¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UN FANTASMA RECORRE LAS OPOS

Iniciado por chos, 20 Julio, 2016, 16:51:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Me gusta mucho tu mensaje, Potnia, porque eres el primero/a que tiene la honestidad de reconocer que efectivamente, las programaciones y unidades muy buenas, las que aprueban, son copia-pegas de programaciones ya hechas, o incluso a veces, saca plaza gente que ni siquiera ha tenido que tomarse el pequeño trabajo de montar el puzzle del copia-pega, sino que presenta una buena prog. que le ha pasado un compañero o un programador. Me parece estupendo que reconozcas esto, que para mi es obvio, pero si miras los mensajes de este hilo, casi todo el mundo contesta indignado que de eso nada, que de la primera  a la última palabra su prog. y unidades están hechas por ellos, cosa que yo no me creo.

Claro que las programaciones de los departamentos son lo mismo, y están cogiendo polvo, no se las lee casi nadie, y están por si viene el inspector o algún padre que se pone protestón. Pero es que estamos hablando de conseguir ser funcionario en unas opos, que es una cuestión distinta.

Por supuesto que la programación hay que saber venderla, aprendérsela, ensayarla y soltarla ante el tribunal con naturalidad, como si la hubiera escrito uno mismo, vamos, que en el fondo se trata de hacer una buena interpretación actoral.

Ahora ya en plan guasa, pero en el fondo es cierto:

Fíjate en un detalle, cuando uno expone prog. y unidades, el tribunal está callado, es rarísimo que se pongan en plan inquisitivo. En parte es porque quieren cumplir con los horarios y no gastar ni un minuto de más, pero también porque los del tribunal no son tontos y saben que están asistiendo a una pantomima, porque si le preguntan al opositor que porqué dice tal cosa, o dónde ha buscado tal ejercicio práctico tan interesante, en la mayoría de los casos, el opositor se cagaría patas abajo sin saber qué responder, porque la respuesta verdadera sería:

"Pues miren ustedes, señores del tribunal, el año pasado hice una sustitución en Carmona, y allí tuve la suerte de hacerme amigo de una compañera muy enrollada que me ha pasado su material, que es lo que tienen ustedes delante y yo estoy interpretando, y por lo tanto no tengo ni idea de qué responderles, si me dejan que llame por teléfono a mi amiga, quizá ella tenga la respuesta, o quizá no, porque creo recordar que esas unidades tampoco las había hecho ella, sino otra amiga suya que aprobó en otra convocatoria anterior las opos, y se las pasó a mi amiga, y así, remontándonos, no sé yo por cuántas manos han pasado ya esta programación y estas unidades, pero lo que sí sé es que son estupendas, y que quienes han sabido exponerlas con tranquilidad y dominio impostado de la situación, han sacado una notaza, así que déjense ustedes de preguntas desagradables y hagan el favor de aprobarme y con plaza pero ya, que está la cosa muy achuchada".

vdevictor

Cita de: chos en 29 Julio, 2016, 21:41:49 PM
Me gusta mucho tu mensaje, Potnia, porque eres el primero/a que tiene la honestidad de reconocer que efectivamente, las programaciones y unidades muy buenas, las que aprueban, son copia-pegas de programaciones ya hechas, o incluso a veces, saca plaza gente que ni siquiera ha tenido que tomarse el pequeño trabajo de montar el puzzle del copia-pega, sino que presenta una buena prog. que le ha pasado un compañero o un programador. Me parece estupendo que reconozcas esto, que para mi es obvio, pero si miras los mensajes de este hilo, casi todo el mundo contesta indignado que de eso nada, que de la primera  a la última palabra su prog. y unidades están hechas por ellos, cosa que yo no me creo.

Si ya entramos en esto, me retiro cortésmente. Que cada cual crea y haga lo que le dé la gana.

Un saludo


raquellenguajaen

Cita de: chos en 29 Julio, 2016, 20:07:09 PM
Cita de: raquellenguajaen en 29 Julio, 2016, 18:31:20 PM
Cita de: chos en 28 Julio, 2016, 17:08:52 PM
Permíteme que te admire, Víctor, que por lo que escribes en otro hilo, supongo que eres de Filosofía. Yo soy de Lengua, y no tengo ni idea de formas de tratar la legislación, porque se trata de un tema legal y yo no sé nada de Derecho. Si tú, si eres  de Filosofía, sabes como plasmar la legislación en tu programación, sinceramente te admiro.

