¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Máster relacionado con la especialidad para que puntúe?

Iniciado por mifunecadi, 16 Mayo, 2016, 13:52:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Si es un Máster Universitario Oficial, da igual de qué sea.

En cambio, si es un Máster propio de una universidad, debe estar relacionado con la especialidad o de temas transversales pero cuenta como cualquier otro curso, según su número de horas.

Todo ello viene claro en la convocatoria.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Chic82

Cita de: pepilllo en 13 Agosto, 2016, 20:42:51 PM
Buenas, el tema máster para puntuar en las opos 1 punto más me tiene loco.

En principio, el máster debe aparecer en la web del Ministerio de Educación, en el RUCT. De aparecer ahí, no debería existir ningún problema a la hora de la homologación y posterior valoración como mérito ¿verdad?.

Es que en mi caso, al ser geógrafo, no me llama la atención muchos máster existentes; y ya que pienso hacer alguno (y gastarme la pasta), que no solo me valga para las Opos.

Un ejemplo práctico, si me decanto por el Máster de la Universidad de SEvilla de "Ciudad y Arquitectura Sostenible", ¿no habría problemas en su valoración como mérito? ¿o forzosamente debe ser relacionado con la actividad docente? (psicología, organización de centros educativos, etc...).

Saludos y gracias a tod@s de antemano.

Te copio en este hilo lo que te he respondido en el otro, pero añado que, en relación a lo que dice el compañero de que sólo valdrían los relacionados con organización escolar, etc... Eso viene especificado en la página 57 de la convocatoria dentro del apartado 3 de otros méritos, con lo cual entiendo que es aplicable a ese apartado, ya que en el apartado 2.2.2, las instrucciones que hay son las del anexo II a la que ya hago referencia en esto que pego (no obstante, eso de que sólo sea aplicable al apartado 3 es una interpretación propia, no es que yo lo sepa a ciencia cierta):

Hola pepillo, aparte de que aparezca en el Ruct, debes comprobar que Real Decreto lo regula, ya que existen títulos propios de universidades que también aparecen en el Ruct y, sin embargo, no son oficiales. En el caso del Máster que comentas por ejemplo, he buscado los de la rama de arquitectura de la US en este enlace https://www.educacion.gob.es/ruct/consultaestudios.action?actual=estudios para aclarártelo mejor. Ves que justo al lado del nombre del Máster aparece el RD que lo regula y generalmente si está regulado por el RD 1393/2007 o por el 56/2005 es que es válido. Esto es así porque viene especificado en la convocatoria de las opos (si te vas al Anexo II, donde habla del baremo, en el apartado 2.2.2 verás que pone "por el certificado diploma acreditativo de estudios avanzados, el Título Oficial de Máster, la suficiencia investigadora o cualquier otro título equivalente (Reales Decretos 778/1998, de 30 de abril; 56/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre). Así que con cualquier máster que quieras hacer intenta comprobar esto para después no tener sorpresas. Espero haberme explicado bien.

P.D.: Realmente los requisitos del baremo no se saben a ciencia cierta hasta que no se publica la convocatoria de las opos, pero no es algo que suela cambiar cada dos por tres, porque esos son los decretos que establecen a nivel nacional los requisitos para que un máster sea oficial.

P.D. 2: lo que no sé exactamente es por qué justo ese máster del que hablabas tiene una doble versión, que sólo varía en el plural del nombre y cada uno de ellos está regulado por un decreto, supongo que habrá alguna variación entre ellos, pero no sé llegar a tanto detalle.

Un saludo.


pepilllo

Gracias Respublica y Chic82.

En el desarrollo de la convocatoria (página 57), dice exactamente "Sólo se valorarán los cursos o títulos propios (Másters, Experto Universitario, ...) relacionados con la especialidad a que se opta o con las enseñanzas transversales (Organización escolar, nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la didáctica, psicopedagogía o sociología de la educación)". Algo bastante "abierto" a interpretaciones por su poca exactitud.

En cuanto al Anexo II (apartado 2.2.2), dice textualmente "Por el Certificado-Diploma acreditativo de Estudios Avanzados, Título Oficial de Máster... o cualquier otro Título equivalente (Reales Decretos 778/1998, 56/2005 y 1393/2007)".

Así que, viendo el panorama optaré por consultar el RUCT, así como preguntar a la organización del propio Máster (confiando en su buen hacer) e incluso concretaré más, informándome en el Sindicato.

Gracias por vuestros aportes, y esperemos que no modifiquen las bases/criterios.

Saludos.

pepilllo

Cita de: Chic82 en 14 Agosto, 2016, 00:49:21 AM
Cita de: pepilllo en 13 Agosto, 2016, 20:42:51 PM
Buenas, el tema máster para puntuar en las opos 1 punto más me tiene loco.

