¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

2.200 Plazas para Docentes en 2.016

Iniciado por toroloco, 22 Octubre, 2015, 15:00:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

maestrillo_liendre

Compis por favor, atención con las faltas, que somos docentes.
A VER,  años no se puntúan,  cifras numéricas sí, uso de mayúsculas,  etc.
"Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él" (Emmanuel Kant)

toroloco

CC.OO. califica la oferta de empleo docente como importante pero insuficiente para el sistema educativo andaluz

• Las 2.200 plazas anunciadas como oferta de empleo público para Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial no cubren las necesidades de la educación andaluza, incumplen a la baja la tasa de reposición y mantienen la pérdida de empleo docente en Andalucía.
• Según CC.OO. existen en Andalucía 6.182 vacantes de los Cuerpos de Secundaria cubiertas con profesorado interino que no se estabilizarán con esta oferta.

En la sesión de control del ejecutivo andaluz en el Pleno del Parlamento, la presidenta de la Junta de Andalucía ha anunciado que la próxima oferta de empleo público, que lo será de 2.200 plazas para el profesorado de los Cuerpos de Secundaria.

Según CC.OO., existen 4.327 docentes interinos ocupando vacantes de Secundaria, 754 de FP, 178 en escuelas oficiales de idiomas, 731 en Música y Artes Escénicas y 192 en las Escuelas de Arte.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía, José Blanco, "esta oferta es claramente insuficiente a tenor de las vacantes cubiertas por profesorado interino en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial en el presente curso escolar".

"Estos datos arrojan 6.182 vacantes de profesorado cubiertas por profesorado interino de las que sólo se ofertarán 2.200 plazas, resultando un anuncio de plazas claramente insuficiente, máxime cuando en los últimos cuatro años se han perdido más de 3.000 plazas de profesorado de los Cuerpos de Secundaria y hay más de 30.000 estudiantes andaluces no han podido obtener una plaza en FP", lamenta Blanco.

Además, CC.OO. critica que esta oferta de empleo público no respeta siquiera la imposición de ofertar como máximo el 100% de la tasa de reposición ya que con estas 2.220 vacantes sólo se cubriría el profesorado jubilado. Recordemos, que la Consejería de Educación ya tenía aprobada una oferta de empleo público para Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial desde el pasado marzo que contemplaba 177 plazas --50 para cada una de las especialidades de Geografía e Historia, Inglés y Lengua Castellana y Literatura, y 27 de Matemática--, que ahora debiesen, como mínimo, añadirse a esta oferta.

"La Junta de Andalucía tiene el deber realizar una amplia oferta de empleo público para el  profesorado si es real su interés de apostar por la educación tal como dice. Esta oferta aunque importante es insuficiente, no cubrirá las expectativas del sistema educativo ni va en la línea de recuperar el empleo perdido durante estos pasados años", apostilla Blanco.

- See more at: http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1284#sthash.smk0LG2r.dpuf


coco_24

Cita de: toroloco en 23 Octubre, 2015, 20:33:23 PM
CC.OO. califica la oferta de empleo docente como importante pero insuficiente para el sistema educativo andaluz

• Las 2.200 plazas anunciadas como oferta de empleo público para Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial no cubren las necesidades de la educación andaluza, incumplen a la baja la tasa de reposición y mantienen la pérdida de empleo docente en Andalucía.
• Según CC.OO. existen en Andalucía 6.182 vacantes de los Cuerpos de Secundaria cubiertas con profesorado interino que no se estabilizarán con esta oferta.

En la sesión de control del ejecutivo andaluz en el Pleno del Parlamento, la presidenta de la Junta de Andalucía ha anunciado que la próxima oferta de empleo público, que lo será de 2.200 plazas para el profesorado de los Cuerpos de Secundaria.

Según CC.OO., existen 4.327 docentes interinos ocupando vacantes de Secundaria, 754 de FP, 178 en escuelas oficiales de idiomas, 731 en Música y Artes Escénicas y 192 en las Escuelas de Arte.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO. Andalucía, José Blanco, "esta oferta es claramente insuficiente a tenor de las vacantes cubiertas por profesorado interino en Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial en el presente curso escolar".

"Estos datos arrojan 6.182 vacantes de profesorado cubiertas por profesorado interino de las que sólo se ofertarán 2.200 plazas, resultando un anuncio de plazas claramente insuficiente, máxime cuando en los últimos cuatro años se han perdido más de 3.000 plazas de profesorado de los Cuerpos de Secundaria y hay más de 30.000 estudiantes andaluces no han podido obtener una plaza en FP", lamenta Blanco.

Además, CC.OO. critica que esta oferta de empleo público no respeta siquiera la imposición de ofertar como máximo el 100% de la tasa de reposición ya que con estas 2.220 vacantes sólo se cubriría el profesorado jubilado. Recordemos, que la Consejería de Educación ya tenía aprobada una oferta de empleo público para Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial desde el pasado marzo que contemplaba 177 plazas --50 para cada una de las especialidades de Geografía e Historia, Inglés y Lengua Castellana y Literatura, y 27 de Matemática--, que ahora debiesen, como mínimo, añadirse a esta oferta.

"La Junta de Andalucía tiene el deber realizar una amplia oferta de empleo público para el  profesorado si es real su interés de apostar por la educación tal como dice. Esta oferta aunque importante es insuficiente, no cubrirá las expectativas del sistema educativo ni va en la línea de recuperar el empleo perdido durante estos pasados años", apostilla Blanco.

- See more at: http://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1284#sthash.smk0LG2r.dpuf
El problema es que los profesores que sacaron la plaza en el 2008 aun no estan todos colocados, lo primero que tienen que hacer es  buscarles una plaza a todos los profesores que ya son funcionarios de carrera

apokalychys

Ya sé que es muy pronto para hacer cábalas, pero ¿algún sindicato tendrá ya idea de qué especialidades además de las clásicas se convocarán? No digo ya el número de cada una porque de eso hasta febrero-marzo no espero noticia...

Y si los temarios serán los nuevos tuneados del 2012 que tuvieron una corta vida o los anteriores. Hay especialidades en ciclos formativos en los que la desactualización es absurda.


Humma

Viendo que el número de plazas, 2200, es muy similar al de la convocatoria anulada en 2012, no sería muy descabellado pensar que el borrador de esta convocatoria se parezca mucho a aquel. Yo creo que por ahí podemos hacernos una idea de qué especialidades saldrán.

Saludos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'