En realidad, el cabreo viene de que toda la gente que conozco y ha aprobado con plaza, y son unos cuantos, tienen la misma ignorancia que yo sobre Leyes Orgánicas, ni siquiera saben en qué se diferencia una ley orgánica de una inorgánica (en caso de que existan, que no lo sé), pero eso sí, todos llevaban programación y unidades hechas por preparadores.
yo soy de Lengua. La nota más  alta del tribunal 7 de Sevilla es de una amiga, un 9.35, sin academia. De hecho le preguntaron y dijo que no había  asistido a ninguna. ConoCí a gente que la han suspendido porque su temario era de Academia, y así,  tal cual, se lo han dicho en la exposición. Yo he estado en Academia pero, precisamente, las notas más  altas de mi clase (entre ellas un 9.9) han sido de las personas que han personalizado totalmente la programación. Las que q han estudiado tal cual las guías  de la Academia han sacado nota muy baja o han suspendido. Creo que es una excusa que uno a busca a sí mism9: no he sido capaz de aprobar, oye la culpa es de la Academia. Y digo mi caso personal.no llevan el tema estudiado, llevaba en total 45 y no me salió  ninguno. Hice un q un bloque que sí  llevaba, pero ese me lo salté  por "fácil". Lo hice sobre la marcha mezclando bibliografía  Y teorías q otros temas y q la carrera (de el tema 4 ). Saqué  un 9.55 y eso me ha dado la plaza, el ser diferente.

La frase de tu mensaje da la clave: "las notas más  altas de mi clase (entre ellas un 9.9) han sido de las personas que han personalizado totalmente la programación"

Al final, la conclusión a la que llego, después de consultar con los que aprueban con buena nota la parte de prog. y unid. did., es que lo mejor es tener preparador, y además, una buena colección de programaciones y unidades ya hechas, que te regalen gente que ha aprobado y ya no lo necesita, y con todo ese material, hacer un copia y pega de lo mejor de ese material, porque en el fondo ese copia y pega es lo que se llama "personalizar".
Te aseguro  que la chica que sacó  un 9.9 no copió  nada. Se tiró  todo el año dándole tanta importancia a la programación  Y exposición  como a los temas y práctica.  Ensayando desde el principio. Su programación era súper original, trataba en torno a un tema y a partir q ahí  la desarrollaba ( no puedo decir el tema precisamente por eso, jaja, porque era muy currado). Yo la escuché  exponer y dije: triunfa en el oral. Y efectivamente. Una nota trabajadísima. No repitió  nada, todo propinó. Repito: creo que son excusas.

fonta

    Hola a tod@s! Cierto que puede haber corta-pega puntualmente, pero una programación siempre será una programación. O acaso la legislación no es la misma para todos? Esto es discutir por discutir...

    Saludos


Chic82

Cita de: chos en 29 Julio, 2016, 20:07:09 PM
Cita de: raquellenguajaen en 29 Julio, 2016, 18:31:20 PM
Cita de: chos en 28 Julio, 2016, 17:08:52 PM

Al final, la conclusión a la que llego, después de consultar con los que aprueban con buena nota la parte de prog. y unid. did., es que lo mejor es tener preparador, y además, una buena colección de programaciones y unidades ya hechas, que te regalen gente que ha aprobado y ya no lo necesita, y con todo ese material, hacer un copia y pega de lo mejor de ese material, porque en el fondo ese copia y pega es lo que se llama "personalizar".