En principio, el máster debe aparecer en la web del Ministerio de Educación, en el RUCT. De aparecer ahí, no debería existir ningún problema a la hora de la homologación y posterior valoración como mérito ¿verdad?.

Es que en mi caso, al ser geógrafo, no me llama la atención muchos máster existentes; y ya que pienso hacer alguno (y gastarme la pasta), que no solo me valga para las Opos.

Un ejemplo práctico, si me decanto por el Máster de la Universidad de SEvilla de "Ciudad y Arquitectura Sostenible", ¿no habría problemas en su valoración como mérito? ¿o forzosamente debe ser relacionado con la actividad docente? (psicología, organización de centros educativos, etc...).

Saludos y gracias a tod@s de antemano.

Te copio en este hilo lo que te he respondido en el otro, pero añado que, en relación a lo que dice el compañero de que sólo valdrían los relacionados con organización escolar, etc... Eso viene especificado en la página 57 de la convocatoria dentro del apartado 3 de otros méritos, con lo cual entiendo que es aplicable a ese apartado, ya que en el apartado 2.2.2, las instrucciones que hay son las del anexo II a la que ya hago referencia en esto que pego (no obstante, eso de que sólo sea aplicable al apartado 3 es una interpretación propia, no es que yo lo sepa a ciencia cierta):

Hola pepillo, aparte de que aparezca en el Ruct, debes comprobar que Real Decreto lo regula, ya que existen títulos propios de universidades que también aparecen en el Ruct y, sin embargo, no son oficiales. En el caso del Máster que comentas por ejemplo, he buscado los de la rama de arquitectura de la US en este enlace https://www.educacion.gob.es/ruct/consultaestudios.action?actual=estudios para aclarártelo mejor. Ves que justo al lado del nombre del Máster aparece el RD que lo regula y generalmente si está regulado por el RD 1393/2007 o por el 56/2005 es que es válido. Esto es así porque viene especificado en la convocatoria de las opos (si te vas al Anexo II, donde habla del baremo, en el apartado 2.2.2 verás que pone "por el certificado diploma acreditativo de estudios avanzados, el Título Oficial de Máster, la suficiencia investigadora o cualquier otro título equivalente (Reales Decretos 778/1998, de 30 de abril; 56/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre). Así que con cualquier máster que quieras hacer intenta comprobar esto para después no tener sorpresas. Espero haberme explicado bien.

P.D.: Realmente los requisitos del baremo no se saben a ciencia cierta hasta que no se publica la convocatoria de las opos, pero no es algo que suela cambiar cada dos por tres, porque esos son los decretos que establecen a nivel nacional los requisitos para que un máster sea oficial.

P.D. 2: lo que no sé exactamente es por qué justo ese máster del que hablabas tiene una doble versión, que sólo varía en el plural del nombre y cada uno de ellos está regulado por un decreto, supongo que habrá alguna variación entre ellos, pero no sé llegar a tanto detalle.

Un saludo.

Hola buenas tardes.

En cuanto a la realización del Máster, me asaltan nuevas dudas.

Como hemos ya aclarado, es aconsejable que aparezca en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Pues bien, si en el máster elegido (y que aparece recogido en el RUCT) aparece a su vez la leyenda: "Autorizado por Comunidad Autónoma (TITULACIÓN A EXTINGUIR)" o "Publicado en B.O.E. (TITULACIÓN A EXTINGUIR)" en el apartado ESTADO; ¿veis aconsejable realizarlo?

Es que el tema está, en gastarte una pasta y que luego no cuente/puntúe.

Gracias por vuestra ayuda de antemano.


idefix

Hola! soy de la especialidad de secundaria biología y geología , y me surgen las mismas dudas.

Además , si en la convocatoria dice que puede ser relacionado con educación, no se si me valdrá un master que he encontrado en la universidad internacional de Valencia (VIU)  cuyo título es : 'prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela '(para infantil, primaria y secundaria). Lo he buscado y está en el RUCT, además regulado por RD 1393/2007, pero dudo por si no lo admiten al no ser de la especialidad de biologia-geología. No se si entra en los generales de educación.

Otra duda es : en la misma universidad VIU ofertan otro máster :'comunicación social de la investigación científica' también en la RUCT y Rd. Pero aunque en el título se refleja relación con biología y geología, cuando miro la rama a la que pertenece es a SOCIAL Y JURÍDICA (la misma rama que el máster anterior), y tampoco se si valdría.
En fin, estoy bastante liada y perdida en este tema. Os agradecería muchísimo si pudiérais darme una respuesta, o si conoceis a alguien de mi especialidad que haya realizado algún máster que le haya valido en las oposiciones.

este es el enlace http://www.viu.es/master-educacion-psicopedagogia/


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'