresa (por ser menor de 16 años) está repitiendo 1º con varios módulos convalidados. En este curso solo le quedan dos módulos pendientes, que suman un total de 11 horas lectivas semanales (Equipos eléctricos y electrónicos e Itinerario personal).

La duda es:

1. ¿Se le puede enviar a la empresa en este curso (mientras repite 1º), aun teniendo la mayoría de módulos convalidados?


2. En caso afirmativo, ¿cómo se justificarían unas 200 horas de estancia en empresa si esas horas no se corresponden con el porcentaje de criterios/resultados de aprendizaje que pueden dualizarse en los módulos pendientes? (pues la normativa marca un límite en torno al 10-20% de RA dualizados por módulo, y nunca más del 65% de sus horas).


3. ¿Sería más correcto que este alumno/a no acuda a empresa en su repetición de 1º y concentre las 400 horas obligatorias del ciclo en 2º curso, como establece la Resolución 26/06/2024 (Instrucción 7.1.l) para los casos en que en 1º no se haya podido acudir a empresa?


Muchas gracias


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'