Siento discrepar de tu definición de "personalizar", en mi programación el único copia-pega que se puede encontrar es el de alguna línea de la Ley, porque no queda más remedio que remitirse a ella, y determinados párrafos del Decreto u Orden que regula el Título, porque es obligatorio hacer referencia a los objetivos generales, contenidos, resultados de aprendizaje, etc. Eso no se puede personalizar de ninguna manera. Todo lo demás es redacción personal. ¿Para qué me han servido dos o tres programaciones que he consultado? Para saber qué estructura deben seguir aproximadamente y de qué va cada apartado, para nada más. A partir de ahí, he dicho, vale, en este apartado tengo que incluir tal información, pues voy a documentarme (artículos publicados sobre educación, recursos web, etc.) y voy a empezar a redactar y he ido haciendo una frase, otra, cuando he tenido un párrafo, me lo he releído varias veces y en muchas de ellas he vuelto atrás porque no me gustaba del todo, y si me ha gustado he pensado cómo empezar el siguiente buscando un nexo de unión con el que acababa de terminar y así sucesivamente. Resultado: una programación personalizada, hecha a mi gusto, con expresiones que me resultan agradables, ya que no todos redactamos de la misma forma, y sobre todo, interiorizada... tanto, que la defensa la haces totalmente convencida de lo que defiendes, porque no es que te lo sepas de memoria, sino que es como contar un cuento de algo que sientes propio. Medios utilizados: mucho material de consulta, originalidad, mucha paciencia y sobre todo, mucho tiempo de dedicación (no sé exactamente cuánto, pero puedo decir más o menos que, de media, conseguir dar por finalizado de forma satisfactoria uno de los 60 folios sin contar anexos andaba por unas 10-12 horas de trabajo. Y cuando ya tienes ese trabajo principal hecho, todavía quedaban horas para repasar, ponerle un encabezado y pie de página con su numeración que sea "distinto" (no uno de los que Word te proporciona por defecto), incluir imágenes que ilustre determinados párrafos, los anexos, etc.

No sé cuál será la forma en la que otros compañeros han trabajado su programación, yo os cuento mi forma de hacerlo por si a alguien le sirve de consejo u orientación. No digo que sea la única manera de hacerlo ni que sea infalible, porque esto es un mundo, pero a mí me ha servido para ser la mejor nota de oposición de los aprobados con plaza de la especialidad.

P.D.: nunca se me pasó por la cabeza comprar una programación o aprenderme de memoria una dada por un preparador...

chos

RESUMEN Y COLOFÓN

1.- Abro un hilo comentando mi enfado porque la parte de las oposiciones en que se supone que se evalúa nuestra valía pedagógica, es una tomadura de pelo en la que casi todos presentan un copia-pega memorizado de materiales ajenos que no demuestran nada, y que quienes más nota sacan son quienes más amistades con buenos materiales tienen. ??? ??? ??? Me responden varios opositores molestos >:( >:( >:(, acusándome de estar enfadado por no haber aprobado con plaza, o negando que lo que yo afirmo sea cierto.

2.- Mando más mensajes desarrollando la cuestión de que el copia-pega conlleva evaluarnos por unos contenidos que ni demuestran nada, ni han sido escritos por el opositor. Ahí empiezan a cambiar las respuestas, porque me responden que efectivamente algo de eso hay, pero que lo importante es hacer tuya la programación y aprendértela bien, y personalizarla de algún modo. Por arte de magia pasamos de "Mi programación la he escrito yo palabra a palabra" a "Mi programación es un puzzle de lo mejor de 3 programaciones que me han dado". anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa Es curioso cómo se puede jugar con los conceptos.

3.- El paso final es reconocer lo que todos saben, pero cuesta mucho trabajo reconocer aunque sea en un foro anónimo, el cachondeo del cambalache de programaciones y unidades que hay, y cuesta reconocerlo porque en el fondo, parece que se esté minusvalorando el merecimiento de los que han aprobado con plaza, lo que no era mi intención, :'( :'( :'( pero se ve que la gente es muy susceptible y se lo toma de esa forma. Simplemente mi intención es comentar que las pruebas que evalúan la capacidad pedagógica del opositor NO evalúan eso.

BONITO COLOFÓN

Ayer estoy repasando listados y veo que una antigua compañera de Historia ha sacado las opos anaidburla2 anaidburla2 anaidburla2, la llamo para felicitarla, y después de un rato de charla, le hablo del tema de este hilo, y me dice que por supuesto que ella presentó una programación+ unid. muy completas que no sabe quién ha hecho, y que su preparador le aconsejó que llenara todo el tiempo del oral, que no le sobrara ni un minuto, no fuera a ser que al tribunal kermitcarillas se le ocurriera usar esos minutos para pedirle alguna aclaración y la cogiera en bragas :P :P :P.

