¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Problema con algunos padres por grabaciones

Iniciado por soyalberto, 14 Octubre, 2019, 17:58:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Garfield

Muy de acuerdo con Chos. Creo que te estás metiendo en unos berenjenales que no te van a rendir nada, y te pueden traer muchos problemas.
Yo no lo haría (de hecho no conozco a ningún profesor que lo haga, y todos intentamos utilizar las TIC como recurso didáctico, pero no mediante grabaciones de los alumnos).

javi_24

Alberto, tienes muchas papeletas para meterte en un follón.

google suite, incluso la educativa no cumple los criterios de protección de datos. Ya te han pasado la guía. Donde únicamente pueden estar los datos es en el centro y en séneca, incluso si rizamos el rizo no puedes llevarte los exámenes para corregirlos en casa - está en la guía- .... otra cosa es que para un determinado examen o prueba grabes, ejemplo quiero evaluar el indicador de expresión oral y tener constancia - vale, pero con muchos matices, se debe de quedar el video en el centro, medios del centro.... y si me aprietas seguiríamos incumpliendo la ley de protección de datos porque no se ha declarado el fichero y un largo etc....

Resumen si hay papis que no lo quieran te pueden meter un follón, así que a veces es mejor ser prácticos no?


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


fjcm_xx

Cita de: javi_24 en 21 Octubre, 2019, 09:51:45 AM
Alberto, tienes muchas papeletas para meterte en un follón.

google suite, incluso la educativa no cumple los criterios de protección de datos. Ya te han pasado la guía. Donde únicamente pueden estar los datos es en el centro y en séneca, incluso si rizamos el rizo no puedes llevarte los exámenes para corregirlos en casa - está en la guía- .... otra cosa es que para un determinado examen o prueba grabes, ejemplo quiero evaluar el indicador de expresión oral y tener constancia - vale, pero con muchos matices, se debe de quedar el video en el centro, medios del centro.... y si me aprietas seguiríamos incumpliendo la ley de protección de datos porque no se ha declarado el fichero y un largo etc....

Resumen si hay papis que no lo quieran te pueden meter un follón, así que a veces es mejor ser prácticos no?

¿G Suite no cumple con la LOPD? Entonces los centros están incumpliendo la LOPD.

jmcala

Pues sí. Lo están haciendo.

Los datos que manejamos, como dice la guía que puso respublica, tienen un modo muy claro de ser tratados. Los recaban las administraciones públicas y son un requisito legal que no es negociable por los usuarios, por lo que no pueden ser cedidos a empresas PRIVADAS.

Si se quiere hacer las cosas bien hay que recabar los datos que se necesiten por otros medios y notificar a los usuarios que se van a ceder los datos a terceros.

Otra opción es que sean los propios usuarios los que se registren y acepten las condiciones del servicio... Pero en ese caso, no puede ser obligatorio tener que hacerlo.

www.ejercicios-fyq.com



javi_24

Cita de: fjcm_xx en 21 Octubre, 2019, 17:08:34 PM
Cita de: javi_24 en 21 Octubre, 2019, 09:51:45 AM
Alberto, tienes muchas papeletas para meterte en un follón.

google suite, incluso la educativa no cumple los criterios de protección de datos. Ya te han pasado la guía. Donde únicamente pueden estar los datos es en el centro y en séneca, incluso si rizamos el rizo no puedes llevarte los exámenes para corregirlos en casa - está en la guía- .... otra cosa es que para un determinado examen o prueba grabes, ejemplo quiero evaluar el indicador de expresión oral y tener constancia - vale, pero con muchos matices, se debe de quedar el video en el centro, medios del centro.... y si me aprietas seguiríamos incumpliendo la ley de protección de datos porque no se ha declarado el fichero y un largo etc....

Resumen si hay papis que no lo quieran te pueden meter un follón, así que a veces es mejor ser prácticos no?

¿G Suite no cumple con la LOPD? Entonces los centros están incumpliendo la LOPD.

