¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ROBO DE PLAZAS

Iniciado por narucord, 14 Febrero, 2013, 14:41:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

narucord

El tema fue creado con la intención de que el colectivo de profesores de secundaria se una al colectivo de maestros de infantil y primaria, hagan fuerza en común, ya que el resultado de esa unión interesa a ambos. A los de infantil y primaria para una NO CONVOCATORIA DE OPOSICIONES y a los de secundaria para QUE LA ADMINISTRACION no robe sus plazas y que si el año que viene las convocan para ellos, poder ofrecer esas 300 y pico plazas más.

Hablamos de cuerpos de maestros y profesores como si fueran independiente y diferentes, pero la realidad es debemos ser todos un uno, y pelear por intereses comunes ya que por separado, la consejeria y sus sindicatos nos machacarán.

Animo a todo el colectivo de secundaria a apoyar la NO CONVOCATORIA de oposiciones.

toroloco

La Plataforma de Docentes Andaluces por la Educación Pública señala que la decisión de la Junta de convocar oposiciones al cuerpo de profesores de Educación Infantil y Primaria para 2013, con un total de 592 plazas, "se esté vendiendo como un logro", cuando, sin embargo, "es la crónica de un fracaso", porque "pese a los recortes del Gobierno central, el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público, que manda a las administraciones que oferten todos los puestos de trabajo ocupados por interinos, parece que es un artículo que no se tiene en consideración"; tanto es así que la oferta de empleo público "es ínfima".

Además, y en declaraciones a Europa Press, su portavoz, Antonio Rodríguez, critica que la oferta de empleo público se haga con "tan poco tiempo", por lo que "son demasiados los compañeros de Primaria que, no pudiéndose permitir antes una academia porque había muchas dudas al respecto, no van a tener prácticamente tiempo para prepararse".

En este sentido, añade que pese a que la Consejería ha argumentado que "la demora se debe a que han estado negociando con el PP", esto "no es cierto" porque la Junta "obra así siempre", lo que es una costumbre "terrible" por la "falta" de tiempo para prepararse.

Asimismo, los interinos afirman que el hecho de que se haya añadido a la oferta de empleo público de este año la del año pasado, es decir la de Secundaria, implica que la Junta "ha desistido del pleito que tenía con el Estado para hacer valer las 2.400 plazas que el PP tumbó en los Tribunales". Así las cosas, se preguntan "si esas son las políticas de un Gobierno de resistencia, como se llaman a sí mismo, puesto que no han titubeado ni lo más mínimo en unir las de Secundaria a las de Primaria, mandando el recurso a tomar viento".
"Esta maniobra implica una trasvase de plazas de Secundaria a Primaria", un hecho "inaudito" en la historia de la oposiciones en Andalucía, cuando, añade, "no se tata de números", puesto que las plazas de Secundaria "son necesarias para Secundario como las de Primaria para Primaria", porque con los recortes del PP, las plantillas "están bajo mínimos".
Por otra parte, la Plataforma se ha referido también a la "actitud" de los sindicatos, sobre los que ha dicho que "no entender cómo pueden aceptar una oferta de empleo público tan ridícula y anunciada con tan poco tiempo". "La falta de empatía con el colectivo de aspirantes es total", critican, al tiempo que aseguran que lo que ocurre en España y Andalucía "no es corriente".

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130216/sevi-profesores-interinos-tildan-fracaso-201302152238.html


Angel 2.0

Los cursos que ofrecen esos mismos sindicatos deben amortizarse de alguna forma amigo ;)

Francisco Javier

Cita de: sebi en 15 Febrero, 2013, 12:30:13 PM
Cita de: Conservatoril en 15 Febrero, 2013, 12:14:27 PM
Esto no es un tema de "primaria vs. secundaria"

Es como siempre "todos vs. la administración".

Precisamente es lo que ellos quieren, un enfrentamiento entre ambos cuerpos y no lo van a conseguir porque ni unos ni otros queremos oposiciones en estas condiciones.

No tiene sentido un enfrentamiento entre ambos cuerpos por la sencilla razón de que esta convocatoria no satisface a nadie. Los compañeros de Primaria están que se suben por las paredes. Como bien dice Conservatoril esto no es tema de cuerpos, sino de la Administración, aunque Secundaria, obviamente, es la más perjudicada en este caso. Primaria no sufrirá tanto como Secundaria, ya que al tratarse de un 10% las vacantes a los interinos no afectará tanto (a no ser que tengan prevista otra jugada). En cambio, Secundaria con la subida de horario lectivo, el retroceso de la convocatoria pasada y demás puntillas clavadas... pues como parece claro una pretensión de reducción de plantilla.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


narucord

habrá que hacer algo no? Junto con los de primaria y junto con el unico sidicato que "supuestamente" nos apoya. Este último deberia movilizarse y empezar a concertar una huelga de profesores y maestros antes de que salga la convocatoria.

chos

No hay una relación de causa-efecto entre lo que pase este año con primaria y el año próximo con secundaria. Lo que se haga el año próximo dependerá de circunstancias que ahora mismo no podemos prever.  Cada contexto es distinto, y puede que en 2014 la situación esté mejor o peor. Lo que sí hay que hacer es presionar a la Junta y a los sindicatos acomodaticios para que defiendan nuestros intereses.

Francisco Javier

Cita de: chos en 16 Febrero, 2013, 16:42:36 PM
No hay una relación de causa-efecto entre lo que pase este año con primaria y el año próximo con secundaria. Lo que se haga el año próximo dependerá de circunstancias que ahora mismo no podemos prever.  Cada contexto es distinto, y puede que en 2014 la situación esté mejor o peor. Lo que sí hay que hacer es presionar a la Junta y a los sindicatos acomodaticios para que defiendan nuestros intereses.

¿Que no la hay? Pues de momento un 10% de jubilaciones de secundaria han ido a parar a primaria.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

Eduardo

Cita de: FLAFLI en 14 Febrero, 2013, 21:12:12 PM
Vamos a tranquilizarnos, que enzarzarnos entre nosotros no arreglamos nada.

Primero, y contestando al compañero rents, efectivamente USTEA cometió un gran error al apoyar la oferta de 2400 plazas del año pasado. En un primer momento, las voces discrepantes eramos 4 gatos. Sin embargo, con la anulación de los temarios y vuelta a los anteriores, la crítica y el rechazo a la oferta comenzó a crecer, pero desgraciadamente, eran más los que se dejaban llevar por la cantidad de plazas. También, aunque yo discrepaba de la convocatoria, reconozco que una parte de los que argumentaban la necesidad de luchar por las mismas, iban dirigidas a lo que finalmente pasó, la destrucción de empleo en secundaria. Una parte, que quizás pasó desapercibida porque se englobaba dentro del si, argumentaba la necesidad de apoyar, porque ya preveían la destrucción de plantillas, y el que hubiera 2400 funcionarios más, obligaría a que estas no se redujeran, como finalmente pasó, con los 4500.

También recuerdo, que una de las grandes luchas por el no a la convocatoria era el fatídico 302. En la asamblea de Almeria, se acordó que si a las oposiciones pero con el 302 no.

Este año, por suerte, USTEA aprendió de los errores
Algo es algo... a veces creía que es que nos estábamos volviendo locos y veíamos alucinaciones y paranoias con el juego sucio de la CEJA, cuando en realidad eran los grandes adalides del empleo público y el bienestar de los andaluces y andaluzas
Por una educación PÚBLICA, LAICA, UNIVERSAL Y GRATUITA


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'