Doy por concluida mi participación en este hilo y pido disculpas a quienes se han molestado, aunque esa molestia se deba a haber expresado una verdad.







lmdcerro

Llevo varios días leyendo el hilo y me he decidido a escribir porque, aunque en algunos casos haya ocurrido lo que dices, esa no es la verdad absoluta. Echar mierda contra el proceso está muy bien como desahogo, pero nada más.
Yo me saqué la plaza con una programación de elaboración propia. Ni copie ni pegué nada que no fueran objetivos, contenidos,... especialmente las UUDD eran plenamente originales. La estructura sí que tomé de mi pareja, que hizo una de otro curso. Y de donde la sacó él? La elaboraron de 0 entre varios amigos el primer año que pedían programación. Nadie sabía entonces qué hacer.  Puedes creerlo o no, tú mismo. Es que una se cansa ya de que pongan en cuestión tu plaza. Yo me siento muy orgullosa, no creo que me las regalaran. Si hablo en plural. En Madrid saqué un 9,7 en el oral y en Andalucía un 8,6. La misma programación y dos plazas.
A los que han suspendido os doy un consejo. Coged la que tengáis y trabajarla mucho. Leer sobre el tema, metodología, Tic,... Y adaptarla a vuestra labor docente. Yo llevaba muchos materiales en el anexo e iba haciendo referencia a cada fuente. Cuando la hace uno y no la copia se nota. Mi marido ha sido tribunal y se nota mucho cuando uno la ha copiado.


Cita de: chos en 30 Julio, 2016, 14:08:03 PM
RESUMEN Y COLOFÓN

1.- Abro un hilo comentando mi enfado porque la parte de las oposiciones en que se supone que se evalúa nuestra valía pedagógica, es una tomadura de pelo en la que casi todos presentan un copia-pega memorizado de materiales ajenos que no demuestran nada, y que quienes más nota sacan son quienes más amistades con buenos materiales tienen. ??? ??? ??? Me responden varios opositores molestos >:( >:( >:(, acusándome de estar enfadado por no haber aprobado con plaza, o negando que lo que yo afirmo sea cierto.

2.- Mando más mensajes desarrollando la cuestión de que el copia-pega conlleva evaluarnos por unos contenidos que ni demuestran nada, ni han sido escritos por el opositor. Ahí empiezan a cambiar las respuestas, porque me responden que efectivamente algo de eso hay, pero que lo importante es hacer tuya la programación y aprendértela bien, y personalizarla de algún modo. Por arte de magia pasamos de "Mi programación la he escrito yo palabra a palabra" a "Mi programación es un puzzle de lo mejor de 3 programaciones que me han dado". anaidsorpresa anaidsorpresa anaidsorpresa Es curioso cómo se puede jugar con los conceptos.

3.- El paso final es reconocer lo que todos saben, pero cuesta mucho trabajo reconocer aunque sea en un foro anónimo, el cachondeo del cambalache de programaciones y unidades que hay, y cuesta reconocerlo porque en el fondo, parece que se esté minusvalorando el merecimiento de los que han aprobado con plaza, lo que no era mi intención, :'( :'( :'( pero se ve que la gente es muy susceptible y se lo toma de esa forma. Simplemente mi intención es comentar que las pruebas que evalúan la capacidad pedagógica del opositor NO evalúan eso.

BONITO COLOFÓN

Ayer estoy repasando listados y veo que una antigua compañera de Historia ha sacado las opos anaidburla2 anaidburla2 anaidburla2, la llamo para felicitarla, y después de un rato de charla, le hablo del tema de este hilo, y me dice que por supuesto que ella presentó una programación+ unid. muy completas que no sabe quién ha hecho, y que su preparador le aconsejó que llenara todo el tiempo del oral, que no le sobrara ni un minuto, no fuera a ser que al tribunal kermitcarillas se le ocurriera usar esos minutos para pedirle alguna aclaración y la cogiera en bragas :P :P :P.

Doy por concluida mi participación en este hilo y pido disculpas a quienes se han molestado, aunque esa molestia se deba a haber expresado una verdad.

Chic82

Pues eso mismo que dice Imdcerro digo yo... que lo que exponemos cada cual puede creerlo o no, está en su pleno derecho evidentemente. Yo sólo he contado mi forma de hacer la programación por si a alguien le sirve de orientación, no para justificar mi plaza ni mucho menos (lo que yo me haya merecido o dejado de merecer es cosa mía). Es decir, que lo he escrito con mi mejor intención por si sirve de ayuda y no por estar molesta. A partir de aquí, cada opositor puede elegir entre la opción de trabajar y personalizar su programación o la opción de buscar a un preparador de esos "buenos", creerse a pie juntillas lo que le diga y estudiarse de cabo a rabo lo que le de. Muco ánimo en cualquier caso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'