¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UN FANTASMA RECORRE LAS OPOS

Iniciado por chos, 20 Julio, 2016, 16:51:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

Cita de: Baconthorpe en 26 Julio, 2016, 09:54:44 AM
¡Algún fantasma recorre el foro!
Vaya 'hartá' de tonterías que hay que leer, para canalizar la frustración. Es comprensible que uno sienta rabia por un proceso que de por sí es muy injusto, pero es mejor no generalizar y dejar un poco de mirarse el ombligo.

El que tiene argumentos los expone. El que no los tiene, suelta displicentemente "vaya hartá de tonterías". Hay gente que tiene educación, y hay gente que no.

chos

Aunque ya estamos en otra cosa, bolsas, vacantes y demás, no me resisto a copiar parte de la publicidad que me acaba de llegar al correo electrónico de una academia para próximas oposiciones. Aparte de echarse muchas flores por lo estupendo que dicen ser, añaden:

" Un 80% de aprobados entre nuestros alumnos, que dan una valoración de 4 sobre 5 por el Material Didáctico ofrecido y por la planificación individualizada de temas, la programación, la unidad didáctica y los supuestos prácticos."

Lo de Material Didáctico ofrecido, en realidad significa: páganos, y te hacemos una programación y unas unidades didácticas chachipiruli. Sólo tendrás que aprendértelas.


vdevictor

Yo he tenido programaciones y unidades de dos academias en mis manos y me parecieron soberanas mierdas. También una de la editorial MAD. Es normal buscar referencias cuando empiezas, pero lo mejor es quedarte con la estructura y trabajar el contenido, forma de tratar la legislación, conectar los apartados... tú mismo.

Sigo negando la mayor desde mi forma de verlo: cada vez llegan más casos a mis oídos de preparados por academia que han suspendido. No creo que tengan tanta información como se dice y, de hecho, creo que muchas veces alardean de saber cosas que no saben.

Pero, claro, es mi opinión y puedo estar muy equivocado.

chos

Permíteme que te admire, Víctor, que por lo que escribes en otro hilo, supongo que eres de Filosofía. Yo soy de Lengua, y no tengo ni idea de formas de tratar la legislación, porque se trata de un tema legal y yo no sé nada de Derecho. Si tú, si eres  de Filosofía, sabes como plasmar la legislación en tu programación, sinceramente te admiro.

En realidad, el cabreo viene de que toda la gente que conozco y ha aprobado con plaza, y son unos cuantos, tienen la misma ignorancia que yo sobre Leyes Orgánicas, ni siquiera saben en qué se diferencia una ley orgánica de una inorgánica (en caso de que existan, que no lo sé), pero eso sí, todos llevaban programación y unidades hechas por preparadores.


raquellenguajaen

Cita de: chos en 28 Julio, 2016, 17:08:52 PM
Permíteme que te admire, Víctor, que por lo que escribes en otro hilo, supongo que eres de Filosofía. Yo soy de Lengua, y no tengo ni idea de formas de tratar la legislación, porque se trata de un tema legal y yo no sé nada de Derecho. Si tú, si eres  de Filosofía, sabes como plasmar la legislación en tu programación, sinceramente te admiro.

En realidad, el cabreo viene de que toda la gente que conozco y ha aprobado con plaza, y son unos cuantos, tienen la misma ignorancia que yo sobre Leyes Orgánicas, ni siquiera saben en qué se diferencia una ley orgánica de una inorgánica (en caso de que existan, que no lo sé), pero eso sí, todos llevaban programación y unidades hechas por preparadores.
yo soy de Lengua. La nota más  alta del tribunal 7 de Sevilla es de una amiga, un 9.35, sin academia. De hecho le preguntaron y dijo que no había  asistido a ninguna. ConoCí a gente que la han suspendido porque su temario era de Academia, y así,  tal cual, se lo han dicho en la exposición. Yo he estado en Academia pero, precisamente, las notas más  altas de mi clase (entre ellas un 9.9) han sido de las personas que han personalizado totalmente la programación. Las que q han estudiado tal cual las guías  de la Academia han sacado nota muy baja o han suspendido. Creo que es una excusa que uno a busca a sí mism9: no he sido capaz de aprobar, oye la culpa es de la Academia. Y digo mi caso personal.no llevan el tema estudiado, llevaba en total 45 y no me salió  ninguno. Hice un q un bloque que sí  llevaba, pero ese me lo salté  por "fácil". Lo hice sobre la marcha mezclando bibliografía  Y teorías q otros temas y q la carrera (de el tema 4 ). Saqué  un 9.55 y eso me ha dado la plaza, el ser diferente.