Si pones datos personales de los alumnos, si incumplen.... conozco centros que suben hasta los informes de ellos.... así que imagínate....

puedes utilizar classroom y en vez de que vaya su nombre un apodo.... no deja de ser una gran chapuza.... pero hay gente que ya lo hace de campeonato.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

quemepongo

Cita de: javi_24 en 21 Octubre, 2019, 18:10:50 PM
Cita de: fjcm_xx en 21 Octubre, 2019, 17:08:34 PM
Cita de: javi_24 en 21 Octubre, 2019, 09:51:45 AM
Alberto, tienes muchas papeletas para meterte en un follón.

google suite, incluso la educativa no cumple los criterios de protección de datos. Ya te han pasado la guía. Donde únicamente pueden estar los datos es en el centro y en séneca, incluso si rizamos el rizo no puedes llevarte los exámenes para corregirlos en casa - está en la guía- .... otra cosa es que para un determinado examen o prueba grabes, ejemplo quiero evaluar el indicador de expresión oral y tener constancia - vale, pero con muchos matices, se debe de quedar el video en el centro, medios del centro.... y si me aprietas seguiríamos incumpliendo la ley de protección de datos porque no se ha declarado el fichero y un largo etc....

Resumen si hay papis que no lo quieran te pueden meter un follón, así que a veces es mejor ser prácticos no?

¿G Suite no cumple con la LOPD? Entonces los centros están incumpliendo la LOPD.

Si pones datos personales de los alumnos, si incumplen.... conozco centros que suben hasta los informes de ellos.... así que imagínate....

puedes utilizar classroom y en vez de que vaya su nombre un apodo.... no deja de ser una gran chapuza.... pero hay gente que ya lo hace de campeonato.
Yo utilizo classroom, siempre con apodos, nunca con nombres, y con consentimiento firmado de los padres como plataforma informativa, nunca para evaluar. De hecho, los apodos los cambio según actividad, para evitar asociaciones. El año pasado nos dijo el inspector que como plataforma informativa, y con consentimiento firmado de los padres, no había problemas, pero no podemos evaluar actividades desde classroom, que estaba muy bien porque los datos los podíamos volcar, pero bueno, es lo que hay ahora mismo.

Un saludo

CARMENDEBAZA

Cita de: rantanplan en 20 Octubre, 2019, 11:23:07 AM
Cita de: jmcala en 15 Octubre, 2019, 22:11:13 PMLa Administración educativa andaluza tiene un decreto, creo recordar que de 2011, que dice que el único sistema que garantiza el cumplimiento de las leyes de protección de datos es Séneca.

¿Te refieres a esta orden?

https://www.juntadeandalucia.es/boja/2011/132/1

En esa orden, que yo recuerde, no dice eso. Lo que prescribe (citando un decreto del año anterior) es que la información entre los centros y las familias debe realizarse a través de Séneca. (artículo 16.1). Pero aquí no tratamos de asuntos de tutoría.

Justamente este año, he propuesto en mi nuevo centro reformar el servidor que tenemos (lo monté yo hace años en otra etapa en la que estuve en este mismo centro) y trasladar algunos servicios a un servidor externo. Una de las tareas que tenemos que hacer es estudiar bien el asunto de la proteccióin de datos, así que a final de curso estaré bastante más empapado en todo esto. Ahora mismo, yo entiendo lo siguiente:

1. Las empresas que se dedican en Europa a proveer servicios cumplen (o al menos deben hacerlo) con la legislación europea sobre protección de datos. Google lo hace..
2. Dependiendo de lo que hayamos contratado, la empresa se limitará a ofrecer el almacenamiento o también se encargará de la gestión de la base de datos. Si somos nosotros los que nos encargamos de la gestión (p. e. montamos una moodle en algún servidor exrerno), entonces somos nosotros los que debemos llevar a cabo una serie de procedimientos ante la AEPD (registrar la base de datos, elaborar un informe, etc). No es el caso de lo que discutimos en el hilo.
3. Siempre hay que pedir permiso expreso informando a los usuarios de cuál es la finalidad por la que se almacenan sus datos personales y qué es lo que se hará con ellos. Creo que la edad de consentimiento es 14 años, así que para los alumnos de 1º y 2º se exige el consentimiento del tutor legal.
Aquí tengo una duda. Estoy haciendo un curso de Moodle on line en un CEP. Me piden los datos del alumnado para matricularlos.
¿Tengo que pedir consentimiento? Al tratarse de una Moodle que me facilitan desde el CEP ¿No se considera servidor externo y los doy sin más?
Gracias.

Enviado desde mi Redmi S2 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'