Jesús866

Como estará Melilla cuando Franco ha llegado a cabo

chos

Cita de: raquellenguajaen en 29 Julio, 2016, 18:31:20 PM
Cita de: chos en 28 Julio, 2016, 17:08:52 PM
Permíteme que te admire, Víctor, que por lo que escribes en otro hilo, supongo que eres de Filosofía. Yo soy de Lengua, y no tengo ni idea de formas de tratar la legislación, porque se trata de un tema legal y yo no sé nada de Derecho. Si tú, si eres  de Filosofía, sabes como plasmar la legislación en tu programación, sinceramente te admiro.

En realidad, el cabreo viene de que toda la gente que conozco y ha aprobado con plaza, y son unos cuantos, tienen la misma ignorancia que yo sobre Leyes Orgánicas, ni siquiera saben en qué se diferencia una ley orgánica de una inorgánica (en caso de que existan, que no lo sé), pero eso sí, todos llevaban programación y unidades hechas por preparadores.
yo soy de Lengua. La nota más  alta del tribunal 7 de Sevilla es de una amiga, un 9.35, sin academia. De hecho le preguntaron y dijo que no había  asistido a ninguna. ConoCí a gente que la han suspendido porque su temario era de Academia, y así,  tal cual, se lo han dicho en la exposición. Yo he estado en Academia pero, precisamente, las notas más  altas de mi clase (entre ellas un 9.9) han sido de las personas que han personalizado totalmente la programación. Las que q han estudiado tal cual las guías  de la Academia han sacado nota muy baja o han suspendido. Creo que es una excusa que uno a busca a sí mism9: no he sido capaz de aprobar, oye la culpa es de la Academia. Y digo mi caso personal.no llevan el tema estudiado, llevaba en total 45 y no me salió  ninguno. Hice un q un bloque que sí  llevaba, pero ese me lo salté  por "fácil". Lo hice sobre la marcha mezclando bibliografía  Y teorías q otros temas y q la carrera (de el tema 4 ). Saqué  un 9.55 y eso me ha dado la plaza, el ser diferente.

La frase de tu mensaje da la clave: "las notas más  altas de mi clase (entre ellas un 9.9) han sido de las personas que han personalizado totalmente la programación"

Al final, la conclusión a la que llego, después de consultar con los que aprueban con buena nota la parte de prog. y unid. did., es que lo mejor es tener preparador, y además, una buena colección de programaciones y unidades ya hechas, que te regalen gente que ha aprobado y ya no lo necesita, y con todo ese material, hacer un copia y pega de lo mejor de ese material, porque en el fondo ese copia y pega es lo que se llama "personalizar".


potnia

Pero es que ese copia-pega que tanto denuncias es, por ejemplo, lo que hacen la gran mayoría de los departamentos con las programaciones de las editoriales...

Además, de lo que se trata no es sólo de tener un buen material, que por supuesto es importante, sino también de saber "vendérselo" al tribunal, ya que se trata de una exposición oral, y por muy buena que sea la programación "escrita", si no haces una buena defensa, no te sirve de nada.


vdevictor

De hecho, la programación escrita vale para muy poco. Este año sólo valía para penalizar. Lo importante es la defensa y, sobre todo, formalmente diría yo: en la forma de expresarte, tratando de ser ameno y mostrando control de la situación. Todo eso mientras pasas por los clásicos items evaluables.

Los copia-pega de la ley son inevitables. Lo demás lo mejor es redactarlo uno mismo y hacer una programación coherente: lo que digas en la metodología debe ir acorde con la atención a la diversidad y la evaluación, los objetivos y competencias con su desarrollo en las unidades didácticas, basarse en la legislación siempre que corresponda (aunque sea en cosas como las orientaciones generales del proceso de enseñanza-aprendizaje), etc.

Me han propuesto ser preparador (cosa que no me apetece nada) y en caso de que aceptase ¿qué información privilegiada tendría yo? Ninguna.

Greystone

Cita de: vdevictor en 29 Julio, 2016, 21:05:41 PM
De hecho, la programación escrita vale para muy poco. Este año sólo valía para penalizar. Lo importante es la defensa y, sobre todo, formalmente diría yo: en la forma de expresarte, tratando de ser ameno y mostrando control de la situación. Todo eso mientras pasas por los clásicos items evaluables.

Los copia-pega de la ley son inevitables. Lo demás lo mejor es redactarlo uno mismo y hacer una programación coherente: lo que digas en la metodología debe ir acorde con la atención a la diversidad y la evaluación, los objetivos y competencias con su desarrollo en las unidades didácticas, basarse en la legislación siempre que corresponda (aunque sea en cosas como las orientaciones generales del proceso de enseñanza-aprendizaje), etc.

Me han propuesto ser preparador (cosa que no me apetece nada) y en caso de que aceptase ¿qué información privilegiada tendría yo? Ninguna.
Según lo que me dicen ha contado más decir los ítems que quedarte en blanco o expresarte mal de vez en cuando.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'